Contents x
- Documentación
- Gestión
- Archivo
- Ayuda en la apertura del ejercicio y situaciones en servicios
- Apertura de ejercicio - Gestión
- Apertura de ejercicio en gestión completa y situaciones tras la apertura
- F372 - Traspaso de información de la empresa
- F443- Logotipo por empresa
- G224 - Asistente de importación
- G292 - Acceso del destinatario al documento publicado
- F275 - Mensaje ejercicio erróneo
- F277 - Abrir una empresa existente
- F286 - Elegir el gestor de correo electrónico
- F287 - Limpiar panel de empresas recientes
- F288 - Importación de Facturaplus
- F292 - Listado de las empresas
- F293 - Traspasar información entre empresas
- F297 - Enviar una copia de seguridad por correo
- F299 - Ver las novedades de la nueva versión
- F301 - Ventas por pais
- F319 - Configuración - Impresoras
- F320 - Configuración - Configuración de monedas
- F390 - Poner una imagen de fondo del programa
- F401 - Contraseña anulación de ficheros
- F416- Acceso del destinatario a todos sus documentos publicados
- F1087 - Traspasar artículos entre empresas
- F418- Anular un documento publicado
- F1070 - Modificar el nº de digitos del numero de documento en la impresion
- F420- Asistente de actualización de bases de datos
- F421- Autocompletar datos de Cliente con el NIF
- F422- Autocompletar datos de Proveedor con el NIF
- F424- Añadir un comentario a la publicación
- F426- Configurar el portal
- F433- filtrar documentos publicados
- F446- Portal documental
- F447- Publicar un documento
- F1314 - Al importar los datos a la versión actual me dice que ya hay una empresa con este código
- F448- Publicar un informe
- F1290 - Tener varias empresas en el programa
- F449- Quienes son los destinatarios de los documentos
- F450- Recibe alguna notificacion el destinatario
- F451- Registrar quien hace un comentario a la publicación
- F465 - Como configurar mi correo con Nube10
- F469 - Revisar registro de actividad de usuarios en FACTUSOL
- F470 - Puedo tener un histórico de las empresas que utilizan los usuarios del programa
- F471 - Cómo puedo revisar un historial de usuarios en FACTUSOL
- F1006 - Intentar entrar en factusol con un usuario y no entra en la empresa que quiero
- F1078 - Cambiar el tipo de letra de los informes en el programa
- F1085 - tener los datos del programa y mis empresas en el nuevo equipo
- F1105 - Configurar la ubicación de la base de datos del programa en todos los equipos de mi red
- F1173 - Al cerrar el programa me pide clave de restauración, ¿que clave es
- F1829 - Cambiar la ruta para guardar las transferencias por defecto
- F1185 - Limitar el acceso a opciones del programa a un usuario
- F1198 - Quiero que un usuario sólo tenga acceso a partes de reparación
- F1203 - Quiero que cuando abra el programa me recuerde la última empresa abierta
- F1045 - No tengo activo el icono importar a la versión actual
- F1646 - Crear un ejercicio anterior en blanco
- F1083 - Aperturar un nuevo ejercicio y no se traspasen los clientes
- F1049 - He traspasado unos artículos de una empresa a otra y ahora cuando busco algunos artículos no aparecen
- F1055 - Traspasar documentos de un ejercicio a otro
- F1270 - No veo mis empresas
- F1254 - Cómo copiar la configuración del correo electrónico en el resto de puestos de FACTUSOL
- F1342 - Se pueden enlazar dos empresas con el mismo almacén
- F1376 - ¿Cómo puedo conservar los clientes y movimientos de la empresa anterior en una nueva empresa?
- F1572 - Como traspasar un cliente de un ejercicio a otro
- F1213 - Error G001 al entrar a Factusol desde cualquier equipo
- F1214 - Al acceder a Factusol no veo mis usuarios
- F1240 - Necesito pasar los datos de un equipo a otro que no están en red
- F1258 - Cómo puedo copiar los artículos y familias que tengo en este año en años anteriores
- F1351- Cómo bloqueo a un usuario para que no modifique facturas
- F1396 - Abro el programa y me pide última revisión
- F1417 - Quiero configurar el escáner en el programa
- F1429- Para hacer la apertura del nuevo ejercicio, tengo que tener instalada la última versión
- F1485 - Como abrir dos ejercicios al mismo tiempo
- F1518 - He formateado el equipo y quiero restaurar copia de seguridad
- F1523 - Cómo puedo hacer las facturas en catalán
- F1612 - He importado mi base de datos a la nueva versión y no se han cargado los diseños o modelos
- F1593 - Cómo desactivar la radio
- F1597 - Cómo hago para que una empresa creada en el programa no se muestre para ningún usuario
- F1683 - No quiero que me impriman los ceros del código de la factura
- F1632 - No se han traspasado del ejercicio anterior los proveedores al ejercicio actual
- F1694 - Como modificar la ruta que me da por defecto al emitir una factura en pdf
- F1703 - Como puedo cambiar la contraseña de acceso a un ejercicio anterior si no la recuerdo
- F1638 - He restaurado una copia de seguridad pero he perdido los diseños o modelos de impresión ¿Cómo los puedo recuperar
- F1736 - Como saber si los programas trabajan en red
- F1833 - Al generar un documento en PDF no puede ser creado
- F1817- He borrado un cliente sin querer
- F1851 - Quiero configurar los correos electrónicos para que se manden de forma automática
- F1918 - Que el resto de los usuarios no pueda ver la pantalla de notificaciones
- F1919 - Cuando cambio de ejercicio y quiero visualizar las facturas presupuestos no me sale nada tengo que cerrar y volver a abrir el programa
- F1921 - Cómo se puede configurar el Correo de Microsoft 365 (No Outlook) para el envío automático desde Factusol de las facturas en PDF
- F1927 - ¿Al trabajar en red debo insertar el logo en todos los documentos de cada equipo o con hacerlo en el servidor bastaría
- F1933 - En que carpeta se guardan las remesas
- F1869 - Activar la opción para que el programa me avise de los cumpleaños de los clientes
- F1978 - Necesito que se actualice la base de datos para poder usar el FACTUSOL actual
- F2001- Al generar una factura pdf me indica el error “Caracteres no validos en la ruta de acceso”
- F2013 - He abierto el programa y no me abre con la empresa que utilizo siempre
- F2028 - Configurar una serie de facturación por usuario
- F2140 - Imprimir sólo 4 caracteres en el número de documento
- F2141 - Dónde introduzco la información de registro
- F2177 - Al abrir el programa me dice que el ejercicio no se corresponde con el actual
- F2187 - Como configuro empresas favoritas
- F2193 - Como no traspasar los partes de reparación con un estado determinado en la apertura de ejercicio
- F2209 - Trabajo con dos empresas al mismo tiempo y quiero unificarlas en una sola
- F2228 - Cómo sincronizo una cuenta de correo de Google en el programa
- F2283 - Actualizar la version actual, afecta a TPVSOL o sigue como estaba
- F2313 - No quiero traspasar las obras terminadas al nuevo ejercicio
- F2336 - Cómo puedo impedir el acceso a un usuario a las configuraciones del programa
- F2337 - Que características debe de tener el equipo para el funcionamiento
- F2356 - Enviar todas las facturas por email sin tener que abrir el gestor de correo para cada una de ellas
- F2361 - Como puedo modificar el diseño de un informe
- F2362 - Se puede probar de forma gratuita durante un tiempo Factusol
- F2366 - Al abrir factusol no encuentro mi empresa
- F2379 - Quiero que un usuario haga documentos en la serie configurada en el programa
- F2384 - Quiero que mis usuarios puedan hacer presupuestos, pedidos, albaranes y facturas pero que no lo puedan eliminar
- F2404 - Aumentar el tamaño de la letra en los informes
- F2443 - Por qué no me sale mi empresa en empresas existentes
- F274 - ¿Cómo se realiza la apertura del siguiente ejercicio?
- F2503 - No quiero que se visualicen las gráficas de ventas para algunos usuarios
- F2562 - Dónde puedo ver la versión y revisión del programa
- F2567 - Cómo puedo modificar la palabra ALBARÁN, ya que en nuestro país no se utiliza
- F2586 - Uno de los equipos no conecta con el servidor
- F2601 - ¿Cómo hago el cambio de año fiscal
- F2615 - Tengo una serie de albaranes que tengo que pasar a otra empresa
- F2621 - No me guarda correctamente el programa la hora del documento
- F2676 - Quiero desactivar el corrector ortográfico
- F2701 - Revisar la ortografía en un documento
- F2707 - Traspasar presupuestos de un ejercicio a otro
- F274 - Como se realiza la apertura del siguiente ejercicio
- F098 - Guardar el archivo de factura-e firmado
- F2744 - Quiero instalar DELSOL en Mac
- G208 - Cómo crear una empresa de servicios
- F285 - Duplicar una empresa
- G335 - Traspasar datos entre empresas en servicios
- G130 - Realizar la apertura del ejercicio en Facturación de servicios
- F281 - Quiero asignar permisos a los usuarios
- F2774 - Como traspasar clientes de una empresa a otra
- F2776 - Donde se pueden modificar los códigos postales
- G337 - Como traspasar clientes de una empresa a otra en servicios
- F2788 - Cómo puedo configurar el número de dígitos a imprimir en los documentos
- F2146 - Configurar IVA IGIC en el programa
- F2857 - ¿Las copias de seguridad se hacen solas
- F2863 - Como se quita el icono de ayuda del programa
- F386 - Usuario
- F910 - Remitir por correo electrónico las facturas a mis clientes
- F1644 - Al generar factura electrónica me dice que no tengo disponible certificado
- F1534 - Cómo activar Atenea
- F1743 - Pasar artículos del ejercicio anterior al ejercicio actual
- F1012 - Puedo crear permisos a un usuario para crear anticipos pero no eliminarlos
- F1242 - Cómo puedo configurar la ruta de los datos hacia el servidor
- F1757 - Como eliminar un ejercicio aperturado por error
- F2892 - ¿Cómo consultar en el Log la creación y eliminación de usuarios?
- F2893 - ¿Cómo filtrar por código de empresa y por nombre fiscal al subir datos a la nube?
- F2894 - ¿Se puede consultar los colaboradores de todas las empresas de nuestra aplicación?
- F2896 - ¿Se puede filtrar por usuarios en el Log para revisar las acciones que ha realizado cada uno?
- F2925 - ¿Cómo cambiar la clave de la nube?
- F2913 - ¿Cómo cambiar la periodicidad de los gráficos en el escritorio?
- F2914 - ¿Cómo guardar un gráfico del escritorio como imagen?
- F2914 - Error al subir una empresa
- F1310 - ¿Cómo importar diseño de impresión de versión anterior?
- F279 - Borrar una empresa
- F393 - Cambiar origen de información en estadísticas
- F290 - Realizar una copia de seguridad
- F2895 - ¿Se puede descargar de la nube una empresa y los ficheros adjuntos de la empresa
- F2009 - ¿Como actualizar a la última versión?
- F282 - Comprobar si hay actualización
- F321 - Configuración de correo electrónico
- F487 - ¿Cómo configurar el correo de Gmail en el programa?
- F2202 - ¿Puedo configurar un correo electrónico para cada empresa?
- F2529 - ¿Cómo configurar el correo de Hotmail / Outlook en el programa?
- F1824 - Actualizar a la versión actual desde una versión anterior
- F1977 - Activar la radio
- F1647 - Trabajo en red y en un equipo no tengo los datos de mi empresa
- F1175 - La base de datos no está actualizada para su funcionamiento en la última versión
- F905 - ¿Cómo configurar el programa para trabajar con los equipos en red?
- F802 - Descargar empresas
- F800 - Subir empresas
- F284 - Crear una empresa
- F2966 - ¿Se puede configurar el acceso a determinadas empresas a los usuarios?
- F2987 - Configuraciones necesarias para utilizar WhatsApp
- F3007 - Mapa de procesos
- F3020 - Graficas en la solapa Resumen
- F3021 - ¿Qué contenido se muestra en la opción Publicaciones?
- F3024 - Centro de soporte online y funcion buscar
- F283 - Como crear un usuario
- F289 - Poner clave a un usuario
- F2240 - Como puedo cambiar la contraseña de un usuario
- Comercial
- ¿Cómo generar factura-e indicando la fecha de operación?
- F054 - Como cobrar una factura
- G023 - Generar de una factura recibida un gasto a un agente
- F002 - Pedido a proveedor desde pedido de cliente
- F005 - Utilizar la forma de pago
- F007 - Aplicar un anticipo de proveedor
- F1269 - Imprimir un albarán sin precios
- F008 - Agrupar en una entrada varios pedidos de proveedor
- F010 - Generar parte de materiales a partir de una entrada
- F011 - Crear devolución de factura recibida
- F014 - Seguimiento de serie y lote de un artículo
- F015 - Crear un pedido a proveedor
- F016 - Ver la trazabilidad de un pedido a proveedor
- F018 - Saber que pedidos tengo pendientes de proveedor
- F019 - Consultar cantidades servidas y pendientes de un articulo
- F020 - Facturar un pedido de proveedor
- F021 - Crear pedido a proveedor a partir del stock mínimo
- F022 - Crear una entrada de mercancías
- F025 - Qué significa el estado recibido, en un pedido
- F1075 - Cambiar los colores de las columnas del diseño o modelo de mis facturas
- F026 - Localizar entrada de una serie y lote determinada
- F1073 - Pasar la plantilla de factura de A4 a formato A5
- F028 - Validar parte de un pedido para generar la entrada
- F029 - Actualizar precio de costo con el precio medio ponderado
- F030 - Actualizar precios de venta al comprar el artículo
- F031 - Aplicar gastos proporcionales a una entrada
- F032 - Crear una nueva factura recibida
- F033 - Duplicar factura recibida a un ejercicio diferente
- F034 - Pagar una factura recibida
- F035 - Generar de factura recibida el gasto a un agente
- F036 - Bloquear una factura pagada
- F054 - Como cobrar una factura
- F067 - Editar el diseño de un modelo de factura
- F1167 - ¿Cómo duplicar la línea de un documento?
- F1047 - Dejar las columnas de las facturas por defecto
- F1163 - Crear diferentes descuentos por artículos a un cliente
- F109 - Introducir varios numeros de serie y lote
- F152 - Facturar varios albaranes en una factura entre números de albarán
- F1292 - Modelo de albarán no valorado con los campos eliminados y quiero crear otro diseño o modelo valorado
- F1296 - Elegir una tarifa diferente a la asignada al cliente a la hora de hacer un documento
- F1294 - Ver la trazabilidad de mis pedidos de clientes
- F205 - Crear una remesa desde facturas
- F1456 - Actualizar una factura con los datos actuales del cliente
- F1454 - Configurar por defecto una forma de pago para todas las facturas
- F1288 - Datos del cliente completos y al emitir una factura no me salen
- F1276 - Utilizar un hueco para realizar una factura
- F210 - Crear una tarifa
- F232 - Incluir unidad de medida en diseño
- F1459 - En un pedido de cliente donde puedo indicar la fecha de entrega
- F236 - Importar un fichero de tarifas
- F1608 - Cómo puedo imprimir en el diseño o modelo de mi factura la persona que hace el documento
- F1619 - Ticket BAI - Validaciones
- F1450 - Como poner el número de una factura manualmente
- F1630 - Registrar una factura donde los artículos están en dos almacenes
- F1823 - Añadir el símbolo euro al total de la factura
- F342 - Ficha de Albarán
- F1825 - Configurar el lector de código de barras para que aumente el stock del artículo al leerlo
- F435- Ignorar número de copias al enviar la factura por email
- F953 - Realizar una devolución de una factura recibida completa de forma automática
- F2156 - Cómo hacer una factura a un cliente no habitual
- F2151 - Imprimir varias facturas al mismo tiempo
- F2149 - ¿Cómo afecta la ley antifraude a mi programa?
- F2145 - Imprimir la descripción de las líneas justificadas en mis facturas
- F2143 - Imprimir en el albarán las líneas con IVA incluido
- F1841 - Hacer una factura en la que al tipo de IVA exento no se le aplique retención
- F1857 - Estado pendiente en entradas
- F1868 - Ver solo las facturas generadas por un usuario
- F473 - Realizar una factura con TicketBAI
- F938 - Adaptación a la Ley 11-2021( ley antifraude )
- F476 - Añadir la dirección de entrega al diseño del parte de reparación
- F477 - Añadir un código QR de la empresa en los documentos
- G082 - Facturar parte de un pedido de cliente
- G083 - No puedo facturar un presupuesto
- G103 - Crear un diseño de documento
- G127 - Visualizar si las facturas están acogidas al RECC
- G131 - Realizar una factura con suplidos en Facturación de servicios
- G132 - Cómo puedo realizar una factura recibida con suplidos en Facturación de servicios
- G133 - Por qué no aparece el importe de suplidos al imprimir la factura en Facturación de servicios
- G143 - Realizar el cobro de un gasto
- G144 - Registrar mis gastos en el programa
- G157 - Indicar el concepto que corresponde a los suplidos en la Facturación de servicios
- G171 - Realizar una factura recibida con retención
- G174 - Realizar fact. periódica insertando los importes con IVA incluido en Facturación de servicios
- G175 - Registrar el gasto de las nóminas
- G181 - Cambiar en fact. emitida el tipo de retención
- G182 - Cambiar en fact. recibida el tipo de retención
- G186 - No veo todas mis facturas en pantalla
- G231 - Registro de gastos
- G232 - Resumen de gastos
- G250 - Devoluciones en Facturación de servicios
- G252 - Facturas recibidas en Facturación de servicios
- G253 - Facturas en Facturación de servicios
- F935 - ¿Cómo Imprimir la talla y color en los documentos de compra o venta?
- G256 - Gastos
- G264 - Presupuestos en Facturación de servicios
- G270 - Tipos de gastos
- F1069 - Importar una tarifa de precios de un proveedor en excel
- F1064 - Ver la cabecera de mi empresa en el albarán
- F1039 - Como añado un texto fijo en el diseño o modelo de factura
- F1060 - Cambiar el número de serie de un pedido de cliente
- G286 - Comprobar la rentabilidad de documentos
- G294- Cambio de numero presupuesto
- G297- Diseño doc. departamento
- G329 - Ticket BAI
- G326 - Gestión de reservas
- G327 - Emitir un informe de reservas
- G328 - Emitir un calendario mensual de reservas
- F038 - Cambiar el contador en documentos de compras
- F1265 - Configurar diferentes promociones de artículos
- F1273- Crear una oferta de precios para una fecha
- F041 - Introducir fecha fabricación y de consumo en serie y lote
- F042 - Introducir en un albarán de entrada varias tallas y colores
- F043 - Realizar entradas de distintos pedidos de proveedores
- F044 - Generar factura de entradas de un mismo proveedor
- F045 - Ver en pantalla, sólo pedidos pendientes de recibir
- F048 - Imprimir trazabilidad en línea independiente en devoluciones
- F050 - Seleccionar artículos simultaneamente en un documento
- F1046 - Generar una factura-e de una factura rectificativa
- F055 - Aplicar anticipo de cliente al cobro de factura
- F056 - Generar periódicamente albaranes
- F059 - Buscar huecos en la numeración de facturas emitidas
- F060 - Buscar huecos en la numeración de presupuestos
- F061 - Duplicar albarán a un ejercicio diferente
- F062 - Buscar una factura de cliente por importe
- F065 - Imprimir en facturas, dirección de entrega del cliente
- F068 - Imprimir líneas de la factura con IVA incluido
- F1447 - Modifico el mail de un cliente y en la factura sigue saliendo el antiguo
- F069 - Cambiar el número de un albarán
- F070 - Cambiar el número de un Pedido de Cliente
- F072 - Saber si una factura de cliente está contabilizada
- F073 - Facturar varios albaranes de un mismo cliente
- F1462 - Poner el número de factura en un hueco que tengo
- F076 - Asignar descuento a cliente a un artículo determinado
- F077 - Buscar huecos en la numeración de abonos
- F078 - Buscar huecos en albaranes
- F079 - Buscar huecos en pedidos de clientes
- F081 - Asignar hoja de presentación a un presupuesto
- F1617 - En la impresión de los pedidos a proveedores me pone otro código de artículo
- F082 - Asignar hoja de condiciones a un presupuesto
- F085 - Duplicar el presupuesto a varios clientes
- F086 - Generar un pedido de un presupuesto
- F087 - Generar un albarán de un presupuesto
- F1623 - Quiero quitar los datos de la empresa en los albaranes
- F088 - Generar un albarán de un pedido de cliente
- F089 - Generar una factura de un pedido de cliente
- F090 - Generar una factura de un presupuesto
- F091 - Saber si a un determinado artículo se le han realizado pedidos
- F092 - Generar pedido de proveedor desde pedido cliente
- F093 - No encuentro el albarán, cuando lo intento validar
- F099 - Texto de correo electrónico para envío de presupuestos
- F100 - Texto de correo electrónico para envío de facturas desde gestión
- F101 - Insertar una línea en un presupuesto
- F102 - Insertar una línea en un documento
- F105 - Aplicar ofertas Descuento a todos los articulos
- F106 - Configurar factura para mostrar descuento aplicado en líneas
- F107 - Duplicar un bloque de facturas
- F108 - Escanear imagen asociada a presupuesto
- F110 - Definir ofertas de dto.a articulos con tallas y color
- F234 - Qué artículos ha consumido un cliente
- F235 - Saber si artículo ha sido consumido por un cliente
- F239 - Poner a varios articulos un mismo precio de costo
- F253 - Vender un ensamblado
- F262 - Generar un código QR
- F332 - Devoluciones
- F1054 - Poner dirección de envío diferente a la de facturación en un albarán
- F1066 - Saber el usuario que ha creado un documento
- F335 - Ensamblados
- F336 - Entradas
- F341 - Ficha de Abono
- F347 - Hoja de condiciones
- F1850 - ¿Dónde creo las marcas para utilizarlas en los partes de reparaciones?
- F348 - Hoja de Presentación
- F359 - Actualización de precios de costo
- F387 - Acciones Comerciales
- F389 - Emitir un documento en PDF
- F391 - Recordar filtros para las búsquedas
- F1281- Al emitir un presupuesto no imprime los decimales en la cantidad
- F394 - Duplicar o eliminar artículo en los documentos
- F395 - Acceso rapido para trazabilidad
- F396 - Aplico el cambio a divisa del cliente en linea
- F397 - Aplicar varias líneas de venta en ventana de consumo
- F399 - Firmar digitalmente en PDF
- F402 - Aviso duplicidad codigo de factura recibida
- F408 - Seleccionar vencimiento para aplicar fecha e importes
- F411 - Avisar si el campo albarán de entrada ha sido utilizado
- F413 - Puedo leer códigos EAN 128
- F417- Actualizar tipos impositivos en documentos
- F427- Configurar FactuSOL ofrecer la serie
- F428- Cómo puedo anular un pedido
- F436- Importar tarifas por referencia del proveedor
- F444- Ordenar lineas albaranes
- F445- Ordenar lineas pedidos
- F455 - Referencia de proveedor en los albaranes
- F2168 - Cuando imprimo una entrada no salen los datos de la empresa
- F458 - Firmar un parte de reparación
- F459 - Subida masiva de precios de condiciones especiales
- F461 - Dar cobro a un pedido de la web
- F462 - Como visualizar el peso de un presupuesto desde la ventana
- F463 - Como visualizar el peso de un pedido de cliente desde la ventana
- F478 - Como mostrar la fecha de operación en el fichero de facturas
- F479 - Eliminar uno o varios partes de reparación
- F480 - Renombrar campos comunes de en el albarán
- F481 - Renombrar campos comunes de en la factura
- F954 - ¿Agrupa por cliente la opcion facturacion entre fechas agrupando
- F959 - Al imprimir presupuesto no se muestra el total
- F962 - Al enviar por email me sale el mensaje 03 el certificado indicado no existe
- F964 - Imprimir con mi diseño
- F966 - Trazabilidad de un artículo en una línea independiente en facturas
- F967 - Actualizar un precio de costo desde una entrada
- F1600 - He indicado el nuevo correo electrónico en la ficha del cliente y la factura se envía al e-mail anterior
- F972 - Eliminar muchas facturas en un solo paso
- F974 - Generar factura agrupando albaranes de diferentes series
- F979 - Imprimir debajo del artículo la serie y lote en una factura emitida
- F980 - El campo observaciones lo he añadido en un diseño o modelo y no me lo imprime
- F980 - El campo observaciones lo he añadido en un diseño o modelo y no me lo imprime
- F985 - Imprimir la factura con mi diseño o modelo personalizado
- F987 - Poner automáticamente el precio de venta desde el margen de mi tarifa
- F989 - Como modificar el cliente en un albarán
- F990 - En la creación de facturas no pasa por la casilla del precio
- F992 - Enviar varios pedidos de cliente en un solo pdf
- F994 - Sacar las ventas de los clientes por paises
- F997 - Necesito poder poner mas de seis cifras en la numeracion de albaranes
- F996 - He realizado una factura de abono en la serie uno y necesito cambiarla a la serie dos
- F999- Como puedo actualizar el precio de costo de los articulos con las entradas de mercancia
- F1001 - Crear un diseño o modelo de pedido a proveedores
- F1005 - El programa ha generado un hueco despues de borrar la ultima factura
- F1007 - Entrada de un articulo con serie y lote y no le recoge la serie lote
- F1008 - He introducido una entrada y no suma stock en el almacen
- F1013 - Quiero hacer una devolucion de una factura del año pasado
- F1014 - Imprimir un albaran valorado
- F1021 - Poner un texto fijo en un albarán
- F1027 - Cómo introducir una retención en una factura recibida
- F1029 - Es posible imprimir facturas tipo ticket
- F1033 - Al imprimir un albarán solo me aparezcan las cantidades
- F1037 - Poner el lote en un albaran
- F952 - No quiero que en el albarán me indique automáticamente la serie-lote
- F948 - He duplicado una factura y se genera cobrada y traspasada
- F943 - Cómo puedo ver el número de seriey lote en los documentos
- F941 - Hacer una tarifa y aplicarla al cliente que queremos
- F940 - Eliminar un albarán no facturado aún
- F932 - Cómo poner una línea del presupuesto en negrita
- F1037 - Poner el lote en un albaran
- F1843 - Para que sirve la opción de movilidad
- F1042 - Aumentar el margen de una tarifa
- F1062 - Imprimir la imagen del artículo en la impresión de las facturas
- F1065 - Cómo puedo encontrar una factura generada desde un albarán
- F1069 - Importar una tarifa de precios de un proveedor en excel
- F1079 - Ver todas mis facturas al acceder al fichero
- F1104 - En el diseño o modelo de factura, cómo puedo eliminar un campo
- F1107 - Imprimir el peso total en mi documento de entrada
- F1035 - Hacer un pedido desde varios presupuestos de un cliente
- F1084 - No puedo modificar el precio de compra al registrar una factura recibida
- F1086 - Imprimir una factura sin que aparezcan todos los números de serie y lote
- F1108 - No quiero que en la factura de un cliente me aplique retencion
- F1110 - Bloquear los presupuestos para que no se puedan modificar
- F1111 - ¿Cómo ver un documento aunque esté bloqueado para su modificación
- F1112 - ¿Cómo convertir un albarán en factura
- F1113 - Al convertir presupuesto en factura sale mensaje de que no hay líneas para facturar
- F1114 - Dónde indico el número de la factura de mi proveedor en las facturas recibidas
- F1115 - Me he equivocado y he hecho dos facturas en el año anterior por error
- F1124 - Tengo una línea con formato de negrita y subrayado pero no sé quitarlo
- F1134 - Agrupar las líneas de un mismo artículo en la factura
- F1164 - Duplicar factura en ejercicio diferente
- F1159 - Cómo puedo enviar varias facturas en un solo pdf por email a un cliente
- F1152 - No me imprime correctamente una factura con retención
- F1165 - Dónde puedo escribir observaciones en una factura
- F1212 - Quiero que Factusol se salte algunos campos al introducir la línea en facturas
- F1263 - Tableta wacom para firmar los partes de reparación
- F1215 - Al pasar los albaranes que están cobrados a facturas, no recoge la factura el cobro de los albaranes
- F1216 - No se actualiza el precio cuando realizo una entrada con el descuento indicado
- F1221 - He cambiado el email en la ficha del cliente pero en la factura sigue apareciendo el email anterior
- F1118 - Indicar el 10 por ciento de IVA en una factura proforma
- F1120 - Añadir a la rejilla de facturas una columna con la fecha del vencimiento
- F1123 - Cómo eliminar una factura ya traspasada
- F1093 - No quiero que me haga ajuste de linea un albaran al modificar el total de la linea
- F1128 - Configurar la impresión de los presupuestos con un diseño o modelo concreto
- F1161 - Cambiar el color del fondo de un rectángulo en el diseño o modelo de presupuestos
- F1140 - Quiero cambiar la clave de operación de una factura
- F1143 - Como sacar etiquetas de varios clientes desde albaranes
- F1144 - Al imprimir la factura no sale correctamente el número de factura
- F1146 - He facturado varios albaranes en una misma factura y no la encuentro
- F1149 - Como puedo hacer para que al hacer un albarán el tabulador pase por las casillas cantidad y precio
- F1151 - Qué fecha de vencimiento se genera al facturar un albarán
- F1169 - Como poner mi correo en las facturas
- F1171 - Cómo encontrar una factura que no me aparece en el fichero de facturas
- F1172 - Modificar un texto legal que tengo puesto en un diseño o modelo de factura
- F1181 - Agregar un texto predefinido para los correos electrónico
- F1183 - No puedo utilizar descuentos en líneas de facturas
- F1187 - Añadir el teléfono del cliente en el diseño o modelo de factura
- F1189 - Cómo puedo cambiar la forma de pago de la factura
- F1190 - Para qué sirve la columna IMP
- F1193 - No me coge mi diseño o modelo a la hora de imprimir
- F1194 - Cómo se elimina una línea de un presupuesto
- F1195 - Cómo buscar un cliente en un documento nuevo
- F1202 - Quitar el pronto pago de la factura de un cliente
- F1205 - Quiero saber si las líneas de IVA en los documentos acumulan en el total del documento
- F1206 -¿Puedo agrupar varios pedidos en un solo albarán?
- F1211 - Al modificar la ficha de un cliente no se ven los cambios al imprimir una factura de ese cliente
- F1260 - Enviar por correo varias facturas de un mismo cliente en un solo pdf
- F1217 - No puedo hacer albaranes me indica que no tengo acceso
- F1218 - Cómo puedo añadir el NIF de la empresa a mi diseño o modelo de presupuesto
- F1219 - Sustituir el código de articulo por la referencia del proveedor al imprimir un pedido de proveedor
- F1227 - Como puedo cambiar la retención a un albarán
- F1229 - Como puedo acceder al diseñador para modificar el formato de impresión de los partes de reparación
- F1231 - No me aparece la cuenta de correo electrónico de la ficha del cliente al imprimir los documentos
- F1232 - Por qué en el archivo de facturas la rejilla IMP aparece N o I
- F1271 - Fijar la barra de herramientas flotantes cómo en las versiones anteriores
- F1243 - Al pasar entradas a facturas recibidas agrupa las unidades de los artículos
- F1277 - Al imprimir un pedido a proveedor me imprima la referencia del proveedor en lugar de mi código del artículo
- F1235 - No me está cogiendo las unidades de serie
- F1236 - No me sale el N.I.F. del cliente al imprimir la factura
- F1237 - No aparece las facturas anteriores a este mes
- F1238 - Cómo puedo saber la rentabilidad de un documento de venta específico
- F1239 - Cómo puedo ver quien ha modificado el documento
- F1244 - Cómo enviar facturas masivamente generadas en el ejercicio anterior
- F1246 - Como puedo ver los presupuestos que mi compañero hace en su equipo
- F1248 - Como albaranear parte de un pedido de un cliente
- F1250 - Cuando emito una factura no se imprime los datos del pie
- F1255 - Cómo dar cobro a dos facturas a la vez
- F1287 - Al imprimir una factura de más de una página, quiero que los totales aparezcan solamente en la ultima página
- F1256 - Al facturar pedidos a proveedores me aparece un mensaje diciendo que tienen diferentes tipos impositivos
- F1320 - Cómo puedo hacer una subida general de un 3 o 4 por ciento de los precios de costo
- F1326 - Por qué al imprimir un pedido a proveedor sale con una referencia errónea
- F1285 - No ofrece la serie lote mas antigua del artículo al vender
- F1257 - Se puede empezar la numeración de las facturas por un número concreto
- F1289 - Poner el suplido en las facturas recibidas
- F1321 - Como ver la rentabilidad de un documento
- F1323 - Cómo se cambia el total de una factura
- F1324 - Cambiar el código de mi artículo por el código del proveedor al imprimir un pedido a proveedor
- F1327 - Cómo puedo introducir una factura de compra de inmovilizado
- F1328 - Buscar un número de factura en el fichero
- F1332 - Cómo utilizar las facturas recibidas como documento de entrada de existencias para no utilizar el albarán de entrada
- F1295 - Declarar una factura de gastos
- F1334 - Error al modificar una factura. UPPS. La conversión del tipo DBNull en el tipo estring no es valida
- F1335 - Al facturar entradas me indica que no tiene el tipo impositivo correcto y no me realiza la factura
- F1293 - Entrada de un articulo y no actualiza el precio de venta en su ficha
- F1302 - Bloquear los albaranes facturados para que no puedan ser editados
- F1337 - Como dejar el modelo de presupuesto por defecto
- F1338 - Como busco los articulos por proveedor en un pedido a proveedor
- F1340 - Hago una entrada y no me suma el stock en el almacén
- F1341 - Imprimir todas o varias las facturas de un cliente
- F1343 - Cómo incluyo en un informe las referencias de la cabecera de los pedidos
- F1303 - Dejar el almacén por defecto en las compras
- F1358 - Por qué no puedo editar la línea que estoy seleccionando
- F1432 - Borrar una entrada
- F1385 - Si modifico una entrada del año anterior modifica el stock tambien
- F1437 - En el almacén aparecen los artículos duplicados
- F1389 - ¿Cómo puedo dejar por defecto una serie de facturas?
- F1440 - Como eliminar una linea de pedido
- F1305 - Consultar el riesgo del cliente al hacer una factura
- F1350 - Cómo bloqueo una factura que ya está hecha
- F1360 - En la factura no imprime el importe del IRPF ni el porcentaje del IRPF
- F1361- He añadido un texto adicional y no lo imprime
- F1362 - Que diferencia existe entre las búsquedas de artículos si pulsas la tecla F1 o la tecla F2
- F1363 - Cómo puedo cambiar la cantidad por defecto en la creación de líneas
- F1364 - Quiero poner una forma de pago de varios vencimientos a una factura recibida
- F1366 - No veo en el fichero de pedidos a proveedor todos los pedidos que tengo generados
- F1368 - He modificado la descripción de un artículo y al hacer un documento me sigue saliendo la descripción anterior
- F1369 - Crear los códigos de barras de los artículos cuando estoy generando la entrada de los mismos
- F1370 - ¿Cómo puedo cambiar el almacén a un albarán que he realizado anteriormente
- F1371 - ¿Cómo puedo facturar más de treinta entradas simultáneamente
- F1372 - ¿Por qué no se me actualizan los precios de venta cuando cambio el margen de una tarifa?
- F1373 - Crear un descuento fijo para un tipo de cliente
- F1375 - Diferentes logos para las diferentes empresas que tengo en el programa
- F1377 - Trabajo en red y a veces me sale el logo en la factura y otras veces no, por qué
- F1378 - Al introducir la referencia en una factura no se me imprime
- F1380 - No imprime los decimales de las cantidades al imprimir facturas
- F1381 - Cómo configurar el área de impresión del diseño o modelo de factura
- F1382 - Por qué no me suma las facturas recibidas al stock
- F1383 - Imprimir facturas con la hora de creación de la factura
- F1434 - Cambiar el tipo impositivo de una linea
- F1435 - No imprime el porcentaje pronto pago en una factura
- F1439 - Quiero introducir los precios con IVA en las compras y que me lo desglose el programa
- F1390- Imprimir la imagen del artículo en un documento
- F1441 - Quiero realizar un presupuesto en el que no muestre los impuestos
- F1399 - Cómo ver la clave de operación en las facturas emitidas
- F1409 - Por qué al facturar varias entradas me dice que tengo diferentes tipos impositivos
- F1410 - Evitar que el programa realice ajustes de línea
- F1414- ¿Cómo puedo eliminar acciones comerciales filtrando por criterio
- F1415 - He cambiado la población de la empresa y al imprimir la factura sale la anterior
- F1416 - He facturado varios albaranes y al imprimir la factura, no imprime los albaranes de procedencia
- F1418 - Donde se modifica el diseño o modelo de los partes de reparación
- F1419 - Emitir una factura de abono directamente desde la original
- F1423 - Cuando creo un documento quiero que me ofrezca automáticamente las series y lotes más antiguas
- F1470 - He traspasado las facturas emitidas a contabilidad y me faltan facturas en CONTASOL
- F1475 - Como puedo modificar una factura y el albarán del que viene
- F1479 - No me calcula el IRPF en una factura
- F1490 - Cómo puedo enviar un parte de reparación por email
- F1442 - El programa no me deja entrar para ver o modificar ninguna factura que tenga como estado cobrada
- F1448 - No veo los detalles de las líneas en los documentos
- F1451 - No exporta diseños o modelos de impresión a PREVENTA
- F1491 - Qué campo tengo que añadir al diseño o modelo de presupuestos para que se imprima el campo
- F1452 - Se corta un campo al imprimir
- F1494 - Cuando imprimo una factura, en el importe no me imprime la cantidad completa
- F1453 - Ver facturas pendientes en la rejilla de datos
- F1503 - Por qué cuando hago facturas no me sale la numeración correcta
- F1495 - Imprimir los albaranes filtrando por forma de pago
- F1501 - Siempre me sale una cantidad al hacer un pedido a proveedor y quiero modificarla
- F1457 - Quitar en la rejilla las facturas cobradas
- F1505 - Como localizo una factura desde varios albaranes
- F1455 - ¿Cómo puedo incluir el plazo de entrega en el diseño o modelo impresión de presupuestos
- F1527 - Cómo compensar el cobro de una factura positiva con una negativa
- F1508 - Como cambiar el tamaño de la zona donde van las líneas para poder imprimir más líneas
- F1511 - Como añadir condiciones de venta especiales a cada cliente
- F1512 - Como puedo crear una factura recibida con recargo de equivalencia
- F1513 - He cambiado la forma de pago en la ficha del cliente y necesito que se actualice en la factura
- F1463 - Insertar la columna de transportista en albaranes
- F1528 - Cómo puedo poner una letra como denominación de la serie de albarán
- F1466 - Ver todas las facturas al acceder al fichero, en lugar de las últimas 100
- F1536 - He facturado unos albaranes y ahora no los encuentro
- F1529 - Cuando pulso en los prismáticos y pongo el número de albarán no encuentra nada
- F1467 - En el programa quiero facturar un albarán bloqueado que me indica que está facturado y no tiene factura realizada
- F1480 - Cómo se realiza el albarán desde el presupuesto
- F1538 - Cómo agrego una dirección de entrega a los documentos
- F1539 - Quiero modificar la numeración de las facturas para ponerle letras
- F1540 - ¿Cómo puedo ver mis facturas en pantalla, me indica que no existen registros
- F1541 - Al grabar la ficha de un artículo aparece un mensaje de que el código de barras ya existe en otra ficha.
