- DarkLight
N915 - Cómo introducir una baja médica de un trabajador del SEA por jornadas reales
- DarkLight
¿Cómo introducir una baja médica de un trabajador del SEA por jornadas reales?
Para informar una incapacidad temporal de un trabajador del Sistema Especial Agrario por jornadas reales en el programa, además de crear un parte de incapacidad temporal, se deberán informar las jornadas previstas en IT en la ficha del trabajador.
- ¿Cómo crear un parte de incapacidad temporal?
- ¿Cómo informar las jornadas previstas en IT?
- Escala de incapacidad temporal en trabajadores del SEA jornadas reales
¿Cómo crear un parte de incapacidad temporal?
Para crear un parte de incapacidad temporal, accede a la solapa Procesos > grupo Asistencia > icono Incapacidades.
A continuación, pulsa el icono Nueva para crear un nuevo parte de incapacidad temporal.
Una vez situado, cumplimenta los campos del nuevo parte de IT teniendo en cuenta lo siguiente:
- En el margen superior, es necesario indicar el Trabajador y el tipo de Contingencia, seleccionando una de las opciones existes en el desplegable.
- En el apartado Parte de baja, se debe indicar la Fecha de baja que figure en el parte médico.
- Si se trata de una Recaída, selecciona en el desplegable la opción Sí y, a continuación, indica la I. T. anterior a la que se haga referencia.
- En Nº de colegiado, indica el número facilitado por el facultativo.
- En el enlace de Descripción de funciones, tienes que describir las funciones del trabajador, es un dato necesario que se debe incluir en el fichero fdi. Recuerda incluir un mínimo de 15 caracteres.
- Tanto la Base cotización, Base cotización AT y EP y Días cotizados/mes, se cumplimentarán automáticamente con la información recogida en el acumulado del trabajador. En el caso de no existir información en el acumulado, es necesario introducir dichos datos manualmente.
- En el caso de que exista hospitalización, y el convenio asignado al trabajador establezca algún complemento por este motivo, es necesario indicar Fecha inicio hospitalización y Fecha fin hospitalización.
- En el apartado Parte de alta, indica el Nº de colegiado, la Fecha en que finalice la incapacidad temporal y la Causa del alta cuando proceda.
¿Cómo informar las jornadas previstas en IT?
En el icono de Situación de la ficha del trabajador será necesario asignar las jornadas reales previstas en IT.
Para ello, dentro del apartado de Cotización a la Seguridad Social indica el mes en el que se deseen asignar las jornadas y, a continuación, pulsa en el botón Asignar jornadas en IT para poder seleccionar los días en el calendario.
Además, es necesario que en el campo Descripción del trabajo se refleje la información correspondiente, ya que es un dato obligatorio que se debe de incluir en el fichero fdi.
Escala de incapacidad temporal en trabajadores del SEA jornadas reales
Para los trabajadores que hayan sido configurados como trabajadores del Sistema Especial Agrario (SEA) con jornadas reales, el programa aplicará automáticamente la escala de incapacidad temporal correspondiente a este colectivo. Dicha escala para el ejercicio 2025 es la siguiente:
- Enfermedad común/Accidente no laboral del 1 al 3: 0% a Cargo exclusivo de la empresa.
- Enfermedad común/Accidente no laboral del 4 al 15: 60% a Cargo exclusivo de la empresa.
- Enfermedad común/Accidente no laboral del 16 al 545: 0% a Cargo de la Seguridad Social.
- Enfermedad profesional/Accidente de trabajo del 1 al 545: 0% a Cargo de la Seguridad Social.
- Descanso por maternidad del 1 al 112: 0% a Cargo de la Seguridad Social.
- Riesgo durante el embarazo del 1 al 112: 0% a Cargo de la Seguridad Social.
- Maternidad a tiempo parcial del 1 al 112: 0% a Cargo de la Seguridad Social.