- DarkLight
N313 - Diferencias de cálculo en Artistas por actuaciones o por conceptos retributivos
- DarkLight
Diferencias de cálculo en Artistas por actuaciones o por conceptos retributivos
El programa te ofrece la posibilidad de poder configurar el cobro de un Artista en base a las actuaciones realizadas, o bien, en base a los conceptos retributivos configurados en su ficha.
Veamos a continuación la diferencia de cálculo entre ambas configuraciones:
Cobro por actuaciones
Para configurar un trabajador de este modo, accede al icono Situación de su ficha y selecciona de la lista desplegable Forma de cotización alguna de las opciones disponibles para el colectivo de Artistas y deja desmarcada la casilla de verificación contigua.
Supongamos que este trabajador del colectivo de Artistas tiene configuradas las siguientes actuaciones en el mes de abril:
Y, por consiguiente, los siguientes contratos:
Al calcular la nómina del trabajador (una nómina por cada contrato), el programa realizará los siguientes cálculos:
Nómina del 4 al 6 de abril:
Para calcular la base de cotización de la nómina, el programa tendrá en cuenta el importe de cada actuación (200€), sobre el que se buscará su base de cotización diaria (200€ ya que está por debajo del tramo de 539€ y cobra menos de 314€, según tabla de cotización para el año 2024).
La base de cotización total será la suma de las bases de cada actuación, es decir:
200€ + 200€ + 200€ = 600€.
En cuanto a los tramos de la nómina, el programa reflejará en cada tramo el importe de las percepciones íntegras obtenidas en cada uno de ellos. Los tramos serán divididos cuando las actuaciones no sean consecutivas, o bien, los importes cobrados sean diferentes de un día a otro.
Por tanto, en nuestro ejemplo, únicamente se reflejará un tramo con el total de percepciones íntegras (600€).
Nómina del 8 al 9 de abril:
En este caso, al importe de ambas actuaciones (600€ y 700€) les corresponde la misma base de cotización diaria (396€, según tabla de cotización para el año 2024).
La base de cotización total será la suma de las bases de cada actuación, es decir:
396€ + 396€ = 792€.
En cuanto a los tramos, el programa dividirá el tramo de la nómina en dos, ya que el importe cobrado es diferente de un día a otro.
Cobro por conceptos retributivos
Para configurar un Artista con forma de cobro por conceptos retributivos, accede al icono Situación de su ficha y selecciona de la lista desplegable Forma de cotización alguna de las opciones disponibles para el colectivo de Artistas. Seguidamente, marca la casilla de verificación Calcular nómina en base a conceptos retributivos.
Supongamos que el trabajador tiene configurados los siguientes conceptos retributivos en su ficha:
Y el siguiente contrato de trabajo:
Al calcular la nómina del trabajador, el programa realizará los siguientes cálculos:
Para calcular la base de cotización de la nómina, el programa sumará en primer lugar los conceptos cotizables de la nómina (1.900€) y lo dividirá entre los días en alta del contrato (6 días), obteniendo así el importe por actuación (316,67€). A continuación, buscará al importe de cada actuación su correspondiente base de cotización diaria (314€ ya que está por debajo del tramo de 534€ y cobra más de 314€, según tabla de cotización para el año 2024).
Finalmente, la base de cotización será la suma de las bases de cada actuación:
314€ * 6 días = 1.884€.
En cuanto a los tramos de la nómina, el programa reflejará como retribuciones íntegras aquellos conceptos retributivos incluidos en la nómina que sean cotizables.
Por tanto, en nuestro ejemplo, únicamente se reflejará un tramo con el total de percepciones íntegras (1.900€).