- F1542 - Quiero que las características especiales del artículo aparezcan en mi diseño o modelo de impresión de factura
- F1407 - No encuentro condiciones especiales en el programa
- F1408 - Me imprime en la factura el tanto por ciento de I.V.A. del pie del documento un 0 en vez del 21 por ciento
- F1468 - Quiero que salga una cláusula de cesión de crédito solo en las facturas de unos determinados clientes
- F1601 - Realizar un albarán y el programa me muestre el último precio de venta al que vendí el artículo
- F1603 - Cómo generar un pedido a proveedor desde un albarán de cliente
- F1574 - Como puedo indicar una comisión en la línea de una factura
- F1610 - Bloquear las salidas de albaranes y facturas de algunos de nuestros clientes
- F1551 - ¿Cómo puedo introducir un descuento a los artículos cuando hago una factura
- F1552 - Al facturar varios albaranes no quiero que me los agrupe por artículo
- F1553 - Cuando mando la factura por email me aparece un error
- F1556 - Quiero que aparezca dos veces el campo total de factura en el modelo
- F1558 - ¿Cómo puedo imprimir distintas copias de un documento
- F1560 - Filtrar los abonos de una fecha
- F1567 - ¿Cómo puedo ver a que clientes tengo pendientes de servir un articulo determinado
- F1569 - ¿Cómo puedo poner por defecto la cantidad cero al cargar los artículos en los documentos
- F1570 - Quiero seleccionar a que correo electrónico mandar una factura
- F1577 - Tengo dos presupuestos y en el coste del artículo,no me coincide la rentabilidad
- F1579 - Tengo una factura que no está saliendo en la liquidación del agente
- F1581 - Modificar uno de los textos adicionales de mi diseño
- F1582 - Al realizar entradas de mercancía, el programa cambia el costo del artículo
- F1583 - Cómo puedo hacer para que el texto de la descripción quede más centrado y mejor presentado
- F1584 - Cómo puedo utilizar un campo aparte en la cabecera del documento para meter más información del pedido
- F1585 - Quiero que en los albaranes solo ponga la dirección de destino de la mercancía
- F1587 - Cómo puedo recalcular los precios de los artículos en un presupuesto
- F1589 - En qué campo puedo indicar que he entregado la factura
- F1591- Hacer un pedido de compra desde un albarán
- F1592 - Cómo imprimir los gastos de un agente
- F1595 - Indicar el número de factura de proveedor a la factura recibida
- F1596 - Cambiar el diseño o modelo de impresión a la hora de la vista previa
- F1598 - Quiero incluir el valor de los portes en una factura de cliente y que sume el IVA
- F1599 - He hecho un diseño o modelo nuevo de factura y me sigue imprimiendo por el anterior
- F1651 - He traspasado facturas a contabilidad por error, quiero cambiarlas a no traspasadas
- F1653 - Puedo emitir desde el programa facturas con firma electronica
- F1620 - Modificar unos céntimos en el total de la factura
- F1618 - Cómo cobro en el ejercicio actual una factura de un ejercicio anterior
- F1656 - Qué son las condiciones especiales de venta
- F1657 - Imprimir los presupuestos con los precios con el IVA incluido
- F1663 - Como puedo imprimir la direccion de entrega en las facturas
- F1664 - Imprimir en la factura la fecha del albaran
- F1667 - Cómo puedo hacer en el programa una factura con suplidos
- F1668 - Puedo crear una factura con un número concreto
- F1670 - Como eliminar huecos en la numeración de abonos
- F1671- Donde se configura el concepto para los cobros de la factura
- F1672 - Como puedo buscar una factura que no encuentro
- F1674 - Cómo imprimir una factura al crearla
- F1676 - ¿Cómo puedo ocultar una serie de facturas
- F1680 - He creado una factura recibida pero quiero cambiar los vencimientos
- F1677 - ¿Cómo puedo actualizar el precio de costo con las facturas recibidas
- F1685 - Cómo quitar la columna descuento del diseño o modelo de facturas
- F1625 - En los albaranes en PDF no me imprime el total
- F1684 - Cómo cambiar de tarifa a la hora de vender a los clientes
- F1688 - Como cambiar formato de las facturas electrónicas del formato XML al formato .xsig
- F1627 - Crear un anticipo en un presupuesto
- F1695 - Si introduzco un albarán de devolución el stock se suma al almacén
- F1702 - Es posible ver o seleccionar los diferentes emails de clientes antes de enviar por correo electrónico el documento
- F1696 - Como duplicar un presupuesto
- F1705 - No me aparecen registros en el archivo de pedidos
- F1707 - Quiero que al imprimir con mi diseño o modelo de factura aparezcan todos los campos en la primera línea del artículo
- F1708 - Quiero filtrar por el campo Su referencia en la rejilla de datos
- F1709 - Al cerrar la factura del cliente no aparezca la venta de cobro
- F1710 - Bloquear facturas anteriores a una fecha
- F1712 - Cómo puedo mover de sitio un campo dentro del diseño o modelo de impresión
- F1713 - Me falta el número de una factura recibida ¿cómo puedo localizarlo
- F1714 - Cómo puedo comprobar si he borrado una factura
- F1715 - Quiero que el nombre comercial del cliente me aparezca en negrita en la impresión de la factura
- F1725 - Aumentar mis precios de venta un tanto por ciento más
- F1726 - Por qué cuando estoy creando un albarán nuevo me pone el número cero y no el correlativo
- F1727 - Me salen dos copias al imprimir una factura, por qué
- F1729 - Cómo escojo un diseño o un modelo para imprimir un albarán
- F1737 - Como duplicar un campo en el diseño o modelo de impresión
- F1740 - Cómo puedo imprimir con distintos diseños o modelos de impresión para cada tipo de serie de facturas
- F1744 - He realizado una factura electrónica y al presentarla me da el Error 408
- F1745 - Cómo crear un diseño o modelo de factura en inglés
- F1746 - ¿Cómo envío los presupuestos por email
- F1747 - Quiero rellenar un hueco que ha quedado libre al borrar una factura
- F1748 - En las facturas de ventas no me totaliza la base imponible y el IVA
- F1750 - ¿Cómo calculo el valor del dólar en una entrada de mercancía
- F1752 - Cómo puedo ver los totales de las líneas de los albaranes
- F1753 - Quiero elegir mi modelo o diseño de impresión en abonos
- F1754 - No me factura un albaran a clientes no habituales por que
- F1755 - Consultar un totalizado de abonos
- F1756 - Como saber que usuario ha creado un presupuesto
- F1758 - Como consultar varias facturas pasando de una en una sin salir del documento en pantalla
- F1759 - Al realizar la factura que me salte la ventanade cambio
- F1760 - Al realizar la factura quiero que me salte la ventana de cobro.
- F1761 - Al imprimir el diseño o modelo no sale todo lo que he modificado
- F1762 - Quiero que las líneas del pedido de cliente salgan sin valorar
- F1763 - Quiero que me salga el estado de la factura cobrado en la impresión
- F1764 - Puedo diferenciar las copias de mis facturas con una palabra
- F1767 - El programa rellena automáticamente los números de las facturas eliminadas
- F1769 - Configurar el nombre del archivo PDF al generar un albarán en PDF
- F1770 - Quiero calcular el peso de los artículos que componen una factura
- F1775 - Quiero asignar un agente a un cliente no habitual
- F1780 - Hago envío de facturas por email y me indica el programa que el campo de dirección de correo no puede estar vacío
- F1782 - Ver solo facturas del primer trimestre
- F1783 - Al modificar el total de una línea modifica la cantidad de la misma
- F1784 - Cómo cambia el estado de una factura
- F1641 - Factura agrupando todos los albaranes de la semana
- F1643 - Informe de partes de reparación con el dato REPARACION EN GARANTÍA
- F1820 - Si borro una empresa, los diseños o modelos de documentos se borran
- F599 - Quiero imprimir el símbolo € eb los importes de documentos
- F1786 - Como puedo buscar facturas por algún dato concreto
- F1827 - Imprimir en la factura la dirección de entrega del cliente junto a la dirección fiscal
- F1830 - En la impresión de una factura no imprime el email de mi empresa y lo he añadido en el diseño
- F1789 - Para qué se utiliza el campo Dirección de un albarán
- F1791 - Como añadir un texto fijo a un diseño o modelo de impresión de factura
- F1792 - Listado de las condiciones especiales de venta
- F1800 -¿Me cambia las existencias si pongo las serieslotes en pedidos o en albaranes
- F1835 - ¿Puedo hacer entradas cuando hago consolidación
- F1834 - Al intentar facturar un presupuesto me dice que no hay líneas en el presupuesto
- F1806 - Puedo ver los precios de costo en los pedidos de cliente
- F1807 - Cuando hago albaranes cómo puedo buscar articulos por un carácter en concreto
- F1808 - Tengo un albarán y no me calcula el IGIC
- F1810 - Quitar las columnas de talla y color al hacer facturas
- F1815 - Imprimir serie lote en el diseño
- F1816 - Actualizar precio costo de un artículo desde una entrada
- F1818 - No me imprime la base imponible de la factura
- F1870 - Si elimino un albarán de venta, vuelve el stock al almacén
- F1873 - Quiero que aparezca el IBAN del cliente en la factura
- F1874 - Quiero que al generar los albaranes valore las líneas
- F1876 - Puedo facturar un porcentaje proporcional de un pedido
- F1878 - Error al enviar la factura a FACE, me dice que tengo la descripción en blanco
- F1881 - No quiero que me imprima el texto “A la vista “ en una factura
- F1883 - Al facturar varios albaranes, que me agrupe un mismo artículo en una línea
- F1886 - Quiero que al imprimir facturas me imprima el símbolo del euro
- F1888 - Como puedo crear un pedido de cliente
- F1889 - Al imprimir la factura sale cortado el campo de tanto por ciento pronto pago y recargo
- F1893 - Cómo puedo poner un precio diferente a cada cliente para un artículo
- F1894 - Quiero que no me salga el número de la línea cuando imprimo la factura
- F1896 - Dónde indico en la factura que es Inversión de Sujeto Pasivo
- F1900 - Cuando imprimo la factura no aparecen completos los campos fecha e iva
- F1901 - ¿Se puede generar la factura electrónica automáticamente?
- F1839 - Configurar los contadores de los documentos para rellenar un hueco tras borrar un documento
- F1908 - ¿Cómo realizo una venta o compra con talla y color?
- F1909 - No aparece ningún albarán o solo aparecen algunos
- F1912 - Como puedo ver al hacer un documento si el cliente tiene alguna cantidad pendiente de cobro
- F1842 - Cómo puedo imprimir la serie lote en las facturas
- F1846 - Consultar la rentabilidad de un pedido de cliente
- F1847 - Me han devuelto el cobro de una factura que está en una remesa y quiero hacer la devolución
- F1852 - Informar de la fecha de operación en la factura recibida
- F1860 - He hecho un diseño o modelo de factura para un cliente específico puedo indicar que siempre que haga una factura a ese cliente me imprima ese modelo
- F1915 - En las facturas recibidas no puedo usar el descuento en líneas
- F1922 - Cómo elimino un pedido de cliente
- F1924 - Cuando tengo descripciones largas, la cantidad y el precio salen en la última línea y lo quiero en la primera
- F1925 - Se puede importar el diseño o modelo de factura a otra empresa
- F1926 - Cuando hago una factura no me pone la forma de pago
- F1930 - Añadir texto fijo al diseño o modelo del documento
- F1932 - Quiero cambiar el formato de la fecha en mi diseño o modelo de impresion
- F1934 - Quiero que aparezca la denominacion de la direccion de entrega en la impresion
- F1866 - Aplicar un descuento al total de un documento
- F1935 - Como hacer mi diseño o modelo de la factura proforma
- F1937 - Quiero consultar un totalizado de facturas
- F1938 - Significado de columna IMP en el fichero de facturas
- F1948 - Cómo eliminar un presupuesto
- F1994 - Puedo imprimir en las facturas los datos de los albaranes que la forman y su referencia
- F1951 - Cómo puedo saber si se ha firmado un documento
- F1952 - Configurar el módulo del SII para repercutir las operaciones intracomunitarias y de ISP
- F1956 - Configurar un descuento por tipo de cliente
- F1958 - Cómo modifico un abono
- F1959 - Al intentar enviar una factura por mail me dice archivo no encontrado
- F1961 - Como crear en los albaranes un texto libre donde poner anotaciones en factura
- F1962 - No me aparecen unos textos que puse en el diseño o modelo de facturas
- F1963 - No se imprime la imagen asociada a los artículos en los presupuestos
- F1964 - Cómo usar varias series para la facturación
- F1966 - He puesto una imagen a la línea de un pedido y no se imprime
- F1967 - En un presupuesto no me aparece el descuento uno de la línea cuando lo imprimo
- F1968 - Cómo imprimir las observaciones de la factura
- F1969 - Buscar todos los albaranes de un cliente
- F1974 - Aplicar un vale a una factura en Factusol
- F1975 - Añadir un texto fijo en el diseño o modelo de presupuesto
- F1976 - Quiero que me actualice el precio de coste de los artículos con la última entrada
- F1979 - Crear los productos del parte de reparación
- F1981 - Cómo exporto mis diseños o modelos de impresión a otro equipo
- F1983 - Los PDF. de facturas, no me aparecen con el nombre del cliente
- F1985 - Cuantos digitos puede tener el número de factura
- F1988 - Cuando introduzco líneas en albarán no quiero que pase a dimensiones auxiliares
- F1999 - Existe la posibilidad de insertar textos en negrita, cursiva o subrayado en los documentos
- F2003 - Como puedo ver los datos del cliente desde la factura sin tener que abrir la ficha
- F2004 - Añadir el campo total descuento en mi diseño o modelo de factura
- F2005 - Añadir el campo total descuentos en lineas en mi diseño o modelo de factura
- F2006 - Quiero modificar el campo A la atención de en la factura
- F2051 - Informar la clave de operación en una factura recibida de proveedor
- F2053 - Cómo puedo enviar por correo electrónico un solo PDF con varias facturas
- F2054 - Se puede recuperar una factura que he borrado
- F2011 - Duplicar un albarán pero con el estado pendiente
- F2012 - En los pedidos de cliente, las cantidades que aparecen restantes no son las que debería de tener
- F2014 - El nombre de mi cliente es muy largo y quiero que lo imprima en dos líneas distintas
- F2015 - Añadir a los albaranes documentos en formato PDF o EXCEL
- F2017 - Puede aparecer en la descripción del artículo el número de serie y lote en las facturas
- F2018 - Quiero que aparezca en el campo cantidad del documento por defecto 0
- F2021- Quiero que se añada el IVA al totalizar los pedidos de cliente
- F2022 - Consultar la trazabilidad del pedido seleccionado
- F2023 - Puedo recalcular lo pendiente y servido de un pedido de cliente en FactuSOL
- F2024 - Totalizar los presupuestos en la impresión
- F2026 - ¿Cómo introduzco el correo electrónico en la acción comercial del Crm
- F2030 - Modificar una entrada
- F2043 - Crear una oferta para los artículos entre fechas
- F2045 - ¿Cómo modificar una factura
- F2058 - Cómo puedo imprimir la serie lote en los albaranes
- F2065 - Por qué se me ha cambiado el precio de costo del artículo al hacer una entrada
- F2067 - Le puedo indicar a mi proveedor que le envíe el pedido al cliente
- F2068 - Quiero que algunos campos de mi diseño o modelo de impresión se impriman solo al pie del documento
- F2069 - ¿Si aplico a la factura el recargo de equivalencia,se aplica a los portes
- F2073 - Tengo el campo persona de contacto añadido a mi diseño y no se imprime
- F2074 - Quiero poner el año en la serie de la factura
- F2077 - Puedo facturar dos albaranes con distinto almacén en una misma factura
- F2082 - Cómo puedo cambiar el estado de todos los albaranes pendientes de facturar
- F2083 - Cambiar el numero de parte de reparación
- F2087 - Realicé una serie de albaranes y ahora no me aparecen
- F2088 - Cómo puedo ver en qué formato me genera el programa las facturas electrónicas
- F2089 - No me aparece la cuenta bancaria en las facturas emitidas al hacer una vista previa
- F2090 - Quiero añadir en una factura un texto fijo pero solo a las facturas de un cliente
- F2093 - Alinear a en línea recta los textos adicionales en mi diseño
- F2094 - ¿Puedo modificar una factura que viene de un albarán sin perder la trazabilidad?
- F2097 - Registrar la firma de aceptación en un parte de reparación
- F2099 - Configurar para que ofrezca la serie y lote con fabricación mas antigua
- F2101 - Buscar un número de serielote en el pedido de cliente
- F2102 - ¿Cómo hago para que las facturas se ordenen en la rejilla por números o por fechas
- F2142 - Cómo asigno una forma de pago a un proveedor
- F2144 - Quiero añadir el código 1kB en el diseño
- F2148 - Como sustituir la dirección principal por la dirección de entrega en los documentos
- F2150 - Como puedo modificar el numero de copias en albaranes y facturas al imprimir
- F2155 - Calcular el precio de venta con el nuevo margen
- F2162 - Ampliar el ancho de la descripción del artículo al imprimir facturas
- F2105 - Modificar un albarán
- F2108 - Seleccionar a que correo enviar un presupuesto
- F2110 - Quiero pasar un diseño o modelo de impresión de factura a pedido de clientes
- F2113 - En los presupuestos, quiero imprimir los datos de cantidad, precio y total en la primera línea de la descripción del artículo
- F2114 - Asignar un modelo de factura a mi empresa
- F2116 - Si cambio el estado de un pedido de cliente a Anulado, Qué sucede con el stock
- F2166 - Trabajo con una tarifa sin IVA pero quiero que al imprimir me salgan las líneas con IVA
- F2169 - Escribir líneas de observaciones en los pedidos a proveedor
- F2120 - Como añadir un campo en el diseño o modelo
- F2171 - Al acceder al programa quiero ver por defecto el cuadro resumen y no las herramientas
- F2125 - Modificar los datos del cliente en una factura ya emitida
- F2126 - Eliminar acciones comerciales según criterio
- F2127 - Como introducir una marca de agua en el diseño o modelo de albarán
- F2130 - Se puede mostrar en la rejilla de albaranes la trazabilidad del documento
- F2175 - Consultar la trazabilidad del pedido seleccionado con el pedido a proveedor
- F2131 - Eliminar el código 1kB del diseño o modelo de mi documento
- F2132 - Cómo elimino un abono
- F2133 - Como añadir una columna al fichero de presupuestos
- F2134 - Informar la clave de operación en una factura emitida
- F2136 - Cuándo hago una entrada suma stock
- F2137 - Cómo escojo un modelo o diseño al imprimir un presupuesto
- F2138 - Utilizar más series de facturación
- F2180 - He borrado una factura y no sé qué número era
- F2181 - Quiero que me muestre en la rejilla todas las facturas
- F2182 - Ampliar la descripción con el nº de serie en la impresión de la factura
- F2184 - En la vista previa de un presupuesto sale el teléfono y el email de la empresa, pero al imprimir no sale
- F2185 - Se puede duplicar un albarán con estados inicializados
- F2188 - Como actualizar en un documento los impuestos directos
- F2190 - Como imprimir de un pedido de proveedor solo las cantidades pendientes de recibir
- F2191 - Como imprimir en la factura el precio de cada unidad correspondiente a un bulto
- F2194 - Como puedo imprimir en el albarán el totalizado de un valor
- F2196 - Como recalcular los vencimientos de las facturas
- F2197 - Informar de la fecha de contabilizacion en la factura recibida
- F2200 - Puedo adaptar una tableta wacom para firmar los documentos
- F2201 - Puedo configurar un certificado distinto para firmar TicketBAI por instalación
- F1051 - Imprimir en la factura la trazabilidad con el albarán
- F2208 - Quiero informar de un porcentaje por financiación en una factura de venta
- F2211 - Quiero cambiar la forma de pago a un albarán
- F2250 - Puedo ver márgenes comerciales en los pedidos
- F2212 - Al introducir el artículo en la línea de los documentos, no quiero que me ofrezca un número de serie y lote por defecto
- F2253 - Incluir el código 1kB en el diseño
- F2213 - Cómo crear un nuevo albarán
- F2214 - Puedo ordenar por código las líneas de un presupuesto
- F2216 - Quiero pasar de albarán a factura
- F2218 - ¿Se puede asignar un diseño o modelo para que sea el mismo para facturas y albaranes
- F2254 - Aplicar un transportista en un albarán
- F2219 - ¿Cómo se puede adjuntar a una factura de compra el documento original escaneado
- F2221 - Quiero seleccionar una tarifa diferente en el presupuesto
- F2223 - Duplicar las condiciones especiales de un cliente
- F2225 - Copiar las condiciones de un cliente a otro
- F2229 - Cómo imprimir los partes de reparación
- F2232 - Cambiar el nombre a la plantilla de factura
- F2234 - Cómo elimino una devolución
- F2235 - Imprimir el albarán con las líneas sin valorar
- F2236 - ¿Dónde se crean los albaranes de compra
- F2241 - Asignar por defecto un número de serie en la factura
- F2245 - No veo un albarán que he creado desde un pedido de cliente
- F2247 - Quiero poner una línea negativa en una factura
- F2248 - Imprimir las líneas de los pedidos de cliente sin IVA
- F2249 - Quiero darle pago a una factura y que este pago no se pase a contabilidad
- F2256 - Cómo puedo imprimir los vencimientos en la factura
- F2261- Cuando realizo una entrada el costo es 0
- F2262 - Introducir una línea en el documento con el detalle de los gastos de envío
- F2263 - Al imprimir una entrada no salen los precios en las líneas
- F2265 - Como pasar un presupuesto a un número de pedido ya existente
- F2268 - No aparece el correo electrónico actual de un proveedor en un pedido
- F2269 - Puedo crear un diseño o modelo nuevo con un tamaño de papel diferente
- F2270 - Imprimir nombre del cliente y dirección en dos líneas
- F2271 - Quiero dar una denominación a las copias del documento en abonos
- F2275 - Subrayar una línea de detalle
- F2276 - Tenemos un numero de factura que ha desaparecido, no aparece ni en listados
- F2277 - Imprimir la referencia del pedido en el albaran
- F2278 - Necesito poner la direccion de mi pagina web en el diseño o modelo de factura
- F2280 - Como se relaciona un pedido de cliente a un pedido de proveedor
- F2284 - Dónde puedo indicar la agencia de transportes en las entradas y las facturas recibidas
- F2285 - Quiero que el albarán me coja por defecto una forma de pago
- F2286 - Quiero que me salga siempre la ventana de cambio en los albaranes
- F2290 - Los albaranes que están facturados me aparecen pendientes, aunque están en una factura
- F2292 - Añadir una nota al pie en los presupuestos
- F2295 - Es posible cuando envie varias facturas de un mismo cliente se envie en un solo correo
- F2298 - Necesito cambiar mi tarifa a una con IVA incluido
- F2300 - Quiero que en la descripción del articulo del albarán se imprima el número de serie
- F2301 - Cómo hago para ver todos los albaranes
- F2302 - Puedo elegir las columnas que quiero ver en la rejilla de datos de facturas
- F2303 - Quitar los decimales en el diseño o modelo de factura del porcentaje del IVA IGIC
- F2306 - Cómo puedo ver en la rejilla de datos de los pedidos a proveedores si se han enviado por e-mail o no
- F2309 - Puedo personalizar los textos para el correo electrónico en el pedido de cliente
- F2310 - En los documentos quiero que me ponga por defecto un número de serie
- F2311 - Puedo poner por defecto la serie en los pedidos de clientes
- F2314 - No veo las facturas de una serie concreta
- F2323 - Quiero poner una factura en estado anulada
- F2326 - He perdido el logotipo en los diseños o modelos de documentos
- F2327 - Cuando imprimo un pedido de cliente hay líneas que no me imprimen
- F2328 - En la impresión de una factura me sale la imagen como de un código de barras en la cabecera y quiero quitarla
- F2329 - Tengo un cliente con descuentos especiales y estos quiero aplicarlo a otros clientes
- F2333 - Imprimir en el albarán la hora en la que se realizó este documento
- F2334 - Cómo puedo añadir al diseño o modelo de impresión la serie
- F2335 - Cómo agrupo albaranes en una sola factura
- F2339 - Quitar la ventana de cobro de los albaranes
- F2340 - Quiero adjuntar una nota a un albarán
- F2341 - Añadir el punto verde a mi factura
- F2343 - Poner una línea negativa en un presupuesto
- F2346 - No vemos las facturas ya creadas
- F2348 - No me aparecen las columnas de talla y color
- F2350 - Cómo puedo imprimir en mis albaranes el contenido del campo su referencia “Su Ref”
- F2351 - Indicar los bultos en un pedido de cliente
- F2352 - Quitar el aviso con el último precio de venta del artículo en el albarán
- F2354 - Al entrar en el fichero de artículos no muestra los artículos de todos los proveedores
- F2365 - Introducir al realizar un albarán un campo que haga referencia al número de albarán del cliente
- F2369 - Quiero aplicarle una tarifa a algunos clientes pero con el IVA no incluido
- F2370 - A la hora de imprimir una factura me salen siempre 2 hojas, una con la factura y otra en blanco
- F2371 - El número de factura no se genera automáticamente de forma correlativa
- F2372 - Las series de facturas tienen que ser siempre un número o puede ir precedido por una letra y luego el número
- F2373 - Cómo puedo añadir los campos del porcentaje de descuento por pronto pago en mi diseño o modelo de facturas
- F2374 - Tengo un artículo con stock en negativo y no puedo incluirlo en un albarán de abono
- F2375 - Hacer una factura para otro país con su IVA
- F2376 - Como introducir facturas que no son de compras en el programa
- F2377 - Al crear un albarán me dice que ese código ya existe
- F2378 - Como imprimir el número de serie de la numeración de la factura
- F2380 - Quiero ver en el albarán el peso total
- F2383 - Le he cambiado la forma de pago a un cliente y no me contempla el cambio en la factura
- F2385 - Configurar los documentos para que por defecto se pidan 4 unidades en las líneas.
- F2389 - Utilizar siempre la ventana de cobro en los albaranes
- F2392- Cómo dar de alta en el almacén un artículo desde la factura del proveedor
- F2396 - Añadir el campo IBAN BIC y nombre de mi banco en presupuestos
- F2397 - Puedo registrar las tareas comerciales
- F2399 - Imprimir los datos de trazabilidad en una línea independiente en los albaranes
- F2400 - No quiero que me imprima el N.º de albarán en la impresión de la factura
- F2400 - No quiero que me imprima el N.º de albarán en la impresión de la factura
- F2401 - Quiero que me ponga las unidades de línea automáticamente al poner el lote
- F2406 - Las columnas de las líneas de detalle de una factura las tengo desplazadas a la derecha
- F2413 - Quiero que al hacer entradas no produzca ninguna actualización en mis precios de costo
- F2414 - Como incluir las imágenes de los artículos en el diseño o modelo de presupuesto
- F2415 - Crear una factura de un acreedor
- F2418 - Acabo de hacer una entrada de mercacia de materia prima y no se ha cambiado el precio de costo del articulo
- F2421 - Añadir un descuento en el total del presupuesto
- F2422 - En la factura se imprime un código o recuadro en la parte de arriba a la derecha y no se como quitarlo
- F2423 - Necesito añadir un costo a una línea sin código de artículo
- F2425 - Añadir la información del registro mercantil en el diseño o modelo
- F2426 - Al imprimir un parte de reparación no aparecen los datos del cliente
- F2427- Al introducir una entrada quiero que el cursor se pare en serie y lote
- F2428 - Añadir el campo Recargo de equivalencia al diseño o modelo
- F2431 - ¿Por qué sale la palabra pendiente en la rejilla de datos de los albaranes si el albarán está cobrado
- F2432 - Quiero que aparezca el transportista en la factura
- F2434 - Como puedo modificar la serie de un albaran que ya esta creado
- F2435 - Como modifico una tarifa
- F2437 - Quiero que el albarán me coja por defecto una serie
- F2439 - Quiero que el albarán me coja por defecto un cliente
- F2441 - Totalizar los albaranes en la impresión
- F2444 - Certificar la factura digitalmente
- F2446 - Al generar un albarán desde un pedido No existen líneas en los pedidos de clientes seleccionados
- F2448 - Cómo indico en el programa las unidades de regalo que le doy a mis clientes
- F2452 - Indicar en el presupuesto la validez del mismo y poder imprimirlo
- F2453 - Cómo puedo resaltar un artículo de regalo en un documento
- F2454 - Al hacer una factura no recoge los datos bancarios del cliente
- F2458 - Quiero ver el nombre comercial en el fichero de facturas recibidas
- F2460 - Duplicar la plantilla de un presupuesto
- F2462 - Agrupar mis diseños o modelos de albarán en una única descripción y varias observaciones
- F2464 - Automáticamente ponga el último precio de venta a un cliente en el albarán
- F2465 - Me imprime el número del año anterior en la serie de factura y quiero cambiarlo
- F2471 - No quiero imprimir el IVA en los albaranes
- F2472 - Indicar la serie lote en una venta
- F2474 - ¿Puede ser más amplio el campo del teléfono del cliente no habitual
- F2475 - Puedo ver la trazabilidad del presupuesto
- F2476 - Filtrar los presupuestos por clientes
- F2477 - Quitar el campo de los agentes en los pedidos de clientes, ¿es posible
- F2478 - Impedir validar artículos sin stock
- F2481- Como elimino una factura recibida
- F2483 - Añadir al diseño o modelo el IVA-IGIC del articulo por linea
- F2486 - ¿Cómo puedo hacer un descuento sobre alguno de los artículos de un albarán o factura
- F2489 - Duplicar presupuesto a otro cliente
- F2490 - El programa realiza factura electrónica, para adaptarlo al país de Panamá
- F2492 - En el albarán puedo indicar la persona a la que entrego el documento
- F2493 - Cómo puedo comprobar que realmente se ha enviado la factura por correo electrónico
- F2501 - En el diseño o modelo de impresión, mis datos fiscales no se imprimen
- F2504 - Al generar un PDF de factura recibida quiero que aparezca el nombre del proveedor
- F2505 - Al imprimir la factura los importes aparecen en otra moneda
- F2506 - Cuando realizo una entrada desde un pedido a proveedor no me ha actualiza el precio de costo de los artículos que introduzco
- F2507 - Cómo quedan marcadas las facturas ya impresas
- F2509 - Se puede poner de forma automática el número de unidades en los lotes para que sean las mismas unidades que en la línea
- F2514 - Quiero imprimir un albarán
- F2517 - ¿Qué es el historial del documento?
- F2521 - Qué significa en los documentos la opción F4 para código automático
- F2523 - Quiero consultar que presupuestos contienen un artículo
- F2525 - Quiero abrir la ficha del artículo desde los documentos
- F2526 - Añadir la columna E mail al fichero de facturas
- F2527 - Quiero añadir el campo total de la línea en mi diseño o modelo
- F2528 - Quiero crear facturas recibidas sin que me afecte el stock
- F2535 - ¿Cómo añadir diferentes márgenes de beneficios a los artículos
- F2537 - Añadir el campo suma y sigue en mi diseño o modelo.
- F2538 - Como hacer albarán de varios pedidos juntos
- F2540 - Cuando imprimo un presupuesto quiero que el porcentaje de descuento se redondee
- F2544 - No aparecen la serie y lote de un artículo y en los documentos de entrada los he definido.
- F2546 - En los presupuestos las columnas son muy grandes. Cómo puedo restablecerlas
- F832 - Cómo hacer una factura electrónica
- F1249 - Cómo enviar una factura por mail
- F1283 - Error al enviar por FACE
- F1742 - Ver los diseños o modelos de partes de trabajo
- F1801 - Modificar los vencimientos de una factura
- F1895 - Cómo puedo añadir al diseño o modelo de la factura el código 1kB
- F1916 - Cómo puedo saber si una factura se ha enviado por mail
- F2192 - Como imprimir en la factura el total de unidades correspondientes a los bultos facturados
- F2357 -Al realizar una suma auxiliar quiero que indique las cantidades de cada sumatorio
- F2364 - Cuando imprimo un albarán no aparecen los precios
- G104 - Añadir mi logotipo al modelo de factura
- G170 - Realizar una factura emitida con retención
- F354 - Partes de reparación
- G156 - Imprimir la factura no se visualiza el concepto de suplidos en servicios
- F2765 - Como añadir número de cuenta en el diseño de impresión
- F268 - Como se crea la factura recibida de una entrada
- F366 - Importar tarifas
- F830 - Como crear una devolución de un artículo a un proveedor
- F1920 - Como configurar para que el precio de las líneas en los documentos salga con IVA incluido
- F1374 - ¿Cómo se aplica un descuento al total de una factura emitida
- F373 - Uso de bultos y peso en un albarán
- G101 - Ver la trazabilidad de una factura
- F406 - Buscar un artículo dentro de un documento
- F1519 - Cómo se añaden los portes en una factura
- F071 - Cambiar el número de una factura emitida
- F1309 - Crear mi propio diseño o modelo de factura
- F074 - Anular una factura, sin borrarla
- F975 - Como importar un diseño o modelo de impresion de presupuestos a albaranes
- F1160 - Para que se utiliza la factura electrónica
- F358 - Presupuestos
- F1147 - No puedo borrar facturas contabilizadas
- F338 - Facturas Recibidas
- F339 - Ficha de Factura
- F1576 - No se visualizan los portes al imprimir el documento
- F1795 - Como informar en una entrada la fecha de consumo de un artículo
- F414 - ¿ Al realizar una operación de criterio de caja no recoge la información correctamente en Factura-E?
- F806 - ¿Cómo validar una entrada en una factura recibida?
- F400 - Al modificar en una entrada el precio de costo de los artículos no se actualiza en su ficha
- F564 - Cómo cambiar la fecha de una factura
- F1233 - Cómo mover las líneas de las facturas
- F1336 - Como imprimir varias facturas en un unico PDF
- F064 - Crear recibos, desde la ventana de facturas emitidas
- F1996 - ¿Cómo puedo ver qué usuario ha creado un documento
- F365 - Factura con vencimientos
- F2071 - Como ver las facturas entregadas en RETO
- F027 - Generar una factura desde una entrada
- F482 - Crear una operación con ventanilla única
- F881 - Enviar varias facturas por mail al cliente
- F965 - Al imprimir una factura sale una página en blanco
- F977 - Configurar contadores de albaranes
- F1424 - Duplicar una factura con estados inicializados
- F1654 - ¿Se puede registrar el pago parcial de varias facturas en el mismo apunte
- F1965 - Al hacer vista previa de la factura no aparecen mis datos bancarios
- F2468 - Quitar el estado contabilizado de una factura
- F1420 - ¿Cómo actualizar los datos de un cliente en una factura
- F1516 - ¿Cómo añadir al diseño de impresión el total acumulado impuesto del plástico
- F004 - ¿Cómo imprimir la direccion de entrega en un pedido a proveedor
- F2872 - Cómo imprimir un campo programable en un documento
- G284 - Enviar un documento por mail
- F2381 - Como informar la clave de operación intracomunitaria en la factura de venta
- F780 - ¿Cómo añadir el campo peso del artículo en el diseño de impresión?
- F2905 - ¿Cómo predeterminar un modelo o diseño de impresión de entradas?
- F2932 - ¿Cómo visualizar los registros de los documentos por páginas al acceder al fichero?
- F2936 - ¿Cómo limitar el envío de facturas a los clientes que las quieren por correo electrónico?
- F237 - Actualizar PVP desde precio de costo
- F398 - Firmar el cliente los documentos
- F374 - Validar un albarán del año anterior
- F375 - Validar pedido de cliente del año anterior
- F839 - ¿Cómo validar un pedido parcial?
- F2591 - Aceptar un presupuesto del año pasado
- F2907 - ¿Dónde informar el departamento y subdepartamento en las facturas emitidas?
- F392 - Al validar buscar documento de forma rápida
- F893 - Hacer una factura de un albarán del ejercicio anterior
- F1278 - Hacer un albarán de un presupuesto del ejercicio anterior
- F1413- Validar un albarán de un pedido de cliente dando por servidas las líneas no incluidas
- F1478 - ¿Cómo hago una entrada de un pedido de proveedor del ejercicio anterior al actual?
- F1017 - Hacer de un pedido varios albaranes de entrega
- F1349 - He realizado la apertura del ejercicio nuevo y los albaranes pendientes no se han pasado
- F1693 - ¿Cómo hago un albarán en el ejercicio actual de un pedido de cliente de otro ejercicio?
- F2106 - Validar albaranes en facturas
- F2231 - ¿Cómo puedo validar un presupuesto y pasarlo a pedido?
- F2660 - ¿Cómo puedo hacer la factura recibida de una entrada del año anterior?
- F2918 - ¿Cómo validar un pedido de cliente en una factura?
- F2980 - ¿Puedo diferenciar los pedidos importados de los demás?
- F2977 - ¿Cómo ver un registro de las conexiones realizadas para la sincronización con CRMSOL?
- F778 - Enlace con CRMSOL
- F2952 - ¿Cómo hacer una factura de documentos del ejercicio anterior?
- F040 - Introducir series y lotes en entrada a proveedor
- Almacén
- F022 - Crear una entrada de mercancías
- F327 - Consolidación de inventario
- F371 - Reiniciar y cargar consolidaciones
- F403 - Stock de artículos por almacén
- F327 - Consolidación de inventario
- F233 - Consultar en una sola ventana los movimientos de un artículo
- F241 - Imprimir consolidación de inventario
- F242 - Reiniciar y cargar
- F1142 - No me salen todas las consolidaciones de inventario
- F1168 - ¿Cómo saber por el número de serie a quien se le ha vendido un artículo?
- F1438 - He realizado una venta y no me mueve el stock
- F1580 - Como generar compuestos y fabricarlos
- F243 - Puesta a cero de almacen
- F244 - Consolidar rango de articulos
- F246 - Borrar la consolidación de inventario
- F247 - Ver el valor total de un almacén
- F248 - Realizar una salida interna
- F249 - Traspaso entre almacenes
- F250 - Volcado de stock
- F255 - Fabricar un artículo compuesto
- F328 - Entradas y Salidas
- F330 - Valoración de inventario
- F385 - Traspaso
- F404 - Configuración del precio al fabricar.
- F453- Traspaso con serie lote
- F963 - Al facturar unos albaranes, no me coincide la suma de estos con la factura
- F976 - Consolidar el stock en todos los almacenes
- F1031- No se registran las entradas y salidas de articulos de un dia concreto
- F1109 - No veo el mismo stock en la ficha del artículo que en los movimientos que realmente tiene
- F1096 - Llevarme el nuevo stock al año actual
- F1179 - Cómo puedo pasar el stock de los articulos al nuevo ejercicio desde el ejercicio anterior
- F1180 - Asignar varias fechas de consumo preferente a un artículo
- F1196 - Arreglar las existencias a 31 de diciembre del año anterior
- F1204 - Anulé un pedido el mes pasado, luego hice inventario y el stock no es correcto
- F1345 - Cómo reflejar un artículo tirado o regalado
- F1379 - Tengo un artículo con un stock y quiero ponerlo a cero
- F1520 - No me muestra el stock que he importado mediante un fichero Excel STO
- F1460 - Cambiar el nombre de un almacén
- F1465 - En los vencimientos de una factura no pone el importe.
- F1469 - Importación de articulos y no se visualizan los precios de venta
- F1565 - Donde entrar el stock
- F1652 - Como puedo eliminar un almacen perteneciente a una sucursal que hemos cerrado
- F1636 - ¿Cómo se actualizan los precios de costo automáticamente al hacer nuevas entradas
- F1771 - En entradas y salidas no puedo marcar mostrar a partir de la ultima consolidación
- F1772 - Cómo poner las unidades que tengo de un artículo
- F1778 - Cómo puedo introducir el inventario real a final de año una vez aperturado el nuevo ejercicio y hecho albaranes
- F1788 - Por qué no me cuadra el stock disponible de un artículo
- F1877 - No me cuadra el stock de un articulo, he hecho un inventario y los documentos no modifican el stock
- F1848 - ¿Puedo informar el stock de un artículo en varias consolidaciones
- F1864 - El logotipo de la empresa se visualiza en el equipo servidor como puedo visualizarlo en los demas equipos
- F1945 - Cómo reflejar los artículos que utilizo como muestra
- F1946 - Cómo creo los tipos de intervención
- F2047 - Quiero ordenar los componentes de un escandallo
- F2079 - Como puedo modificar la fecha de un inventario
- F2164 - Cómo puedo modificar el diseño o modelo de impresión de los traspasos entre almacenes
- F2176 - Imprimir una factura
- F2195 - Como puedo traspasar las existencias de un almacén a otro de forma masiva
- F2217 - Como modifico un escandallo
- F2222 - Cómo puedo dar de baja un artículo que se ha roto
- F2239 - Qué es el escandallo
- F2243 - Necesito saber como quitar los lotes antiguos que no salieron
- F2305 - Como descontar un artículo que he regalado como muestra
- F2316 - Cuál es la diferencia entre stock real y stock disponible
- F2325 - He actualizado los precios de los artículos que componen un compuesto desde una entrada y estos en el compuesto no se han actualizado
- F2410 - No me coincide el stock que muestra el programa con las entradas y salidas del artículo
- F2488 - Estoy haciendo consolidaciones y no las veo
- F2499 - Es posible que el programa no lleve el stock de almacén
- F2531 - El almacén que indico en las fabricaciones ¿afecta al stock de los componentes
- F2539 - Como dar de baja de existencias a un articulo cuando no es por una venta normal
- F2552 - Como afecta al stock la eliminación de un pedido de cliente
- F2594 - Modificar una fabricación
- F2599 - Al hacer el traspaso entre almacenes no se me refleja correctamente el stock en los artículos
- F2652 - He hecho una consolidación y al hacer un albarán posteriormente
- F337 - Fabricaciones
- F2753 - Como introducir la serie lote en los articulos
- F328 - Entradas y Salidas
- F2557 - Cómo comprobar el stock
- F2456 -Como ver los movimientos de un articulo desde la ultima consolidacion
- F240 - Realizar inventario
- F2495 - Como actualizar el costo de los componentes de un artículo compuesto
- F2927 - Distintas opciones para consolidar stock
- F251 - Regeneración de stock
- F364 - Consolidar selección de artículos
- F376 - Volcado de stock
- F474 - Realizar consolidación de inventario por familias
- F998 - No me esta registrando un traspaso entre almacenes
- F1121 - He hecho por error un volcado de stock ¿Cómo lo soluciono?
- F1506 - ¿Cuándo tengo que hacer regeneración de stock?
- F1586 - He realizado un volcado de stock y no me muestra el stock que he indicado
- F1666 - Consolidación de los artículos que están a cero o que su stock no está bien
- F1719 - He consolidado y no ha surtido efecto
- F1904 - No cuadra el stock de un artículo
- F2002 - He realizado un inventario y los artículos le aparecen a cero
- F2100 - Me descuadra el stock de un artículo
- F245 - Modificar la consolidación de inventario
- F1280 - Recoger el stock del año anterior
- F1787 - ¿Cómo puedo controlar el stock si abro ejercicio actual y después hago movimientos en el ejercicio anterior?
- F2494 - En el listado de artículos una referencia sale stock con negativo, pero las entradas y salidas sale correcto
- F796 - Modificar el stock de un artículo
- F1089 - Cambiar la fecha de una consolidación
- F2734 - ¿Cómo modificar una consolidación de inventario?
- F2988 - Consolidación de inventario de un artículo con talla y color
- F2989 - Consolidación de inventario de un artículo con serie y lote
- Empresa
- F3028 - Cambio de los tipos de IVA transitorio 01 de octubre 2024
- G007 - Crear un artículo en facturación de servicios
- G008 - Crear un servicio
- G009 - Actualizar los precios de venta de los artículos en Facturación de servicios
- G010 - Consultar los movimientos de un artículo en Facturación de servicios
- F936 - Indicar que un cliente tenga un descuento en unos artículos y siempre que le facture aparezca el descuento automáticamente
- G012 - Actualizar los precios de venta de servicios
- F1832 - No se muestren otros artículos que coincidan con las referencias de mis proveedores
- F1992 - Buscar un artículo por el nombre del mismo
- G028 - Crear tipos de clientes
- F009 - Crear representantes
- F012 - Pasar proveedores a Outlook
- F013 - Traspasar a AGENDASOL mis proveedores
- F388 - SII en gestión
- G080 - Configurar los conceptos para generar facturación periódica en una empresa de facturación de servicios
- G106 - Cambiar el código de un servicio
- G118 - Calcular automáticamente el código IBAN en clientes
- G119 - Calcular automáticamente el código IBAN en proveedores
- G123 - Indicar que mi empresa está acogida al RECC
- F1053 - Modificar el NIF de un cliente
- G124 - Activar que mis clientes admiten facturas acogidas al RECC
- G125 - Indicar a un cliente que admite facturas acogidas al RECC
- G126 - Indicar a un proveedor que está acogido al RECC
- G134 - Se puede indicar el día de pago de un cliente
- G135 - Predeterminar la serie del documento en el cliente
- G138 - Actualizar masivamente los precios de los conceptos automáticos en clientes en Facturación de servicios
- G159 - Configurar los tipos de conceptos para facturación periódica
- G165 - Configurar los campos de la factura para factura-e en facturación de servicios
- G167 - Introducir los precios con IVA incluido en Facturación de servicios
- G179 - Asignar un tipo de retención a un cliente
- G180 - Asignar un tipo de retención a un proveedor
- G190 - Crear los registros para enviar a la AEAT
- G227 - Ficha de Cliente en Facturación de servicios
- G228 - Ficha de Empresa en Facturación de servicios
- G229 - Ficha de Personal en Facturación de servicios
- G234 - Actividades de clientes
- G237 - Agentes en Facturación de servicios
- G251 - Divisas
- G254 - Familias en Facturación de servicios
- G267 - Ficha del servicio
- G289 - Actualizar el PVP desde el precio de costo en articulos en Facturación de servicios
- G300- Modificar concepto de facturacion en Facturación de servicios
- G316 - Modificar la denominación de los estados de clientes
- F063 - Generar automáticamente recibo al crear factura
- F066 - Definir a un cliente una dirección de entrega
- F075 - Exportar a plataforma EDI factura de cliente
- F112 - Impedir realizar ventas sin existencias
- F157 - Modificar dirección de mi empresa
- F196 - Cómo se activa el SII en gestión
- F197 - Configurar el SII en gestión
- F198 - Crear registros para enviar a la AEAT en gestión
- F199 - Duplicar los registros del SII en gestión
- F200 - Modificar los registros del SII en gestión
- F201 - Eliminar los registros del SII en gestión
- F202 - Envío de registros de facturación al SII en gestión
- F203 - Envio SII primer semestre de 2017
- F204 - Contraste de información con la AEAT en gestión
- F206 - Crear un artículo
- F208 - Crear secciones
- F209 - Crear un almacén
- F211 - ¿Cómo creo una talla?
