N719 - Qué significa llamamiento a la actividad
    • Dark
      Light

    N719 - Qué significa llamamiento a la actividad

    • Dark
      Light

    Article summary

    ¿Qué significa llamamiento a la actividad?

    El llamamiento a la actividad es la comunicación que realiza la empresa a sus trabajadores fijos discontinuos para solicitar su reincorporación al trabajo después de interrumpirse la producción por temporada.

    Para registrar los llamamientos a la actividad en el programa, accede a la solapa Procesos > grupo Contratos > desplegable del icono Contratos > opción Fichero de llamamientos a la actividad.

    Interfaz de usuario gráfica, Texto, Aplicación  Descripción generada automáticamente

    Dentro del fichero de llamamientos a la actividad, puedes crear los llamamientos que necesites. Para ello pulsa el botón Nuevo.

    Interfaz de usuario gráfica, Aplicación, Correo electrónico  Descripción generada automáticamente

    A continuación, introduce la información correspondiente para crear el nuevo llamamiento.

    Por ejemplo, un llamamiento a la actividad para el trabajador con código 1 cuya fecha de inicio es el 8 de enero y con fecha de fin del 23 de enero.

    Interfaz de usuario gráfica, Texto, Aplicación, Correo electrónico  Descripción generada automáticamente

    Al cumplimentar los campos requeridos ten en cuenta la siguiente información:

    • Fecha de inicio y Fecha de fin: hacen referencia al intervalo de duración del llamamiento a la actividad. Al indicar las fechas, estas serán trasladadas automáticamente a la ficha del contrato del trabajador.
    • Nº de registro: al situarte sobre este campo, puedes pulsar la tecla F1 de tu teclado para aplicar el Nº de contrato asignado por el SEPE. Esta información se recoge del icono Contrat@ - Datos generales de la ficha del contrato.

    Interfaz de usuario gráfica, Tabla  Descripción generada automáticamente

    • El llamamiento se incorpora a la actividad: esta casilla vendrá marcada por defecto al crear un nuevo llamamiento y determina si el trabajador se ha incorporado o no a la actividad objeto del llamamiento. En caso negativo, será necesario desmarcar dicha casilla.
    • Enviado a través de Contrat@ y Generado en .PDF: ambas casillas de verificación se marcarán automáticamente una vez realizados ambos procesos.

    Una vez creado, dentro del contrato sólo se va a visualizar el último llamamiento creado para cada trabajador. Recuerda, que para crear un llamamiento a la actividad, el contrato existente en la ficha del trabajador debe tener asignado un código 300 (fijos-discontinuos).

    Según el ejemplo anterior, en el contrato del trabajador se va a reflejar las fechas del llamamiento de la siguiente manera:

    Si deseas crear el llamamiento desde la ficha del trabajador, pulsa el siguiente enlace donde indica el procedimiento a seguir:

    Cómo crear un llamamiento a la actividad desde la ficha del trabajador


    Was this article helpful?