- DarkLight
E146 - Cómo definir el módulo de IVA del régimen agrario
- DarkLight
¿Qué proceso debo seguir para definir el módulo de IVA del régimen agrario?
Para realizar la definición de los módulos A. G. y F. de IVA accede a la solapa Libros/Módulos > grupo Módulos A. G. y F. > icono IVA.
En la ventana Definición de Módulos de IVA de actividades Agrícolas, Ganaderas y Forestales selecciona la actividad y pulsa el botón Crear módulos.
A continuación, pulsa en el botón del apartado Actividad.
Se muestra la ventana Buscar índices para actividades a.g y f. para IVA, en ella selecciona el índice que le corresponde a la actividad y pulsa el botón Aplicar selección.
A continuación, introduce el importe del volumen de ingresos total, sobre este importe se aplica el índice de cuota devengada por operaciones corrientes y da como resultado la cuota devengada por operaciones corrientes.
En este módulo podrás deducir las cuotas soportadas o satisfechas por operaciones corrientes y se aplicará una deducción del 1% de cuotas devengadas de difícil justificación automáticamente.
El sumatorio de estos importes da como resultado la cuota anual derivada del régimen simplificado.
Por último, introduce el volumen de ingresos correspondiente a los tres primeros trimestres, aplicándose el porcentaje de cuota trimestral.
Una vez introducidos todos los datos solicitados pulsa el botón Aceptar y el módulo quedará definido.