- F212 - Crear colores
- F213 - Crear archivo de tallaje
- F214 - Indico al artículo propiedades de tallas y color
- F216 - Puedo duplicar un artículo
- F217 - Borrar varios artículos a la vez
- F218 - Consultar ficha a ficha los artículos
- F220 -La ventana de artículos se me ralentiza
- F221 - Fecha de creación y modificación de artículo
- F224 - Consultar histórico de consumo de un artículo
- F225 - Generar el código de barras masivamente
- F925 - Listado de clientes con la dirección
- F226 - Obtener las etiquetas de los artículos seleccionados
- F227 - Cambiar las columnas en artículos
- F228 - No permitir vender por debajo del costo
- F229 - Evitar que al vender cambien el precio
- F252 - Crear un ensamblado
- F261 - Utilizar una divisa diferente
- F263 - Mensajes fijos a mis documentos
- F271 - Puedo crear un nuevo dispositivo móvil con las mismas configuraciones que el anterior
- F272 - Cómo se configura la comunicación entre FACTUSOL y MOVILSOL
- F407 - Visualizar las visitas de Preventa en clientes
- F410 - Se puede establecer una comisión a un agente de un importe por unidad de venta
- F423- Autorepercusion ISP
- F456 - URL en la ficha del artículo
- F464 - Como ordenar la lista desplegable de talla y color en la introducción de líneas
- F466 - Como inmovilizar columnas en las rejillas de datos de los ficheros
- F467 - Quiero crear un código QR con algunos de los datos de mi empresa
- F468 - Códigos QR en el programa
- F483 - Modificar el tipo impositivo de un país de la Únión Europea
- F308 - Archivo de representantes
- F323 - Configuración de IVA e IRPF
- F326 - Configuración del fichero de proveedores
- F343 - Ficha de Empresa
- F343 - Ficha de Empresa
- F345 - Fichero de visitas
- F350 - Mandato Sepa
- F351 - Mensajes en documentos
- F357 - Personal
- F378 - Proveedores
- F381 - Rutas comerciales
- F960 - Ver las existencias desde dentro del documento
- F970 - ¿Al abrir el programa me aparece una barra amarilla arriba para notificaciones
- F981 - Modificar el contador automático del código de clientes
- F982 - En la rejilla de artículos quiero ver el precio de venta sin IVA
- F986 - Indicar el IVA exento a un cliente
- F1000 - Indicar el precio de costo a unos artículos cuyo proveedor no es el habitual
- F1002 - Cual es el formato de los codigos ean que genera el programa
- F1003 - Descripción larga en los articulos que no se ve en el fichero de articulos
- F1011 - No quiero ver en la rejilla de articulos los precios con iva incluido
- F1016 - Listado de clientes
- F1019 - No encuentro donde poner los codigos para hacer una factura-e
- F1020 - listado de proveedores que contenga las cuentas bancarias
- F1023 - ¿Cómo hacer una factura DUA para el SII?
- F1025 - Indicarle a un cliente en concreto una retención
- F947 - Introducir las descripciones auxiliares de los artículos
- F942 - Modificar una familia
- F931 - Cómo informar una retención a un proveedor
- F930 - Como asignar a un cliente una tarifa
- F927 - No vender por debajo del precio de costo
- F926 - Cambiar el ancho de las columnas de los ficheros
- F1038 - Cómo puedo poner por defecto un descuento al total del documento de un cliente específico
- F1044 - Utilizar más de tres caracteres para los códigos de las tallas y colores
- F1056 - Configurar contrapartidas con más de 7 dígitos
- F1063 - Incluir en el precio del articulo el CER (coste de eliminación de residuos)
- F1068 - Realizar búsquedas de artículos por descripción y no mostrar resultados
- F1071 - Crear los conceptos para la facturación mensual automática
- F1077 - Asignar por defecto una serie a un cliente
- F1081 - Cambiar todos los clientes de un agente a otro
- F1088 - Tras activar tallas y colores no veo las columnas en las líneas de los albaranes de venta
- F1119 - Indicar un descuento máximo al artículo
- F1133 - Quitar la contraseña de acceso a un ejercicio
- F1098 - Informar el codigo del proveedor habitual en la ficha del articulo
- F1135 - Como enviar a dos direcciones de correo electrónico
- F1138 - Como poner en el archivo de artículos la columna de fabricantes
- F1145 - Cómo puedo sacar un listado de los clientes creados en un periodo determinado
- F1154 - He hecho un traspaso de área de gestión a contabilidad y me dice que no tiene los mismos dígitos
- F1150 - Imprimir otra descripción del artículo en los documentos diferente a la descripción general
- F1155 - Al generar un listado de artículos que he comprado a un proveedor concreto, el programa me avisa que no existen artículos
- F1156 - Informe con los proveedores que tienen retención
- F1170 - Necesito adaptar mi empresa para facturar con el Régimen especial del criterio de caja
- F1174 - Al hacer un pedido a proveedor coge un precio costo diferente al que aparece en la ficha del artículo
- F1188 - Cómo puedo añadir varios códigos de barras por articulo
- F1192 - Cómo puedo crear en un cliente varias delegaciones
- F1200 - Hacer presupuestos de clientes para cinco direcciones diferentes del cliente
- F1208 -¿Cómo puedo redondear mis precios de decimales a enteros?
- F1261 - Cambiar el código a un cliente
- F1262 - Cambiar la clave de empresa
- F1264 - Exportar todos mis clientes a Outlook
- F1274 - Recargo de equivalencia en la impresión de una factura
- F1282 - Activar el recargo de equivalencia en un cliente
- F1259 - Donde puedo poner la dirección de correo electrónico a la cual quiero enviar la factura
- F1275 - Indicar al cliente el código de contabilidad
- F1234 - ¿Dónde pongo la ubicación del articulo en el almacén
- F1245 - Cómo puedo crear un artículo y ponerle precio de venta
- F1247 - Como poner contraseña a una empresa
- F1845 - Indicar en un proveedor que no se le debe aplicar IVA
- F1251 - Tengo un artículo compuesto creado y me gustaría imprimir la composición de dicho artículo en los documentos (1)
- F1325 - Dónde puedo indicar los días de pago de un cliente
- F1329 - Intento introducir una factura del ejercicio actual en el ejercicio anterior pero no me deja introducir la fecha
- F1330- Al introducir un código de artículo en un documento me escribe la descripción pero no me escribe el código del artículo
- F1331 - No veo el mismo stock que mis compañeros en el fichero de artículos
- F1299 - Activar de forma masiva que los clientes han aceptado el envío de comunicaciones comerciales
- F1355 - Como eliminar una familia
- F1431 - Limitar el descuento de un artículo
- F1386 - ¿Cómo puedo cambiar el nombre de la talla?
- F1445 - Necesito poner un aviso para determinados clientes
- F1433 - Quitar el cuadro resumen en el archivo proveedores
- F1397 - No coge el porcentaje de retención en la factura
- F1398 - Quiero incluir descuentos en unos artículos si y en otros no
- F1401 - ¿Es posible que al introducir el campo NIF en la ficha de clientes, el programa detecte si hay un error al introducir los dígitos
- F1402 - Cuando genero automáticamente códigos de barras que empiezan por 0, al leerlos con mi lector, no encuentra los artículos
- F1405 - Hay alguna forma rápida de ver que documentos tiene un cliente de años anteriores
- F1412 - Tengo creado un cliente donde se factura mensualmente con retención y quiero agregarle otro concepto sin retención
- F1426 - Cambiar el NIF de mi empresa
- F1481 - Me aparece un error al cargar las imágenes en las secciones
- F1443 - Me salen los artículos sin sección
- F1483 - Quiero que me salga un mensaje cada vez que abro un cliente
- F1446 - Trabajo con IGIC y en un albarán no se ha aplicado
- F1487 - Como puedo asignar por defecto un modelo de impresión concreto a un cliente
- F1488 - Borrado masivo de artículos sin movimiento durante un periodo de tiempo
- F1525 - Cómo puedo poner diez dígitos en la cuenta de compras del proveedor
- F1496 - Porqué no veo los artículos descatalogados
- F1500 - Quiero que la información de stock que muestra dentro del artículo sea siempre de un almacén en concreto
- F1502 - Qué NIF tengo que ponerle a un proveedor de Ecuador
- F1504 - Por que el programa no me bloquea la venta de un artículo si no tiene stock
- F1461 - Cambiar el precio de un artículo para un sólo cliente
- F1526 - En uno de los puestos no veo los lotes en los documentos como el resto de mis compañeros
- F2147 - ¿Es posible que el programa no me avise cada vez que tengo el stock en negativo
- F1530- Tengo que facturar a un cliente un servicio anual y quiero poner un aviso en el programa
- F2158 - Artículo compuesto con stock negativo
- F1406 - Quiero cambiarle a un artículo la serie y lote por otra nueva
- F1533 - Cómo puedo distinguir entre proveedor y acreedor
- F1537- Cómo cambiar la forma de pago de un cliente
- F1484 - Qué IVA coge la factura por defecto
- F1573 - Quiero calcular el código IBAN de todos o varios proveedores
- F1609 - Configurar la cuenta a utilizar al contabilizar las facturas recibidas de inmovilizado
- F1614 - Cambiar el código de un artículo sin perder el histórico de entradas y salidas
- F1616 - Al leer un código de barras que empieza por 0 no me lo reconoce
- F1545 - Crear un nuevo terminal para trabajar con TPVSOL
- F1546 - Listado de clientes con datos bancarios
- F1554 - Asignar el BIC a un rango de proveedores
- F1557 - Quiero que desglose por artículo al pasar documentos a contabilidad
- F1561- Quiero activar alguna alerta para los artículos en negativo
- F1562 - He introducido documentos en el ejercicio anterior y no me descuenta stock en el ejercicio actual
- F1563 - Quiero añadir en la rejilla de clientes, el domicilio y el código postal
- F1568 - Quitar el mensaje de stock para todos los artículos a la vez
- F1575 - Que significa la estrella del código de los proveedores
- F1594 - ¿Cómo cambiar el número de serie lote de un artículo
- F1659 - Cómo poner una descripción de artículo con 3 líneas
- F1665 - No veo unos clientes que he creado
- F1682 - Donde marcar el consentimiento de los clientes para la adaptación a la RGPD
- F1622 - Quitar la ventana de búsqueda de artículos al entrar al fichero de artículos
- F1628 - Cómo puedo definir un nuevo tipo de IVA
- F1691 - Cómo puedo vender artículo compuesto y que aparezcan solo las líneas de los componentes
- F1634 - Avisar si un código de barras ya está siendo utilizado
- F1697 - Como imprimir en otro idioma los artículos en los documentos
- F1717 - Quiero cambiar el precio de costo de un artículo
- F1720 - Cómo añadir descuentos por pronto pago
- F1637 - ¿Puedo trabajar con dólares en el programa
- F1639 - Cuantos caracteres puede tener el código de un artículo
- F1730 - Como emitir un documento de compra o venta en otra divisa
- F1731- He creado un kit y quiero que al venderlo salga la descripción de esos artículos que lo componen
- F1732 - No controlo stock en mi gestión y no quiero que el programa me avise de que no tengo stock
- F1738 - No quiero que salgan todos los articulos al entrar al fichero
- F1765 - No puedo poner ocho dígitos en la cuenta de la contrapartida
- F1768 - Activar una descripción del artículo más larga
- F1785 - Informe de los artículos que hemos comprado desde al año pasado y donde se vea el stock que hay actualmente de cada artículo
- F1821 - En las fichas de clientes el código de contabilidad sale 0 se puede cambiar
- F1794 - Tengo clientes con el mismo CIF y me deja crearlos
- F1803- Cómo puedo introducir unidades de medida en los artículos
- F1814 - Como encadenar palabras en la ventana de búsqueda de artículos
- F1819 - Definir que un artículo especifico se suba a la web
- F1872 - Dejar una dirección de entrega por defecto en los albaranes
- F1879 - Añadir un texto largo en la ficha de un cliente
- F1882 - Al generar de forma automática un código de barras me sale siempre el mismo
- F1890 - Imprimir los sobres de clientes
- F1899 - Quiero que me salga el listado de los artículos al entrar al fichero de artículos
- F1837 - Impedir que un usuario pueda modificar el precio de costo y de venta de mis artículos
- F1911 - La funcion de mensaje emergente para que se puede utilizar
- F1844 - Como añadir una columna al fichero de clientes
- F1849 - ¿Cuál es la diferencia entre proveedor y acreedor
- F1858 -¿Cómo se hace para marcar un descuento particular por cliente
- F1928 - En una factura tengo que incluir el Recargo de Equivalencia R.E. pero no me deja aplicarlo
- F1929 - Como puedo indicar una cuenta diferente a un cliente para traspasarla a contabilidad
- F1939 - Aumentar el numero de digitos de un articulo
- F1942 - Como crear transportistas
- F1949 - Puedo tener varios proveedores para un mismo artículo
- F1950 - Desde dónde puedo crear varias direcciones de entrega
- F1960 - Al vender un artículo no sale bien el precio de venta
- F1970 - Puedo configurar varias referencias de proveedores en el artículo
- F1971 - En la búsqueda de un cliente que me filtre por los caracteres que escribo
- F1980 - Como puedo pasar la información de la rejilla de datos al portapapeles
- F1982 - Como cambiar la familia de un artículo
- F1984 - Como poner un mensaje emergente para un cliente
- F1987 - Quiero dar de alta un técnico para los partes de reparación
- F1998 - Me pide un numero de mandato sepa para un nuevo cliente
- F2000 - Informar una cuenta contable diferente para las operaciones de un cliente
- F2008 - Se puede exportar a Excel los proveedores
- F2055 - Imprimir las direcciones de entrega en el listado de las fichas de cliente
- F2010 - Puedo tener diferentes almacenes en el programa
- F2016 - Donde pongo el porcentaje del recargo de equivalencia
- F2019 - En los artículos no me deja escribir un texto largo en la descripción
- F2020 - Cómo modifico un color
- F2027 - Quiero añadir una segunda dirección a la ficha del cliente
- F2033 - Como crear rappel escalonado por cliente
- F2035 - Configurar el programa para que no me deje vender sin stock
- F2036 - Consultar el stock de artículos con serie
- F2038 - ¿Para qué sirven los conceptos de facturación
- F2046 - Quiero informar la cuenta de compras en la ficha del proveedor
- F2059 - Cómo puedo crear fabricantes en el programa
- F2061 - Para qué sirve la contraseña del artículo
- F2062 - Puedo exportar el fichero de clientes a AgendaSOL
- F2063 - Puedo exportar el fichero de clientes a Microsoft Office Outlook
- F2064 - Puedo comprar por cajas y vender por unidades
- F2081- No me aparece la pantalla para introducir los números de serie lote en los documentos
- F2086 - Como hago una factura recibida intracomunitaria
- F2091 - Quiero ordenar de mayor a menor la rejilla de artículos
- F2095 - Consultar la disponibilidad de artículos por talla
- F2096 - ¿Puedo imprimir el CN8 en el intrastat?
- F2157 - Tengo un recibo devuelto por error en la referencia del mandato
- F2159 - Configurar un cliente de exportación
- F2160 - Cómo puedo configurar la cuenta de gastos de un proveedor
- F2111 - Traspasar un abono al SII
- F2115 - Al traspasar los datos de Preventa a Factusol me aparece un error 530 en el servidor remoto
- F2119 - Para qué sirve el código equivalente
- F2167 - He creado una nueva tarifa y quiero ponerla en la ventana de artículos
- F2121 - Cómo hacer mailing a los clientes
- F2122 - Acceder al fichero de los trabajadores
- F2123 - Cómo funcionan los bultos
- F2135 - Exportar el fichero de cliente a la agenda de contactos
- F2178 - Quiero ver solamente el stock de un almacén en el fichero de artículos
- F2179 - Qué son los registros eliminados
- F2186 - Informar un precio de venta de un artículo específico para un único cliente
- F2189 - Como eliminar un proveedor
- F2205 - Como activar las descripciones auxiliares de mis artículos en una empresa de servicios
- F2206 - Cómo definir departamentos y subdepartamentos en la ficha de un cliente en una empresa de servicios
- F484 - Impedir una venta sin los datos de trazabilidad de artículos
- F899 - Asignar un agente a mis clientes de forma masiva
- F1428 - Como eliminar un cliente
- F1790 - Cómo puedo hacer para que no me permita guardar un documento sin introducir el serie lote
- F2252 - Modificar el porcentaje de los tipos de impuestos
- F2220 - Quiero informar de las unidades del artículo que dispone una caja
- F2224 - Para qué sirven los favoritos
- F2227 - Puedo asignar un agente comercial a un rango de clientes
- F2230 - Es posible que cuando introduzco un artículo compuesto en albaranes se desglosen los componentes en la línea del albarán
- F2233 - Imprimir listado de clientes clasificado por ruta
- F2237 - Enviar facturas de un cliente a dos cuentas de correo electrónico diferentes
- F2244 - Como informar del rappel fijo de un proveedor
- F2246 - Quiero ver los documentos de años anteriores desde la ficha del cliente
- F2259 - Asignar un email a un cliente
- F2264 - Asignar a un agente una ruta comercial
- F2272 - Quiero duplicar un cliente
- F2274 - Marcar un artículo como favorito
- F2279 - Quiero informar la cantidad minima de venta de un articulo en concreto
- F2291- Imprimir listado de clientes filtrando por agentes
- F2294 - Es posible poner la direccion de envio en el presupuesto al no ser la misma que la fiscal
- F2304 - Quiero consultar el histórico de los documentos de un cliente
- F2312 - Cómo modifico un agente
- F2317 - Quiero dotar a el artículo el código CN8 para el Intrastat
- F2320 - Como elimino un artículo
- F2321 - Informar la ruta de agente a un cliente
- F2322 - Acceder al fichero de clientes
- F2338 - Al crear un cliente el código se queda a 0 y tengo que informarlo
- F2342 - Que significa la estrella antes del código de los clientes
- F2345 - Quiero informar el departamento y subdepartamento contable a un cliente
- F2347 - Quiero configurar un cliente de Inversión del Sujeto Pasivo
- F2349 - Cómo se configura un cliente extracomunitario
- F2363 - Donde se cambia en la ficha de un cliente los datos bancarios
- F2367 - Quiero crear un articulo que tenemos con distintos tallajes y colores, pero sin crear un artículo por cada talla y color
- F2386 - En un pedido a proveedor no me muestra el mismo precio del artículo en la ficha
- F2388 - Quiero que el programa me avise cuando un artículo esté bajo mínimos
- F2391 - Modificar los registros eliminados
- F2409 - Introducir la tasa de bebida azucarada en el artículo
- F2412 - Necesito crear facturas que contengan información del órgano gestor, oficina contable y unidad tramitadora.
- F2417 - Donde asigno codigos de barras adicionales a un articulo
- F2429 - ¿Puedo asociar un artículo a un almacén?
- F2433 - Imprimir varias etiquetas de artículos que no son correlativos
- F2436 - Desde la ficha del cliente puedo realizar un documento a este cliente
- F2438 - Al realizar la factura a un cliente, no se aplica el porcentaje de IVA-IGIC
- F2440 - Quiero informar datos registrales como tomo folio hoja
- F2447 - Quisiera que a un cliente no se le puedan generar más facturas, pero si consultar su histórico
- F2450 - Cómo informar del rappel por volumen de venta de proveedor
- F2457 - Cómo ver en la ficha de proveedores un histórico de facturas recibidas
- F2459 - Añadir un enlace web en la ficha del artículo
- F2463 - ¿Cómo trabajar con artículos con código de barras
- F2466 - Dónde puedo informar el CN8 en la ficha del artículo
- F2467 - Informar de una dirección web a un artículo
- F2470 - El precio de costo es por unidad o por bulto
- F2479 - Quiero que me pase un proveedor a una cuenta de gastos
- F2480 - Como informar un proveedor de importacion de servicios
- F2482 - Como elimino un fabricante
- F2484 - ¿Tengo que informar los datos de mi empresa en el diseño o modelo de impresión
- F2485 - Poder buscar artículos por descripción larga o descripción normal
- F2487 - Necesito introducir el Codigo de especies protegidas en los articulos
- F2491 - Puedo quitar el cuadro que me aparece cuando selecciono un cliente
- F2496 - Se pueden crear fabricantes para asignarlos a la ficha del artículo
- F2497 - Dónde está la opción para añadir las imágenes de los productos
- F2502 - Como poner en otro color los artículos con stock negativo
- F2511 - Cómo eliminar un almacén
- F2512 - Cómo configurar una pistola para leer los códigos de barras
- F2513 - Donde puedo crear el técnico para asignar en el parte de reparación
- F2515 - Que debo de informar en el campo código contabilidad de la ficha del cliente
- F2516 - Quiero buscar un artículo por su código de barras
- F2518 - Necesito indicar en una factura el recargo de equivalencia del 5
- F2519 - Necesito empezar a usar el peso en cada artículo para que salga en los documentos
- F2524 - Quiero informar de los bultos en la ficha del artículo
- F2533 - Quiero que un artículo no se imprima en los listados
- F2534 - Cómo puedo diferenciar las ventas de cada uno de los diferentes empleados que tengo
- F2542 - Como añado los datos bancarios en la ficha del cliente
- F2543 - Quiero indicar un mensaje a un artículo para que se muestre en las ventas
- F2554 -Tengo artículos ADR y quiero informar sus características
- F2561 - Configurar los puntos EDI en las direcciones de entrega
- F2561 - Configurar los puntos EDI en las direcciones de entrega
- F2563 - Cómo impido realizar documentos con fechas fuera del ejercicio
- F2575 - Cambiar el contador automático de códigos de barras
- F2581 - No veo las facturas del ejercicio anterior en el nuevo
- F2588 - Configurar un cliente para factura-e
- F2592 - Añadir la cuenta bancaria de un cliente en su ficha
- F2593 - Como informar el código estadístico para intrastat
- F2604 - Quiero aplicar una retención a una línea
- F2605 - Ordenar los artículos por el código
- F2607 - Que diferencia hay entre descuento al pie y descuento en línea
- F2609 - Cómo configurar un descuento del 100 por cien a un artículo
- F2627 - Con usuario distinto al supervisor y no veo los márgenes en los artículos
- F2628 - Cómo activar las dimensiones auxiliares
- F2629 - Cuál es el carácter comodín para las búsquedas
- F2632 - No veo los artículos y no deja crearlos por que dice que ya existe
- F2638 -Cómo controla el programa el stock disponible
- F2642 - Crear una moneda nueva
- F2647 - Informar el departamento y subdepartamento contable a un proveedor
- F2650 - Como crear un artículo que se mida en gramos o kilos
- F2651 - Al presentar una factura en FACe me da el error cód
- F2653 - Al enviar una factura a FACe me dice que el DNI del receptor es incorrecto
- F2661 - Al cambiar el precio en un ejercicio se cambia en todos
- F2664 - Tengo un artículo que no voy a vender y quiero descatalogarlo de mi almacén
- F2670 - Como eliminar un agente
- F2671 - He creado un articulo en el ejercicio anterior y no lo veo en el nuevo
- F2678 - Quiero hacer mailing a mis proveedores
- F2685 - Al descatalogar un artículo sigue apareciendo en los informes
- F2688 - Donde puedo indicar la cuenta bancaria de la factura-e, me da error en FACe
- F2689 - Hacer un descuento a un cliente excepto para una familia
- F2690 - Como puedo aplicar el recargo de equivalencia en las facturas de un proveedor
- F2693 - Al enviar una factura por email dice que no tiene el correo electrónico en la ficha del cliente
- F2694 - Al introducir un artículo en una factura dice que el artículo no existe y en el fichero de artículos se encuentra
- F2700 - Informar los datos de un cliente para factura e
- F2704 - Indicar la cuenta de gastos en el artículo
- F2714 - Atajo de teclado para consultar las características de un artículo
- F094 - Crear factura-e para Administración Pública
- F2722 - Cómo consultar los documentos de ejercicios anteriores de un cliente
- F2727 - Como actualizar precios de costo
- F2730 - Como modificar datos de la empresa
- F2732 - Configurar tipo de IVA en el cliente
- F2737 - Como crear un nuevo tipo de IVA
- F2740 - Informar de la cuenta contable de compas y ventas en el articulo
- F2741 - Necesito configurar un tanto por ciento de retencion en las facturas
- F2743 - Quiero cambiar el e-mail de mi empresa
- F095 - Donde informar los códigos DIR de las unidades administrativas
- F794 - Generar etiquetas de artículos
- F344 - Fichero de tallaje
- F1030 - Factura con Recargo de Equivalencia
- F1125 - En un albarán no muestra precio venta de articulo con talla y color
- F1543 - Como crear un trabajador
- F1662 - Enviar por email al cliente el consentimiento de ley de proteccion de datos
- F2407 - Listado de clientes con fecha de alta
- G318 - Inhabilitar un concepto
- F2746 - Como activar el módulo de obras
- F2747 - Como activar módulo de partes de reparación
- F2751 - Como funciona el módulo de TICTAC Fichaje
- f2762 - Emitir fichas de articulos
- F259 - Cómo puedo crear un dispositivo para enlazarlo con el programa PREVENTA
- F978 - No veo los artículos en PREVENTA
- F2050 - Dónde cambio la numeración de los documentos en PREVENTA
- F2398 - En el traspaso a PREVENTA no se han traspasado todos los artículos
- F1395 - Al importar los datos desde PREVENTA muestra un error 530 en servidor remoto
- G332 - Modificar precio de los conceptos de facturacion automatica en servicios
- G333 - Precios de venta con IVA incluido en servicios
- G334 - Realizar facturación periódica por conceptos y tipos en servicios
- G107 - Como cambiar el código de un artículo
- G243 - Ficha del artículo en Facturación de servicios
- F273 - Como importar datos al SII
- F2596 - Definir una operación ventanilla única 123 en el SII
- F2766 - Definir una operación ventanilla única 124 en el SII
- F2772 - Se pueden consultar los registros pendientes de importar al SII en el programa
- F333 - Configurar dispositivos para PREVENTA
- F2775 - Como bloquear un articulo para impedir su venta
- F2777 - Empezar a trabajar con PREVENTA
- F2778 - Facturación a administraciones públicas - Factura-e
- F2207 - Quiero asignar stock máximo y mínimo a todos o varios artículos
- F2589 - Como cambiar el domicilio fiscal de la empresa
- F2790 - Listado del fichero de visitas
- F2791 - Como imponer un coste de porte al articulo
- F2792 - Indicar los codigos de barras de los proveedores en la ficha del articulo
- F2793 - Puedo crear Rappels en la ficha del cliente.
- F2795 - Cómo puedo asociar los documentos pdf relacionados con un cliente en su ficha
- F2798 - Trabajo con el 21 por ciento y ahora al hacer documentos todos los articulos estan al 10 por ciento
- F2510 - Cómo incluir una imagen al artículo
- F2806 - Como se configuran los precios de los artículos
- F2808 - Por qué no se ajusta la fecha de vencimiento correctamente en las facturas
- F2809 - Como añadir la fecha de entrega del bien en Factura-e
- F2826 - Error SII 1279
- F2827 - Error SII 1339
- F2828 - Error SII 2006
- F2829 - Error SII C0002
- F2836 - Error SII 1104
- F2837 - Error SII 1116
- F2838 - Error SII 1117
- F2839 - Error SII 1168
- F2840 - Error SII 1270
- F2841 - Error SII 1279
- F2842 - Error SII 1339
- F2843 - Error SII 1342
- F2844 - Error SII 1344
- F2845 - Error SII 2006
- F2846 - Error SII 3000
- F2847 - Error SII 3002
- F2848 - Error SII 3005
- F2849 - Como informo el código ROPO si soy distribuidor y aplicador
- F2856 - Como definir un cliente peninsular para factura e
- F2859 - Cómo dar de baja o descatalogar artículos
- F2861 - Como informar el código ROPO al cliente
- F2865 - Indice de errores SII
- F265 - Cómo puedo poner IRPF en todas mis facturas de venta
- F1906 - Quiero información del SII
- F2870 - Imprimir listado de clientes clasificado por tipo de cliente
- F1241 - Cómo puedo configurar descuentos a un cliente
- F1635 - ¿Por qué no me salta la ventana para firmar con el certificado digital al hacer una factura-E
- F1482 - Cómo pasar la ficha de proveedor a una de cliente
- F360 - Qué es la referencia del proveedor en la ficha de los artículos
- F230 - Artículo concatenado R.A.E.E
- F2698 - Qué es la R.A.E.E
- F278 - Cómo ver el precio al que he comprado el artículo a otro proveedor
- F939 - Qué significa la casilla desligar el código del artículo en las ventas
- F891 - Configuración EDI en la ficha del cliente
- F1279 - ¿Cómo añadir el impuesto del plástico?
- F1012 - Puedo crear permisos a un usuario para crear anticipos pero no eliminarlos
- F1272 - Aplicar a algunas facturas nuevas el recargo de equivalencia del 5,2 por ciento
- F1400 - Como calculcar los dígitos de control de una cuenta bancaria
- F2344 - Que significa la estrella antes del código de los artículos
- F2085 - Como hacer una factura intracomunitaria
- F2749 - Como crear un cliente intracomunitario
- F2897 - ¿Se puede informar el departamento y subdepartamento en artículos?
- F2898 - ¿Se puede informar el departamento y subdepartamento en familias?
- F2899 - ¿Cómo configurar la empresa para una contabilidad analítica?
- F2901 - ¿Cómo configurar el programa para que tenga en cuenta las dimensiones auxiliares del articulo?
- F2902 - ¿Cómo configurar un cliente que vive en el extranjero y tributa en España para TicketBAI?
- F2903 - ¿Cómo definir la descripción del artículo que recoge el RETO?
- F2904 - ¿Cómo predeterminar un diseño o modelo de impresión en pedidos a proveedores?
- F2906 - ¿Dónde informar el IVA superreducido de los paises para la ventanilla única?
- F2909 - ¿Cómo consultar una oferta rápidamente?
- F2910 - ¿Cómo definir el certificado para Factura-e a nivel de instalación y empresa?
- F2911 - ¿Se puede definir el peso con mas decimales?
- G361 - ¿Cómo definir el certificado para Factura-e a nivel de instalación y empresa?
- G364 - ¿Cómo indicar un rango de fechas para la facturación de conceptos en servicios?
- F039 - Quiero trabajar con series y lotes
- F207 - Crear las familias
- F215 - ¿Cómo creo un artículo?
- F231 - Unidad de medida
- F254 - Crear un artículo compuesto
- F310 - Artículos
- F318 - Compuestos
- F415 - Axesor
- F425- Buscar rápidamente información de un artículo
- F498 - Qué es una denominación común en RETO y como se configura en el programa
- F499 - ¿Cómo configurar tratamiento o cultivo en los documentos para RETO?
- F500 - ¿Qué es un producto de importación paralela para Reto y como se configura?
- G184 - Nº de unidades en los conceptos de fact. periódica
- G296- Crear nuevos conceptos en Facturación de servicios
- F489 - ¿Cómo registrar en TicketBAI una factura expedida a un cliente en recargo de equivalencia?
- F488 - ¿Cómo registrar en TicketBAI una factura por un contribuyente en recargo de equivalencia?
- F472 - TicketBAI
- F2919 - ¿Al realizar una operación de sujeto pasivo no recoge la información correctamente en Factura-e?
- F2288 - ¿Cómo indicar el periodo de facturación en factura-e?
- F1566 - Error al presentar factura e por no tener formato correcto
- F610 - ¿Cómo incluir la etiqueta filereference en factura electrónica?
- F2255 - ¿Cómo cambiar la denominación de las unidades administrativas?
- F2931 - ¿Cómo visualizar los registros clientes y proveedores por páginas al acceder al fichero?
- F2933 - ¿Cómo añadir un archivo a la ficha del artículo?
- F2934 - ¿Cómo asignar un estado a un proveedor?
- F2935 - ¿Cómo definir un estado a los proveedores?
- F2936 - ¿Cómo limitar el envío de facturas a los clientes que las quieren por correo electrónico?
- F2255 - ¿Cómo cambiar la denominación de las unidades administrativas?
- F2945 - ¿Dónde indicar la fecha de baja en un cliente?
- G371 - ¿Dónde indicar la fecha de baja en un cliente en servicios?
- F2949 - ¿Qué ocurre cuando creas o modificas un cliente tras la apertura?
- F2950 - ¿Qué ocurre cuando creas o modificas un proveedor tras la apertura?
- G372 - ¿Cómo asociar una carpeta a un servicio?
- F2962 - Configuración de tu empresa para empezar a trabajar con EDI
- F1692 -Se puede poner distintos precios de venta por unidad y otro caja
- F1122 - Listado de facturas de un cliente de todo el año
- F340 - Ficha de Cliente
- F2963 - ¿Cómo visualizar de forma rápida información del margen del artículo?
- F494 - Cálculo de Márgenes en Artículos
- F1972 - ¿Cómo crear código corto?
- F2293 - ¿Cómo configuro que no pueda vender artículos sin existencias?
- F2770 - Margen real de artículos
- F334 - Divisas
- F147 - ¿Cómo activar el uso de tallas y colores?
- F097 - ¿Cómo informar datos adicionales en la factura-e?
- F1307 - No me aparece un artículo en el nuevo ejercicio
- F303 - Agentes comerciales
- F2072 - Quiero modificar el stock de cada color de un artículo
- F2979 - ¿Cómo indicar al proveedor acreedor el código de contabilidad
- Elementos a configurar en tu gestión para un correcto traspaso a contabilidad
- F2797 - ¿Cómo puedo consultar el consumo de artículos de un determinado cliente?
- F2754 - ¿Cómo puedo aumentar decimales en precios unitarios?
- F2508 - ¿Dónde veo el historial de consumo de un cliente?
- F2044 - ¿Cómo consultar estadísticas por cliente?
- F1655 - Quiero emitir un informe de estadísticas de un cliente
- F1018 - Trabajo con cuatro decimales y el documento me redondea a dos
- F325 - Configuración de unidades
- F260 - Modificar decimales de cantidad precio y peso
- F2981 - ¿Cómo ver una estadística del cliente?
- F2993 - Configurar proveedores para transferencia
- F2994 - Como dar de alta PREVENTA
- F2995 - Como acceder a PREVENTA
- F2996 - PREVENTA - Asignar el numero de dispositivo
- F267 - Cómo se transmite la información de FACTUSOL a PREVENTA
- F3003 - Crear identificador en conceptos de facturacion periodica
- F3005 - Crear nuevos conceptos en Facturación
- F3007 - Configuración de conceptos para la Facturación periódica
- G376 - Configuración del fichero de servicios
- F2124 - ¿Cómo crear un agente?
- F3012 - ¿Cómo contactar con mis clientes desde el programa vía WhatsApp?
- F3013 - ¿Cómo contactar con mis proveedores desde el programa vía WhatsApp?
- F3015 - Reducción de IVA del aceite
- F3016 - ¿Cómo activar BATUZ?
- F3017 - ¿Cómo configurar BATUZ?
- F3018 - ¿Cómo realizar el envío a BATUZ?
- F3019 - BATUZ - Libro de Registro de Operaciones Económicas
- F3022 - Validar un NIF
- F3023 - Configurar mensaje emergente para empresa
- F3025 - Configuracion del fichero de articulos
- F001 - Crear proveedor
- F1887 - Crear un cliente
- F1907 - Quiero sacar un listado de proveedores
- F2868 - Como importar datos de preventa
- F3026 - Cambiar la familia de forma masiva a varios artículos
- F3027 - Cambiar el tipo de IVA de forma masiva a varios artículos
- Impresión
- F2959 - ¿Se pueden emitir etiquetas de los artículos en oferta
- F118 - Informe de inventario de almacén
- F143 - Informe de facturas recibidas
- F158 - Ver facturas cobradas y facturas pendientes
- F2174 - Listado de entradas de un articulo
- G089 - Informe de previsión de cobros en facturación de servicios
- G090 - Informe de previsión de pagos en facturación de servicios
- G115 - Informe de rentabilidad de mis facturas en Facturación de servicios
- G136 - Generar los informes en formato Excel
- F958 - Listado de articulos con tarifa
- G139 - Imprimir etiquetas de clientes
- F956 - Sacar un informe de cobros de facturas
- G140 - Imprimir sobres de clientes en Facturación de servicios
- G141 - Configurar el tamaño de las etiquetas
- F923 - Listado de artículos con los códigos de barras
- G145 - Emitir un listado de gastos
- G152 - Cómo creo un informe personalizado nuevo
- G299- Informe facturas, clasificacion actividad
- F104 - Buscar texto en documento o informe
- F1095 - Imprimir el logo en las etiquetas
- F114 - Realizar informe de previsión de cobros
- F115 - Informe volumen operaciones detallado
- F117 - Informe de artículos valorado por almacén
- F119 - Informe inventario, descontando unidades ptes.entrega
- F120 - Informe entradas y salidas de artículos
- F122 - listado de previsión de compras
- F124 - Qué es el diseñador de informes
- F126 - Imprimir listado de recibos
- F127 - Sacar un informe de remesas
- F128 - Realizar etiquetas de envío
- F129 - Listado de todos los recibos devueltos
- F130 - Etiquetas de artículos de entradas
- F131 - Crear informe nuevo desde el diseñador
- F132 - Ejecutar informe del diseñador de informes
- F133 - Cambiar aspecto del informe personalizado
- F134 - Informe de Fabricación
- F135 - Informe de movimientos de caja
- F136 - Listado albaranes pendientes de cobro
- F137 - Informe de abonos
- F139 - Sacar informe de obra
- F140 - Informe de personal laboral de empresa
- F141 - Informe de mis transferencias
- F144 - Informe de devoluciones
- F145 - Informe valorado de ventas sin precio o regalos
- F146 - Resumen mensual de ventas realizadas a clientes
- F419- Articulos sin consumo
- F430- Diseñador con direcciones de entrega
- F431- Diseñador lineas con articulos asociado
- F432- Diseñador lineas documentos series
- F434- Grafica de ventas por días
- F437- Informe de consumo con profundidad
- F441- Informe tarifa con descripcion auxiliar
- F452- Rentabilidad desde facturas por almacen
- F486 - Informe de artículos con talla y color desglosado con el código EAN
- F454- Agenda diaria
- F955 - Informe de facturas por semana
- F1649 - Informe de facturas con CIF
- F957 - Listado de articulos con sus existencias a una fecha concreta
- F961 - ¿Donde esta la opcion de reclacular los pedidos pendientes y servidos
- F984 - Quiero exportar un listado en Excel de Proveedores con los datos de contacto
- F991 - Informe de ventas de Agente comercial
- F993 - Imprimir etiquetas de articulos con el tamaño de papel que necesito
- F1004 - De donde se recoge el importe de la grafica de ventas mensuales
- F1009 - Listado de facturacion con los descuentos efectuados
- F1856 - ¿Cómo puedo sacar un listado de facturas auxiliares con desglose de IVA?
- F1855 - Sacar un listado de los últimos clientes dados de alta
- F1854 - Informe semanal de lo consumido por cliente
- F1010 - Necesito un informe de ventas de familias filtrando por agentes
- F1015 - informe de inventario en una fecha pasada
- F1022 - Informe de inventario valorado
- F1026 - Informe del stock de artículos por familia
- F1034 - Informe de consumo por familias
- F1036 - Informe donde aparezca todo el material que tengo pendiente de recibir
- F949 - Imprimir un informe de facturas de ventas
- F2154 - Quiero sacar un informe de stock valorado de mi almacén
- F929 - Al realizar una factura de varios albaranes del mismo cliente, quiero que le sume las unidades de los artículos iguales.
- F934 - Listado de los códigos de barras de los artículos con tallas y colores
- F924 - Listado de los clientes que tienen riesgos
- F1041 - Actualización RETO Sep-2022
- F1072 - Listado de articulos con referencia y codigos de barras
- F1074 - Listado de facturación de cliente por forma de pago
- F1076 - Ver los consumos de un cliente
- F1050 - Modificar el diseño o modelo de una etiqueta de un artículo
- F1126 - Como diseñar un informe personalizado de clientes
- F1099 - Emitir un informe en Excel
- F1137 - Como emitir un informe de ventas clasificado por rutas comerciales
- F1322 - Listado de ventas mensuales por clientes
- F1297 - Ver las compras realizadas a un proveedor
- F1339 - Informe de consumo clasificado por cliente
- F1080 - Emitir inventario de tallas y colores
- F1090 - Rediseñar la etiqueta para albaranes con código de barras
- F1094 - Informe de remesas desglosando los importes
- F1127 - Como diseñar un informe personalizado de tarifas
- F1148 - Informe de presupuestos en Excel
- F1153 - Rentabilidad mensual de un proveedor
- F1157 - Informe de trazabilidad de productos
- F1176 - Informe de cobros filtrando por contrapartidas
- F1184 - Listado de todos los clientes filtrado por una población en concreto
- F1191 - Informe de rentabilidad de facturas filtrando por un agente
- F1210 - ¿Se pueden diseñar las etiquetas de códigos de barras como tu quieras?
- F1225 - Cómo obtener un informe con los vencimientos de las facturas
- F1230 - Cómo puedo cambiar el formato de las etiquetas de artículos
- F1253 - Informe con datos de trazabilidad de mis artículos.
