- DarkLight
N1253 - Dónde se indica la situación familiar de un trabajador para calcular la retención de IRPF
- DarkLight
¿Dónde se indica la situación familiar de un trabajador para calcular la retención de IRPF?
Puedes encontrar esta información en la solapa I.R.P.F. de la ficha del trabajador. En el apartado Situación familiar tendrás que indicar la opción que más se ajuste a las características fiscales de cada trabajador.
Como puedes ver, la AEAT contempla tres situaciones familiares posibles:
- Situación 1. Soltero, viudo o separado legalmente y tiene hijos menores de 18 años o mayores incapacitados. Si marcas esta opción tendrías que añadir los hijos que tiene este trabajador accediendo al botón Más información.
Para introducir un descendiente pulsa el botón Nuevo.
A continuación, debes introducir los datos del descendiente y configurar su situación como corresponda. Por último pulsa Aceptar.
- Situación 2. Casado y no separado legalmente y su cónyuge no tiene rentas anuales superiores a 1500 euros. En cuyo caso tendrás que añadir el NIF del cónyuge.
- Situación 3. Distinta a las anteriores o no comunicó este dato a la persona o entidad retenedora. Podrías marcar esta opción, si la situación familiar del trabajador no se ajusta a los dos supuestos descritos anteriormente o si no ha comunicado esta información a la entidad retenedora de la AEAT.