- DarkLight
E374 - Cómo se registran las facturas rectificativas sustitutivas en Estimación
- DarkLight
¿Cómo se registran las facturas rectificativas por sustitución en Estimación?
Cuando la factura original no cumpla alguno de los requisitos que se establecen en los artículos 6 o 7 del Reglamento de Facturación deberá expedirse una factura rectificativa.
Igualmente se expedirá cuando las cuotas repercutidas se hubiesen determinado incorrectamente o cuando se produzcan las circunstancias que dan lugar a la modificación de la base imponible (artículo 80 de la LIVA).
En la aplicación el tratamiento de las facturas rectificativas es por sustitución en el mismo o distinto periodo de liquidación.
Aplicación en el mismo Periodo
En el 2T registro la siguiente factura.
Igualmente, en el 2T registramos la factura rectificativa.
Informa el identificador de la factura rectificada e indicaremos la clave de operación D – Factura rectificativa.
A continuación, informa en el campo Ident. fac. rectificada la factura a la que rectifica, y en el desplegable que se habilita a la derecha el tipo de rectificativa.
En el caso de facturas rectificativas por sustitución, elige en el desplegable una de las 5 primeras opciones, según el tipo de la factura.
En el ejemplo anterior la rectificación se ha realizado en el mismo periodo de liquidación. En la liquidación del 2T del modelo 303 se declara la factura rectificada en la casilla 01 y 03 del modelo.
En la casilla 14 y 15 se informa del ajuste de la rectificación, que consiste en indicar la diferencia entre la factura rectificada y la factura rectificativa.
Aplicación en distinto Periodo
En el 2T registramos la siguiente factura.
Supongamos que realizamos la rectificación en distinto periodo.
Informa el identificador de la factura rectificada e indicaremos la clave de operación D – Factura rectificativa.
A continuación, informa en el campo Ident. fac. rectificada la factura a la que rectifica, y en el desplegable que se habilita a la derecha el tipo de rectificativa.
En el caso de facturas rectificativas por sustitución, elige en el desplegable una de las 5 primeras opciones, según el tipo de la factura.
En este ejemplo la rectificación se ha realizado en distinto periodo de liquidación. En la liquidación del 2T del modelo 303 se declara la factura rectificada en la casilla 01 y 03 del modelo.
En la liquidación del 3T se declara el ajuste de la rectificación en las casillas 14 y 15 de Modificación de bases y cuotas.