- F1291 - Saber la rentabilidad mensual de un cliente
- F1300 - Informe de facturas clasificada por artículo
- F1990 - Sacar un listado de la facturación del último trimestre del año anterior
- F1308 - Informe de pedidos a proveedor con las tallas y colores desglosadas
- F1354 - Informe de mis clientes y que aparezca el campo e-mail
- F1312 - Imprimir etiquetas de envio de albarán
- F1449 - Tengo un informe personalizado en el que no puedo filtrar por estado
- F1493 - Informe de lo que he vendido a cada cliente y clasificado por familias
- F1344 - Listado de los productos que se le han enviado a un cliente
- F1346 - Como puedo sacar un informe de partes de mano de obra
- F1347 - Cómo exportar artículos en CSV
- F1348 - Imprimir etiquetas de los artículos con talla y color y con el código de barras
- F1352 - Informe de ventas de un artículo en diferentes años
- F1353 - Listado de cobros en un Excel
- F1356 - Informe de mis facturas pendientes de dos años
- F1357 - Como sacar un informe de consumo de mis clientes
- F1359 - Informe de artículos vendidos clasificado por familias
- F1365 - Informe de previsión de pagos por proveedor
- F1367 - Quiero ver en un Informe los costes que le supone una fabricación
- F1313 - Añadir un texto a la etiqueta de envío
- F1315 - Emitir un informe en PDF
- F1430 - Crear etiquetas desde los fabricados
- F1404 - Listado de clientes no salen todos
- F1472 - Listado de clientes en Excel
- F1473 - Listado de artículos en Excel
- F1476 - Imprimir etiquetas de artículos con talla y color
- F1486 - Como sacar un inventario a una fecha específica
- F1497 - Listado de stock sobre máximos
- F1498 - Listado de stock bajo mínimo
- F1499 - Cómo puedo ver los artículos con stock negativo
- F1458 - Emitir un informe de rentabilidad de mis albaranes
- F1464 - Emitir un listado de inventario de tallas y colores
- F1531- Cómo puedo saber que artículos tengo bajo mínimos
- F1507 - Listado de stock valorado
- F1514 - Imprimir una etiqueta de cada artículo sin que sean correlativos
- F1517 - Cómo puedo girar la etiqueta antes de imprimirla
- F1521 - Informe del stock de un artículo
- F1532 - Cómo saber que unidades tengo pendientes de servir de un pedido
- F1604 - Como sacar en Excel el volumen de operaciones de clientes
- F1571 - Cómo se lo que se ha vendido de un artículo
- F1611 - Realizar un informe del total de recargos de equivalencia en ventas
- F1544 - Imprimir una tarifa de precios
- F1559 - Informe de clientes clasificado por agentes
- F1607 - ¿Dónde veo las unidades pendientes de recibir
- F1588 - Informe de facturas filtrando por provincia
- F1590 - Dónde puedo crear un formato nuevo de etiqueta de artículos
- F1660 - Informe de previsión de pagos
- F1661 - Imprimir un listado con todos los productos vendidos en un periodo
- F1675 - ¿Cómo sacar un informe de un artículo con una serie lote determinado
- F1624 - Donde se configura la impresión de los sobres
- F1678 - ¿Cómo puedo generar un informe de inventario valorado en Excel
- F1679 - Listado con las ventas del día
- F1681 - Imprimir un listado de artículos en el que sólo me aparezca el código y la descripción
- F1686 - Cómo buscar las facturas donde se han vendido unos artículos
- F1629 - Dejar predeterminado que siempre me ponga una unidad en las líneas al vender
- F1699 - Informe de artículos con stock
- F1700 - Cómo imprimir las fichas de cliente
- F1701 - Cómo emito un informe comparando las ventas por año y cliente
- F1711 - Desde dónde puedo sacar el informe de ventas o filtrando por un terminal
- F1716 - Informe de facturas emitidas por una serie
- F1718 - Imprimir listado de rappels de cliente ordenado por códig1
- F1721- Extracto de cobros de cliente
- F1722 - Cómo diseñar un informe personalizado de facturas
- F1723 - Informe en el que me aparezcan las observaciones de las fichas de los artículos
- F1724 - Como ver el consumo de un artículo
- F1728 - Informe de las ventas de un artículo en un mes
- F1735 - ¿Cómo se que material tengo en un almacén u otro
- F1749 - Informe de los artículos comprados a un proveedor con sus precios de costo
- F1751 - ¿Cómo exportar a Excel el listado de pedidos de cliente
- F1779 - Cómo puedo obtener un informe de ventas desglosando IVA
- F1781 - Cómo puedo sacar un informe que muestre la relación entre albarán y factura
- F1642 - Imprimir etiquetas con los precios reales y con los de rebajas
- F1645 - Generar un listado de los clientes de cada agente
- F1648 - Sacar un informe de pagarés
- F1826 - Imprimir etiquetas con el lote y la fecha de caducidad de cada artículo
- F1796 - Informe de consumos por articulo
- F1812 - Dónde se ve la rentabilidad de los documentos de forma global
- F1891 - Quiero saber los artículos que he vendido en un mes
- F1892 - Cómo puedo sacar un informe de lo facturado a los clientes y que salga el nombre comercial de los mismos
- F1897 - Necesito un listado de artículos y que aparezca el nombre del proveedor de cada uno de ellos
- F1898 - Como saco un listado de clientes con el email
- F1903 - Qué es el informe bajo mínimos con la diferencia
- F1913 - Como puedo saber las unidades pendientes de enviar de pedidos de clientes
- F1840 - Desde dónde puedo sacar un informe de las facturas de clientes con los distintos tipos impositivos
- F1853 - Poner la cantidad de la línea del albarán en la etiqueta del artículo
- F1859 - Generar un listado con los pagos realizados a un proveedor en los últimos años
- F1867 - Imprimir un informe de un pedido de cliente solo con las cantidades pendientes de enviar
- F1931 - Como puedo exportar a Excel el listado de pedidos de provvedor
- F1940 - Listado con la forma de pago de todos los clientes
- F1995 - La valoración de almacén de el informe de existencias no coincide con la opción Valoración de inventario de la solapa Almacén.
- F1944 - Quiero elegir un diseño o modelo de etiquetas de artículos
- F1947 - Informe de artículos descatalogados
- F1953 - Clasificar por mes el informe de facturas
- F1954 - Informe del consumo de un cliente
- F1973 - Informe de los clientes que tienen una determinada tarifa
- F1986 - Informe de existencias valoradas
- F2007 - Informe del material pendiente de recibir
- F2056 - No me aparecen todas las tarifas en la ficha del cliente
- F2025 - Informe con el mayor de un proveedor
- F2029 - Informe de anticipos de clientes
- F2031 - Emitir un informe de rappels de clientes
- F2034 - Informe de artículos compuestos
- F2037- Imprimir listado de clientes clasificado por población
- F2039 - Imprimir listado de clientes clasificado por actividad
- F2040 - Imprimir listado de clientes filtrando por códigos postales
- F2041 - Imprimir listado de clientes filtrando por fechas de alta
- F2042 - Quiero cambiar las dimensiones de las etiquetas
- F2049 - Listado de ventas mensuales con IVA desglosado
- F2057 - Como puedo generar un presupuesto en formato Excel
- F2060 - Listado con los artículos más vendidos en los últimos años
- F2075 - ¿Cómo imprimir etiquetas con talla y colores?
- F2078 - Informe con lo que he cobrado de un cliente en albaranes y facturas
- F2080 - Listado de cobros de facturas emitidas con la forma de pago del cliente
- F2084 - Actualizar el precio de costo en las líneas de albaranes y facturas
- F2153 - Puedo imprimir la descripción del artículo en las etiquetas en varias lineas
- F2161 -Tengo varias tiendas y quiero saber lo que ha vendido cada una
- F2107 - Listado de artículos bajo STOCK mínimo
- F2112 - Informe con los pedidos de proveedor
- F2117 - Listado de mis articulos favoritos
- F2172 - Obtener un listado de clientes sin consumo
- F2139 - Informe de facturas emitidas que imprima la retención
- F2183 - No puedo sacar etiquetas con código de barras
- F2198 - Informe de compras y ventas de mis articulos
- F2199 - Informe de diario de ventas desglosado por tipos de IVA al pie
- F2203 - Se puede crear un informe del programa en Excel sin formato
- F2210 - Quiero cambiar las medidas de las etiquetas
- F2251 - Informe de facturas por direcciones de entrega de clientes
- F2238 - Gráfica de ventas con profundidad de un cliente
- F2266 - Cómo consultar los tickets de un día desde el programa
- F2267 - Informe de artículos no consumidos
- F2281 - Sacar un listado de las condiciones especiales de un cliente
- F2289 - Informe de valoracion de obras
- F2296 - Informe de albaranes clasificado por transportista
- F2307 - Incluir un logo en la impresión de sobres
- F2308 - Saber lo que he consumido de un artículo en una semana
- F2318 - Informe de familias
- F2319 - Informe de almacenes
- F2324 - Cuando emito un informe las columnas salen montadas
- F2358 - En el listado de previsión de cobros no hay alguna manera donde la ordenación sea por números
- F2359 - Informe de cobros de albaran
- F2360 - Quiero que aparezcan el campo programable en las etiquetas de mis artículos
- F2368 - Imprimir listado de clientes clasificado por código postal
- F2395 - Imprimir la denominación de la serie de mis documentos en los informes
- F2402 - Listado con las facturas que estaban pendientes a fecha a final del ejercicio anterior
- F2403 - Imprimir un listado de lo que queda por cobrar de un cliente
- F2405 - Conocer las facturas pendientes incluyendo los años anteriores
- F2408 - Informe en el que le muestre el stock mínimo de los artículos
- F2411 - Quiero saber lo que he facturado en un mes y que me indique los precios de costos
- F2416 - Informe de artículos con el campo equivalente
- F2424 - Informe de los cobros de un cliente en los últimos años
- F2430 - Como hago un informe de secciones
- F2449 - Valoración de mi inventario a fecha 31-12 del ejercicio anterior
- F2451 - Emitir etiquetas de artículos desde facturas recibidas
- F2461 - Saber el total del IVA soportado de mis facturas
- F2469 - Informe de pedidos de cliente con la referencia
- F2473 - ¿Cómo emitir un informe de clientes filtrando por tipo de clientes?
- F2498 - Cómo podríamos llevar una previsión de pagos
- F2500 - Es posible sacar de las facturas de venta un informe de facturas de las que no son giro
- F2520 - Qué dato muestra la columna Tanto por ciento Ven del informe de rentabilidad
- F2530 - Qué dato muestra la columna Tanto por ciento Rent del informe de rentabilidad
- F2536 - Al sacar un informe de inventario histórico pide regenerar stock
- F2545 - Informe de facturas filtrada por tipo de cliente
- F2560 - Imprimir una etiqueta de una fabricación
- F2564 - Cómo generar un fichero Excel de facturas para realizar la importación de los datos
- F2565 - Intento hacer un informe para saber cuanto me debe un cliente del año pasado y solo recoge este año
- F2572 - Al imprimir etiquetas de artículos, me imprime la etiqueta seleccionada y además saca otra sin imprimir
- F2578 - Calcular el total de las facturas de un cliente
- F2585 - Inventario filtrado por proveedor
- F2590 - Ventas por trimestres de mis agentes comerciales
- F2606 - Informe de facturas intracomunitarias
- F2611 - Cómo puedo analizar las ventas de mis artículos a lo largo del año
- F2612 - Cómo puedo analizar las ventas de mis clientes a lo largo del año
- F2613 - Como analizar las compras de mis proveedores a lo largo del año
- F2614 - Cómo puedo sacar un informe para saber el IVA que tenemos que pagar al trimestre
- F2623 - Es posible configurar sobres para imprimirlos
- F2624 - Emitir etiquetas de contactos
- F2630 - Listado para intrastat
- F2649 - En los informes de rentabilidad algunos productos no reflejan el precio de costo
- F2691 - Cómo puedo quitar uno de los dos precios de las etiquetas de mis artículos
- F2712 - Informe de facturas emitidas con los portes
- F2715 - Emitir etiquetas de artículos desde un albarán
- F125 - Listado de facturas pendientes cobro
- F817 - Quiero un informe de precios de artículos
- F438 - Informe de extracto de movimientos de un cliente
- F2756 - Informe de stock disponible
- F2757 - Listado de salidas internas
- F2758 - Listado de consolidacion de inventario
- F2759 - Listado de consumo de articulos clasificado
- F2760 - Informe de rentabilidad desde albaranes
- F2761 - Informe de inventario de articulos con serie y lote
- F951 - Como emitir un informe de ofertas de precios
- G114 - Informe del v. de operaciones de compras para 347 en servicios
- G137 - Informe de facturas con el importe de retención y suplidos en servicios
- F2768 - Informes de Rentabilidad Analiticos
- F2769 - Listado de tarifas especiales de precios
- F120 - Informe entradas y salidas de artículos
- F1936 - Como consulto las ventas de años anteriores
- F1943 - Como puedo comprobar las unidades pendientes en los pedidos
- F125 - Listado de facturas pendientes cobro
- F2779 - Como configurar una etiqueta de empresa
- F2794 - Informe de los artículos no vendidos
- F442- Listado facturas por meses
- F2801 - Listado de facturas emitidas cobradas
- F2802 - Informe de facturas con los artículos detallados
- F2803 - Como emitir un listado de albaranes
- F2804 - Como emitir un listado de carga de material
- F2805 - Como hacer campos calculados en mi informe personalizado
- F2824 - Como emitir un informe del pendiente de cobro de clientes
- F2825 - Como emitir un listado de entradas
- F2831 - Como emitir un listado de facturas emitidas con el IVA desglosado
- F2832 - Como emitir un listado de facturas recibidas con el IVA desglosado
- F2833 - Como emitir un listado de facturas recibidas con referencia
- F2834 - Como emitir un listado de presupuestos
- F2835 - Como emitir un listado del material pendiente de recibir
- F2851 - Como imprimir un listado de trazabilidad Factura - Albaran
- F2869 - ¿Cómo emitir informe la tarifa aplicada un tipo de cliente
- F2871 - Informe de diario de ventas
- F439- Informe diario de ventas denominacion de serie
- F1631 - Listado de cobros de albaranes por agentes
- F799 - ¿Cómo agrupar los campos seleccionados dentro de mi diseñador de informes?
- F083 - Cómo ordenar los campos seleccionados dentro de mi diseñador de informes
- F485 - Gestión con RETO
- F1209 - Como emitir un informe de pedidos de clientes
- F1880 - Como emitir un listado con las facturas cobradas al contado
- F2104 - Hacer un resumen packing list
- F1392 - ¿Cómo emitir un listado de facturas con las retenciones
- F116 - Informe volumen operaciones para el 347
- F121 - Informe volumen operaciones para el 347
- F877 - Crear conceptos de facturación de clientes
- G113 - Informe del v. de operaciones de ventas para 347 en servicios
- F2900 - ¿Cómo crear una etiqueta con EAN 128?
- F2923 - Error RETO C0005
- F142 - Informe de facturas contabilizadas
- F440- Informe facturas con denominacion de serie
- F589 - Informe de facturas donde aparezca el NIF del cliente
- F595 - Informe de facturas filtrado por agente
- F795 - Realizar un informe de facturas
- F858 - Excel con un informe de todas las facturas del último trimestre
- F896 - Informe de facturas desglosando por tipos de IVA
- F912 - Informe de facturas con los tipos de IVA desglosados al pie
- G315 - Imprimir informe de conceptos con importes
- G298- Informe facturacion periodica nombre comercial en Facturación de servicios
- F2937 - ¿Cómo enviar la comunicación a un cliente con el total de ventas?
- F2942 - ¿Cómo añadir la ubicación en el almacén al informe de pedidos de clientes?
- F2943 - ¿Cómo enviar la comunicación a los proveedores con el total de compras?
- F2944 - ¿Cómo filtrar las facturas recibidas según el estado del proveedor?
- G365 - ¿Cómo enviar comunicación a un cliente con el total de ventas en servicios?
- G366 - ¿Cómo enviar comunicación a los proveedores el volumen de operaciones en servicios?
- G368 - ¿Cómo configurar el estado y calculo de rendimiento en expedientes?
- G105 - Imprimir un listado de facturas emitidas en Facturación de servicios
- F2558 - ¿Cómo modificar el diseño de impresión de factura?
- F2387 - Imprimir listado de clientes filtrando por estado del cliente
- F1524 - Listado de facturas de venta por series
- F587 - Listado de facturas de clientes con profundidad
- F113 - Imprimir listado de facturas emitidas
- F138 - Listado de mis movimientos de pago
- F1052 - Informe de movimientos de cobros de factura
- F219 - Listado de mis artículos
- Utilidades
- G043- Traspasar facturas emitidas a Contaplus
- G044- Traspasar facturas recibidas a Contaplus
- G045 -Traspasar cobros o pagos a Contaplus
- G052 - Importar un fichero de clientes de Excel.xls
- F266 - Cómo puedo importar mis datos de Facturaplus a FactuSOL
- G235 - Agenda de contactos
- G238 - Ficha de Alarmas
- G268 - Tareas Pendientes
- F256 - Traspaso de todo A3CON
- F264 - Dónde se encuentra la calculadora
- F269 - Cómo se configura el enlace contable a Contaplus®
- F270 - Configurar enlace a A3CON
- F363 - Chequeo de integridad de artículos
- F973 - Enlazar factusol con contasol
- F945 - Cómo se configura el enlace con CONTASOL
- F1040 - Conectar mi tienda de Prestashop con Factusol
- F1082 - Importación en Excel del fichero de cobros de recibos
- F1141 - Al descargar clientes_pedidos y Subir datos genéricos me indica que no se ha descargado ningún fichero de la web
- F1268 - Traspasar los pagos de las facturas recibidas a CONTASOL
- F1177 - Importación en OpenOffice del fichero de tallas y colores
- F1178 - Importación en OpenOffice del fichero de tarifas de precios de tallas y colores
- F1186 - No se descargan los pedidos de la web
- F1197 - Quiero grabar todos los stocks mínimos y máximos de una vez
- F1199 - Importación Masiva de Riesgos
- F1201 - ¿Puedo pasar las ordenes de fabricación desde sage a FACTUSOL
- F1266 - Guardar el fichero de la exportación de A3CON
- F1220 - Cómo puedo incluir el fabricante de forma masiva en la ficha de los artículos
- F1222 - Puedo activar de alguna manera que todos los artículos se suban a la web
- F1223 - Puedo activar que todas las familias y secciones se suban a la web
- F1298 - Enlazar el stock de mi almacén con Prestashop
- F1384 - Como hacer una importación en Excel del fichero de tarifas de precios de tallas y colores
- F1474 - Desactivar de alguna manera que todos los artículos no se suban a la web
- F1522 - Cómo se traspasan los clientes a contabilidad
- F1535 - Se pueden repetir códigos al importar un Excel de artículos
- F1578 - ¿Cómo puedo subir los artículos a la tienda virtual
- F1411 - Cómo poner un aviso en la agenda
- F1658 - Cambiar el descuento máximo aplicable a varios artículos a la vez
- F1733 - Tengo dudas al crear el archivo art.xls para importarlo
- F1734 - ¿Qué ocurre si realizo una importación de clientes y sus fichas ya existen en el programa
- F1741 - Dónde puedo localizar en la versión actual las alarmas y la agenda diaria
- F1776 - Contabilizar un cobro
- F1777 - Cuál es la estructura para importar de EXCEL a FACTUSOL
- F1831 - Como se realiza el traspaso hacia ContaPlus
- F1875 - Acabo de importar desde Sage pero no se han traspasado los artículos
- F1905 - Al importar el archivo de proveedores me dice que ya existen registros
- F1914 - Hay alguna forma de conectar FACTUSOL con un WordPress o Woocommerce
- F1991 - Traspaso de las facturas a contabilidad, por primera vez
- F1989 - Quiero poner el stock correcto de todo el fichero de artículos de forma masiva
- F2052 - Traspasar algunas facturas a contabilidad, el programa avisa que no se pueden traspasar porque no hay facturas o ya están contabilizadas
- F2048 -El programa está adaptado a la RGPD
- F2098 - Generar el archivo factusolweb.sql
- F2103 - Modificar la familia de un conjunto de artículos ya creados
- F2109 - Importar los proveedores habituales en un Excel
- F276 - Actualizar campos de clientes desde Excel y ods
- F2076 - Actualizar varios campos de la ficha de los artículos
- F2173 - Actualizar algunos datos de mis artículos de forma masiva
- F876 - Borrar la agenda de contactos
- F2299 - Al importar fichero Excel da un error indicando que no se encuentra el fichero
- F2330- Configurar la descarga de pedidos de clientes de FactuSOL web cada cierto tiempo
- F2331 - Necesito que las tareas pendientes se me exporten a Outlook
- F2353 - Actualizar el fichero de proveedores
- F2570 - Quiero traspasar ventas a la cuenta 705 en lugar de la cuenta 700 cuando traspase a ContaSol
- F2616 - Cómo puedo eliminar una tarea pendiente que haya sido ejecutada
- F2619 - Configurar el número de dígitos para exportar a A3CON
- F2620 - Informe de rentabilidad de cada cliente
- F983 - Cómo exportar los datos de facturación completa a una empresa de facturación de servicios
- F2745 - ¿Como podría pasar la base de datos de los artículos de otro programa a FactuSOL
- F937 - Que conectores puedo utilizar para factusol web
- F1793 - Puedo enlazar FACTUSOL con mi página web
- F2813 - Como se borran los contactos de la agenda
- importación desde Excel / Calc
- Plantillas de importación - Gestión completa
- F1548 - ¿Cómo hacer una importación en Excel del fichero de representantes?
- F194 - ¿Cómo hacer una importación en Excel del fichero de proveedores?
- F988 - ¿Cómo hacer una importación en Excel / Calc de número de serie/lote de líneas de pedidos a proveedor?
- F1798 - ¿Cómo hacer una importación en Excel / Calc de líneas de de pedido de proveedor?
- F369 - ¿Cómo hacer una importación en Excel / Calc de pedidos a proveedor?
- F382 - ¿Cómo hacer una importación en Excel / Calc de números de serie/lote de líneas de entradas?
- F2618 - ¿Cómo hacer una importación en Excel / Calc de líneas de entrada de mercancías?
- F1547 - ¿Cómo hacer una importación en Excel / Calc de entradas de mercancía?
- F2066 - ¿Cómo hacer una importación en Excel / Calc de número de serie/lote de líneas de facturas recibidas?
- F2070 - ¿Cómo hacer una importación en Excel / Calc de líneas en facturas de recibidas?
- F1101 - ¿Cómo hacer una importación en Excel / Calc de facturas recibidas?
- F2725 - ¿Cómo hacer una importación en Excel / Calc del fichero de clientes?
- F2163 - ¿Cómo hacer una importación en Excel / Calc del fichero de acciones comerciales?
- F1550 - ¿Cómo hacer una importación en Excel / Calc del fichero de agentes?
- F2876 - ¿Cómo hacer una importación en Excel / Calc de números de serie/lote de líneas de presupuestos?
- F2877 - ¿Cómo hacer una importación en Excel / Calc de líneas de presupuestos?
- F1489 - ¿Cómo hacer una importación en Excel / Calc de presupuestos?
- F2878 - ¿Cómo hacer una importación en Excel / Calc de números de serie/lote de líneas de pedidos de cliente?
- F2879 - ¿Cómo hacer una importación en Excel / Calc de líneas de pedidos de clientes?
- F1162 - ¿Cómo hacer una importación en Excel / Calc de pedidos de clientes?
- F2880 - ¿Cómo hacer una importación en Excel / Calc de números de serie/lote de líneas de albarán?
- F1393 - ¿Cómo hacer una importación en Excel / Calc de líneas de albarán?
- F2092 - ¿Cómo hacer una importación en Excel / Calc de albaranes?
- F2881 - ¿Cómo hacer una importación en Excel / Calc de números de serie/lote de líneas de facturas emitidas?
- F2882 - ¿Cómo hacer una importación en Excel / Calc de líneas de facturas emitidas?
- F2726 - ¿Cómo hacer una importación en Excel / Calc de facturas emitidas?
- F1549 - ¿Cómo hacer una importación en Excel / Calc del fichero de actividades?
- F2883 - ¿Cómo hacer una importación en Excel / Calc del fichero de condiciones especiales de clientes?
- F1318 - ¿Cómo hacer una importación en Excel / Calc del fichero de direcciones de entrega?
- F1797 - ¿Cómo hacer una importación en Excel / Calc del fichero de formas de cobros pagos?
- F1862 - ¿Cómo hacer una importación en Excel / Calc del fichero de secciones?
- F1317 - ¿Cómo hacer una importación en Excel / Calc del fichero de familias?
- F2884 - ¿Cómo hacer una importación en Excel / Calc de precios de artículos por proveedor?
- F257 - ¿Cómo hacer una importación en Excel / Calc del fichero de artículos?
- F1861 - ¿Cómo hacer una importación en Excel / Calc de almacenes?
- F1427 - ¿Cómo hacer una importación en Excel / Calc del fichero de stock?
- F2885 - ¿Cómo hacer una importación en Excel / Calc de stock de números de serie / lote?
- F1802 - ¿Cómo hacer una importación en Excel / Calc del fichero de compuestos?
- F2864 - ¿Cómo hacer una importación en Excel / Calc del fichero de tarifa de precios?
- F1130 - ¿Cómo hacer una importación en Excel / Calc de descuentos?
- F1319 - ¿Cómo hacer una importación en Excel / Calc del fichero de unidades de medida?
- F2888 - ¿Cómo hacer una importación en Excel / Calc de líneas de fabricación?
- F1129 - ¿Cómo hacer una importación en Excel / Calc de fabricaciones?
- F2887 - ¿Cómo hacer una importación en Excel / Calc de líneas de traspaso entre almacenes?
- F2886 - ¿Cómo hacer una importación en Excel / Calc de números de serie / lote de líneas de de traspaso de almacenes?
- F1226 - ¿Cómo hacer una importación en Excel / Calc de traspasos entre almacenes?
- F2889 - ¿Cómo hacer una importación en Excel / Calc del fichero de recibos?
- F1131 - ¿Cómo hacer una importación en Excel / Calc de cobros de albaranes?
- F1132 - ¿Cómo hacer una importación en Excel / Calc de cobros de facturas?
- F1182 - ¿Cómo hacer una importación en Excel / Calc de cobros de recibos?
- F1100 - ¿Cómo hacer una importación en Excel / Calc de pagos de facturas?
- F1166 - ¿Cómo hacer una importación en Excel / Calc de riesgos de clientes?
- F2890 - ¿Cómo hacer una importación en Excel / Calc de mandatos SEPA?
- F1316 - ¿Cómo hacer una importación en Excel / Calc de tallas?
- F1103 - ¿Cómo hacer una importación en Excel / Calc de tallas y colores?
- F1774 - ¿Cómo hacer una importación en Excel / Calc de stock de tallas y colores?
- F1384 - ¿Cómo hacer una importación en Excel / Calc de tarifa de precios de tallas y colores?
- F2891 - ¿Cómo hacer una importación en Excel / Calc del fichero de códigos de barras para artículos con tallas y colores?
- F2455 - ¿Cómo hacer una importación en Excel / Calc de tarjetas de fidelización?
- F1102 - ¿Cómo hacer una importación en Excel / Calc de colores?
- G329 - ¿Cómo hacer una importación en Excel / Calc de líneas de presupuestos en servicios?
- Plantillas para la importación - Gestión de servicios
- G330 - ¿Cómo hacer una importación en Excel / Calc de presupuestos en servicios?
- G338 - ¿Cómo hacer una importación en Excel Calc de líneas de pedidos de clientes servicios
- G339 - ¿Cómo hacer una importación en Excel / Calc del fichero de pedidos de clientes en servicios?
- G340 - ¿Cómo hacer una importación en Excel / Calc de líneas de facturas emitidas en servicios?
- G342 - ¿Cómo hacer una importación en Excel / Calc de conceptos de facturación en servicios?
- G343 - ¿Cómo hacer una importación en Excel / Calc de direcciones de entrega en servicios?
- G331 - ¿Cómo hacer una importación en Excel / Calc del fichero de clientes en servicios?
- G344 - ¿Cómo hacer una importación en Excel / Calc de actividades en servicios?
- G345 - ¿Cómo hacer una importación en Excel / Calc del fichero de agentes en servicios?
- G346 - ¿Cómo hacer una importación en Excel / Calc del fichero de formas de pago-cobro en servicios?
- G347 - ¿Cómo hacer una importación en Excel / Calc de líneas de facturas de proveedores?
- G348 - ¿Cómo hacer una importación en Excel / Calc de facturas de recibidas en servicios?
- G349 - ¿Cómo hacer una importación en Excel / Calc del fichero de proveedores en servicios?
- G350 - ¿Cómo hacer una importación en Excel / Calc del fichero de familias en servicios?
- G351 - ¿Cómo hacer una importación en Excel / Calc de precios de artículos por proveedor en servicios?
- G353 - ¿Cómo hacer una importación en Excel / Calc de servicios en servicios?
- G354 - ¿Cómo hacer una importación en Excel / Calc del fichero de recibos en servicios?
- G355 - ¿Cómo hacer una importación en Excel / Calc de cobros de facturas en servicios?
- G356 - ¿Cómo hacer una importación en Excel / Calc de pagos de facturas en servicios?
- G352 - ¿Cómo hacer una importación en Excel / Calc del fichero de artículos en servicios?
- G341 - ¿Cómo hacer una importación en Excel / Calc de facturas emitidas en servicios?
- F1957 - ¿Qué es el archivo de notas?
- F3011 - ¿Cómo hacer una importación en Excel / Calc de conceptos de facturación?
- F917 - Para que sirven las tareas
- F1739 - He creado tareas pendientes y lo ven todos los compañeros
- Asistencia técnica
- G218 - Introducir mis datos de usuario para actualizar
- F995 - He actualizado y al entrar me indica que las bases de datos no estan actualizadas
- F1061 - Los procesos se realizan con mucha lentitud. Qué puede ocurrir
- F1304 - No puedo entrar al programa con mi contraseña
- F2710 - Modificar el precio de la línea en un documento
- F895 - Como instalar el programa
- Administración
- G022 - Gestionar los gastos de mis agentes en Facturación de servicios
- G055 - Crear las contrapartidas para pagos
- F003 - Donde se crean formas de pago
- F006 - Generar anticipo a proveedor
- F111 - Registrar el cobro de factura comprobando vencimientos
- F123 - Informe de rentabilidad de facturas
- F150 - Generación de facturas entre fechas de albarán
- F154 - Facturar varios albaranes por dirección de entrega
- F156 - Qué facturas se generan cuando realizo facturacion periódica
- F175 - Generar recibo de varias facturas de cliente
- F178 - Consultar cobros pendientes de un cliente
- F315 - Cobros Facturas
- G095 - Imprimir un recibo
- G116 - Indicar el código IBAN y el código BIC de mi banco
- F928 - Conciliación bancaria
- G128 - Generar una remesa con la normativa SEPA
- G129 - Generar una transferencia con la normativa SEPA
- G172 - Generar una remesa financiada con normativa SEPA
- G173 - Incluir una factura del año anterior en una remesa
- G177 - Registrar en caja el cobro de mis facturas
- F1091 - En la carta de pago ¿Me suma todas las facturas pendientes?
- G178 - Registrar en caja el pago de mis gastos
- G183 - Generar el fichero de las remesas en formato XML
- G245 - Ficha apunte de caja
- G249 - Contrapartidas pagos
- G259 - Pagarés
- G298- Informe facturacion peridica nombre comercial en Facturación de servicios
- G324 - Gestión de un expediente
- G325 - Qué datos puedo agrupar en un expediente
- F058 - Configurar un riesgo de clientes
- F103 - Personalizar concepto para adeudos de remesa
- F148 - Que el calendario avise de facturas ptes.cobro y pago
- F149 - Ver calendario de cobros y pagos ptes.del día
- F151 - Generación de facturas entre números de albarán
- F153 - Facturar varios albaranes de una sola factura entre fechas
- F159 - Hacer un pagaré
- F160 - Gestionar gastos de agentes
- F161 - Coste de mano de obra de empleados
- F162 - ¿Cómo puedo hacer cheques?
- F163 - Calendario de cobros y pagos
- F165 - Cómo creo el fichero de bancos
- F168 - Imprimir pagarés
- F169 - Crear conceptos de gastos de agentes comerciales
- F171 - Generar recibo de varias facturas de cliente, de una fecha
- F172 - Imprimir calendario cobros y pagos
- F173 - Generar recibos de intervalo de fechas de factura
- F1626 - Hacer coincidir el número de los recibos con el de las facturas
- F174 - Facturar albaranes por forma de pago
- F176 - Facturar varios albaranes de misma forma de pago
- F177 - Consultar cobros y pagos realizados a la vez
- F178 - Consultar cobros pendientes de un cliente
- F180 - Facturar una selección de albaranes de un cliente
- F181 - Facturar albaranes de agente
- F182 - Liquidación agentes por cobros realizados
- F1836 - Creación de contrapartidas para pagos
- F184 - Cartas de pago de clientes
- F185 - Crear modelo de carta de pago
- F186 - Cobrar los recibos
- F187 - Generar recibos entre números de factura
- F188 - Saber de qué factura es un determinado recibo
- F189 - Definir tipos de hora de mano de obra
- F190 - Recalcular acumulados de obra
- F191 - Crear partes de materiales
- F193 - Creo un capítulo
- F195 - Imprimir movimientos de caja
- F950 - Generar un fichero de remesa que sea C19
- F309 - Archivo de riesgos de clientes
- F304 - Anticipo a proveedor
- F305 - Anticipo de cliente
- F306 - Archivo de cobros y pagos
- F307 - Archivo de mano de obra de Fabricación
- F311 - Banco
- F312 - Capitulos
- F313 - Cheques
- F314 - Cobros Albaranes
- F317 - Cobros Recibos
- F322 - Configuración - Riesgos de clientes
- F1057 - Saber que facturas tengo que cobrar hoy
- F329 - Estado de cobros de clientes
- F331 - Contrapartidas
- F346 - Formas de cobro-Pago
- F367 - Liquidación de agente (por cobros)
- F370 - Recalcular acumulados de obras
- F412 - Fecha de pago de liquidacion de agentes
- F968 - Cambiar un sufijo del banco para la remesa
- F969 - Comprobar si los cobros estan traspasados a contabilidad
- F971 - Remesa con una factura de importe cero
- F944 - Como quitar la marca de contabilizado a un cobro
- F928 - Conciliación bancaria
- F1043 - Asignar un parte de mano de obra a una obra
- F1048 - Borrar todos los partes de trabajo de un ejercicio
- F1067 - Me ha devuelto el banco un recibo y tengo que volver a remesarlo
- F1092 - Cambiar la contrapartida de un cobro de una factura
- F1058 - Consultar el riesgo del cliente al hacer un pedido
- F1136 - Quiero ver el estado de contabilidad de mis cobros
- F1139 - Por qué se cambian los vencimientos de la factura si cambio la forma de pago
- F1333 - Cómo imprimir el informe de la remesa en horizontal en vez de vertical
- F1158 - Al imprimir un recibo me saca tres recibos en la misma hoja y necesito que salga uno solo
- F1207 - Tengo albaranes que aún están pendientes de cobro y que he pasado a facturas. ¿Puedo cobrarlos
- F1224 - Cómo puedo ver un vale de TPVSOL en FACTUSOL
- F1228 - Como puedo crear un nuevo banco para cobrar una factura-e
- F1252 - Dividir el total de una factura en dos pagos para poder introducir en la remesa uno de ellos
- F1286 - En la liquidación de agentes hay facturas que no aparecen
- F1301 - ¿Cómo imprimo una remesa
- F1387 - ¿Cómo puedo introducir la mano de obra en una obra?
- F1444 - ¿Dónde puedo configurar los cuadernos bancarios para el envío de remesas
- F1306 - Si modifico el nombre de una contrapartida, Cómo afecta a los cobros ya realizados
- F1311 - Emitir una liquidación de agentes detallada sin que se corte la columna fecha
- F1436 - Por qué al mandar remesa al banco da un error de que el código único e irrepetible ya existe
- F1388 - Tengo facturas cobradas pero no me aparecen así en el informe
- F1391 - Cómo puedo añadir una factura a la remesa
- F1394 - Como modificar el pago de una factura recibida
- F1421- Poner los datos de mi empresa en los recibos
- F1422 - Cómo funcionan los estados de una remesa
- F1425 - Cómo envío un recibo por correo electronico
- F1477 - He remesado por fechas de vencimiento y no me recoge varias facturas
- F1492 - Cómo puedo ponerles cuentas contables a las formas de cobro
- F1515- Como cobrar las remesas para que no se dupliquen los cobros en contabilidad
- F1606 - Al generar recibos me puede recoger la forma de pago de la ficha del cliente
- F1613 - No quiero que me traspase un pago a contabilidad
- F1555 - Al hacer la liquidación de agentes por cobros, no me calcula la comisión
- F1564 - He añadido observaciones al cobro de una factura y no sé dónde puedo ver dichas observaciones
- F1615 - Como saber por cual banco he cobrado las facturas
- F1602 - Cuando asigno un riesgo a un cliente no me deja grabar el documento
- F1669 - Cómo incluir en el archivo de remesas otra columna con el nombre cobros
- F1673 - Dónde puedo incluir mis datos bancarios en el programa
- F1687 - Tengo una factura con sus recibos creados y he modificado la forma de pago en la factura. Cómo genero los nuevos recibos
- F1621 - Borrar un apunte de cobro porque me he equivocado de factura
- F1689 - Como incluir una factura del ejercicio anterior en una remesa
- F1633 - Configurar 10 dígitos en las contrapartidas
- F1704 - Cómo puedo comprobar el estado de mis cobros
- F1698 - Me da error en una remesa, me falta IBAN de un cliente
- F1706 - Cómo puedo configurar la forma de pago para que sea a 30 días y cobre un día específico
- F1766 - Cómo cambiar la provincia que se imprime en la carta de pago
- F1773 - Un cheque de una factura, cambia el estado de esa factura
- F1822 - Consultar el riesgo del cliente al hacer un albarán
- F1799 - Cómo poner dos vencimientos a una factura
- F1804 - Cómo puedo generar remesas anteriores a la normativa SEPA
- F1805 - Cómo puedo hacer el pago de una factura en negativo
- F1809 - No me aparecen las facturas a la hora de hacer la remesa
- F1811 - Generar un recibo
- F1813 - En las obras, no sé cómo asignar mano de obra a un capitulo
- F1871- Cómo hacer una entrega de dinero a cuenta
- F1885 - Cómo hago un diseño o modelo personal de recibos
- F1910 - Como borrar un pago multiple
- F1838 - Si traspaso una remesa a CONTASOL, debo traspasar también los cobros de estas facturas
- F1941 - Quiero modificar la fecha de cobro de una factura ya cobrada
- F1993 - Cómo localizar el cobro de una factura por fecha
- F1955 - Cómo modificar una caja
- F2032 - Cómo asigno contrapartidas a los pagos
- F2170 - No sale la barra de notificaciones de cobro y necesito que aparezca
- F2128 - Como elimino un cobro
- F2129 - Tengo una póliza de crédito para mis clientes
- F2204 - Tras la apertura del nuevo ejercicio si aplico un anticipo se me actualiza en el ejercicio anterior
- F2215 - Quiero incluir un recibo en una remesa
- F2242 - No encuentro el fichero de la remesa para mandarlo al banco
- F2257 - Eliminar un pago que ya tengo traspasado a contabilidad
- F2258 - Hacer devolución de un recibo remesado
- F2260 - En una remesa del presente ejercicio, se puede incluir alguna factura emitida en del ejercicio anterior
- F2273 - Dónde está el fichero de entidades bancarias donde se registran el bic en el programa
- F2297 - Quiero ver un parte de materiales a que obra pertenecen
- F2315- ¿Cómo funciona la caja y las cuentas corrientes en FACTUSOL
- F2332 - Tengo una remesa ya generada y quiero incluir otra factura en ella
- F2382 - Emitir una carta reclamando deuda a un cliente
- F2390 - He realizado un cobro y no me hace el apunte en la caja
- F2393 - Cuando genero las remesas no se guardan los ficheros en la carpeta
- F2394 - No encuentro un anticipo del ejercicio anterior
- F2419 - He modificado la comisión de los agentes pero ya tenía documentos hechos, ¿Cómo puedo cambiarle la comisión a éstos documentos
- F2420 - Al cobrar una remesa se cobra también la factura
- F2445 - ¿Cómo puedo localizar un parte de mano de obra por la obra capitulo
- F2522 - Necesito enviar el cuaderno C58 de una remesa
- F2541 - Puedo configurar una misma fecha de cargo para todas las facturas y recibos incluidos en una remesa
- F2549 - Como elimino un anticipo a proveedor
- F2550 - Al presentar una remesa me muestran un error en el sufijo
- F2569 - Al cobrar la remesa no encuentro la opción Impedir traspasar a contabilidad los cobros
- F2626 - Al realizar una factura no calcula los vencimientos de forma correcta
- F2631 - Como añadir en un recibo el NIF del cliente
- F2637 - No calcula correctamente el vencimiento de los documentos
- F2659 - No se traspasa una remesa al programa de contabilidad
- F2667 - Como modifico un anticipo
- F2668 - Como modifico una remesa
- F2679 - Qué es el código plaza INE
- F2683 - Al generar una remesa se suman todos los importes del cliente en la misma línea
- F2713 - Que muestra el calendario de cobros y pagos
- F2720 - Al cobrar una factura donde puedo poner que me dan un cheque y su vencimiento
- F2721 - Qué es el identificador acreedor SEPA
- F2723 - Como editar modelo de carta de pago
- F053 - Crear anticipos de clientes
- F380 - Remesas
- F557 - Como cobrar una remesa
- F819 - Como modificar la cuenta contable de la contrapartida
- F1032 - Que es el modulo de caja
- F1917 - Como ajustar vencimiento al ultimo dia del mes
- G248 - Contrapartidas cobros
- F258 - Como se hace una remesa de recibos
- F2767 - Como se configura la forma de pago para factura-e
- F2771 - No aparece numero de cuenta en el cuaderno bancario
- F192 - Como se crea una obra
- F840 - Como devolver el cobro de un recibo
- F852 - Como facturar una obra
- F2780 - Como modificar un apunte de pago
- F2782 - Como puedo saber que recibos estan remesados y cuales no
- F2796 - Al cobrar un recibo, ¿queda cobrada la factura o facturas que lo componen
- F1284 - Eliminar un cobro de factura y su apunte en caja
- F2800 - Generar recibos entre números de factura agrupando
- F2807 - Generación de recibos
- F2810 - Se pueden emitir cartas de pago del pendiente de cobro de años anteriores
- F2814 - Como se borra un apunte de pago
- F368 - Conceptos y gastos de agentes
- F166 - Reasignar comisiones de agentes
- F179 - Realizar liquidación de agentes
- F349 - Liquidacion de Agentes
- F379 - Recibos
- F866 - Cómo imprimir varios recibos en una hoja
- F170 - Generar recibos de facturas por forma de pago
- F183 - Crear contrapartidas para cobros
- F316 - Cobros múltiples
- F1117 - Como modificar un cobro
- F052 - Como cobrar parcialmente un documento
- G358 - ¿Cómo consultar los vencimientos de los cobros en servicios?
- G359 - ¿Cómo consultar los vencimientos de los pagos en servicios?
- G363 - ¿Cómo saber en una remesa a que recibo corresponden los registros?
- F2916 - Traspaso de remesas de gestion a contabilidad
- G079 - Generar una facturación periódica en facturación de servicios
- G317 - Duplicar un concepto en servicios
- F1510 - ¿Cómo poner el banco para la factura electrónica?
- F2938 - ¿Cómo filtrar por vencimiento al crear una transferencia?
- G367 - ¿Cómo crear tipos de expedientes?
- G369 - ¿Cómo filtrar por el estado de las líneas en un listado de expedientes?
- F2948 - ¿Cómo generar un pago en una factura recibida del año anterior?
- F2964 - Generacion de facturas entre clientes y numeros de albaran
- F2965 - Generación de facturas entre clientes y fechas
- F579 - ¿Cómo cobrar una factura del ejercicio anterior?
- F855 - Quiero crear una remesa con facturas de otro ejercicio
- F2355 - Cobrar varios albaranes de un cliente de varios ejercicios
- F2978 - Al traspasar una transferencia se marcan como contabilizados los pagos?
- F405 - Pagar facturas de transferencias
- F324 - Configuración de transferencias
- F1690 - No incluye la factura en la remesa
- F384 - Transferencias
- F164 - Generar transferencias bancarias
- F2982 - ¿Cómo añadir a una trasferencia una factura del ejercicio anterior?
- F2991 - ¿Cómo crear cuaderno de transferencia?
- F2992 - Configurar banco para transferencia
- F3002 - Calendario de facturacion periodica
- F3004 - Activar calendario de facturacion y caracteristicas avanzadas
- F3006 - Generación periódica con opción avanzada
- F3009 - ¿Qué diferencias entre la facturación por conceptos normal y la avanzada?
- F155 - Generar la facturación periódica
- F167 - Generar facturación periódica de un cliente concreto
- F460 - Visualizar vencimientos cobrados o pendientes en un periodo
- F2442 - Saber los vencimientos de una fecha concreta
- Comercial 2
- G373 - Se pueden firmar documentos de venta a través de una tableta en servicios?
- F2547 - Como mostrar previsualización en el diseñador de facturas
- F2548 - Pasar pedido a factura
- F2551 - Quiero que el costo del artículo se calcule con el PMP desde facturas recibidas
- F2553 - Añadir el banco de la forma de pago a el diseño de una factura
- F2555 - Al crear un nuevo albarán quiero ponga el último precio de venta
- F2556 - Quiero que al hacer una suma auxiliar me sume las cantidades de los artículos por sumatorio en pedidos de proveedor
- F2559 - Quiero poner algunos artículos en oferta
- F2566 - Cómo hago para convertir un presupuesto en factura
- F2568 - Necesito imprimir un documento junto a mis presupuestos. Puedo hacerlo
- F2571 - Cómo incluir una casilla para que aparezca la retención en el Abono
- F2573 - Cambiar la serie de un pedido de cliente
- F2574 - Cómo puedo modificar un albarán que ya está facturado
- F2576 - En un presupuesto al 21 por ciento de IVA en la impresion muestra 10 por ciento de iva
- F2577 - En una factura recibida dónde indicar el número de factura del proveedor
- F2580 - Como seleccionar varios albaranes en el fichero
- F2582 - Como modificar la serie y lote introducida en los artículos de una factura recibida
- F2583 - No encuentro un albarán
- F2584 - Como crear un proveedor utilizando los dato del proveedor no habitual
- F2587 - Imprimir el nombre comercial en pedidos de cliente
- F2595 - Vender articulo ensamblado y modificar precio manualmente
- F2597 - No se imprimen las lineas de detalle de un documento
- F2598 - Cómo puedo imprimir los datos de mis clientes a la derecha de la factura
- F2600 - Al emitir factura recibida no se muestran los precios
- F2602 - Como añadir información adicional en la factura
- F2603 - Quiero subir al Portal Documental un documento pdf
- F2608 - Configurar para que el tabulador pase por el campo de descuento 3
- F2610 - Cómo tener unos sumatorios parciales en función de gastos de obra
- F2617 - Cómo puedo eliminar de una factura, un albarán erróneamente incluido
- F2622 - Al imprimir las entradas no le aparece el total
- F2625 - Al hacer un pedido de cliente no quiero que el cursor se pare en la descripción
- F2633 - Introducir la firma en el diseño de un parte de reparación
- F2634 - Añadir una aclaración al final de las líneas de detalle de facturas
- F2635 - Añadir una aclaración al final de las líneas de detalle de un pedido de cliente
- F2636 - Al eliminar una entrada se restan las existencias del almacén
- F2639 - Al poner un descuento al artículo, se cambian las unidades de la línea en la factura
- F2640 - Modificar un albaran que esta bloqueado
- F2641 - Cómo puedo añadir los campos de descuento en el diseño o modelo de factura
- F2643 - Buscar en albaranes por la descripción
- F2644 - Soy supervisor y quiero ver los presupuestos creados por todos los usuarios
- F2645 - Soy supervisor y quiero ver las facturas creadas por todos los usuarios
- F2646 - No puedo abrir una factura porque está contabilizada
- F2648 - He creado una empresa de servicios y quiero los diseños que utilizaba en otra empresa de gestión completa
- F2654 - Denominar las copias de presupuestos
- F2655 - Duplicar un pedido de cliente
- F2656 - Quiero ver los artículos de los pedidos detallados por cliente
- F2657 - Como puedo imprimir los campos a cero en mi factura
- F2658 - No quiero imprimir el precio de costo en mis entradas
- F2662 - Qué significa el campo total bultos del diseño o modelo de impresión de mis facturas
- F2663 - Como configurar a un cliente un descuento para una familia de artículos
- F2665 - Puedo duplicar un albaran
- F2666 - Puedo generar un pedido a proveedor desde el albaran
- F2669 - Como eliminar un pedido a proveedor
- F2672 - Como añadir una columna al fichero de pedidos de cliente
- F2673 - Como duplicar una condición de venta para aplicarlo a otro cliente
- F2674 - Quiero imprimir el pie de página con números
- F2675 - Como emitir una factura certificada
- F2677 - Cómo quitar la contraseña a una entrada
- F2680 - Informar una línea exenta en una factura
- F2681 - Al crear un albarán no veo todas las columnas del documento
- F2682 - Al crear una entrada no veo todas las columnas del documento
- F2684 - Poner una línea negativa en un albarán
- F2686 - Cambiar el cliente en una factura
- F2687 - Actualizar todos los márgenes a la vez
- F2692 - Al agrupar albaranes en una factura algún albarán no cambia su estado a facturado
- F2695 - Alinear a la izquierda los textos adicionales en mi diseño
- F2696 - Añadir al diseño el numero de bultos por línea
- F2697 - Cómo imprimir el país del cliente en la factura
- F2699 - Añadir una línea horizontal a un diseño de impresion
- F2702 - Ordenar el fichero de albaranes por fecha
- F2705 - Agregar columnas en el fichero de abonos
- F2706 - Modificar el campo Referencia de la factura
- F2708 - En un cliente con recargo de equivalencia no se le aplica en factura
- F2709 -Modificar la ficha del articulo desde una entrada
- F2711 - Tengo un hueco en las entradas y quiero ocuparlo
- F2716 - En el fichero de facturas no veo bien el número de documento en la rejilla
- F2717 - Como eliminar una linea del diseño de impresion
- F2718 - Duplicar un documento de un ejercicio a otro
- F2719 - Un cliente con tarifa asignada no se le aplica correctamente
- F2729 - Añadir numero de cuenta en el diseño
- F2731 - Para que se utiliza la serie de la factura
- F2733 - Donde visualizar los diseños de presupuestos
- F2736 - Donde indicar la forma de pago en la factura
- F2738 - Como registrar el departamento en una factura recibida
- F2739 - Al imprimir una factura no aparece los datos de la empresa
- F2742 - Como borrar una factura
- F084 - Hacer una factura proforma
- F236 - Importar un fichero de tarifas
- F355 - Pedidos a Proveedores
- F784 - Cómo hacer una factura rectificativa
- F2748 - Como aplicar un anticipo en compras y en ventas
- F2750 - Como dar entrada a un pedido a proveedor
- F2752 - Como hacer una factura concreta con IVA incluido
- F2763 - Como crear una tarifa especial
- F2764 - No salen las compras en el informe de intrastat
- G330 - Como crear una factura de abono desde una factura en servicios
- G336 - Utilizar descuentos en linea en facturas de servicios
- F884 - Como imprimir un albarán sin valorar
- F2773 - Al imprimir documento ver los precios de las lineas con IVA incluido
- F2728 - Añadir logotipo al diseño de impresion
- F2781 - Como pasar un cliente no habitual a cliente normal
- F2783 - Importar fichero EDI
- F2784 - No existe ningun albaran a facturar
- F2785 - Como poner el numero de cuenta de los clientes en las facturas
- F2786 - No puedo modificar los registros de albaranes
- F2787 - No visualizo un presupuesto realizado
- F2789 - Cómo puedo generar una factura exenta de IVAIGIC
- F2799 - No me guarda el precio de la ultima compra como precio de costo
- F2811 - Al realizar una factura de varios albaranes se puede agrupar por articulos
- F2812 - Como añadir el e-mail de la empresa en los diseños de impresion
- F2815 - Como añadir la denominación de la copia en mi diseño de impresion
- F2816 - Como cambiar la denominacion de los estados en partes de reparacion
- F2817 - Como cambiar los nombres de los tipos de partes de reparacion
- F2818 - Como configurar los precios en partes de reparacion
- F2819 - Como se puede configurar por defecto una hoja de presentación
- F2820 - Como se puede configurar por defecto una página de condiciones
- F2821 - Como crear las marcas de los productos para los partes de reparación
- F2822 - Como crear los tipos de intervención en los partes de reparación
- F2823 - Como crear productos en partes de reparación
- F2830 - Kit digital
- F2850 - Cómo informar el número de pedido en la Factura e
- F2852 - Como imprimir un documento con un modelo distinto al predeterminado
- F2853 - Como imprimir las líneas del presupuesto sin IVA incluido
- F2854 - Como imprimir el numero de albarán del que procede la factura
- F2855 - Como enviar SMS masivos a los clientes
- F2858 - Cómo cobrar un albarán
- F2860 - Como eliminar un albarán
- F2862 - Error en la factura-e por la clave IVA o clave IGIC
- F2866 - Actualizacion de precios en articulos
- F779 - Cómo cambio la denominación de la serie en las facturas
- F2867 - Cómo añadir IVA al presupuesto
- F572 - Como mover la barra flotante de líneas de detalle
- F1097 - No aparece el campo de agente en el presupuesto
- F361 - No aparece el campo de agente en las facturas
- F2724 - Cómo configurar el contador de facturas
- F2873 - Error RETO C0002
- F2874 - Cómo añadir la palabra exento al diseño o modelo de factura
- F2875 - Cómo habilitar el agente en los documentos
- F2908 - ¿Cómo predeterminar un modelo o diseño de impresión de las facturas recibidas?
- F2912 - ¿Se puede utilizar las dimensiones auxiliares de la ficha del artículo en documentos?
- G357 - ¿Cómo añadir una observación a una reserva?
- G360 - ¿Cómo imprimir la observación de una reserva?
- G362 - ¿Configurar contador automático de registros de los gastos en servicios?
- F2917 - ¿Cómo usar descuentos en las líneas de los presupuestos?
- F2920 - ¿Cómo cambiar la denominación de la serie en pedidos a proveedores?
- F2921 - ¿Cómo cambiar la denominación de la serie en pedidos de clientes?
- F2922 - ¿Cómo imprimir los comentarios de una factura?
- F2924 - ¿Cómo cambiar la denominación de las series en presupuestos?
- F017 - ¿Cómo saber de qué cliente es un pedido de proveedor?
- F023 - Mostrar descuentos en línea de detalle al crear entrada
- F024 - ¿Cómo evito el redondeo en una entrada?
- F037 - Imprimir trazabilidad en línea independiente en p.proveedor
- F046 - Imprimir trazabilidad en línea independiente en entrada
- F047 - Imprimir trazabilidad en línea independiente en factura recibida
- F049 - Definir gastos proporcionales a utilizar en una entrada
- F578 - ¿Cómo creo un abono factura rectificada?
- F573 - ¿Porqué no se ve el almacén en las facturas recibidas?
- F592 - ¿Cómo predeterminar un diseño de documentos para la impresión?
- F491 - ¿Cómo comunicar una factura rectificativa a TicketBAI?
- F2926 - ¿Cómo realizar una factura sustitutiva de una factura simplificada?
- F475 - Añadir el código QRTBAI al diseño de factura
- F352 - Modelos de impresión
- F872 - Al hacer la factura-e no genera el XSIG
- F1283 - Error al presentar factura-e con precios IVA incluido
- F2939 - ¿Cómo imprimir en el diseño de factura el importe cobrado y el pendiente de cobro?
- F2940 - ¿Cómo bloquear las facturas enviadas por e-mail?
- F2941 - ¿Cómo realizar la configuración para que sea obligatorio informar el código de factura recibida?
- F2945 - ¿Cómo sombrear los registros de las rejillas de documentos segun su estado?
- G370 - ¿Cómo ver las reservas en formato calendario?
- F2735 - ¿Cómo enviar los ficheros a Ticketbai?
- F2953 - ¿Se pueden firmar los pedidos de cliente en una tableta
- F2961 - ¿Cómo enviar varias facturas a EDI?
- F2287 - ¿Cómo hacer un presupuesto?
- F1863 - Pasar un diseño o modelo de factura que he personalizado a un modelo de pedido de cliente
- F1509 - ¿Cómo cambiar precios a un grupo de artículos?
- F1116 - ¿Cómo registrar un abono en el fichero de abonos?
- F1059 - Imprimir una factura en euros y en dólares
- F1024 - Listado de facturas en Excel para enviarlo a la asesoría
- F383 - Tarifas
- F238 - Actualizar precio de venta
- F096 - Firmar factura-e desde el programa
- F1902 - ¿Cómo duplico un documento en un ejercicio diferente?
- F2967 - ¿Cómo saber que documentos han sido firmados?
- F2968 - ¿Cómo añadir una nota en los pedidos de cliente?
- F2969 - ¿Cómo imprimir el total de la deuda del cliente en un documento?
- F2970 - Impedir que un cliente se sincronice con CRMSOL
- F2957 - ¿Es posible asignar comisiones desde presupuestos y pedidos?
- F2954 - No traspasar articulos a CRMSOL
- F2955 - No traspasar clientes a CRMSOL
- F2956 - ¿Es posible fijar un orden en las líneas de factura?
- F2971 - ¿Cómo ordenar las líneas de la factura en la impresión?
- F2972 - ¿Cómo ver una imagen asociada a una factura recibida?
- F2973 - ¿Cómo asociar una imagen a una factura?
- F2579 - ¿Cómo ordenar por código las líneas de una factura?
- F356 - Pedidos de Clientes
- F1884 - ¿Cómo poner una comisión a los artículos para un agente en concreto?
- F051 - Asignar una comisión a un agente
- F080 - Asignar una comisión por un importe fijo
- F1028 - ¿Dónde aparece el campo de suplidos en una factura emitida?
- F1640 - Configurar los albaranes para que se puedan firmar
- F429- ¿Cómo saber si se ha firmado un documento?
- F2226 - Registrar la firma en un presupuesto
- F2165 - Firmar los albaranes sin tener que imprimirlos
- F457 - Firmar un presupuesto
- F2118 - Introducir la firma en el diseño de un presupuesto
- F1471 - ¿Cómo realizar un abono de una factura completa de forma automática?
- F1605 - Cear una factura en negativo de una factura del ejercicio anterior
- F2960 - ¿Cómo sombrear los registros de las rejillas de documentos según su estado?
- G261 - Pedido de cliente en Facturación de servicios
- G019 - Asignar una comisión por un importe fijo
- F2975 - ¿Cómo realizar una factura con albaranes de diferentes ejercicios?
- F2976 - ¿Cómo ver en el fichero de facturas cuales han sido remesadas?
- F946 - Validar un pedido de cliente parcialmente a un albarán
- F1865 - He realizado una factura con un almacén incorrecto ¿Puedo modificarlo?
- F1008 - He introducido una entrada y no suma stock en el almacen
- F922 - Entrada de una mercancía desde un pedido a proveedor
- F933 - ¿Cómo validar albaranes parcialmente?
- F1403 - He introducido artículos en las facturas recibidas y no aumenta el stock
- F2532 - Al hacer un albarán no ha descontado la serie lote
- F1650 - ¿Cómo puedo dar entrada parcial de algunos artículos de pedidos?
- F2152 - En el asistente de sincronización de CRMSOL solo quiero exportar una forma de pago y cobro
- F2985 - Configuración del fichero de clientes
- F2997 - ¿Cómo personalizar diseño en presupuestos?
- F2998 - ¿Cómo personalizar diseño en pedidos de clientes?
- F2999 - Impresión de pedidos solo con unidades pendientes
- F3000 - ¿Cómo personalizar diseño en albaranes?
- F3001 - ¿Cómo personalizar diseño de facturas?
- G374 - Añadir el total sin suplidos a una factura en el diseño de impresión en una empresa se servicios
- F2974 - Impedir que un artículo se sincronice con CRMSOL
- F2951 - Hacer un albarán de un pedido del ejercicio anterior
- Archivo
- Laboral
- Archivo
- Guía para la apertura de ejercicio - Área LABORAL
- N070 - Destinatarios de los documentos del portal documental
- N071 - Publicar un informe en portal documental
- N083 - Publicar un documento en el portal documental
- N125 - Filtrar documentos publicados en Portal Documental
- N127 - Añadir un comentario a una publicación del portal documental
- N128 - Anular un documento publicado en el portal documental
- N129 - Acceso del destinatario a un documento publicado en portal documental
- N138 - Asistente de actualización de bases de datos
- N139 - Dónde se encuentra el portal documental
- N207 - Cómo abrir una empresa existente
- N208 - Cómo agregar una impresora
- N210 - Cómo cambiar el codigo de una empresa
- N211 - Cómo cambiar los permisos de usuario
- N212 - Comprobar si hay alguna actualización del programa pendiente de descargar
- N213 - Cómo crear distintos usuarios
- N215 - Cómo duplicar una empresa
- N218 - Cómo importar una empresa de Nominaplus
- N219 - Cómo poner clave a un usuario
- N221 - Cómo restaurar una copia de seguridad
- N222 - Informe de las empresas existentes
- N224 - Introducir datos de usuario para actualizar el programa
- N226 - El botón Descargar no está habilitado
- N227 - Enviar copia de seguridad por email
- N049 - Mostrar comentarios de un documento publicado en portal documental
- N062 - Cómo notificar al destinatario un documento publicado en Portal Documental
- N106 - Qué es el portal documental
- N136 - Acceso del destinatario a todos los documentos publicados en portal documental
- N296 - Cómo consultar el registro de actividad de un usuario
- N297 - Cómo configurar el correo electrónico con una cuenta NUBE10
- N126 - Configurar el Portal Documental
- N800 - Ver el estado de las conexiones activas
- N137 - Incluir logotipo en emisión de informes
- N800 - Ver el estado de las conexiones activas
- N1060 - Cómo recuperar las nóminas una vez eliminadas
- N1198 - Atajos de teclado
- N223 - Cómo traspasar información de una empresa a otra
- N274 - Por qué no aparece una empresa en el archivo de empresas
- N1008 - Cómo emitir un informe en el que aparezcan tipos y bases de cotización de cada empresa
- N1151 - Cómo emitir un listado de empresas con sus cuentas de cotización correspondientes
- N1619 - Qué significa el error CCT4036 en Contrat@
- N1636 - No dispone de los ficheros necesarios para actualizar las tablas
- N1679 - ¿Cómo hacer para que una empresa no se muestre como activa?
- N1786 - ¿Cómo enviar una copia de seguridad a un técnico para la resolución de una incidencia?
- N209 - ¿Cómo eliminar una empresa o ejercicio?
- N1798 - ¿Cómo instalar el programa?
- N216 - ¿Cómo configurar el gestor de correo electrónico?
- N1807 - ¿Cómo iniciar el programa en un equipo nuevo con un fichero de claves?
- N805 - Exportar las claves de acceso a la nube
- N1821 - ¿Cómo configurar el programa en red local?
- N1819 - Qué carpeta se necesita de NominaPlus para importar los datos a NOMINASOL
- N228 - Copia de seguridad de forma automática
- N1930 - Cómo enviar automáticamente las nóminas por correo electrónico
- N1938 - Cómo enviar una sugerencia
- N179 - Como configurar el correo de Gmail en el programa
- N1806 - Cómo configurar el correo de Microsoft 365 (No Outlook) en el programa
- N1838 - Cómo configurar el correo de Hotmail Outlook en el programa
- N1641 - Cómo crear un anexo de contrato para comunicar unas horas complementarias pactadas
- N1872 - Cómo crear una empresa en el ejercicio anterior al ejercicio actual
- N801 - Descargar empresas desde la nube
- N803 - Subir empresas a la nube
- N2060 - Cómo desactivar una empresa
- N220 - Cómo realizar una copia de seguridad
- N2031 - Existe alguna herramienta para el control horario
- N2001 - Cómo aperturar el ejercicio 2025 con las tablas provisionales
- N439 - Cómo deshacer la apertura de ejercicio
- N1349 - Cómo aperturar un ejercicio anterior en el programa
- N438 - Instrucciones para la apertura de un nuevo ejercicio
- N214 - Cómo crear una empresa
- Procesos
- N066 - Crear una nueva causa de ausencia
- N147 - Cómo indicar si un concepto retributivo es salarial o extrasalarial
- N239 - Consulta Vencimiento de contatos
- N033 - Baja por riesgo durante el embarazo
- N042 - Análisis de cálculo de nómina
- N117 - Diferencia entre calcular y regularizar el IRPF
- N309 - Cotizar vacaciones de trabajador fallecido
- N318 - Cálculo de base de cotización de un trabajador parcial en un finiquito
- N281 - Error de Siltra C9626 - Base inferior al mínimo
- N494 - Existen diferencias entre la base de cotización y el tramo de la nómina
- N498 - Cómo realizar una transformación de contrato temporal a indefinido
- N542 - Consulta de periodos previsibles
- N502 - Cómo calcula el programa una paga extra
- N517 - Cómo configurar un concepto retributivo de resto de horas extras
- N518 - Cómo crear un concepto retributivo de horas extras por fuerza mayor
- N519 - Cómo crear un concepto retributivo de horas extras complementarias
- N520 - Por qué al calcular la nómina no me calcula la antigüedad
- N534 - Cómo modificar un tramo de SILTRA
- N554 - Cómo se calcula en la nómina la base de cotización de una incapacidad temporal
- N555 - Tengo un trabajador con dos contratos en un mismo mes, pero el programa no calcula dos nóminas
- N559 - Cómo crear un contrato en prácticas
- N560 - Dónde se informan los periodos de actividad de trabajo concentrado
- N566 - Dónde visualizar un embargo practicado en la ficha de la nómina
- N571 - Dónde indicar el código de ocupación dentro del contrato
- N575 - Dónde informo que se trata de un trabajador fijo discontinuo
- N580 - Cómo se configura un permiso por lactancia
- N585 - Dónde se indica la fecha de fin de contrato
- N587 - De dónde se recoge la base de cotización de una parte de Incapacidad Temporal
- N595 - Al calcular la nómina de finiquito no me coincide la base de cotización con el importe de las vacaciones
- N561 - Intento calcular una nómina pero el programa no la calcula
- N610 - No aparecen las horas complementarias en la nómina
- N613 - Como indicar en el PDF del contrato el texto fin de obra, en lugar de la fecha de fin
- N617 - Por qué aparece un concepto retributivo como percepción no salarial al emitir la nómina
- N620 - Por qué al calcular la retención de un trabajador salta el error
- N624 - Como indicar que un trabajador es fijo discontinuo
- N626 - Cómo visualizar un anticipo en la nómina
- N628 - Al calcular la nómina, el calendario laboral seleccionado no pertenece al ejercicio de la empresa
- N640 - ¿Cómo se genera el parte de alta de un trabajador en IT
- N645 - Dónde se introduce el número de contrato asignado por el SEPE
- N655 - Cómo se informan las cláusulas adicionales en un contrato
- N660 - Cómo indicar que un trabajador de casa de oficio no cotiza por desempleo
- N664 - Error en SILTRA validación xml incorrecta, verifique la línea 2 del fichero
- N670 - Al calcular una nómina, no lo permite el programa
- N677 - Cómo se calcula la base de cotización mínima en una nómina de vacaciones (L13)
- N686 - El salario base de una nómina aparece como percepción no salarial
- N698 - Al cambiar el tipo de contrato en un trabajador, el programa no lo permite
- N700 - De dónde se recoge el porcentaje de IT e IMS que aparece en la nómina
- N711 - Cómo aplicar el embargo en la paga extra a un trabajador
- N716 - Cómo configurar un trabajador fijo discontinuo para que cotice por horas
- N721 - Al calcular una nómina con IT no aparece el tramo de la IT
- N723 - Cómo se calculan los tramos en una nómina de atrasos
- N724 - Al calcular una paga extra, el programa no tiene en cuenta la antigüedad del trabajador
- N726 - Al realizar un cambio de jornada, se deben modificar también las horas del contrato
- N727 - Cómo se puede crear un contrato de discapacidad
- N740 - El programa no calcula correctamente la cotización de las vacaciones
- N743 - Trabajador que causa baja por fin de contrato temporal y no calcula bien la nómina
- N756 - Se ha desconfigurado el formato de la nómina
- N788 - Al generar una transferencia, el programa dice que no existen nóminas entre los intervalos introducidos
- N570 - Al crear un parte de Incapacidad Temporal el programa no recoge la base de cotización
- N854 - Dónde introducir la relación laboral de carácter especial
- N846 - Cómo eliminar un parte de incapaciad temporal
- N844 - El programa no permite emitir un contrato en PDF
- N843 - El programa no calcula correctamente el importe de la prorrata de pagas extras
- N841 - Al dar de baja por IT a un trabajador, no le recoge base en el tramo de la nómina
- N837 - El programa no calcula correctamente un complemento por incapacidad temporal
- N838 - Cómo indicar el periodo de prueba en un contrato
- N833 - Cómo crear una segunda prórroga de un contrato
- N834 - Cómo modificar un acumulado
- N835 - Qué es un tramo
- N829 - Cómo cambiar el tipo de contingencia en una incapacidad que ya está creada
- N821 - No cuadra la compensaciónde IT en la nómina
- N820 - No cuadra el salario base de la nómina
- N813 - Trabajador con varias altas en un mismo mes, pero el programa solo calcula una nómina
- N792 - Cómo indicar que un trabajador tiene bonificación por ser personal investigador
- N873 - Cómo comprobar que las bases de cotización de una nómina sean coincidentes con las existentes en los tramos para SILTRA
- N874 - Cómo visualizar las retenciones en la ficha de una nómina
- N875 - Dónde indicar el periodo de prueba de un trabajador
- N881 - Cómo cambiar el contrato a un trabajador y que se le calculen dos nóminas
- N888 - Cómo recalcular una nómina
- N892 - Dónde indicar el tipo de contrato a un trabajador
- N908 - Cómo cambiar las condiciones de un trabajador que pasa a ser trabajador indefinido
- N912 - Por qué se calculan dos nóminas del mismo trabajador en un mes
- N916 - Cómo visualizar la cotización por vacaciones en una nómina con finiquito
- N918 - Dónde indicar las horas anuales de trabajo concentrado
- N887 - Cómo informar que un contrato es de interinidad
- N930 - Cómo incluir en el modelo 111 los ingresos de profesionales
- N932 - Cómo crear un contrato de subrogación
- N944 - Al emitir Certificado de Empresa error en código ocupación
- N964 - Dónde se indica en el contrato que no existe representante legal de la empresa
- N1043 - Por qué en la nómina de un trabajador con jornada parcial porcentaje aparecen horas trabajadas en sábados y domingos
- N990 - El programa no genera L13 en un finiquito de trabajador con vacaciones
- N995 - Cómo modificar el diseño de un finiquito
- N997 - Cómo visualizar las nóminas de un mes
- N1003 - Error de Contrat@ CCT0138 - Debe indicar el campo discontinuidad
- N1019 - ¿Qué forma de cotización se debe indicar en una ausencia
- N1028 - Al generar un contrato aparece el PDF ilegible
- N1029 - Al generar un fichero de transferencias el programa indica que no existen nóminas, pero sí existen
- N1030 - Cómo informar una paternidad a tiempo parcial
- N1034 - Al imprimir la nómina no aparece reflejada la categoría del trabajador
- N1037 - Al seleccionar un contrato el programa indica por defecto la cotización para desempleo de tipo general
- N1048 - Por qué al calcular atrasos el programa no calcula atrasos de las pagas extras
- N1078 - Cómo eliminar una ausencia
- N1081 - Cómo saber el sufijo SEPA
- N1088 - El programa no está recogiendo correctamente en la nómina las aportaciones del trabajador a la Seguridad Social
- N1090 - Dónde se indica el coeficiente de tiempo parcial para la afiliación a Seguridad Social
- N1092 - Cómo emitir a todos los trabajadores la nómina con el mismo modelo
- N1096 - Se permite calcular dos nóminas para un trabajador en el mismo periodo
- N1109 - Cómo visualizar en la nómina los conceptos por unidades
- N1120 - Cómo incluir un anticipo en la nómina de finiquito
- N1136 - Cómo visualizar la cotización en una nómina
- N1139 - Cómo visualizar los cálculos realizados en una nómina
- N1104 - El programa no permite hacer una simulación de nómina
- N1373 - Dónde se indica el numero de identificador de Contrat@
- N1124 - Cómo crear una ausencia por lactancia
- N1144 - ¿Es obligatorio indicar el código de ocupación en el contrato
- N1145 - Cómo asignar más de un centro de trabajo a un trabajador en la misma ficha
- N1146 - Cómo generar un listado con las nóminas que ya han sido pagadas
- N1166 - Cómo aplicar un incremento de cotización por contratación inferior a 30 días
- N1169 - Cómo aplicar la bonificación del tercer año del contrato
- N1178 - Cómo visualizar los cálculos de un finiquito
- N1180 - Cómo indicar en el contrato del trabajador que el empleador es autónomo
- N1181 - El programa genera una nómina con dos tramos, en lugar de uno
- N1193 - Dónde se introduce el nivel formativo en el contrato
- N1202 - Cómo modificar el acumulado de un profesional
- N1205 - Cómo calcular una nómina de bonus
- N1207 - Cómo configurar un anticipo
- N1210 - Cómo no incluir en el fichero de transferencias las nóminas que ya han sido pagadas
- N1214 - Error al imprimir una nómina de atrasos la conversión del tipo dbnull en el tipo string no es válida
- N1218 - Al calcular la nómina el programa indica que no hay trabajadores en alta entre los códigos introducidos
- N1219 - Al crear un parte de IT por accidente de trabajo de un solo día, el programa no crea tramo
- N1222 - Después de calcular las nóminas no se muestran en la pantalla
- N1225 - El programa no está calculando la paga extra en su vencimiento
- N1237 - El programa no calcula correctamente el pago delegado en una nómina
- N1250 - Cómo visualizar solo las nóminas de atrasos
- N1254 - Hay que generar una nómina para hacer una liquidación complementaria L03
- N1258 - Cómo desactivar el recálculo de nóminas automático
- N1259 - Dónde se introduce un parte de confirmación
- N1261 - Cómo duplicar un parte de confirmación
- N1268 - Cómo se calcula el líquido de accidente de trabajo y enfermedades profesionales que figura en el RLC
- N1271 - Dónde se indica que el contrato es de subrogación
- N1272 - Dónde se indica que un contrato es de investigación
- N1287 - Dónde informar el importe del salario mensual en especie en un empleado del hogar
- N1296 - Por qué la cotización de la nómina es distinta en dos trabajadores iguales
- N1300 - Cómo acceder al fichero de nóminas
- N1304 - El programa no calcula ninguna nómina
- N1305 - Cómo modificar las horas de jornada en un contrato a tiempo parcial
- N1312 - Cómo indicar en la nómina que la base de cotización sea cero sin que se recoja el mínimo por defecto
- N1318 - El programa no embarga nada al calcular nómina y paga extra de un trabajador con embargo
- N1331 - Dónde se indica la clave de percepción a un profesional
- N1339 - En la nómina aparece más de un tramo
- N1342 - Cómo realizar la transferencia solo de embargos
- N1344 - Dónde aparece el embargo en la nómina
- N1354 - Dónde se indican las retribuciones anuales de trabajo concentrado
- N1358 - Cómo enviar por email las nóminas a una empresa
- N1377 - El programa indica que no se ha asociado ningún PDF al contrato
- N1386 - Cómo calcular la nómina durante un ERTE por COVID-19
- N1389 - Cómo indicar que un trabajador en IT con pago directo pasa a pago delegado a mitad de mes
- N1397 - Cómo configurar un trabajador en IT con pago directo que pasa a pago delegado a mitad de mes
- N1398 - Cómo añadir un texto en la nómina
- N1036 - Qué hacer para que en las nóminas de cada centro de trabajo aparezca la dirección del mismo
- N946 - Al calcular una nómina con ausencia de vacaciones, se calcula con menos importe del que debería corresponder
- N758 - Por qué aparecen dos tramos en la nómina del trabajador
- N565 - Cómo visualizar un informe con las diferencias entre tramos y bases de cotización
- N543 - Cómo calcula el programa una incapacidad temporal
- N1399 - Al calcular la nómina de atrasos, el programa no calcula ninguna nómina
- N1401 - Cómo calcula el programa el pago de una IT por accidente de trabajo
- N1402 - Cómo añadir un concepto a la nómina una vez calculada
- N1408 - Error en el fichero de Contrat@ - Falta colectivo de bonificación
- N1409 - Cómo indicar la fecha de AT y EP en un parte de IT
- N1410 - Dónde indicar que un contrato de subrogación tiene un FIC específico
- N1413 - Cómo introducir manualmente las diferencias en una nómina de atrasos
- N1418 - Cómo se indica el periodo de inactividad de un fijo discontinuo
- N1419 - Cómo disfrutar el periodo de descanso por paternidad de forma continuada
- N1422 - Al calcular la nómina de un empleado del hogar, no se aplica el porcentaje correcto por AT y EP
- N1423 - Al calcular una nómina de atrasos sale en negativo
- N1425 - Cómo indicar una paternidad parcial
- N1429 - Tras generar una transferencia no aparecen todos los trabajadores
- N1430 - Al calcular una nómina aparecen tramos sin bases
- N1436 - Se puede o no incluir por defecto algunos datos más en el PDF del contrato
- N528 - Cómo mostrar las vacaciones disfrutadas en la nómina
- N524 - Cómo generar una nómina de un trabajador autónomo
- N503 - Cómo modificar una ausencia
- N493 - Cómo informar una baja médica por COVID
- N491 - Dónde se visualizan los acumulados de las nominas calculadas
- N249 - Ficha Acumulados
- N241 - Ficha Actuaciones
- N238 - Consulta de tramos
- N237 - Consulta de nóminas
- N234 - Configuración de fichero de nóminas
- N231 - Configuración archivo de transferencias
- N193 - Ficha transferencias
- N177 - Proceso Simular nómina
- N176 - Cómo tratar la IT de un trabajador autónomo
- N172 - Desglosar las pagas extras prorrateadas en la nómina
- N171 - Modificar el contador automático de las nóminas
- N168 - Ficha de finiquitos
- N176 - Cómo tratar la IT de un trabajador autónomo
- N144 - Cómo imprimir una nómina
- N143 - Resumir en nómina todas las actuaciones del mes
- N121 - Al calcular nómina con IT aparece el importe a cero
- N100 - Cómo emitir una prórroga de contrato
- N089 - Consultar cotización por desempleo de nóminas calculadas
- N081 - Imprimir la copia básica de un contrato
- N073 - Emitir nóminas de varias empresas simultáneamente
- N069 - Emitir contrato en PDF
- N064 - Envío de nóminas a los trabajadores por email
- N061 - Cómo modificar manualmente una nómina
- N053 - Diferencias contratación inferior a 30 días
- N052 - Diferencias en Otras cotizaciones
- N051 - Diferencias en AT y EP
- N032 - Baja por maternidad-paternidad
- N030 - Ausencia por vacaciones
- N027 - Pago directo de la Entidad Gestora
- N006 - Imprimir finiquito
- N262 - Ficha Partes de confirmación
- N266 - Ficha Línea de transferencia
- N277 - Cómo realizar una prórroga de contrato
- N288 - Cómo aplicar la exención de IRPF a los salarios obtenidos en el extranjero
- N1438 - En un trabajador con varias nóminas en un mismo mes, cómo recalcular solo una de ellas
- N1440 - Al calcular la nómina de un trabajador da error y no la calcula
- N1442 - Cómo informar que un trabajador pasa a incapacidad permanente
- N1455 - Cómo introducir información en un acumulado de forma manual
- N1458 - Cómo incluir en el fichero de transferencias las nóminas que ya están marcadas como pagadas
- N1459 - El certificado de retenciones de un trabajador no coincide con la base de IRPF calculada en nómina
- N1464 - Cómo descontar un importe en la nómina del trabajador
- N1466 - Cómo crear un concepto para que se descuente su importe del ajuste a líquido de la nómina
- N1472 - Cómo modificar la base de cotización de la nómina para que aparezca en el fichero de bases
- N1475 - Al generar el fichero C-34 XML, el programa dice que es necesario configurar el ordenante
- N1483 - Al calcular atrasos el programa se queda pensando
- N1486 - Cómo asignar un contrato a un trabajador
- N1487 - Al calcular nómina de un trabajador no se regulariza el IRPF
- N1488 - Qué código de ordenante indicar al generar una transferencia
- N1496 - Existen diferencias entre el listado de costes de empresas y los tramos de la nómina
- N1497 - Dónde se selecciona el tipo de nóminas a calcular por defecto
- N1498 - Cómo duplicar una IT
- N1499 - Dónde se indica en el contrato que es de alta dirección
- N1500 - Cómo eliminar un concepto retributivo de la carta de finiquito
- N065 - Renumerar las nóminas
- N979 - Al traspasar los acumulados desde CONTASOL se han duplicado registros ya existentes
- N992 - No cuadra el certificado de retenciones de un trabajador con lo que tiene en su acumulado
- N1213 - Cómo regenerar acumulados
- N1356 - Por qué al emitir un certificado de empresa no se recogen las bases de cotización
- N1465 - El programa no recoge los acumulados de forma correcta
- N056 - Cambio estado (alta, baja) de varios trabajadores simultáneamente
- N202 - Crear una retribución especial de mes a varios trabajadores simultáneamente
- N263 - Ficha Retribuciones especiales.
- N662 - Cómo modificar una retribución especial de mes
- N722 - Cómo visualizar las deducciones en una nómina
- N1211 - Cómo configurar el pago de una comisión a un trabajador
- N1263 - Cómo duplicar una cláusula adicional
- N1316 - Cómo modificar una cláusula adicional
- N1400 - Dónde crear un concepto retributivo para pagar en un solo mes a un trabajador
- N100 - Cómo emitir una prórroga de contrato
- N188 - Cómo imprimir un llamamiento a la actividad de un contrato
- N045 - Conversión o transformación de contrato
- N098 - Calcular IRPF de varios trabajadores simultáneamente
- N099 - Regularizar IRPF de varios trabajadores simultáneamente
- N185 - Proceso Regularizar I.R.P.F
- N245 - Ficha cláusulas adicionales
- N1522 - Cómo indicar una maternidad parcial
- N1524 - Consulta de vacaciones de los trabajadores
- N621 - Cómo calcular una nómina con IT
- N557 - Qué base de cotización debo indicar en el parte de Incapacidad Temporal de un trabajador
- N906 - El programa no recoge el complemento al subsidio en la nómina
- N781 - Qué hacer para que no se refleje en nómina el resumen de horas trabajadas
- N777 - Dónde se indica un accidente de trabajo sin baja médica
- N737 - El programa no calcula correctamente la base de cotizción de una IT
- N1010 - Cómo finalizar una IT por enfermedad común
- N1534 - Cómo visualizar en una nómina si trata de un trabajador de grupo de cotización 8 a11 que ha optado por un salario mensual
- N1536 - Es posible copiar las nóminas del mes anterior
- N1537 - No aparecen horas trabajadas correctamente al calcular nómina
- N1289 - Cómo crear una IT para un trabajador del S.E.A. Jornadas reales
- N1313 - Cómo indicar en un parte de IT que se trata de una recaída
- N1314 - Cómo modificar la base del parte de IT
- N1507 - Después de crear un parte de IT desde la ficha del trabajador no se muestra en su ficha
- N1277 - Cómo se informa de una recaída de una IT
- N1197 - Cómo eliminar un campo dentro del diseñador de nominas
- N1153 - Cómo configurar una recaída de IT (Incapacidad Temporal)
- N166 - Trabajador en IT que no reúne el periodo de carencia
- N167 - Ficha de incapacidad temporal
- N1062 - Después de indicar la fecha de alta en el parte de IT de un trabajador, al calcular la nómina continúa apareciendo todo el mes en IT
- N1134 - Cómo visualizar en el fichero de contratos los trabajadores con contrato de prácticas
- N1572 - A un trabajador en formación no le aparecen deducciones en la nómina
- N1580 - No se visualiza anticipo en una nómina
- N1591 - Al calcular las nóminas aparece un aviso que no existen trabajadores en alta para ese periodo
- N1593 - Como realizar la nómina de un solo día
- N1596 - En la nómina de un empleado de hogar no aperece la deducción por desempleo y FOGASA
- N1601 - Cómo se crea una ausencia a todos los trabajadores de un mismo centro de trabajo
- N1607 - Se pueden calcular las nóminas de un trabajador de todo el año al mismo tiempo
- N1612 - Cuántos decimales se pueden introducir en una nómina
- N1624 - El programa no calcula correctamente una recaída
- N1623 - Cuándo hay que marcar la casilla de devengar en el periodo
- N1628 - El programa calcula las vacaciones cuando son inferiores a 1 día
- N1635 - Cómo eliminar una nómina
- N1644 - Cómo filtrar el fichero de incapacidades temporales por centro de trabajo
- N026 - Crear una incapacidad temporal
- N1647 - Cómo calcula el programa una incapacidad temporal para los empleados del hogar
- N1654 - Cómo visualizar en el fichero de contratos los que están bonificados o con reducción
- N1655 - Cómo visualizar en el fichero de contratos los trabajadores con contrato de formación
- N1661 - Visualizar en la nómina el número de kilómetros
- N1645 - Dónde se informa la fecha de alta de una incapacidad temporal
- N1671 - Cómo modificar la base de cotización en un tramo
- N1681 - Cómo se crea una ausencia no justificada que no cotiza
- N1686 - Error al generar el fichero de un contrato 421 Faltan las horas por jornada del contrato
- N1689 - Error al generar el fichero de un contrato 421 Faltan el nº de horas de formación del contrato
- N1694 - Cuantos dígitos debe tener el número de colegiado convencional
- N1698 - Cómo actualizar la información que figura en la ficha de acumulados
- N1699 - Cómo indicar el tipo de jornada en un contrato fijo discontinuo
- N1702 - Dónde está la casilla descontar el importe de anticipo en la nómina de paga extra
- N1704 - Al generar el fichero de Contrat@ me da error en el código de ocupación
- N1708 - Aparecen diferencias entre la base y el tramo de una nómina de finiquito
- N1713 - Al calcular la nómina de una trabajadora con maternidad a tiempo parcial no aparecen horas en el tramo
- N1724 - Al emitir un contrato en pdf no se muestra bien el formato
- N1729 - Es posible configurar las dietas como una retribución especial de mes
- N1730 - Es posible imprimir el análisis de una nómina
- N1732 - Cómo calcular el finiquito de un trabajador en nómina independiente
- N1735 - Cómo eliminar un concepto retributivo en la nómina
- N1736 - Error en categoria profesional obligatoria para el régimen al cargar fichero AFI de artistas
- N1737 - Como visualizar una ausencia
- N1627 - Error al calcular una nómina, la conversión del tipo dbnull no es válida
- N1771 - Por qué se descuenta la paga extra prorrateada en una nómina con IT
- N1765 - Error en Contrat@, solicitan el indicador de discontinuidad para un contrato 289
- N1759 - Para qué sirve la opción de recoger acumulados
- N1777 - Existen diferencias entre el listado de costes y la liquidación de los seguros sociales
- N1787 - Cómo se modifica un importe dentro de la nómina
- N1788 - Dónde está la opción ver la ficha de la nómina
- N1789 - En el listado de costes de empresa, ¿a qué corresponden las bonificaciones de cada trabajador
- N794 - Cómo configurar un concepto retributivo para cotizar por un seguro médico
- N823 - Cómo tributar por IRPF un seguro médico en especie
- N1799 - ¿Dónde se indica el número de expediente CASIA?
- N1800 - ¿Dónde se indica en el contrato que un trabajador tiene garantía juvenil por ser joven con baja cualificación?
- N1810 - Cómo filtrar el fichero de incapacidades temporales por riesgo durante el embarazo o lactancia natural
- N1818 - Al calcular una nómina con una ausencia, no cuadra el importe
- N1835 - ¿Cómo calcula el programa el pago de una IT por enfermedad profesional?
- N1836 - ¿Cómo calcula el programa el pago de una IT por enfermedad común?
- N1841 - Cómo indicar en el fichero de contratos si el contrato ha sido enviado a Contrat@
- N1848 - Al hacer el embargo en un mes que tiene paga extra, no embarga la cantidad de esa paga extra
- N1850 - El programa no calcula correctamente el pago directo de una incapacidad temporal
- N1861 - Generar una transferencia solo con las nóminas de algunos trabajadores
- N1864 - ¿Es correcto que la IT aparezca como percepción no salarial en la nómina?
- N1866 - No se descuenta en la nómina los días de una ausencia
- N1869 - Error en SILTRA, códigos 509 y 603 no requeridos o erróneos
- N1879 - Cómo desmarcar la casilla del incremento de cuota empresarial por contratos inferiores a 30 días cuando está deshabilitada
- N1883 - Cómo conocer las nóminas que ya han sido incluidas en alguna transferencias
- N1889 - Error en NIF del trabajador al abrir el PDF de una nómina cifrada
- N497 - Cómo tramitar una baja por enfermedad común
- N738 - Cómo tramitar una baja médica
- N1362 - Cómo tramitar una baja por accidente no laboral
- N1721 - Cómo se crea un parte de incapacidad temporal por menstuación incapacitante secundaria
- N1722 - Cómo se crea un parte de incapacidad temporal por interrupción voluntaria del embarazo
- N1723 - Cómo se crea un parte de incapacidad temporal por gestación avanzada desde la semana 39
- N1916 - Cómo crear una ausencia por cuidado de un familiar
- N1917 - Cómo crear una ausencia por permiso parental
- N1918 - Cómo crear una ausencia por cuidado de familiares por fuerza mayor
- N1925 - Cómo visualizar las nóminas que ya han sido enviadas por email
- N1904 - Cómo emitir en PDF el anexo del pacto de horas complementarias
- N1910 - Cómo crear una plantilla de varios conceptos retributivos variables en un mismo Excel
- N186 - Cómo simular el coste de un trabajador
- N769 - Cómo simular el coste anual de un trabajador
- N1256 - Dónde se informa en el contrato del trabajador que realiza horas complementarias
- N021 - Generación de transferencia para el pago de nóminas
- N1937 - Cómo incluir un resumen de horas trabajadas en una nomina
- N1940 - Cómo crear un concepto para que no se descuente su importe del ajuste a líquido de la nómina
- N1941 - Error al enviar un parte de IT. Tipo de contingencia incorrecta
- N1945 - Cómo modificar manualmente el porcentaje de IRPF de una nómina
- N761 - Cómo crear un concepto retributivo para cotizar por un seguro médico
- N310 - Cotizar a la Seguridad Social el exceso de indemnización
- N780 - Al calcular una nómina con maternidad el programa no genera tramo
- N1376 - Cómo se configura una huelga parcial
- N063 - Crear una ausencia de huelga, sanción, asuntos propios, etc..
- N1024 - En ausencia por huelga, al calcular la nómina no se le está descontando ningún importe
- N308 - Cotización durante una ausencia
- N1697 - Por qué no descuenta de la cotización una ausencia por huelga
- N526 - Cómo visualizar las bonificaciones en una nómina
- N2004 - Cómo crear un parte de incapacidad temporal a un becario
- N2037 - Cómo modificar la denominación del tipo de nómina en valenciano
- N2038 - Cómo emitir el modelo de nómina en catalán
- N2039 - Cómo emitir el modelo de nómina en euskera
- N2040 - Cómo emitir el modelo de nómina en gallego
- N2041 - Cómo emitir el modelo de nómina en valenciano
- N1907 - Cómo modificar la denominación del tipo de nómina en catalán
- N1908 - Cómo modificar la denominación del tipo de nómina en euskera
- N1909 - Cómo modificar la denominación del tipo de nómina en gallego
- N149 - Incluir importe de indemnización en masa embargable
- N1403 - Al calcular el finiquito de un trabajador no cuadra la indemnización
- N552 - Cómo calcular la nómina de finiquito
- N569 - Cómo calcular el finiquito de un trabajador que pide baja voluntaria
- N870 - El programa no descuenta el embargo en el finiquito
- N858 - Por qué el importe de la base de cotización de la nómina es inferior al total devengado
- N849 - Dónde se informa la cotización para desempleo de un contrato
- N247 - Ficha Contrato
- N656 - Cómo se envían las nóminas por email
- N260 - Ficha Llamamientos a la actividad
- N719 - Qué significa llamamiento a la actividad
- N765 - Cómo modificar un llamamiento a la actividad
- N1625 - Cómo informar al SEPE que un trabajador no se ha incorporado a la actividad tras un llamamiento
- N1695 - Se puede eliminar un llamamiento a la actividad
- N786 - Cómo crear un parte de IT a un trabajador que no tiene calculadas nóminas anteriores
- N489 - Cómo modificar el diseño o modelo de una nómina
- N592 - Cómo indicar un modelo de nómina predeterminado en una empresa
- N619 - Cómo añadir un logotipo en la nómina
- N741 - Cómo introducir un logotipo en la nómina
- N815 - Cómo incluir en la nómina el coste total de la empresa por cada trabajador
- N977 - Cómo eliminar en la impresión de nóminas las horas de los trabajadores a tiempo parcial
- N1232 - Cómo incorporar un logotipo en un modelo de nómina
- N1324 - Cómo añadir la imagen de empresa en la nómina
- N1337 - Cómo incluir la categoría del trabajador en el diseño de nóminas
- N1343 - Cómo incluir la descripción del trabajo en el diseño de nóminas
- N1435 - No aparecen los modelos para imprimir las nóminas
- N1728 - Cómo visualizar los diseños de nóminas
- N1858 - Cómo se eliminan las jornadas realizadas al emitir la nómina de un trabajador del SEA
- N1911 - Cómo incluir el importe de las bonificaciones en el diseño de nómina
- N2020 - Error al enviar nóminas por email - No existen nóminas entre los limites establecidos
- N2022 - Cómo visualizar en el fichero de incapacidades temporales solo las de accidente de trabajo
- N2023 - Cómo filtrar en el fichero de contratos solo por trabajadores con contrato indefinido a jornada completa
- N2024 - Cómo visualizar en el fichero de acumulados solo los trabajadores
- N2029 - Cómo generar la carta de finiquito en formato Word®
- N2042 - Cómo introducir un texto fijo en una nómina
- N2045 - Cómo detallar en un profesional el importe de cada una de las facturas
- N2048 - Cómo calcular las nóminas de todas las empresas conjuntamente
- N2050 - Cómo eliminar el acumulado de un trabajador
- N2053 - Cómo eliminar un tramo de la nómina de un trabajador
- N2061 - Cálculo incorrecto de IT en nómina
- N2073 - Cómo crear un contrato a varios trabajadores a la vez
- N2074 - Cómo crear una ausencia a varios trabajadores a la vez
- N605 - Cómo crear un contrato de formación
- N1662 - Qué es el Mecanismo de Equidad Intergeneracional (MEI)
- N1663 - Por qué no se calcula en la nómina el Mecanismo de Equidad Intergeneracional (MEI)
- N313 - Diferencias de cálculo en Artistas por actuaciones o por conceptos retributivos
- N315 - Cotización especial de solidaridad
- N316 - Cotización para mayores de 65 años
- N317 - Cálculo de base de cotización en trabajadores agrarios por jornadas reales
- N1025 - No cuadra la base de cotización de la nómina
- N1042 - Por qué en la nómina de un trabajador a tiempo parcial se recoge una base de cotización distinta cada mes
- N1100 - Existen diferencias entre el total devengado y la base de cotización
- N588 - Por qué la suma de la remuneración mensual y la prorrata de pagas extraordinarias no coincide con la base de cotización
- N683 - No coincide el bruto de la nómina con la base de cotización a la Seguridad Social
- N858 - Por qué el importe de la base de cotización de la nómina es inferior al total devengado
- N974 - No coincide el importe bruto de la nómina con la base de cotización
- N1457 - Qué deducción aplicar por pluriempleo
- N155 - Dónde indicar porcentaje de deducción por pluriempleo
- N1969 - Error R9503 y R9582 en trabajadores con varias nóminas
- N496 - Cómo indicar los llamamientos de actividad para trabajadores fijos discontinuos
- N2090 - Ausencia huelga total
- N636 - Donde se indican los datos de un jubilado parcial dentro del contrato del relevista
- N673 - Cómo indicar que un contrato es de relevo
- N1840 - Cómo emitir un certificado de jubilación parcial
- N495 - Cómo informar de una suspensión de empleo y sueldo a un trabajador
- N2106 - Cómo crear una retribución especial de mes
- N2107 - Cómo crear una ausencia
- N1515 - Cómo crear una plantilla de conceptos retributivos en formato Excel
- N2108 - Importación plantilla retribuciones especiales
- N1932 - Cómo generar una plantilla de conceptos retributivos
- N2123 - Llamamientos a la actividad
- N2125 - Cálculo de nómina de finiquito
- N2126 - Cálculo de nómina de atrasos
- N331 - Cálculo de atrasos
- N004 - Introducir retenciones IRPF de profesionales
- N005 - Importar retenciones profesionales desde CONTASOL
- N2128 - Contratos y transformaciones
- N2131 - Cómo simular la indemnización de un trabajador
- N276 - Cómo crear un contrato
- N504 - Cómo indicar la jornada a tiempo parcial en el contrato del trabajador
- N197 - Cómo emitir una nómina en PDF
- N2141 - Cómo generar un parte de accidente de trabajo para Delt@
- N934 - Cómo indicar una sustitución por maternidad
- N978 - Al aperturar no se ha traspasado la ficha de los profesionales
- N915 - Cómo introducir una baja médica de un trabajador del SEA por jornadas reales
- N191 - Proceso Cálculo I.R.P.F
- N667 - No ha sido posible regularizar el IRPF del trabajador
- N1468 - A un trabajador con paternidad no le calcula la retención de IRPF
- N2151 - Cómo afecta la cotización adicional de solidaridad a las nóminas de atrasos
- N1966 - Cómo calcular el IRPF de los trabajadores para el nuevo ejercicio
- N1179 - Cómo traspasar los acumulados de los profesionales al nuevo ejercicio una vez hecha la apertura
- N2147 - Cómo crear un profesional
- N924 - Dónde indicar que un trabajador sustituye a una trabajadora en descanso por maternidad
- N1574 - Al calcular la nómina de una trabajadora en riesgo durante el embarazo que está siendo sustituida y no recoge la bonificación oportuna
- N1579 - Al calcular nómina de atrasos no aparece un concepto retributivo
- N1485 - Cómo configurar un trabajador que sustituye una baja por riesgo durante el embarazo
- N1360 - Cómo introducir un contrato bonificado por una sustitución de maternidad
- N1130 - Cómo crear un contrato bonificado por una sustitución de paternidad
- N2142 - Cómo generar un registro de accidentados sin baja médica para Delt@
- N2137 - Cómo personalizar el nombre del pdf de la nómina
- N1276 - Cómo se finaliza una IT por accidente de trabajo
- N522 - Cómo abonar a un trabajador el pago de una falta de preaviso por parte de la empresa al despedirlo
- N1066 - Dónde se refleja en la nómina el importe de penalización por falta de preaviso
- N1387 - Cómo calcular un finiquito
- N956 - No cuadra el importe de las vacaciones pagadas en un finiquito
- N899 - No se calcula el finiquito a un trabajador que está en baja
- N883 - Al calcular un finiquito no se incluyen las vacaciones
- N1212 - El programa no calcula correctamente las vacaciones en un finiquito
- N1209 - No cuadra el importe de las vacaciones en un finiquito
- N1116 - El programa no me permite calcular el finiquito
- N275 - Cómo calcular una nómina
- Comunicación
- ¿Cómo solucionar un error de SILTRA?
- N096 - Generar el fichero de bases del Régimen de Artistas
- N156 - Porcentaje parcialidad en fichero AFI
- N165 - Error en FDI de un parte de incapacidad temporal
- N187 - Generación del fichero de llamamiento a la actividad
- N192 - Leer respuesta de fichero de bases
- N194 - Modificación de los contadores de SILTRA
- N195 - Generar fichero FDI de Certificado de maternidad
- N233 - Configuración de Contrat@
- N270 - Generar fichero CRA filtrando por clave de autorización
- N301 - Cómo generar el fichero de comunicación de datos bancarios para la TGSS
- N304 - Cómo importar un fichero de cálculos en el programa
- N101 - Generar fichero de una prórroga
- N312 - Error incompatibilidad con causa peculiaridad cotización en fichero AFI
- N236 - Configuración SILTRA
- N189 - Error de Certific@2 DWG0047 - El CIF_NIF del representante es erróneo
- N230 - Error de Certific@2 DWG0048 - El CIF de la empresa es erróneo
- N278 - Error de Certific@2 DWG0051 - El año del número de ERE no puede ser posterior al actual
- N279 - Error de Certific@2 DWG0052 - El formato de número de ERE debe ser NNNNNAAAA
- N280 - Error de Certific@2 DWT0036 - El NIF_NIE del trabajador es erróneo
- N282 - Error de Certific@2 DWT0062 - La fecha de fin de suspensión debe informarse si el código causa de suspensión corresponde a los valores 17 ó 18
- N284 - Error de Certific@2 DWT0090 - La Base Contingencias Comunes solo debe informarse si el código causa de suspensión corresponde a los valores 17 o 18
- N285 - Error de Siltra R9568 - Documento no calculado
- N286 - Error de Siltra R9569 - El documento ya existe, solicitud rechazada
- N025 - Error de Siltra R9570 - Documento inexistente, rectificación no permitida
- N029 - Error de Siltra R9991 - La información contenida en este envío no ha podido ser procesada
- N175 - Error de Siltra R9900 - Se están ejecutando procesos que impiden la presentación de este tipo de liquidación
- N321 - Error de Siltra R9661 - Tipo de liquidación no permitido
- N322 - Error de Siltra R9671 - Régimen no permitido
- N323 - Error de Siltra R9680 - Período de liquidación no admitido en el Sistema de Liquidación Directa para ese Régimen
- N325 - Error de Siltra R2470 - C.C.C. inexistente
- N326 - Error de Siltra R9545 - Digito de control erróneo
- N327 - Error de Siltra R9516 - El período de presentación ha finalizado
- N329 - Error de Siltra R9532 - Liquidación rechazada. Error mes repetido CCC XXX y mes liquidativo XXX
- N330 - Error de Siltra R9548 - Se han detectado modificaciones por lo que se ha anulado de oficio la liquidación
- N332 - Error de Siltra R9550 - No se han encontrado tramos presentados con anterioridad para ser incluidos en este tipo de liquidación
- N333 - Error de Siltra R9551 - No se han encontrado nuevos trabajadores o tramos para ser incluidos en este tipo de liquidación
- N334 - Error de Siltra R9553 - Período de liquidación en plazo, envíe o rectifique la liquidación ordinario
- N335 - Error de Siltra R9566 - Documento ya confirmado
- N336 - Error de Siltra R9567 - Documento inexistente
- N337 - Error de Siltra R9571 - Documento no confirmado, rectificación no permitida
- N338 - Error de Siltra R9572 - Documento confirmado en un periodo anterior, rectificación no permitida
- N339 - Error de Siltra R9574 - Fecha de control errónea
- N342 - Error de Siltra R9609 - Documento inexistente la solicitud de borradores para este tipo de liquidación requiere que ya exista la misma
- N343 - Error de Siltra R9622 - Diferencias en datos de empresas para los diferentes meses a liquidar
- N344 - Error de Siltra R9640 - Fecha de control obligatoria
- N345 - Error de Siltra R9641 - Fecha de control improcedente
- N346 - Error de Siltra R9657 - CCC con NAF erroneos
- N347 - Error de Siltra R9547 - Autorización inexistente
- N350 - Error de Siltra R9518 - Usuario no autorizado al Sistema de Liquidación Directa-Remesas
- N351 - Error de Siltra R2516 - Remitente no autorizado
- N352 - Error de Siltra R9546 - CCC no asignado a la autorización
- N353 - Error de Siltra R9446 - El período de liquidación XXX es erróneo
- N354 - Error de Siltra R9504 - Documento fuera de plazo o Adelantado
- N355 - Error de Siltra R9526 - Liquidación rechazada. Error sintáctico en el nodo Datos Liquidación
- N356 - Error de Siltra R9552 - Liquidación con FPR anterior a la obligación de transmitir datos a través del SLD
- N357 - Error de Siltra R9664 - No se permite la recuperación de bases de períodos de liquidación del año anterior
- N358 - Error de Siltra R9663 - Solicitud de recuperación de bases no permitida por no existir presentación en el mes anterior
- N359 - Error de Siltra R9662 - NAF CAF-IPF erróneo
- N360 - Error de Siltra R9813 - La liquidación no ha sido creada porque el período de liquidación contiene mes sin trabajadores en alta
- N361 - Error de Siltra R9814 - La liquidación ha sido anulada porque el período de liquidación contiene algún mes sin trabajadores en alta
- N362 - Error de Siltra R9997 - El volumen del fichero es excesivo e impide que se pueda proporcionar toda la información
- N363 - Error de Siltra R9670 - Liquidación no calculada
- N364 - Error de Siltra R9683 - La liquidación ha sido anulada por superar el número máximo de tramos permitidos
- N365 - Error de Siltra R9684 - Solicitud de cálculo no admitida
- N366 - Error de Siltra R9650 - No existen trabajadores en situación de asimilada al alta por vacaciones no disfrutadas
- N367 - Error de Siltra R9651 - No existen trabajadores con obligación de cotizar salarios de tramitación para el período de liquidación
- N368 - Error de Siltra R9612 - Solicitud de recuperación de bases del mes anterior sólo permitido para liquidaciones L00
- N369 - Error de Siltra R9665 - RLC de cuota no diferida a cargo de los trabajadores no disponible, se genera RLC de cuota no diferida total
- N370 - Error de Siltra R9666 - RLC de cuota no exonerada a cargo de los trabajadores no disponible, se genera RLC de cuota no exonerada total
- N371 - Error de Siltra R9667 - RLC de cuota a cargo de los trabajadores no disponible, se genera RLC de cuota total
- N372 - Error de Siltra R9685 - El período de liquidación podría estar prescrito
- N374 - Error de Siltra R9687 - Número de liquidación mal formado
- N375 - Error de Siltra R9613 - Solicitud de recuperación de bases no permitida para solicitudes de rectificación
- N401 - Relación de errores de contrat@
- N402 - Relación de errores de Certific@2
- N158 - Error de Certific@2 DWT0150 - Al menos una distribución de jornada
- N029 - Error de Siltra R9991 - La información contenida en este envío no ha podido ser procesada
- N324 - Error de Siltra R9656 - Número de autorización errónea
- N373 - Error de Siltra R9686 - Se han encontrado varias liquidaciones presentadas en el periodo indicado. Seleccione la deseada a través del servicio
- N376 - Error de Siltra R9614 - Solicitud de recuperación de bases no permitida por estar creada la liquidación
- N377 - Error de Siltra R9615 - Solicitud de recuperación de bases solo permitida para regímenes 0111, 0811, 0821
- N378 - Error de Siltra R9585 - La liquidación ha sido eliminada por haber resultado erróneos todos los tramos
- N379 - Error de Siltra R9592 - La liquidación no ha sido creada por haber resultado erróneos todos sus tramos
- N380 - Error de Siltra R9607 - Liquidación sin trabajadores en alta
- N381 - Error de Siltra R9617 - Solicitud de recuperación de bases no permitido para liquidaciones que comprenden más de un mes
- N382 - Error de Siltra R9660 - Liquidación eliminada tras haber sido borrados todos sus tramos por no existir trabajadores en alta
- N383 - Error de Siltra R9693 - Diferencias en datos de empresa para los diferentes meses a liquidar
- N384 - Error de Siltra R9696 - La liquidación ha sido anulada por no existir ningún trabajador con cálculo de cuotas
- N385 - Error de Siltra R9704 - La liquidación ha sido anulada por no existir ningún trabajador con cálculo de cuotas
- N386 - Error de Siltra R9758 - Liquidación parcial confirmada automáticamente
- N387 - Error de Siltra R9765 - La liquidación contiene errores que impiden su confirmación
- N388 - Error de Siltra R9767 - La liquidación contiene errores que impiden su confirmación de oficio
- N389 - Error de Siltra R9992 - Por motivos puntuales la información contenida en este envío para esta liquidación no ha podido ser procesada
- N390 - Error de Siltra R9999 - Motivos técnicos impiden que se pueda procesar la liquidación
- N391 - Error de Siltra R9536 - Se han detectado diferencias con Afiliación
- N392 - Error de Siltra R9998 - Petición procesada correctamente
- N393 - Error de Siltra R9500 - Mes liquidativo no comprendido en el periodo de liquidación
- N394 - Error de Siltra C2527 - XXX Campo obligatorio
- N395 - Error de Siltra R9579 - Se han detectado diferencias con Afiliación que implican desechar la información de cotización disponible previamente
- N396 - Error de Siltra R9563 - Liquidación anulada por rectificación incompatible
- N397 - Error de Siltra R9564 - Liquidación anulada por haber sido borrados todos sus tramos
- N398 - Error de Siltra R9699 - Se ha procedido a recalcular los días cotizados
- N400 - Error de Siltra R9502 - Dato proporcionado no requerido o erróneo
- N403 - Error de Siltra R9682 - No existe información para ese trabajador
- N405 - Error de Siltra R9736 - Liquidación repetida en el fichero
- N406 - Error de Siltra C9505, C9506 o C9651 - Peculiaridad PPFFF repetida o PECFC PP-FFF Repetida
- N408 - Error de Siltra C9554 - Concepto económico percepciones no permitido
- N409 - Error de Siltra C9608 - Falta indicador obligatorio de entrada
- N410 - Error de Siltra C9658 - Inconsistencia entre Cod. Horas Comple. e importe
- N411 - Error de Siltra C9663 - Compensación IT supera el importe máximo
- N412 - Error de Siltra C9704 - Se debe cumplimentar el importe de las percepciones
- N413 - Error de Siltra C9738 - Incompatibilidad de situación del trabajador con exoneración
- N414 - Error de Siltra C9746 - Base de horas complementarias debe ser menor a base de contingencias comunes
- N415 - Error de Siltra C9751 - Se debe cumplimentar alguna base de las opcionales
- N416 - Error de Siltra C9811 - No procede liquidación trabajador con causa DIBA 1
- N417 - Error de Siltra R9623 - Tramo no incluido en la liquidación por no remitir datos obligatorios
- N418 - Error de Siltra R9582 - Datos solicitados obligatorios no informados
- N419 - Error de Siltra R9619 - Solo consideradas las bases calculadas por la TGSS
- N420 - Error de Siltra R9632 - Los datos transmitidos no superan las validaciones
- N421 - Error de Siltra R9635 - Los datos transmitidos no superan las validaciones. Artistas
- N423 - Error de Siltra R9554 - No existe en la liquidación el tramo a eliminar
- N424 - Error de Siltra R9555 - Tramo eliminado por diferencias con afiliación
- N425 - Error de Siltra R9556 - El tramo ya ha sido incluido en otra liquidación
- N426 - Error de Siltra R9557 - El tramo no ha sido incluido en otra liquidación
- N427 - Error de Siltra R9558 - Tramos de IT diferida permitidos sólo para liquidaciones L00 y L03, C03 y C00 presentadas en plazo reglamentario de ingreso
- N428 - Error de Siltra R9594 - Tramo no incluido porque los datos presentados son incorrectos.
- N429 - Error de Siltra R9595 - Tramo de compensación diferida de IT eliminado por no disponer de datos obligatorios en la situación de IT
- N430 - Error de Siltra R9599 - Los tramos no cubren en su totalidad la situación de alta
- N431 - Error de Siltra R9600 - La reconfiguración de tramos presentada no es correcta
- N432 - Error de Siltra R9601 - Solicitud de trabajadores y tramos de liquidaciones con obligación de cotizar no se permite introducir ningún trabajador
- N433 - Error de Siltra R9644 - La situación de alta no permite la rectificación de tramos de artistas
- N434 - Error de Siltra R9652 - Fecha desde del tramo excede situación de alta, se ignora a efectos de reconfiguración de tramos para percepciones
- N435 - Error de Siltra R9654 - Fecha hasta menor que fecha desde, se ignora a efectos de reconfiguración de tramos para percepciones
- N436 - Error de Siltra R9655 - Trabajador sin CAF IPF en afiliación
- N437 - Error de Siltra C9599 - XXXX Superior al máximo
- N440 - Error de Siltra R9760 - Dato repetido en el tramo. Solo se trata la información del último registro de ese dato
- N441 - Error de Siltra R9560 - Fecha del tramo excede situación de alta
- N442 - Error de Siltra R9561 - El tramo se solapa con el anterior, se ignora a efectos de reconfiguración de tramos para percepciones
- N443 - Error de Siltra R9565 - No se ha tenido en cuenta el indicador mensual por diferencias en los datos de afiliación
- N444 - Aviso de Siltra A9523 - Fin de plazo de Cargo en Cuenta, se tramita pago electrónico de oficio
- N445 - Aviso de Siltra A9543 - Existe obligación de presentar en este periodo Liquidación L02.
- N446 - Aviso de Siltra A9544 - Existe obligación de presentar en este periodo Liquidación L13 del mes XX, XX, XX
- N447 - Aviso de Siltra A9706 - A petición expresa del usuario no se remite borrador de la Relación Nominal de Trabajadores
- N448 - Aviso de Siltra A9707 - A petición expresa del usuario no se remite la Relación Nominal de Trabajadores
- N449 - Aviso de Siltra A9708 - No se remite borrador de la Relación Nominal de Trabajadores por no haber solicitado expresamente su envío
- N450 - Error de Siltra R9801 - El modo de pago del CCC registrado en afiliación es incompatible con la comunicación de datos bancarios
- N451 - Aviso de Siltra A9763 - Liquidación confirmada automáticamente
- N452 - Aviso de Siltra A9766 - Liquidación ha sufrido modificaciones que hacen posible el cálculo en su totalidad
- N453 - Aviso de Siltra A9705 - Tramo de compensación diferida de IT eliminado por haber eliminado el usuario el correspondiente tramo de IT mes actual
- N454 - Error de Siltra R9774 - Tipo de acción incorrecta. Movimiento rechazado
- N455 - Error de Siltra R9775 - Tipo de movimiento incorrecto. Movimiento rechazado
- N456 - Error de Siltra R9776 - Con tipo de acción 1 es obligatorio informar datos bancarios. Movimiento rechazado
- N457 - Error de Siltra R9777 - Se ha producido el error 1 al tratar los datos bancarios. Movimiento rechazado
- N458 - Error de Siltra R9778 - Se ha producido el error 1 al tratar los datos bancarios de cargo en cuenta. Movimiento rechazado
- N459 - Error de Siltra R9783 - No se permite la eliminación de los datos bancarios de Saldo Acreedor. Movimiento rechazado
- N460 - Error de Siltra R9779 - Se ha producido el error 1 al tratar los datos bancarios de saldo acreedor. Movimiento rechazado
- N461 - Error de Siltra R9780 - Existen movimientos grabados con posterioridad al envio del fichero. Movimiento rechazado
- N462 - Error de Siltra R9781 - No se permite la comunicación de los datos bancarios para cargo en cuenta si no se han informado datos para saldo acreedor
- N463 - Error de Siltra R9782 - Acción no permitida por no existir cuenta de cargo en cuenta. Movimiento rechazado
- N465 - Error de Contrat@ CCT0032 - Tipo de firma de copia básica, dato obligatorio cuando el contrato tiene copia básica. No se acepta la comunicación
- N466 - Error de Contrat@ CCT0034 - El código de la Escuela Taller no es correcto. No se acepta la comunicación
- N467 - Error de Contrat@ CCT0040 - El programa de empleo no es correcto. No se acepta la comunciación
- N468 - Recepción de respuesta de partes de Incapacidad Temporal
- N471 - Error de Siltra R9791 - Tramo inexistente en Afiliación o presentado en otra liquidación
- N472 - Error de Siltra R9799 - Trabajador inexistente en Afiliación o presentado en otra liquidación
- N473 - Aviso de Siltra A9996 - Fichero procesado parcialmente. Pendiente respuesta a xxxx liquidaciones de las zzzz del envío
- N474 - Error de Siltra R9790 - Los datos bancarios de proporcionados son coincidentes con los comunicados anteriormente. Movimiento rechazado
- N475 - Aviso de Siltra A9514 - Faltan datos bancarios para tramitar saldo acreedor. Liquidación confirmada de oficio
- N476 - Aviso de Siltra A9515 - Faltan datos bancarios para trámite de saldo acreedor, pero se confirma la liquidación
- N477 - Error de Siltra R9784 - No se permite la eliminación de los datos bancarios de Saldo Acreedor y Cargo en Cuenta de forma simultánea
- N478 - Aviso de Siltra A9762 - La liquidación ha sufrido modificaciones. Se remite un nuevo Documento de Cálculo de la Liquidación
- N479 - Aviso de Siltra A9768 - Liquidación confirmada de oficio. La liquidación ha sufrido modificaciones que hacen posible el cálculo de su totalidad
- N480 - Aviso de Siltra A9772 - Liquidación parcial confirmada de oficio
- N481 - Aviso de Siltra A9773 - Liquidación confirmada. La liquidación ha sufrido modificaciones que hacen posible el cálculo en su totalidad
- N482 - Aviso de Siltra A9580 - El trabajador eliminado por diferencias con Afiliación podría ser objeto de tratamiento en otro tipo de liquidación
- N483 - Aviso de Siltra A9769 - Liquidación parcial confirmada
- N484 - Aviso de Siltra A9770 - Liquidación confirmada de oficio. La liquidación ha sufrido modificaciones. Se remite un nuevo documento de cálculo
- N485 - Aviso de Siltra A9771 - Liquidación parcial confirmada de oficio. La liquidación ha sufrido modificaciones. Se remite un nuevo documento de cálculo
- N499 - Cómo comunicar los periodos de actividad de trabajo concentrado
- N532 - Error en CRA - Periodo de liquidación no se corresponde con el periodo de presentación en curso
- N549 - Cómo visualizar una liquidación complementaria
- N573 - Error Siltra Tipo de dato C, código 500, dato solicitado obligatorio no informado
- N576 - Qué es un fichero FIE
- N591 - Cómo calcular unos salarios de tramitación
- N596 - Al enviar un fichero CRA, error valor en Concepto
- N627 - Dónde se genera un fichero de afiliación
- N634 - Como visualizar un procedimiento de ERE
- N644 - Al enviar un fichero AFI con el alta de un trabajador se envía en pruebas
- N648 - Error al generar un fichero AFI - No existen altas de trabajadores en el periodo seleccionado
- N653 - Cómo se genera un fichero xml de un procedimiento de ERE
- N665 - Al generar el fichero de afiliación de baja aparece un mensaje indicando que existen trabajadores en baja a los que no se ha calculado su finiquito
- N676 - Cómo comunicar la Situación adicional (SAA 420) de los trabajadores fijos discontinuos del turismo y la hostelería
- N679 - Cómo informar a Seguridad Social que un trabajador con forma de cobro diaria opta por salario mensual
- N681 - Error en Contrat@ - El NIF de la empresa es incorrecto
- N689 - Dónde configurar las carpetas de ficheros de SILTRA
- N693 - Cómo confeccionar una liquidación complementaria L90
- N695 - Error en Siltra, no existe información para el trabajador
- N696 - Error sintáctico de un trabajador en Siltra
- N697 - Error al generar el fichero para Contrat@ - Falta la fecha de inicio del contrato transformado
- N702 - Error al generar el fichero de bases por haber añadido varios conceptos de forma manual en la nómina
- N703 - En SILTRA C603 y C663, datos solicitados obligatorios no informados
- N704 - En SILTRA tipo de dato C, código 601, dato no requerido o erróneo
- N708 - Error en el CRA
- N712 - Cómo se informa el fin de un ERTE al SEPE
- N715 - Qué es una L13
- N735 - Error al intentar importar el archivo de respuesta de certificados El fichero no tiene la estructura de certificados
- N745 - Error al enviar un AFI, valor convenio colectivo no incluido en tablas
- N753 - Cómo comunicar la finalización de un ERTE a Seguridad Social
- N766 - Cómo aplazar seguros sociales
- N767 - Error al enviar un certificado de empresa, días trabajados por semana no sigue el formato
- N771 - Error en el fichero de respuesta de SILTRA indica que faltan los datos obligatorios de un trabajador
- N775 - Cómo se informa a Seguridad Social el nuevo tipo de inactividad
- N778 - Al enviar parte de baja de IT indican que hay que comunicar de forma obligatoria la fecha de alta
- N752 - Error SILTRA, el tipo de dato C, código 509 datos solicitados no informados
- N797 - Cómo modificar un procedimiento de ERE
- N817 - Error en SILTRA - Tipo de dato C código 563 - Dato solicitado obligatorio no informado
- N818 - Error en Contrat@ - Duración errónea de contrato más prorroga
- N825 - Cómo comprobar que los tramos de SILTRA que se envían son correctos
- N836 - Error de SILTRA - Tipo de dato C509 y C603, datos solicitados obligatorios no informados
- N852 - Qué fichero solicitar tras enviar los seguros sociales - Solicitud de confirmación o borrador de liquidación
- N855 - Dónde se guardan los ficheros de bases ya generados
- N857 - Para qué sirve la función de contrastar tramos y bases de cotización
- N860 - Qué causa de baja indicar en un certificado por ERE o ERTE
- N861 - Qué es el sistema de ficheros de Liquidación Directa
- N862 - Qué significa el código 663 de SILTRA
- N863 - Error en fichero de bases de SILTRA - Inconsistencia entre horas complementarias e importe
- N864 - Cómo enviar en un tramo la base de cotización exclusiva empresarial
- N866 - Error en fichero AFI de alta - Se han detectado coeficientes a tiempo parcial que no proceden
- N876 - Cómo generar un fichero de fin de llamamiento a la actividad
- N877 - Error en fichero de bases por comunicar dos tramos en lugar de uno
- N893 - Dónde se guardan los ficheros CRA generados
- N897 - Cómo crear una liquidación complementaria
- N898 - Cómo generar una liquidación complementaria por vacaciones
- N923 - Error en SILTRA - C500 dato no tratado y C509 dato solicitado no informado
- N938 - Qué significa el código 509 de SILTRA
- N939 - Qué significa el tipo de dato I código 54 valor 2
- N957 - En respuesta de SILTRA rechazan los código 535 y 635 y solicitan código 509 y 603 para una trabajadora en descanso por maternidad.
- N958 - En respuesta de SILTRA rechazan un tramo enviado con tipo de dato C código 601 y solicitan el 603
- N959 - En SILTRA solicitan el tipo de dato I código 54 valor 1, dónde se informa
- N965 - Cómo generar un fichero de modificación de CRA
- N966 - Fichero de bases sin respuesta de Seguridad Social
- N952 - Qué significa el tipo de dato I código 54 valor 3
- N982 - Cómo se domicilian los seguros sociales para SILTRA
- N986 - Error en SILTRA - Tipo de dato I, código 51, valor M
- N1013 - Al generar de nuevo el fichero con el procedimiento de ERE, no se están incluyendo los trabajadores
- N1020 - Qué significa la causa de peculiaridad 059
- N1131 - Error de SILTRA R9626
- N1031 - Qué significa el error CCT0118 en Contrat@
- N1032 - En SILTRA C509 y C603, datos solicitados obligatorios no informados
- N1045 - Error al enviar una liquidación L03, H 01 datos solicitados obligatorios no informados
- N1052 - Error al tramitar el fichero fdi - No existen partes de baja en el periodo seleccionado
- N1059 - Se puede indicar el recargo al hacer una liquidación complementaria
- N1061 - Después de generar un fichero CRA, al buscarlo en SILTRA no lo encuentro
- N1075 - Al enviar un fichero CRA, error valor en provincia de NAF
- N1077 - Al generar el certificado de empresa salta mensaje indicando que el NIF del representante no es correcto
- N1083 - He enviado varias veces el fichero de bases pero no recibo respuesta de Seguridad Social
- N1089 - Qué significa el error DWT0148 en Certific@2
- N1103 - Error en formato del esquema XML al enviar un certificado de ERTE
- N1121 - Error al generar el certificado de empresa falta el nombre, el NIF y el cargo del representante de la empresa
- N1129 - Al enviar un contrato da error en condición de desempleado
- N1135 - ¿Qué código de proveedor tiene Software DELSOL para la Seguridad Social como programa de nóminas
- N1112 - Cómo modificar un fichero de bases
- N1123 - El programa no permite generar el fichero CRA
- N1378 - Qué significa el código 702 de SILTRA
- N1127 - Cómo dar de alta un trabajador en Seguridad Social
- N1192 - Cómo generar una liquidación complementaria de vacaciones que no se cotizaron en su momento
- N1176 - Cómo crear una liquidación complementaria L02
- N1215 - Error en SILTRA tipo de dato C603, datos obligatorios no informados
- N1220 - Qué significa el código 536 de SILTRA
- N1223 - Error en CRA - CRE0032 el concepto no puede estar excluido
- N1227 - El programa no genera L13 de un trabajador cuyas vacaciones son inferiores a un día
- N1240 - En SILTRA H01, C500 y C601, datos solicitados obligatorios no informados
- N1242 - Error al enviar un fichero de afiliación, contiene datos de prácticas
- N1248 - Al enviar el fichero de bases solicitan el tipo de dato H código 05
- N1257 - Error al enviar el fichero de afiliación por SILTRA porque está en pruebas
- N1298 - Al enviar el fichero CRA por SILTRA no aparece en la carpeta
- N1299 - Tipo de dato C563, dato solicitado obligatorio no informado
- N1301 - Al enviar un fichero CRA, error formato en importe
- N1307 - Error en procesamiento al enviar el fichero de bases
- N1310 - Cómo se crea una liquidación complementaria por salarios de tramitación
- N1327 - Cómo informar un ERTE a Seguridad Social
- N1381 - Al generar el fichero de Certific@2 da error en el tipo de contrato
- N1384 - Error CCT0118 en Contrat@ - El código de tipo de jornada no existe en las tablas. No se acepta la comunicación
- N1385 - Error CCT0138 en Contrat@ - Debe indicar el campo discontinuidad. No se acepta la comunicación
- N1390 - Error en fichero AFI por enviarlo en prácticas
- N1393 - Error en fichero de bases - H01 dato proporcionado no requerido o erróneo
- N1394 - Error en SILTRA - Se envían dos tramos en un trabajador y solicitan solo uno con los códigos C500 y C601
- N1383 - Error CCT0055 en Contrat@ - El municipio del centro de trabajo no existe en las tablas. No se acepta la comunicación
- N672 - Error en el fichero de bases de SILTRA
- N1405 - Error de formato en convenio colectivo al enviar un fichero AFI
- N1421 - Qué significa el error DWT0064 en Certific@2
- N1427 - Al enviar el CRA aparece error de formato en importe
- N1431 - Error en SILTRA - Tramo repetido en el fichero de bases
- N1433 - Error DWT0067 al enviar un certificado de empresa
- N1434 - Error en fichero bases - Seguridad Social solicita los códigos C500 y C601, pero el trabajador está de baja por paternidad
- N701 - Al enviar un certificado de empresa, el año y mes de cotización no pueden anteceder a la fecha de alta en la empresa
- N328 - Error de Siltra R9531 - Liquidación rechazada. Error sintáctico en trabajador XXXX y tramo XXXX
- N283 - Error de Certific@2 DWT0067 - Año y mes de cotización no pueden anteceder a la fecha de alta de la empresa
- N1448 - Error en Contrat@ - El tipo de contrato no puede llevar coeficiente
- N1454 - Error en SILTRA - Tipo de dato C500, C603 y C563, datos solicitados no informados
- N1463 - Al enviar el fichero de comunicación de jornadas reales, el programa indica que se está enviando en modo pruebas
- N1467 - Cómo eliminar un tramo de una liquidación complementaria
- N1470 - Error en código de ocupación al generar el certificado empresa
- N1471 - Error en SILTRA - Solicitan dos tramos por el fin de una bonificación del contrato
- N1476 - Cómo confeccionar desde el programa una liquidación complementaria de bases
- N1482 - Cómo indicar el codigo 01 en un fichero de periodos de actividad
- N1484 - Error en cuenta de cotización al enviar un fichero de afiliación de alta
- N1446 - Error en CRA - El concepto no puede estar incluido
- N314 - Error de Siltra R9605 - No debe informar el CCC de trabajadores sin salarios en concierto
- N340 - Error de Siltra R9575 - El CCC no pertenece a colectivo de colegios concertados
- N341 - Error de Siltra R9604 - Debe informar el CCC de trabajadores con salarios en concierto
- N348 - Error de Siltra R9573 - Tipo de liquidación no permitido para CCC de colegios concertados salarios no concertados.
- N349 - Error de Siltra R9549 - CCC de salarios concertados no asociados en Afiliación
- N1520 - Cómo generar un fichero de afiliación de corrección de errores
- N084 - Generar fichero de bases de varias empresas en un único fichero
- N160 - Anular bonificación formación continua enviada por error
- N232 - Configuración de Certific@2
- N302 - Cómo indicar en el fichero de bases de atrasos un cambio de mutua
- N623 - Cómo enviar una L13
- N688 - Cómo enviar los seguros sociales
- N739 - Dónde informar que un fichero de bases es rectificativo
- N773 - Cómo generar la liquidación L13 de un trabajador
- N830 - Cómo informar al SEPE los días trabajados durante un ERE o ERTE
- N901 - Cómo crear un calendario de ERE o ERTE
- N904 - Cómo generar un fichero de bases de vacaciones
- N905 - Cómo enviar un fichero rectificando una liquidación ya confirmada
- N1009 - Error al generar el fichero FAN, no hemos podido establecer la conexión, puede ser debido a permisos de administrador
- N1091 - Cómo enviar solo las bases de cotización de una liquidación por vacaciones L13
- N1177 - Cómo enviar una liquidación rectificativa para que sustituya a otra que ya está confirmada
- N1322 - Cómo enviar un certificado de empresa por ERTE al SEPE
- N1428 - Cómo visualizar los periodos de actividad que han sido enviados
- N1501 - Cómo indicar en el programa que en el certificado de empresa se tengan en cuenta los días en alta
- N1525 - Al cargar fichero fdi en SILTRA error en código ocupación
- N1535 - Por qué no recibo contestación de la Solicitud confirmación de liquidación
- N1047 - Error al generar un certificado de empresa, falta la causa de baja
- N1562 - No encuentro la causa de baja por subrogación al generar el certificado de empresa
- N1563 - SILTRA devuelve el fichero de bases con el error R9818
- N1566 - Cómo se genera un fichero de confirmación de salarios concertados
- N1569 - Qué es una L00
- N1570 - Error en Contrat@ CCT0131, las horas de convenio deben ser inferiores al máximo establecido para el periodo de tiempo seleccionado
- N1571 - Cómo generar un fichero de bases solo del SEA Jornadas Reales
- N1581 - Al enviar fichero de bases indica NAF erróneo
- N1582 - Error al mandar el fichero de afiliación, en el número de identificación de empresario
- N1586 - Cómo calcular un Bonus si ha habido cambio de mutua
- N1587 - Cambio de mutua en mitad de año, generar dos ficheros de Bonus
- N1588 - Indicar en el fichero bases de un Bonus un cambio de mutua
- N1590 - Error al generar un CRA existen líneas de nómina para las que no se ha establecido ningún CRA
- N1592 - Se pueden importar contratos a través de Gescontrat@
- N1595 - Cómo se genera un fichero de solicitud de trabajadores y tramos de salarios concertados
- N1599 - He modificado el PDF de un contrato de forma manual y no se han guardado los cambios
- N1600 - Qué es la Fundae
- N1602 - Cómo se genera el fichero de comunicación por descanso por maternidad
- N1613 - Cómo generar un fichero de bases solo de Formación
- N1632 - No aparece un trabajador en el RLC
- N1646 - Cómo enviar complementaria del fichero de bases
- N1650 - Error L90, tramos no incluídos por no remitir datos obligatorios, tipo de dato H-01
- N1658 - Cómo indicar en la solicitud de confirmación de Bonus un cambio de mutua
- N1680 - Cómo se comunican los periodos de actividad de un Mecanismo RED
- N1682 - Aparecen diferencias de 1 céntimo al generar el fichero de bases
- N1700 - Cómo generar un fichero de bases rectificativo de un solo trabajador
- N1705 - Se pueden enviar contratos a través de Netcontrat@
- N1725 - Cómo aplicar un recargo en los seguros sociales
- N1738 - Cuales son los nuevos cambios en los partes de incapacidad temporal
- N1741 - Cómo se envian las jornadas reales a SILTRA
- N1750 - Cuál es la normativa de los CRA para la indemnización
- N1751 - Qué modificaciones se han realizado en los partes de incapacidad temporal
- N1752 - Cuales son las modificaciones relativas a los partes de incapacidad temporal
- N1753 - Qué cambios se han realizado en el envio de los partes de incapacidad temporal
- N1764 - Error en liquidación complementaria, solicitan el tipo de dato H
- N1766 - Cómo se genera una L91
- N1767 - Cómo se envía el CRA de un trabajador que está todo el mes en IT
- N1785 - Seguridad Social me solicita dos tramos en una L13
- N1791 - Cómo se genera un certificado de empresa de diferentes contratos
- N1793 - Qué significa IE en el listado CRA
- N1813 - Qué significa el tipo de dato I código 54 valor 5
- N1814 - Qué significa el código 563 de SILTRA
- N1815 - Qué significa el código 701 de SILTRA
- N1816 - Qué significa el código 603 de SILTRA
- N1817 - Qué significa el código 500 de SILTRA
- N1843 - Cómo se realiza un alta fuera de plazo
- N1844 - Cómo se reflejan las bases en un certificado de empresa cuando el trabajador ha tenido periodos en ERTE
- N1845 - Al enviar la confirmación de los seguros sociales, no llega la respuesta
- N1846 - Por qué hay diferencias entre el fichero de bases y lo enviado en el fichero CRA
- N1852 - Error formato en importe al procesar un fichero CRA de atrasos
- N1871 - Índice de errores SILTRA
- N1860 - Se ha enviado el CRA con menos importe del que correspondía en un concepto, ¿cómo se envía la diferencia?
- N1873 - No se genera un fichero de cambio de contrato
- N1876 - ¿Cómo se genera un fichero de copia básica para enviar al SEPE?
- N1878 - Error en SILTRA validación XML incorrecta el valor no es correcto con respecto al patrón NAF
- N1887 - ¿Qué significa asignar días sin actividad?
- N1528 - Cómo se informa a Seguridad Social el fichero fdi de un parte de incapacidad temporal por enfermedad o accidente
- N1527 - Error al tramitar fichero fdi existen trabajadores sin información en la descripción
- N1526 - Al generar fichero fdi error en la descripción del puesto de trabajo
- N1928 - Error. No existen contratos con horas complementarias para generar los ficheros
- N1927 - Cómo generar el fichero de horas complementarias para Contrat@
- N1929 - Normativa sobre pacto de horas complementarias
- N1955 - Cómo enviar un bonus en el fichero de bases
- N945 - Error en SILTRA - Existe obligación de presentar L13 de un trabajador en formación
- N998 - Al generar el fichero de bases el programa me dice que no existen nóminas en el periodo del mes seleccionado
- N1993 - Cómo realizar la baja fuera de plazo de un trabajador
- N1321 - Cómo enviar los seguros sociales de los trabajadores becarios remunerados
- N1001 - Cómo enviar los seguros sociales de los trabajadores becarios no remunerados
- N1189 - Cómo se envía a Seguridad Social el fichero informando de un día de huelga
- N1111 - Un trabajador de baja por paternidad el programa no calcula los tramos de SILTRA
- N1481 - Error al enviar el fichero de afiliación - Contrato sin peculiaridades de cotización
- N407 - Error de Siltra C9515 - PECFC XX-XXX Incompatibles
- N562 - Error en SILTRA, rechazan el tipo de dato H código 01
- N776 - En SILTRA tipo de dato H, código 01, dato proporcionado no requerido o erróneo
- N779 - En SILTRA, tipo de dato H 01 dato solicitado obligatorio no informado
- N1126 - Error I 51 M, dato proporcionado no requerido o erróneo
- N1462 - Cómo solicitar el fichero ITA
- N2025 - Cómo solicitar la recepción de la Relación Nominal de Trabajadores en el fichero de bases
- N2028 - Cómo visualizar las empresas generadas en la solicitud de confirmación de liquidación
- N2030 - Error en el formato del esquema XML al enviar un certificado de empresa
- N2033 - Por qué no se incluye un trabajador en el fichero de bases
- N2047 - Error en CRA CRE0055 - el concepto no puede estar incluido
- N2063 - Ubicación del fichero de solicitud de confirmación de liquidación generado
- N2064 - Error de SILTRA tipo de dato C500 y C603, datos solicitados obligatorios no informados
- N1521 - Tratamiento planes de pensiones empresariales de empleo en NOMINASOL
- N1979 - Error R9582 - Tipo de dato C. Código 563
- N1980 - Error R9502 y R9582 en trabajadores con IT
- N1977 - Error R9503 y R9582 en trabajadores con IT
- N1967 - Error C9663 - Compensación IT supera el importe máximo
- N1949 - Trabajadores en situación de IT - Errores de SILTRA
- N1963 - Error C9626 - Base CC inferior al mínimo y Base de AT y EP inferior al mínimo
- N1964 - Error C9626 - Base inferior al mínimo en una liquidación de vacaciones L13
- N1965 - Error C9626 - Base inferior al mínimo en trabajadores agrarios con jornadas reales
- N1972 - Error C9599 - XXX Superior al máximo
- N1947 - Errores de SILTRA por máximos y mínimos
- N692 - Cómo solicitar un IDC
- N1772 - Error DWT0152 al enviar el certificado de empresa
- N713 - Generar AFI para comunicación de días de prácticas no remuneradas
- N1968 - Error R9503 y R9582 en trabajadores con cambio de situación
- N1970 - Error R9503 y R9582 en trabajadores con cambio de jornada
- N1973 - Error R9503 y R9582 en trabajadores mensuales con cambio de situación el día 31
- N1974 - Error R9503 y R9582 en trabajadores con dos contratos sucesivos
- N1975 - Error R9503 y R9582 en trabajadores sin cambio de peculiaridad
- N1997 - Error R9582 y R9502 - Tipo de dato C. Códigos 536 y 636
- N1998 - Error R9582 y R9502 - Tipo de dato H. Código 05
- N1982 - Error R9607 y R9670 en liquidación L13
- N1976 - Cómo visualizar las vacaciones (L13) en el IDC del trabajador
- N1990 - Error R9582 en trabajadores con pluriempleo
- N1991 - Error de Siltra R9575 - El CCC no pertenece al colectivo de colegios concertados
- N1948 - Trabajadores con cambio de situación en el mes - Errores de SILTRA
- N1950 - Trabajadores con vacaciones en finiquito (L13) - Errores de SILTRA
- N1951 - Trabajadores con situaciones especiales de cotización - Errores de SILTRA
- N1953 - Trabajadores en situación de ERE ERTE - Errores de SILTRA
- N2088 - Creación del fichero de bases de una L03
- N2089 - Creación del fichero CRA de una L03
- N1265 - Cómo modificar un fichero CRA
- N1994 - Error R9503 y R9582 en trabajadores con huelga
- N1995 - Error R9503 y R9582 en trabajadores con absentismo o suspensión de empleo y sueldo
- N1996 - Error de Siltra C9515 - PECFC XX-XXX Incompatibles
- N1952 - Trabajadores con absentismo, huelga y suspensión de empleo y sueldo - Errores de SILTA
- N399 - Error de Siltra R9501 - Trabajador inexistente en afiliación para ese CCC
- N1958 - Error R9502 y R9582 - Tipo de dato H Código 01
- N2017 - Error R9504 - Documento fuera de plazo - adelantado
- N1961 - Error R9531 - Liquidación rechazada. Error sintáctico en trabajador y tramo
- N2000 - Error R9553 - Período de liquidación en plazo, envíe o rectifique la liquidación ordinario
- N1999 - Error R9592 y R9500 en liquidación complementaria
- N2018 - Error R9622 en liquidación complementaria con cambio de mutua
- N2019 - Error C9658 - Inconsistencia entre Horas Complementarias e importe
- N1954 - Errores de SILTRA en liquidaciones complementarias, bonus y atrasos de convenio
- N1959 - Error R9502 y R9582 - Tipo de dato I Código 51 Valor M
- N1971 - Error R9571 - Documento no confirmado, rectificación no permitida
- N1962 - Error R9720 - Trabajador repetido en el fichero de bases. Sólo se trata la información del último registro de ese NAF
- N1946 - Otros errores habituales de SILTRA
- N2079 - Error R9582 y R9502 - Tipo de dato C. Código 301
- N2080 - Error C9830 - Aportación PPE incoherente, revise dato en afiliación
- N2104 - Error R9582 - Tipo de dato C. Códigos 509 y 603 en trabajadores con ERE o ERTE
- N1978 - Error R9582 - Tipo de dato C. Códigos 509 y 603
- N2110 - Fichero de afiliación de alta
- N2111 - Fichero de afiliación de baja
- N2112 - Fichero de eliminación de alta o baja consolidada
- N2113 - Fichero de cambio de grupo de cotización
- N2114 - Fichero de cambio de ocupación
- N2115 - Fichero de modificación ocupación CNO
- N2116 - Fichero de huelga total
- N2117 - Fichero de huelga parcial
- N2118 - Fichero de anotación de indicativo grupo de cotización diario - opción mensual
- N2119 - Fichero de comunicación de periodos de actividad (trabajo concentrado)
- N2120 - Fichero de cambio de contrato
- N2109 - Generación de fichero de afiliación
- N2121 - Prórroga de contrato
- N2122 - Pacto de horas complementarias
- N240 - Envío de fichero de bases
- N184 - Generación del fichero CRA
- N1742 - Importación del fichero FIE de respuesta del INSS y creación de incidencias de IT
- N145 - Generación del fichero FDI
- N161 - Solicitud de trabajadores y tramos
- N162 - Solicitud de fichero de cálculos
- N163 - Solicitud de confirmación de liquidación
- N164 - Solicitud de borrador de liquidación
- N116 - Generar fichero días trabajados trabajadores tiempo parcial
- N2127 - Generar AFI para comunicación de contribuciones empresariales a planes de pensiones de empleo
- N001 - Generar AFI para comunicación de jornadas reales
- N190 - Proceso Contrat@ - Generación de ficheros
- N1513 - Generación del fichero de trabajo a distancia para Contrat@
- N1555 - Cómo visualizar todos los errores en la respuesta de Contrat@
- N093 - Generar fichero de certificado de empresa
- N112 - Generar el fichero AFI para la comunicación de días de no trabajo
- N1514 - Generar certificado de empresa de varios trabajadores a la vez
- N755 - Cómo generar un certificado de empresa por ERTE
- N1512 - Cómo generar un fichero de periodos de actividad de fijos discontinuos
- N762 - Cómo se comunican los días trabajados durante un ERE o ERTE
- N635 - Cómo generar un fichero de comunicación de periodos de actividad del SEFH para el SEPE
- N1039 - Cómo leer un fichero de respuesta de un certificado de empresa
- N1208 - Cómo visualizar la respuesta de un fichero de periodos de actividad
- N404 - Error de Siltra R9720 - Trabajador repetido en el fichero de bases. Sólo se trata la información del último registro de ese NAF
- N2140 - Error CCT0019 en Contrat@ - Campo municipio de residencia sin cumplimentar
- N2143 - Error al generar un fichero PAT para Delt@
- N2144 - Error al generar un fichero de accidentados sin baja para Delt@
- N604 - SILTRA devuelve las bases de cotización por superar las bases máximas
- N2145 - Cómo aplicar la bonificación en trabajadores de Ceuta y Melilla
- N882 - Error en CRA - El concepto no puede estar excluido
- N1406 - Error en fichero CRA - El concepto no puede estar excluido
- N1992 - Error 9503 y 9582 en trabajadores con contrato por sustitución
- N1981 - Error R9503 y R9582 en trabajador con permiso de nacimiento o riesgo durante el embarazo
- N464 - Error de Contrat@ CCT0009 - El identificador de persona física no es correcto
- N1074 - Cómo cumplimentar la comunicación de periodos de actividad por ERE
- N046 - Al emitir certificado de empresa no recoge 180 últimos días
- N422 - Error de Siltra R9503 - Tramo inexistente en afiliación para ese trabajador
- N1984 - Aviso A9544 - Existe obligación de presentar en este periodo Liquidación L13
- N1983 - Error R9503 y R9582 en liquidación L13
- N086 - Generar fichero AFI para alta, baja o variación de datos
- Empresa
- N060 - Desglosar conceptos retributivos atrasos
- N076 - Introducir clave de acceso en mi empresa
- N077 - Indicar datos de explotación agraria
- N079 - Descontar ausencia en paga extra
- N082 - Cambiar el CNAE de mi empresa
- N094 - Bloquear modificación de nóminas
- N097 - Configurar campos que se muestran en la grid del fichero de trabajadores
- N102 - No se muestran las bonificaciones en el RLC
- N133 - Al emitir certificado de empresa no se imprime el representante
- N134 - Parametrizar las bases y tipos de cotización
- N153 - Al emitir el certificado de retenciones de IRPF no aparece el representante
- N169 - Ordenar los trabajadores por nombre o código de trabajador
- N170 - Modificar contador automático del número de trabajadores
- N181 - Qué es el código IBAN
- N182 - Qué es el SEPA
- N183 - Qué es el código BIC
- N201 - Indicar manualmente clave y subclave modelo 190 de Consejero
- N203 - Introducir manualmente el importe a embargar a un trabajador
- N206 - Imprimir fecha de actuación en una nómina de Artistas
- N235 - Configuración de fichero de trabajadores
- N248 - Ficha Convenio de empresa
- N250 - Ficha de bancos
- N251 - Ficha Bonificaciones de formación
- N252 - Ficha Calendario de obligaciones
- N257 - Ficha Cuentas de cotización secundarias
- N265 - Ficha Variaciones de datos
- N271 - Actualizar el calendario laboral de centros de trabajo de todas las empresas
- N273 - Emitir el registro de jornada en blanco
- N289 - Cómo firmar el PDF de una nómina con certificado digital
- N290 - Cómo firmar el PDF de un contrato con certificado digital
- N291 - Cómo visualizar en el fichero de trabajadores el vencimiento de contrato
- N292 - Cómo cambiar el centro de trabajo a varios trabajadores a la vez
- N298 - Cómo generar el cógido QR del email de la empresa
- N299 - Cómo generar el cógido QR del email de un trabajador
- N303 - Cómo configurar un ordenante por cada banco
- N305 - Cómo comunicar bonificaciones por formación continua de diferentes cuentas
- N003 - Introducir clave de autorización Seg Soc
- N009 - Mostrar importe pagado en ausencias por vacaciones
- N012 - Dónde se configura la máquina virtual de Java
- N016 - Introducir horario para imprimirlo en calendario laboral
- N017 - Informe del promedio de la plantilla
- N034 - Ficha Departamentos
- N038 - Bonificaciones Fundación Tripartita
- N039 - Bonificación por formación a distancia o presencial
- N080 - Descontar el exceso de vacaciones en un finiquito
- N135 - Aplicar tablas de IRPF de las Comunidades Forales
- N311 - Reducción para mayores de 62 años en situación de IT
- N002 - Configuración de AEAT
- N180 - Calcular el IBAN de varios trabajadores simultaneamente
- N244 - Ficha Centro de Trabajo
- N105 - Introducir jornadas reales del SEA
- N258 - Ficha Empresa
- N486 - Cómo dar de baja la ficha de un trabajador
- N500 - Cómo modificar una variación de datos del trabajador
- N501 - Dónde indicar en la ficha del banco que se trata de una cuenta corriente
- N505 - Cómo finalizo un ERTE
- N507 - Es necesario crear una ficha de trabajador por cada contrato
- N509 - Cómo calcula el programa los días de vacaciones en un finiquito
- N511 - Cómo visualizar un registro diario de jornada
- N521 - Cómo calcular el IRPF de un trabajador de forma manual
- N523 - Cómo configurar un trabajador para que cotice por días naturales de mes
- N530 - En la nómina de un trabajador aparecen 30 días devengados y en la de otro trabajador igual aparecen 31
- N537 - Cómo configurar un trabajador por horas
- N539 - Generación en PDF del plan de igualdad
- N541 - Cómo aplicar un calendrio laboral a los trabajadores
- N544 - Traspasar trabajador de un ejercicio a otro
- N550 - Dónde se indica el número de cuenta de cotización a la Seguridad Social
- N551 - Para qué sirve la casilla cotizar periodos de descanso
- N563 - Cómo informar la baja de un trabajador en la empresa
- N568 - Cómo crear un complemento de pago directo
- N574 - Por qué el programa no deja indicar la fecha de baja del trabajador
- N579 - Dónde cambiar el calendario laboral de un centro de trabajo
- N584 - Las retribuciones ya satisfechas con anterioridad a la regularización no pueden ser superiores a las retribuciones anuales consideradas con anterior
- N589 - Cómo cambiar la forma de cotización de un trabajador durante el mes
- N590 - Cómo asignar una cuenta de cotización secundaria a un trabajador
- N600 - Cómo cambiar el calendario de trabajo en una empresa
- N601 - Cómo configurar un alta en la ficha del trabajador
- N602 - Cómo modificar una cuenta de cotización secundaria
- N597 - El calendario seleccionado en la empresa no pertenece al ejercicio
- N607 - Dónde se indican las cuentas de cotización a la Seguridad Social
- N611 - No se calcula la paga extra para algunos trabajadores
- N614 - Dónde indicar el grupo de cotización a un trabajador
- N625 - Cómo configurar un trabajador con jornada irregular
- N630 - En la ficha del trabajador, qué es el enlace contable
- N637 - Las retribuciones totales de la solapa IRPF del trabajador no son correctas
- N638 - Cómo se puede eliminar un embargo
- N643 - Cómo cambiar el grupo de cotización de un trabajador
- N651 - Cómo informar que un trabajador del SEA no cotiza por desempleo
- N657 - Al calcular la nómina de un trabajador no cuadran las horas
- N658 - Se puede firmar con certificado digital varias nóminas a la vez
- N661 - Cómo indicar una cantidad pactada en la nómina
- N663 - Cómo modificar el salario a un solo trabajador
- N668 - No calcula correctamente la antigüedad
- N671 - Cómo indicar que en la nómina no aparezca el importe descontado de las ausencias
- N674 - Cómo indicar que un trabajador cotiza los periodos de descanso
- N675 - Cómo conocer los días de vacaciones ya disfrutados de un trabajador
- N680 - Cuando el trabajador pasa a pago directo no se recoge el complemento de IT
- N685 - Al introduir la bonificación de formación salta un mensaje indicando que el total bonificado es superior al crédito anual para la formación
- N690 - Dónde indicar el calendario del ejercicio actual
- N694 - Al calcular una nómina - No existen bases de cotización seleccionadas en la empresa
- N705 - Cómo cambiar el grupo de cotizacion al trabajador a mitad de mes
- N706 - Cómo se modifica la ficha de un trabajador
- N707 - Qué diferencia existe entre configurar el trabajador como parcial porcentaje o parcial marcar dias-horas
- N709 - Dónde se asigna a una empresa el convenio
- N710 - Se puede asignar una cuenta contable a los trabajadores
- N717 - Cómo se modifica el tipo de inactividad de un trabajador en ERTE
- N725 - Dónde se informa un segundo código de autorización para SILTRA
- N728 - Cómo se puede eliminar un cambio de jornada
- N736 - Cómo configurar un trabajador que ha tenido varias altas y bajas en un mismo mes
- N746 - Error al calcular la nómina - El calendario seleccionado en el centro de trabajo no pertenece al ejercicio de la empresa
- N747 - Por qué en dos trabajadores con las mismas características las retribuciones totales son distintas
- N750 - Cómo se duplica la ficha de un trabajador
- N751 - Dónde se indican las horas nocturnas de un trabajador
- N754 - Cómo configurar un trabajador del S.E.A.
- N763 - Al cambiar la forma de cotización a mitad de mes en la ficha del trabajador y ahora no cuadran las nóminas
- N764 - Existe algun listado por sexo y categoría
- N770 - Cómo dar de baja a un trabajador por ERTE
- N783 - Cómo visualizar las retribuciones especiales de un trabajador
- N785 - Cómo conocer los días de vacaciones pendientes
- N791 - Cómo duplicar un trabajador
- N793 - Cómo indicar la forma de cotización del trabajador
- N625 - Cómo configurar un trabajador con jornada irregular
- N742 - Al calcular la nómina aparece un mensaje diciendo que verifique la máquina virtual de Java
- N577 - Cómo consultar los días de ausencia por vacaciones de un trabajador
- N796 - Cómo bloquear las nóminas de una empresa
- N798 - Dónde introducir la cuenta contable de la cuenta del banco
- N808 - Cómo informar una jornada irregular a un trabajador
- N810 - Al calcular una nómina no se descuenta el IRPF en la retribucion en especie
- N811 - Cómo cambiar el domicilio de la empresa
- N812 - Trabajador con jornada irregular - El programa no recoge correctamente las horas en el resumen de horas trabajadas
- N814 - Cómo asignar una cuenta de cotizacion secundaria a un centro de trabajo
- N816 - Al enviar un fichero CRA error valor en provincia de CCC
- N819 - El programa no calcula correctamente la parte proporcional de las pagas extras en un finiquito
- N824 - Cómo indicar una clave de autorización de SILTRA distinta en una empresa
- N827 - En la nómina de un trabajador con IT aparecen las base a cero
- N828 - Cómo indicar una causa de despido improcedente
- N831 - Cómo configurar un trabajador con cotización diaria y salario mensual
- N840 - Cómo restaurar un trabajador
- N826 - Cómo retener un 2 de IRPF a un trabajador con contrato temporal
- N842 - Emisión de un informe promedio de salarios por sexo
- N847 - Cómo eliminar un registro diario de jornada
- N851 - Cómo volver a dar de alta a un trabajador
- N856 - Dónde se informa el número de cuenta del banco a un trabajador
- N859 - Cómo conocer los días de vacaciones pendientes de disfrutar de un trabajador antes de calcular su nómina de finiquito
- N869 - Al configurar la jornada de un trabajador no deja indicar horas en el calendario, solo días
- N879 - Tras realizar la conversión de un contrato a indefinido y calcular la nómina, sigue recogiendo un 2 de retención
- N925 - Al calcular la nómina no aparece el IRPF manual
- N885 - Al calcular una nómina con IT y complemento sobre salario bruto, no cuadra el importe con el bruto del trabajador
- N889 - Cómo cotizar un día festivo
- N894 - Dónde informar la fecha de antigüedad
- N895 - Cómo excluir contingencias
- N907 - Cómo descontar los días de IT en la nómina de un trabajador con ajuste a líquido
- N910 - Por qué calcula igual la prorrata de paga extras en los meses de 30 días si el trabajador es diario
- N911 - Qué significa exoneración de cuotas por fuerza mayor TPC 37
- N921 - Dónde se generan los ficheros del modelo 190
- N926 - Dónde indicar que un trabajador ha optado por un salario mensual, para que vaya informado en el tramo de SILTRA
- N933 - Cómo emitir una nómina de paga extra en una nómina independiente
- N935 - Error al calcular el IRPF - Para realizar el cálculo del tipo de retención debes indicar las retribuciones totales del trabajador
- N937 - Qué estado debe indicarse a un trabajador afectado por un ERTE
- N940 - Al actualizar datos desde el convenio oficial no se han actualizado varios trabajadores
- N942 - Cómo introducir varias direcciones en la empresa
- N949 - ¿Dónde indicar a un trabajador la cuenta bancaria
- N950 - ¿Dónde se indica el número de cuenta bancaria para la domiciliación de los impuestos
- N953 - Cómo se puede conocer el volumen de altas y bajas de trabajadores
- N954 - ¿Se puede pagar una parte de la nómina con transferencia y el resto en efectivo
- N955 - Al hacer un cambio de jornada la nómina no se calcula correctamente
- N962 - Cómo se indica la retención de IRPF para consejeros y administradores
- N963 - Cómo informar para el cálculo de IRPF que el trabajdor ha realizado durante el año paogos por rehabilitación o adquisición de su vivienda
- N967 - ¿Cómo se configura la jornada de trabajo para un trabajador con trabajo concentrado
- N969 - Cómo enviar un email masivo a los trabajadores
- N971 - Donde se indica que un concepto retributivo afecta a complemento de IT
- N972 - Trabajador tiene informado en su ficha el embargo pero no lo refleja en el calculo de la nomina
- N981 - En un contrato a jornada completa el fichero AFI detecta un coeficiente a tiempo parcial.
- N984 - Cómo utilizar tres decimales en el importe de cada concepto retributivo
- N987 - Cómo exportar los datos de los trabajadores a TICTAC PRESENCIA
- N988 - Cómo aplicar bonificación a un contrato en prácticas
- N989 - Dónde indicar un plus de nocturnidad a un trabajador
- N991 - Cómo establecer un modelo de impresion de nómina para un trabajador
- N999 - Cómo generar un informe sobre la brecha salarial
- N1004 - Cómo modificar los datos de un trabajador
- N1006 - Cómo volver a dar de alta a un trabajador ya existente en la empresa
- N1012 - Al enviar un fichero CRA, NAF no válido o inexistente
- N1016 - Dónde se configura el calendario de obligaciones
- N1021 - Cómo abonar un concepto retributivo en un complemento de IT, solo para enfermedad común
- N1022 - Qué es una actuación
- N1038 - Cómo calcular el IRPF anual de un trabajador
- N1041 - Dónde se informa de los distintos tipos de inactividad para trabajadores en ERTE
- N1049 - Dónde indicar el banco para el pago de los modelos de la AEAT
- N1051 - Dónde informar los datos del representante legal de un trabajador
- N1053 - Dónde informar la cotización para desempleo de un contrato de sustitución
- N1054 - Dónde informar en qué día de la semana comienza la jornada laboral
- N1056 - En qué ruta se guardan los ficheros del modelo 190
- N1057 - Por qué calcula el salario base completo en un trabajador a tiempo parcial
- N1063 - No calcular la parte proporcional de pagas extras en el finiquito
- N1064 - Dónde localizar el calendario de obligaciones
- N1068 - Se puede emitir un listado de las empresas que están sujetas a un determinado convenio
- N1070 - Qué causa de baja se puede indicar al dar de baja a un trabajador
- N1073 - Qué significa la causa de peculiaridad 058
- N1076 - Cómo eliminar un centro de trabajo
- N1082 - No coinciden los porcentajes de IT e IMS calculados en el programa con los de Seguridad Social
- N1085 - Dónde se guardan los ficheros del modelo 111
- N1086 - Dónde seleccionar la periodicidad con que se debe regularizar el IRPF automáticamente
- N1095 - Se permite abonar un concepto retributivo en un complmento de IT, solo para accidente de trabajo
- N1097 - Se permite cambiar el código de un trabajador ya creado
- N1101 - Se permite exportar en Word el plan de igualdad de la empresa
- N1102 - No calcula en nómina un complemento al subsidio sobre salario bruto
- N1108 - Al emitir la nómina no aparece la población de la empresa
- N1113 - Por qué no puedo eliminar un concepto retributivo que ha sido utilizado en nóminas
- N1122 - Al calcular el tipo de retención, las retribuciones anuales son superiores a las que debería tener el trabajador
- N1132 - Cómo calcular la paga extra en base a la fecha de antigüedad
- N1140 - Dónde informar los días de nocturnidad de un trabajador
- N1141 - Dónde indicar que un trabajador está afecto a un convenio
- N1106 - Cómo crear un concepto retributivo que sea un porcentaje del salario base
- N1107 - No calcula correctamente el ajuste a bruto en la nómina
- N1143 - Dónde se encuentra la opción traspasar trabajadores
- N1147 - Cómo indicar dos cuentas bancarias a un trabajador para el pago de la nómina
- N1152 - Cómo crear un concepto retributivo de descuento
- N804 - Cómo crear un complemento de IT en pago directo
- N1156 - Cómo asignar jornadas previstas en IT a un trabajador del SEA
- N1157 - Cómo calcular las pagas extras no prorrateadas en base a los importes prorrateados mensualmente
- N1157 - Cómo calcular las pagas extras no prorrateadas en base a los importes prorrateados mensualmente
- N1161 - Cómo indicar a un trabajador que se le termina el contrato bonificado
- N1162 - Cómo modificar un CCC Código de cuenta de cotización
- N1163 - En número de horas de jornada normal el programa no permite indicar 40
- N1164 - Cómo aplicar una bonificación por discapacidad severa
- N1165 - Cómo configurar el concepto retributivo de un autónomo para que aparezca como percepción no salarial
- N1167 - Cómo informar en el certificado de empresa una reducción de jornada
- N1168 - Cómo actualizar el calendario laboral a todas las empresas a la vez
- N1170 - Cómo cambiar el estado del trabajador
- N1171 - Cómo configurar un plus de festividad a un trabajador
- N1172 - Cómo duplicar un registro diario de jornada
- N1174 - Cómo crear un contrato en prácticas a tiempo parcial
- N1183 - Cómo modificar un trabajador
- N1186 - Dónde se indica la edad de un trabajador
- N1190 - Al crear dos contratos en el mismo mes se van a calcular dos nominas
- N1194 - Cómo configurar un trabajador que trabaja un solo día
- N1200 - Cómo informar en los conceptos retributivos de un trabajador las aportaciones que realiza la empresa a un plan de pensiones
- N1203 - Existe algún calendario donde queden reflejadas las ausencias por vacaciones
- N1204 - Existe algún histórico de cambios de jornada
- N1226 - Cómo calcula el programa un embargo con conceptos a incluir en el cálculo
- N1231 - No cuadran las retribuciones totales que calcula el programa
- N1234 - Cómo cambiar el grupo de cotización a un trabajador para que se generen dos tramos en la nómina
- N1235 - A un trabajador que cambia de forma de cotización se le puede mantener la misma ficha
- N1236 - Cómo configurar un concepto retributivo ajustado a bruto para que salga siempre con el mismo importe
- N1238 - Cómo descontar en la paga extra los días en ERTE
- N1239 - El programa no calcula el mínimo de cotización en una nómina
- N1243 - Cómo informar de la exclusión por contingencias
- N1244 - Cómo informar que un trabajador está acogido al Sistena Nacional de Garantía Juvenil
- N1252 - Dónde se indica el número de dígitos máximos para las cuentas contables del traspaso del apunte de nóminas
- N1253 - Dónde se indica la situación familiar de un trabajador para calcular la retención de IRPF
- N1264 - Al imprimir una nómina de un trabajador mensual, los conceptos retributivos se calculan por días naturales
- N1267 - Cómo introducir un texto en formato HTML al enviar un email masivo a los trabajadores
- N1262 - Cómo modificar la escala de IT del convenio
- N1269 - Al calcular una nómina con IT, en la parte trabajada le paga el mes completo
- N1270 - Al calcular la nómina de un trabajador parcial porcentaje, el programa no reduce el salario base a dicha jornada
- N1273 - Cómo se asigna una cuenta de cotización a un trabajador
- N1274 - Cómo indicar varios convenios en una misma empresa
- N1281 - Cómo se incluye en la nómina una cuota de autónomo como retribución en especie
- N1284 - En qué influye cambiar el código de ocupación en la ficha del trabajador
- N1288 - Cómo asignar las jornadas de IT a un trabajador del SEA
- N1286 - Dónde informar la nacionalidad del trabajador
- N1380 - Al generar un certificado de empresa aparece un mensaje indicando que no existe el trabajador
- N1293 - Cómo asignar un código de cuenta contable a un trabajador para realizar el traspaso de la nómina
- N1297 - Al calcular una paga extra el programa no descuenta los días de incapacidad temporal
- N1302 - Cómo visualizar las empresas que tienen un mismo convenio
- N1315 - Cómo pagar vacaciones en base a algunos conceptos
- N1319 - Cómo crear un concepto que haga referencia a la cuota de autónomo
- N1326 - ¿Cómo cambiar un NIE por un NIF en un trabajador
- N1330 - Dónde se indican las horas de formación
- N1334 - No cuadra la cotización de vacaciones con el pago
- N1335 - No cuadra la prorrata de paga extraordinaria
- N1338 - El programa calcula a un trabajador dos nóminas en el mes y debe ser solo una
- N1348 - Cómo modificar un departamento
- N1352 - Por qué el programa no permite eliminar un concepto retributivo
- N1353 - Dónde se indica la fecha de antigüedad de un trabajador
- N1355 - Dónde se indica el código CNAE de la actividad de la empresa
- N1364 - Cómo visualizar el volumen de trabajo
- N1365 - Cómo prorrogar un ERTE
- N1370 - Cómo localizar a qué empresa corresponde un número de cuenta de cotización
- N1382 - Error al calcular la nómina, no existe el calendario laboral
- N1391 - Las retribuciones totales de la ficha del trabajador aparecen a cero
- N1396 - Cómo obtener un listado con los cambios de antigüedad
- N996 - No cuadran las horas de cotización en una nómina
- N943 - Cómo descontar en una paga extra el periodo en el que el trabajador ha estado en incapacidad temporal
- N922 - Al calcular el IRPF de un trabajador aparece un mensaje indicando que es necesario informar las retribuciones totales
- N744 - Cómo dar de baja a un trabajador que está en ERTE por COVID-19
- N622 - Error en la máquina virtual de Java al calcular el IRPF de un trabajador
- N1404 - Cómo generar un listado de trabajadores con el vencimiento de los reconocimientos médicos
- N1414 - Qué se debe indicar en el campo porcentaje de jornada a tiempo parcial de ERE-ERTE
- N1415 - Cuándo indicar si el trabajador tiene forma de cobro diaria o mensual
- N1416 - Cómo configurar el salario base de un autónomo para que aparezca en perceptiones no salariales en la nómina
- N1417 - Cómo se indican las horas en un contrato fijo discontinuo
- N1420 - Al calcular el IRPF el programa avisa que es necesario introducir las retribuciones totales
- N1424 - Cómo prorratear la paga extra de un trabajador con forma de cobro diaria como si fuese mensual
- N1432 - Cómo configurar un trabajador que es familiar del trabajador autónomo
- N1437 - Cómo dar de alta en la misma ficha a un trabajador que estaba de baja en la empresa
- N008 - Cómo pagar un salario diferente en periodos de vacaciones
- N1439 - Cómo complementar a un trabajador que se encuentra en ERTE por COVID-19
- N1441 - Cómo solicitar el aplazamiento de los seguros sociales
- N1447 - Cómo exportar en un documento Word el registro diario de jornada de un trabajador
- N1449 - Cómo configurar una empresa con distintos códigos CNAE
- N1451 - Por qué el programa no calcula correctamente el plus de transporte
- N1452 - Cómo indicar en el registro diario de jornada un horario diferente para cada día
- N1456 - Cómo se calcula el importe de las retribuciones totales que aparece en el IRPF del trabajador
- N1461 - Cómo indicar que un trabajador es diario
- N1477 - Cómo visualizar el CNAE que tiene asignado una empresa
- N1478 - Cómo llevar un registro diario de jornada de trabajadores a tiempo completo
- N1479 - Cómo indicar el horario del trabajador en el registro de jornada
- N1493 - Por qué no está habilitado el botón ir al calendario de trabajo
- N1494 - Qué motivo de baja debe seleccionarse en la ficha del trabajador
- N1495 - Cómo cambiar la mutua de AT y EP de la empresa
- N1504 - Dónde visualizar el correo electrónico de un trabajador
- N1505 - Dónde se informa la situación laboral del trabajador para el cálculo del IRPF
- N1509 - Por qué no se calcula la cuota de IT e IMS en una nómina
- N1511 - Las retribuciones totales consignadas en datos económicos no pueden ser inferiores o iguales a las retribuciones ya satisfechas con anterioridad
- N654 - Cómo cambiar un convenio ya asignado a una empresa
- N913 - Cómo crear un registro diario de jornada de varios trabajadores a la vez
- N1196 - Cómo eliminar la ficha de un trabajador
- N1517 - Cómo cambiar el banco de pago a varios trabajadores a la vez
- N044 - Asignar jornadas reales varios trabajadores forma simultanea
- N760 - Error al calcular la retención de un trabajador No dispone de los ficheros necesarios para calcular el tipo de retención
- N884 - Cómo marcar los días trabajados en el calendario a varios trabajadores a la vez
- N1282 - Cómo gestionar la cotización para colegios concertados
- N1292 - Cómo rescatar a un trabajador de un ERTE
- N1340 - Cómo mostrar los vencimientos del periodo de prueba de todas las empresas al iniciar sesión
- N011 - Configurar Expediente de regulación de empleo
- N024 - Reducción de jornada por guarda legal
- N035 - Ampliación o reducción de jornada en el mismo mes
- N050 - Gasto deducible cuota de autónomo
- N078 - Indicar código de ocupación del trabajador
- N095 - Introducir manualmente el porcentaje de I.R.P.F
- N103 - No se muestra un trabajador en el modelo 111 o 190
- N105 - Introducir jornadas reales del SEA
- N108 - Configurar un trabajador con porcentaje de jornada
- N114 - Cambio de centro de trabajo del trabajador
- N123 - No se calcula la cotización por desempleo en una nómina
- N154 - Configurar trabajador que no trabaja todos los días de la semana
- N157 - Introducir descendientes y ascendientes
- N198 - Anotación vencimiento reconocimiento médico de trabajador
- N199 - Anotación finalización permiso de trabajo trabajadores extranjeros
- N200 - Anotación del vencimiento del NIE de un trabajador
- N159 - Encriptar PDF con nóminas de varios trabajadores
- N720 - Cómo finalizar un ERTE por COVID-19
- N629 - Dónde informar la base de cotización de una jubilación parcial
- N516 - Emisión de registro salarial con los valores medios de los salarios
- N790 - Dónde indicar la base de cotización de un trabajador con jubilación parcial
- N1529 - Cómo cambiar el nombre de la empresa
- N1530 - La nómina no me recoge la bonificación correspondiente a los trabajadores de Soria
- N1532 - Cómo se visualizan los días del mes que ha estado un trabajador en incapacidad temporal
- N1531 - Cuál es la diferencia entre jornada regular e irregular
- N1539 - Cómo se visualizan los días del mes que ha estado un trabajador en ERTE
- N1540 - Cómo se visualizan los días de ausencia de un trabajador en un mes determinado
- N1541 - Cómo insertar una firma en el certificado de retenciones
- N1544 - Cómo indicar el tipo de percepción para el registro retributivo
- N1545 - No me recoge la bonificación de Teruel en la nómina
- N1546 - Dónde indicar el porcentaje de bonificación de un trabajador de Cuenca
- N1547 - Dónde se indica el código CNAE de una cuenta de cotización secundaria
- N1548 - Cómo crear un concepto retributivo como calculado
- N1549 - Se puede emitir un registro diario de jornada en PDF por cada mes
- N1550 - Se puede visualizar los cambios de jornada de un trabajador
- N1551 - No está calculando correctamente los tramos de cotización de una empleada de hogar
- N1552 - Cómo se visualizan los días en los que se ha abonado una retribución especial de mes a un trabajador
- N1554 - Cómo se informa que un concepto retributivo afecta a atrasos
- N1473 - Por qué el programa no reconoce los trabajadores del fichero ITA
- N1503 - Cómo informar la bonificación para empleados del hogar
- N111 - Dónde se indica el porcentaje de discapacidad de un trabajador
- N993 - Dónde informar que un empleador de un empleado del hogar es familia numerosa
- N1069 - Al calcular la nómina de un trabajador en IT, el programa no calcula ningún complemento
- N1558 - Cómo anadir un comentario sobre un trabajador
- N1558 - Cómo anadir un comentario sobre un trabajador
- N1556 - Se puede cambiar la denominación del concepto de la nómina de atrasos
- N1557 - Error al mandar el certificado de empresa. No tiene vinculada ninguna cuenta de cotización
- N1560 - El programa me genera dos nóminas de finiquito
- N1561 - Error al enviar un fichero de afiliación, falta porcentaje de la jornada
- N1564 - Dónde mecanizar el porcentaje de bonificacion para Soria
- N1565 - Cómo se visualiza las incidencias de un trabajador en un mes determinado
- N1567 - Cómo configurar un concepto retributivo como calculado
- N1576 - cómo informar la bonificacion para la provincia de Soria
- N1577 - donde mecanizar el porcentaje de bonificación de Teruel
- N1578 - cómo informar la bonificación para la provinica de Teruel
- N1584 - Cómo se visualiza la ficha de un trabajador
- N1589 - Dónde se encuentra el portapapeles
- N1598 - Existe alguna exclusión en desempleo por tener vínculo familiar con el empresario
- N1603 - Error DHG0002 al enviar un certificado de empresa, la cuenta de cotización de la empresa no existe en la base de datos del SEPE
- N1604 - En la nómina de un trabajador con ERTE por COVID-19 le bonifica y no debería
- N1605 - Como quitar la aportación del GEROA
- N1608 - Por qué calcula dos nóminas de un trabajador cuando tiene que calcular solamente una
- N1610 - He calculado la nómina de un trabajador parcial porcentaje y en el tramo correspondiente no me recoge horas
- N1614 - Al calcular la nómina da error en el calendario del centro de trabajo
- N1617 - Se debe configurar base de cotización por ERTE en una reincorporación total
- N1618 - Se pueden firmar con certificado digital varios contratos a la vez
- N1620 - Cómo se aplica la exoneración de cuotas en un ERTE por COVID-19
- N1622 - Cómo dar de alta un contrato por sustitución
- N1639 - Como generar un listado con los vencimientos del periodo de prueba
- N1640 - Trabajador de formación que pasa al sistema general, ¿se puede utilizar la misma ficha
- N1633 - No aparece el ERTE en la nómina de un trabajador
- N1648 - Se puede enviar por email el plan de igualdad de la empresa
- N1649 - Al visualizar fichero Cra. falta un concepto retributivo
- N1653 - Donde se informa de los ascendientes y descendientes para el cálculo del IRPF
- N1659 - Mostrar una notificación al iniciar sesión cuando un trabajador agote el plazo de 545 días en incapacidad temporal
- N1660 - Mostrar una notificación al iniciar sesión cuando un trabajador de cualquier empresa agote el plazo de 545 días en IT
- N1668 - No se calcula la bonificación de Teruel de un trabajador
- N1669 - No se calcula la bonificación de Cuenca de un trabajador
- N1670 - No se calcula la bonificación de Soria de un trabajador
- N1585 - Como se duplica un Centro de trabajo
- N872 - El programa no calcula correctamente en la nómina la cotización por exceso de un concepto de kilometraje
- N1637 - Cómo aplicar la bonificación para trabajadores fijos discontinuos del sector de hostelería o turismo
- N1110 - Existe un trabajador con contrato bonificado pero no se aplica correctamente la bonificación
- N1801 - ¿Dónde se informa la bonificación por cambio de puesto de trabajo por riesgo durante el embarazo?
- N1651 - Error en modelo 190, contrato o relación debe tener contenido para clave A
- N1044 - Cómo introducir manualmente el importe de una indemnización en el finiquito
- N1309 - Cómo debe calcularse la indemnización de un finiquito a un trabajador según lo establecido en el Real Decreto Ley 3-2012
- N174 - Al calcular un finiquito la indemnización sale a cero
- N1865 - Cómo se introduce el importe de la indemnización manualmente para que aparezca en el finiquito
- N204 - Indemnización por despido para trabajadores del sector de la construcción
- N2036 - Cálculo automático de indemnización en un finiquito
- N582 - Cómo realiza el programa el cálculo de una indemnización
- N616 - Cómo indicar manualmente el importe de una indemnización en un finiquito
- N850 - Cómo configurar un trabajador de formación dual
- N514 - Traspasar trabajador de una empresa a otra
- N1664 - No calcular el Mecanismo de Equidad Intergeneracional (MEI) en la nómina
- N1665 - No calcula el Mecanismo de Equidad Intergeneracional (MEI) en nómina de trabajador en descanso por maternidad
- N1666 - No calcula el Mecanismo de Equidad Intergeneracional (MEI) en nómina de trabajador en descanso por paternidad
- N536 - Cómo configurar la ficha de un trabajador con jubilación parcial
- N104 - Bonificación para mayores de 65 años
- N650 - Cómo calcula el programa las horas hábiles del mes
- N122 - Configurar ficha de trabajador en Formación
- N1492 - Cómo aplicar la cotización de un trabajador con contrato de formación
- N1543 - Cómo se aplica la exclusión de cotización en un trabajador de formación
- N1642 - Cómo configurar trabajador formación parcial
- N1643 - Cómo crear un trabajador de formación parcial
- N020 - Cuenta de cotización secundaria
- N113 - Cómo crear un centro de trabajo
- N920 - Cómo crear un banco
- N553 - Mostrar vencimientos de contrato de todas las empresas al iniciar sesion
- N1002 - Cómo crear un calendario de obligaciones
- N173 - Cómo crear un trabajador
- N488 - Cómo configurar una jornada a tiempo parcial
- N090 - Configurar el enlace contable a CONTASOL
- N1761 - Se puede asignar de forma masiva los días de no trabajo en trabajadores del sistema Especial de Frutas, Hortalizas y Conservas
- N118 - Configurar ficha de Consejero o Administrador
- N107 - Cómo se configura la ficha de un trabajador autónomo
- N119 - Configurar ficha de Artistas
- N1033 - Cómo se configura un trabajador del SEA régimen general
- N1251 - Cómo se configura un trabajador del SEA jornadas reales
- N109 - Cómo configurar un empleado del hogar
- N067 - Configurar trabajador de Frutas, Hortalizas
- N795 - El programa no calcula el IRPF en ningún trabajador
- N642 - En el tramo de la nómina aparece una base de contigencias comunes distinta a las profesionales
- N1687 - Al generar la nómina de un trabajador se muestra un error diciendo que no se ha podido regularizar
- N531 - Qué información debo revisar si el programa no calcula correctamente la retención de IRPF
- N1460 - No coincide el cálculo de IRPF de un trabajador con el del módulo de la Agencia Tributaria
- N1412 - Al regularizar el IRPF de un trabajador no cambia la retención
- N1224 - El programa no calcula ningún porcentaje de IRPF a un trabajador
- N1217 - El programa no calcula ningún tipo de retención
- N1216 - Al calcular el tipo de retención de IRPF a un trabajador, calcula un cero
- N1071 - Al crear un trabajador el programa no le calcula ningún tipo de retención
- N1533 - Cómo traspasar fichas de acumulados de profesionales desde otro ejercicio
- N1426 - Cómo liquidar las vacaciones pendientes a un trabajador que finaliza contrato
- N1260 - Cómo aperturar un ejercicio sin tener las tablas correspondientes
- N058 - Guardar nómina en carpeta de documentación del trabajador
- N2138 - Becario remunerado con alta simultánea en otra empresa
- N120 - Configurar ficha de Becario
- N513 - Cómo realizar un cambio de categoría a un trabajador
- N319 - Circunstancias de la producción imprevisibles - Colectivo trabajador 967
- N691 - La penalización por falta de preaviso se descuenta del líquido o del bruto de la nómina
- N608 - El importe de la penalización por falta de preaviso debe introducirse en negativo o en positivo
- N508 - Qué pasos seguir para dar de baja en la empresa a un trabajador
- N1740 - Cómo finiquitar a un trabajador
- N1341 - ¿Cómo se tramita la baja por finalización de contrato
- N968 - De dónde sale el importe de las vacaciones en el finiquito
- N928 - Tras calcular la nómina de finiquito de un trabajador al que le corresponden vacaciones no le aparecen en el finiquito
- N914 - Cómo excluir el concepto de vacaciones en la nómina del finiquito
- N880 - Cómo calcular un finiquito sin vacaciones
- N871 - Cómo actuar si un trabajador presenta su dimisión
- N1739 - Cómo liquidar vacaciones en un finiquito
- N1228 - El programa no calcula el importe correcto por vacaciones en un finiquito
- N043 - Indicar manualmente importe de vacaciones en finiquito
- N037 - Cálculo de vacaciones e indemnización en un finiquito
- N287 - Cómo descontar de la base de IRPF la penalización por falta de preaviso
- N088 - Configurar trabajador Manipulado y Empaquetado Tomate
- N196 - Ficha Trabajador
- Empresa 1
- N1672 - Cómo se indica el representante de la empresa
- N1673 - Cómo asignar el calendario laboral a una empresa
- N1674 - Cómo crear un departamento
- N1675 - Por qué no se borra un concepto retibutivo de la ficha de un trabajador
- N1676 - Se ha eliminado un trabajador por error pero lo tengo en el año anterior, ¿puedo traspasarlo
- N1677 - Cómo actualizar las tablas de Seguridad Social en varias empresas a la vez
- N1678 - Al calcular la nomina de un trabajador no se recogen la bases de cotización
- N1684 - No lleva de forma correcta a la nómina el valor en especie
- N1685 - Aparecen a cero los importes cuando marco el 7 por 100 de los conceptos salariales devengados
- N1688 - En la nómina aparece una reducción que no corresponde
- N1690 - No calcula bien la nómina de paga extra
- N1691 - Por qué calcula dos nóminas de un trabajador cuando tiene que calcular solamente una
- N1696 - Al abrir el programa no se muestran los vencimientos de contratos
- N1701 - Por qué cambia el prorrateo de pagas extras de un mes a otro
- N1703 - Cómo indicar las horas que se tienen que pagar de un concepto retributivo
- N1707 - Al emitir la nómina cómo se visualiza el cuadro con los días trabajados
- N1710 - No aparece un trabajador al filtrar por trabajadores en estado de alta
- N1711 - Al generar el modelo 190 no aparecen las dietas en algunos trabajadores
- N1714 - No se calcula la parcialidad en la nómina de un trabajador a tiempo parcial
- N1716 - Como hacer que en el fichero de afiliación se incluya que el contrato tiene un FIC específico
- N1717 - Dónde se configuran los datos del representante de la empresa
- N1718 - Al emitir un contrato en pdf indica que no existen contratos a emitir
- N1719 - No se puede calcular el ajuste a líquido al obtenerse una cantidad negativa
- N1720 - Al calcular la nómina de un trabajador con IT y forma de cobro mensual, no se calcula sobre sobre 30 días
- N1726 - Cómo informar fracciones de hora en la jornada de un trabajador
- N1731 - Es posible traspasar los datos de los trabajadores a la agenda del programa
- N1733 - Cómo emitir una nómina desde la ficha del trabajador
- N548 - Cómo introducir una excedencia de un trabajador
- N1743 - Se puede trabajar con varias cuentas de cotización
- N1744 - Cómo se informan en un embargo las pagas no prorrateadas
- N1746 - Al calcular la nómina no me recoge la cuenta de cotización secundaria
- N1748 - Al importar los datos en el modelo 190 no aparecen datos del declarante
- N1749 - Al indicar en un trabajador la clave de percepción E 03, el modelo 190 no lo reconoce
- N1756 - Dónde se indica la forma de cotización en la ficha del trabajador
- N1757 - Cómo hacer para que no se calcule automáticamente el IRPF a un trabajador
- N1758 - Cómo se desbloquea la empresa para el cálculo de nóminas
- N1760 - Cómo se configura la regularización del IRPF de forma masiva en la ficha de los trabajadores
- N1762 - No calcula correctamente el importe de un concepto retributivo
- N1763 - Al calcular la nómina de un trabajador con jornada parcial no recoge correctamente las horas en el tramo
- N1768 - Por qué a un trabajador que no ha estado en alta todo el mes, al calcular la nómina le recoge todo el mes
- N1769 - Al generar el certificado de empresa de un trabajador aparece un mensaje indicando que no existe
- N1770 - Error DWT0195 al enviar el certificado de empresa
- N1773 - Al calcular la nómina no recoge ningún porcentaje de IT e IMS
- N1774 - Al importar el archivo ITA no ha volcado todos los datos del contrato
- N1778 - Cómo consultar los días de incapacidad temporal de un trabajador a lo largo del año
- N1779 - Cómo configurar los datos en la empresa
- N1781 - Cómo indicar los estudios de un trabajador
- N1782 - Cómo crear un contrato en prácticas a tiempo completo
- N1790 - Cómo hacer para que al calcular el IRPF tenga en cuenta lo ya retenido en otra ficha del mismo trabajador
- N1615 - Error al enviar un fichero AFI colectivo de bonificación incompatible con tipo de contrato
- N1802 - ¿Dónde se informa la bonificación por cambio de puesto de trabajo por lactancia natural?
- N1803 - No se calcula en la nómina la bonificación por cambio de puesto de trabajo por riesgo durante el embarazo
- N1804 - No se calcula en la nómina la bonificación por cambio de puesto de trabajo por lactancia natural
- N1805 - ¿Dónde se indica la inexistencia de vínculo familiar del trabajador con el empresario?
- N1808 - ¿Cómo configurar un trabajador con retribución diaria?
- N1809 - Dónde se visualizan los conceptos retributivos que tiene un trabajador en su ficha
- N1811 - Cómo visualizar la parametrización de la empresa
- N1826 - Cómo pasar un trabajador del régimen general a autónomo
- N1827 - Al calcular la nómina de un trabajador con cambio de jornada, no cuadra el cálculo realizado
- N1829 - Donde se indica la fecha de antiguedad en la ficha del trabajador
- N1830 - ¿Cómo buscar un trabajador por el Número de Seguridad Social?
- N1831 - ¿Cómo se configura un trabajador cuya jornada de trabajo varía todas las semanas?
- N1832 - No se calculan las nóminas por un problema con el calendario
- N1833 - ¿Dónde se consulta el CNAE de una empresa?
- N1839 - ¿Cómo emitir un listado con varios vencimientos?
- N1847 - ¿Es necesario crear una ficha nueva por cada alta de un mismo trabajador?
- N1489 - Cómo configurar en la paga extra que no se tengan en cuenta los días en ERTE
- N1854 - Al cambiar un contrato de un trabajador y calcular la paga extra, solo tiene en cuenta los días del último contrato.
- N1859 - No aparecen los gastos deducibles en el certificado de retenciones
- N1863 - Al calcular la nómina de un jubilado parcial, aparece una base de cotización errónea
- N1868 - ¿Se puede indicar una retención sin necesidad de tener Java?
- N1870 - ¿Cómo se configura un concepto de gastos de teletrabajo?
- N1874 - ¿Cómo calcula el programa los datos del registro retributivo?
- N1875 - Error al regularizar, mínimo personal y familiar antes de la regularización obligatorio
- N1877 - ¿Qué tipo de inactividad se indica en un ERE/ERTE?
- N1881 - Qué diferencia existe entre cotización diaria y mensual
- N1882 - Error en fichero periodos de actividad. El fichero no sigue el formato xml, NIF representante
- N1884 - Cómo saber qué convenio tiene asignado la empresa
- N1886 - Qué base de cotización indicar en el ERTE de un trabajador
- N1890 - Cómo calcular la nómina durante un ERTE
- N1891 - Cómo calcular la nómina con el importe líquido de cada concepto
- N1892 - Cómo abonar un concepto retributivo en un complemento de IT desde un determinado número de dia
- N603 - Cómo tramitar una baja por accidente de trabajo
- N1895 - Cómo configurar una carpeta por empresa para la generación de documentos
- N1896 - Dónde se configura la ruta para guardar las nóminas generadas en PDF
- N1897 - Dónde se configura la ruta para guardar los certificados generados en PDF
- N1898 - Dónde se configura la ruta para guardar los contratos generados en PDF
- N1899 - Dónde se configura la ruta para guardar los informes generados en PDF
- N1900 - Dónde se configura la ruta para guardar los modelos de AEAT generados en PDF
- N1901 - Dónde se configura la ruta para guardar los modelos de Seguridad Social generados en PDF
- N1912 - Cómo saber si existen nóminas de bonus pendientes de cálculo en alguna empresa
- N1913 - Cómo saber si existen nóminas de pagas extras pendientes de cálculo en alguna empresa
- N1914 - Cómo configurar las pagas extra no prorrateadas para que se calculen desde la fecha de alta del trabajador
- N1915 - Al calcular la nómina de paga extra no se calcula según fecha alta del trabajador
- N1921 - Cómo cambiar el departamento a varios trabajadores a la vez
- N1926 - Listado de trabajadores con IBAN
- N1933 - Cómo crear una nómina de bonus en nómina independiente
- N1934 - Cómo generar la comunicación de fin de contrato desde la ficha del trabajador
- N1935 - Cómo imprimir un listado de bancos
- N1936 - Cómo copiar en un documento de texto los datos del analisis de la nomina
- N1939 - Cómo aplicar más de un embargo a un trabajador
- N1942 - Error al enviar modelo 190, caracteres no válidos en teléfono
- N1943 - Cómo funciona la retribución en especie en los modelos 111 y 190
- N1956 - Cómo publicar el plan de igualdad de la empresa en el portal documental
- N1266 - Al generar el fichero de bases no existen nóminas en el periodo del mes seleccionado
- N927 - Al calcular una nómina con una IT por matenidad, el programa no genera ningún tramo
- N929 - Tras calcular la nómina de un trabajador no aparecen tramos
- N970 - Qué diferencia existe entre un trabajador de formación y un becario
- N729 - Existe algún documento para el control horario de los trabajadores
- N515 - Impresión de registro diario de jornada
- N2021 - Cómo crear un llamamiento a la actividad en la ficha del trabajador
- N1683 - Cómo se calcula un finiquito con una indemnización de 7 por 100 de los conceptos
- N041 - Importación archivo ITA
- N2026 - Qué significa causa de peculiaridad 062
- N2027 - Qué significa exoneración de cuotas por fuerza mayor TPC 15
- N2032 - Cómo asignar un complemento al subsidio únicamente a un trabajador
- N2034 - No aplicar las bonificaciones de los trabajadores en los seguros sociales
- N2062 - Cómo traspasar varios trabajadores a la vez de una empresa a otra
- N1960 - Cómo configurar un trabajador que pasa de autónomo al régimen general
- N2046 - Cómo informar el horario en la ficha de un trabajador
- N2049 - Cómo indicar que un trabajador no cotice por desempleo por ser hijo del empresario
- N2051 - Cómo indicar la mutua de la empresa
- N2052 - Cómo crear una deducción
- N2055 - Dónde configurar la escala de IT de una empresa del SEA
- N2056 - Error al generar un contrato, la imagen seleccionada no puede ser rellenada automáticamente
- N2057 - Diferencia entre horas hábiles y horas trabajadas
- N2059 - Al calcular un embargo se descuenta el salario completo
- N2066 - Alta de trabajadores en plataforma VidaCaixa Aporta+
- N2067 - Aportación al plan de pensiones VidaCaixa Aporta+
- N2068 - Cómo visualizar la situación de IT en el IDC del trabajador
- N2075 - Total de jornadas reales que un trabajador ha realizado en todas las empresas
- N2065 - Cálculo de atrasos de planes de pensiones de empleo
- N2043 - Becario no remunerado con alta simultánea en otra empresa
- N1986 - Cómo crear un concepto retributivo de plan de pensiones de empleo
- N2105 - Cómo aplicar convenio y categoría a un trabajador
- N581 - Cómo aplicar un convenio a una empresa
- N031 - Descuento de embargo
- N2132 - Falta de preaviso
- N2124 - Ajustes de finiquito
- N2135 - Cómo crear un mensaje emergente en la empresa
- N2136 - Cómo enviar un WhatsApp a un trabajador
- N1985 - Cómo dar de alta un trabajador que presta servicios en Ceuta o Melilla
- N1050 - Error al mandar el fichero de afiliación - No coincide el identificador de persona física
- N1182 - Cómo introducir el NIE de un trabajador extranjero
- N1880 - Error en fichero de afiliación al mandar alta, el tipo de documento es 2 en lugar de 1
- N1230 - Después de aperturar el ejercicio faltan trabajadores
- N1792 - Si es un trabajador extranjero, dónde se informa
- N1185 - Error en SILTRA - No coincide el identificador de persona física
- N2139 - Cómo configurar un trabajador que no reside en España
- N510 - Cómo informar de la falta de preaviso por parte del trabajador para descontar en el finiquito
- N951 - Tras aperturar ejercicio, el programa no calcula nóminas por el calendario laboral
- N261 - Parametrización
- N2148 - Cómo aplicar la exoneración de cuotas en un ERTE por la DANA
- N2149 - Cómo crear un listado de trabajadores desde la rejilla de datos del fichero
- N1392 - Cómo actualizar el calendario de cada centro de trabajo al aperturar el ejercicio
- Entorno
- N068 - Inicio del pago de antigüedad
- N072 - Crear un convenio
- N141 - Concepto retributivo formulado
- N205 - Delimitar el pago de un complemento de IT
- N217 - Ficha Tipos de contrato
- N246 - Ficha Concepto Retributivo
- N253 - Ficha Categorías
- N254 - Ficha Causas de ausencia
- N255 - Ficha Códigos CNAE
- N256 - Ficha Códigos de ocupación
- N259 - Ficha Grupos de cotización
- N007 - Ficha Convenio
- N010 - Configurar concepto retributivo en especie
- N014 - Cómo se crea calendario laboral para introducir fiestas locales
- N019 - Consultar bases-tipos cotización y CNAE
- N022 - Configurar las dietas
- N054 - No reducir un concepto retributivo en proporción a la jornada
- N055 - Crear un complemento por hospitalización
- N059 - Configurar un concepto retributivo por calendario de cobro
- N110 - Cómo configurar una paga extra
- N267 - Ficha Mutua
- N268 - Ficha Tablas IRPF Cdad. Foral
- N272 - Excluir un concepto retributivo del fichero CRA
- N075 - Configurar la antigüedad del convenio
- N307 - Dónde informar los días de vacaciones que tiene un convenio
- N525 - Cómo modificar una categoría
- N535 - Dónde indicar la fecha de control o fecha de revisión del convenio para el cálculo de atrasos
- N572 - Dónde se indica en el concepto retributivo que se trata de horas extraordinarias
- N593 - Cómo configurar que los días de vacaciones anuales son por días laborales
- N612 - Cómo configurar el convenio para calcular las nóminas de atrasos
- N615 - No cuadra el recibo de liquidación de cotizaciones con el de Seguridad Social
- N639 - Cómo configurar un salario base diario
- N641 - Error en L03, documento fuera de plazo o adelantado
- N646 - Dónde se indica el código oficial de un convenio
- N652 - Qué diferencia hay entre descuento y deducción
- N659 - Cómo reflejar un concepto retributivo con importe fijo en la nómina
- N718 - Dónde se indican las horas anuales de trabajo en el convenio
- N774 - Como modificar un convenio
- N787 - Qué hacer para que un tipo de contrato no cotice por desempleo
- N789 - Cómo crear una plantilla de contrato
- N822 - Cómo pagar un importe fijo de un concepto todos los meses
- N832 - Cómo crear un concepto retributivo de antigüedad en el convenio
- N878 - Cómo eliminar un complemento de IT
- N909 - Dónde informar en la empresa los días de vacaciones anuales que le corresponden
- N919 - Cómo indicar un porcentaje al concepto retributivo
- N1371 - Cómo visualizar el fichero de actividades económicas CNAE
- N772 - Donde se indican las vacaciones anuales para los trabajadores
- N936 - Qué diferencia existe entre actualizar datos de convenios en empresas y actualizar desde el convenio oficial
- N961 - Se pueden crear grupos de cotización
- N980 - Si un trabajador tiene un convenio distinto al de empresa, dónde se crea el complemento de IT
- N983 - Cómo aplicar una subida salarial a los trabajadores
- N985 - Cómo crear un nuevo tramo en la escala de incapacidad temporal
- N1000 - Qué hacer para no pagar la cuota empresarial
- N1007 - Cómo configurar el plus de transporte
- N1017 - excepcion no controlada en fichero CRA
- N1067 - El programa aplica automáticamente el salario mínimo
- N1072 - Qué código CRA se puede indicar en un concepto retributivo
- N1080 - En la prorrata de la paga extra no se están incluyendo los días de vacaciones
- N1087 - El programa no permite marcar un concepto para abonar en vacaciones
- N1114 - No se están excluyendo los festivos del concepto retributivo
- N1115 - Qué conceptos retributivos tiene en cuenta el programa para el cálculo de las vacaciones
- N1119 - Cómo configurar un concepto retributivo como diario
- N1125 - Cómo descargar las bases de cotización del ejercicio actual
- N1137 - Cómo visualizar la escala de IT de un convenio
- N1149 - Cómo crear un nivel formativo
- N1155 - Excluir el pago de ciertos conceptos durante las vacaciones
- N1173 - Cómo eliminar un festivo del calendario laboral
- N1191 - Cómo visualizar las modalidades de contratos del SEPE
- N1195 - Dónde se informan las fechas para el cálculo de atrasos
- N1241 - Cómo modificar la fecha de control de un fichero xml
- N1246 - No reflejar en la nómina la ausencia por vacaciones
- N1275 - Cómo se configura un salario en especie exento de IRPF
- N1279 - Cómo se actualizan las tablas de IRPF
- N1283 - Dónde se indica el tipo de acumulado en el concepto retributivo
- N1291 - Cómo configurar un concepto retribuido para que se pague solo sábados, domingos y festivos
- N1306 - Cómo crear una condición de desempleado
- N1308 - Cómo descontar el importe de un concepto en la nómina de atrasos
- N1320 - Cómo eliminar un concepto retributivo
- N1351 - Cómo configurar un plus de mejora
- N1368 - Cómo abrir automáticamente el calendario de obligaciones al presentar una liquidación
- N1369 - Cómo crear un colectivo de bonificación
- N1372 - Cuál es el código del convenio y dónde se indica
- N1388 - Cómo consultar el tipo de contrato adecuado y beneficios en la cotización
- N300 - Cómo configurar un bonus
- N1450 - Para qué sirve la casilla Imputar el IRPF de atrasos de ejercicios anteriores al ejercicio actual, existente en el convenio
- N1506 - Cómo indicar que un concepto no se abone en vacaciones
- N1508 - Cómo modificar la tabla de bases de cotización
- N1510 - Qué significa la casilla A abonar en periodos de vacaciones
- N293 - Cómo actualizar los importes de la antigüedad desde la categoría del convenio
- N492 - Cómo crear un concepto retributivo
- N529 - Cómo modificar un concepto retributivo
- N599 - Cómo se actualizan los importes de las categorías de un convenio
- N649 - Por qué tras actualizar los conceptos retributivos en el convenio no se han actualizado en la ficha del trabajador
- N732 - Cómo actualizar las bases de cotización
- N759 - Tras actualizar las tablas salariales, siguen los mismos importes en los conceptos retributivos del trabajador
- N853 - Cómo aplicar una subida salarial en el convenio
- N947 - Al actualizar el convenio, no se han traspasado los importes a los trabajadores
- N1345 - Cómo modificar los importes de un convenio
- N1395 - Al actualizar datos desde el convenio oficial no aparecen correctamente algunos conceptos en el trabajador
- N040 - Descontar un anticipo en la nómina
- N768 - Cómo complementa el programa un complemento de IT
- N1553 - Existe algún buscador de convenios
- N1573 - Como crear un complemento de IT por accidente de trabajo
- N1609 - Dónde se indica el código oficial para TC2 en el convenio
- N1611 - Cómo abonar un concepto retributivo excluyendo festivos
- N1621 - Error CCT4213 en el fichero de Contrat@
- N1630 - Como configurar que en la ausencia de la nómina aparezca el total de días y no el período de la ausencia
- N1656 - Cómo se visualiza un convenio
- N1715 - Como se realiza un incremento salarial a los trabajadores
- N1745 - Cómo calcula el programa el pago de una IT por accidente no laboral
- N1754 - Cómo se actualizan los colectivos de bonificación
- N1780 - Cómo actualizar un convenio sin indicar un porcentaje
- N1783 - Cómo actualizar las tablas salariales introduciendo los importes manualmente
- N023 - Configurar kilometraje
- N1824 - Cómo se reduce el importe de los conceptos retributivos de la ficha de los trabajadores
- N1825 - El salario hay que aplicarlo a la categoría, en el convenio o se aplica al trabajador
- N1828 - Cuantas categorias se pueden crear para un mismo convenio
- N1837 - ¿Dónde se indica el incremento de cuota empresarial por contratos inferiores a 30 días?
- N1849 - Por qué el programa no calcula la paga extra
- N1853 - Cómo unificar el cómputo de las IT al pagar un complemento
- N1855 - El programa no calcula correctamente el pago de una incapacidad temporal
- N1857 - Cómo crear un complemento de IT por enfermedad común
- N1885 - Cómo actualizar las tablas de cotización
- N512 - ¿Por qué el programa calcula un incremento de cotización por contratos inferiores a 30 días
- N1893 - ¿Se puede crear más de un convenio?
- N1894 - Cómo modificar un código CNAE
- N1842 - Cómo configurar un contrato 421 bonificado
- N124 - Importar convenios on-line
- N1329 - Cómo actualizar los calendarios laborales
- N1631 - Al buscar el calendario laboral de un municipio no aparece en la tabla
- N1775 - Cómo quitar un día festivo del calendario laboral
- N1820 - Cómo se duplica un calendario
- N243 - Ficha Calendario laboral
- N733 - No tengo los calendarios laborales de este año, cómo los puedo obtener
- N2005 - Cómo visualizar el código asignado a cada calendario laboral
- N2007 - Cómo visualizar el código asignado a cada administración de hacienda
- N2008 - Cómo visualizar el código asignado a cada delegación de hacienda
- N2009 - Cómo visualizar los grupos de cotización existentes
- N2010 - Cómo visualizar los códigos de ocupación existentes
- N2011 - Cómo visualizar los niveles formativos existentes
- N2013 - Cómo visualizar las titulaciones académicas existentes
- N2014 - Cómo visualizar los códigos de ocupación CNO existentes
- N2015 - Cómo visualizar los colectivos de bonificación existentes
- N2016 - Cómo visualizar los códigos CNAE existentes
- N2006 - Cómo visualizar el código asignado a cada mutua de accidentes
- N018 - Complemento al subsidio por incapacidad temporal
- N1784 - No se calcula en la nómina de atrasos el Mecanismo de Equidad Intergeneracional (MEI)
- N1626 - El programa ha aumentado la base de cotización de la nómina
- N242 - Ficha Bases de cotización
- N975 - Dónde se encuentra en el programa el salario mínimo interprofesional
- N1453 - Cómo cotiza un trabajador becario
- N845 - Cómo cotiza un trabajador de formación
- N2103 - Cómo crear un convenio
- N074 - Crear las categorías de un convenio
- N538 - Cómo actualizar los datos del convenio o categoría a la ficha de los trabajadores
- N583 - Cómo saber si el programa tiene las bases de cotización actualizadas
- N609 - Cómo saber si el programa tiene actualizadas las tablas de IRPF
- N558 - Cómo realizar la apertura del ejercicio si no existen bases de cotización del nuevo ejercicio
- N225 - Ficha Tablas IRPF
- N264 - Ficha Tipos de cotización
- N2153 - Cómo actualizar las tarifas de códigos CNAE Updated
- N2152 - Cómo actualizar los tipos de cotización
- N2150 - Cotización adicional de solidaridad por el exceso de la base máxima Updated
- N2146 - Cómo descargar los nuevos calendarios laborales
- N547 - Cómo actualizar las tablas para el nuevo ejercicio
- N2012 - Cómo visualizar las causas de sustitución existentes
- N606 - Cómo realizar la actualización de las tablas salariales
- N320 - Circunstancias de la producción previsibles - Colectivo trabajador 968
- N048 - Ajuste a bruto
- N1812 - El programa tiene los tipos de cotización actualizados
- N1559 - En el fichero de contratos, no aparece el contrato 552 para menores de 30 años
- N1474 - Cómo saber si están disponibles las tablas de IRPF para actualizarlas
- N1366 - Cómo saber si con las actualizaciones del programa se actualizan las tablas vigentes en Seguridad Social e IRPF
- N1245 - Cómo actualizar los contratos
- N1093 - Cómo saber si están disponibles los nuevos calendarios
- N047 - Ajuste a líquido
- Impresión
- N085 - Imprimir modelo 145 solo de los trabajadores en alta
- N091 - Impresión certificado de riesgo durante el embarazo
- N115 - Impresión FLC
- N148 -Modelo 111 Error el campo Apellidos o Razón Social es obligatorio
- N150 - Informe de vencimientos de contratos de varias empresas
- N151 - Impresión de etiquetas de trabajadores o de empresas
- N152 - Impresión del certificado de paternidad
- N013 - Informe resumen conceptos retributivos pagados en nómina
- N015 - Dónde se imprime el calendario laboral
- N057 - Seleccionar diferentes trabajadores al imprimir el TC4 5
- N087 - Imprimir alta de los Empleados de Hogar, Modelo TA.2S-138
- N028 - Imprimir el certificado de maternidad
- N487 - Impresión de informe de horas trabajadas
- N546 - Cómo se realizan los cálculos para el informe de promedio de plantilla
- N545 - Impresión de un informe de trabajadores
- N540 - Emisión de un certificado de empresa por incapacidad temporal
- N564 - No coincide el modelo 190 con la suma del modelo 111
- N586 - El importe del modelo 111 no coincide con el informe de costes de empresa
- N598 - No cuadra el modelo 111 con el modelo 190
- N778 - Al enviar parte de baja de IT indican que hay que comunicar de forma obligatoria la fecha de alta
- N682 - Cómo generar un recibo de liquidación de cotización en PDF
- N699 - Existen diferencias entre el RLC del programa y el de Seguridad Social, en la base de cotización
- N714 - Se pueden crear informes personalizados
- N730 - El fichero que elabora el programa para presentar el Modelo 190 no lo reconoce la Agencia Tributaria
- N731 - Al generar el modelo 111 no se recoge la cuenta bancaria
- N734 - Al sumar los cuatro trimestres del modelo 111 no coinciden con el modelo 190
- N748 - Cómo se puede emitir un informe donde aparezca la categoria del trabajador
- N749 - Cómo se puede emitir un listado de horas extras
- N757 - Cómo se genera un informe de trabajadores donde aparezca la fecha de alta
- N782 - Cómo exportar una Relación Nominal de Trabajadores
- N647 - Cómo se envían los seguros sociales solo por la cuota obrera
- N806 - Cómo generar la relación nominal de trabajadores
- N807 - Cómo generar un listado de incapacidades temporales
- N809 - Con qué listado cotejar el modelo 111
- N848 - Cómo visualizar un informe de acumulados para que aparezcan las rentas exentas en otra clave
- N865 - Listado de trabajadores en alta con sus correspondientes números de cuenta bancaria
- N886 - Cómo generar un listado con la cuenta bancaria de cada trabajador
- N891 - Cómo visualizar el recibo de liquidación de cotización del SEA
- N896 - Cómo crear una complementaria del modelo 111
- N902 - Cómo exportar un recibo de liquidación de cotización
- N903 - Cómo generar el modelo 190 en PDF
- N917 - Con qué listado se puede cotejar el modelo 190
- N941 - Cómo imprimir las fichas de trabajadores
- N948 - Cómo emitir un informe de las cuotas de formación profesional
- N960 - Cómo exportar un listado de vencimientos de contratos
- N973 - Cómo emitir un informe en el que aparezca el trabajador, importe bruto y liquido de la nomina
- N976 - Como emitir un listado de trabajadores en ERTE
- N994 - Cómo generar un listado de días de no trabajo
- N1005 - Cómo generar un listado de conceptos retributivos
- N1011 - Cómo generar un certificado de empresa por incapacidad temporal para Empleados del hogar
- N1014 - Cómo generar un listado de nóminas en formato PDF
- N1015 - Al generar el modelo 145 solo aparecen los datos personales del trabajador
- N1018 - ¿Qué diferencia existe entre presentación telemática y predeclaración
- N1026 - Se puede enviar el certificado de retenciones por email a los trabajadores
- N1027 - No aparecen las rentas exentas en el modelo 190
- N1040 - Por qué en el informe promedio de plantilla los trabajadores a tiempo completo el programa los calcula como parciales
- N1046 - Cómo emitir un listado con las nóminas de cada centro de trabajo
- N1065 - Cómo emitir un resumen de nóminas
- N1084 - Cómo obtener un listado de trabajadores en baja
- N1094 - Se permite imprimir el modelo 111 con un cóido de barras
- N1098 - Cómo emitir un informe de retribuciones especiales de mes
- N1099 - Se permite emitir el RLC solo de la cuota empresarial
- N1138 - Cómo obtener un certificado de bases de cotización para riesgo durante el embarazo
- N1117 - No coincide el RLC con el RNT en el programa
- N1118 - No cuadra el modelo 190 con las retribuciones en especie de un trabajador
- N1142 - Cómo incluir en el modelo 111 los rendimientos de actividades económicas
- N1148 - Emisión de informe de incapacidades temporales en el que aparecen los partes de confirmación
- N1159 - Cómo emitir un informe desglosado con el importe de los conceptos retributivos de las nóminas
- N1175 - Cómo emitir un informe de los embargos realizados a los trabajadores
- N1187 - Cómo generar un resumen de nóminas con la fecha y el nombre del trabajador
- N1188 - Cómo generar un certificado de retenciones del año anterior
- N1199 - Cómo crear un perceptor manualmente dentro del modelo 190
- N1201 - Cómo emitir un informe de trabajadores ordenado por convenio y categoría
- N1374 - Cómo enviar el certificado de retenciones por email
- N1229 - No cuadra la retención de la retribución en especie que aparece en el listado de acumulados
- N1249 - Cómo generar el certificado de rendimientos de actividades económicas
- N1278 - Cómo emitir un informe de los vencimientos de contrato de un mes en concreto
- N1280 - Cómo emitir el RLC solo de la cuota del trabajador
- N1285 - Desde el ejercicio actual se puede hacer el modelo 190 del año anterior
- N1290 - Cómo generar un certificado de empresa por incapacidad temporal para un trabajador del SEA (Sistema Especial Agrario)
- N1294 - Cómo diseñar un informe con los campos que se necesite
- N1295 - Existen diferencias en el RLC, entre lo que calcula Seguridad Social y el programa
- N1303 - Cómo exportar un listado de nóminas
- N1311 - Impresión de los datos de empresa
- N1317 - Existen diferencias entre el listado de acumulados y el modelo 111
- N1325 - Cómo generar un listado de tipos de contratos
- N1323 - Cómo generar un listado de entidades bancarias
- N1328 - Cómo emitir un certificado por ERTE
- N1332 - No cuadra el importe en el certificado de retenciones
- N1347 - No cuadran los importes del RLC del programa con el de Tesorería
- N1359 - Cómo exportar un listado de trabajadores
- N1361 - Cómo generar un informe de vencimientos de contratos
- N1367 - Cómo modificar manualmente un perceptor en el Modelo 190
- N1357 - No se refleja una indemnización en el modelo 111
- N1375 - Cómo emitir un informe de embargos
- N1255 - Cómo visualizar un FLC por centro de trabajo
- N1411 - Error 1011 al presentar el Modelo 190 - Número de justificante de declaración incorrecto
- N140 - Informe de periodos de actividad de fijos-discontinuos
- N1443 - Por qué el programa no genera el RNT ni el RLC de determinados CCC
- N1445 - Con qué informe se puede comparar el RLC de Seguridad Social
- N1469 - Al generar el certificado de paternidad en pdf no aparecen las bases de cotización
- N1480 - Cómo generar un informe de nóminas de varias empresas a la vez
- N1490 - Cómo localizar diferencias entre el modelo 111 y el modelo 190
- N1491 - Dónde se guardan los modelos 111 generados por lotes
- N1502 - Cómo generar un listado de finiquitos
- N666 - Error al cargar el modelo 111, existen trabajadores que no tienen información en el fichero de acumulados
- N1346 - Emisión del informe de costes de empresa diferenciando percepciones salariales y no salariales
- N1516 - Cómo emitir un informe de promedio de plantilla sin periodos en ERE o ERTE
- N1518 - Cómo emitir un informe de costes de empresa por centro de trabajo
- N1519 - Generación de un informe de costes de empresa por conceptos
- N527 - Cómo puedo saber el coste de cada trabajador
- N556 - Cómo emitir un informe en el que figure la cuota total de Seguridad Social desglosada por trabajador y mes
- N594 - Cómo emitir un informe de promedio de plantilla
- N633 - Cómo imprimir un listado de transferencia
- N687 - Emisión de informe de trabajadores diferenciando hombres y mujeres, y fijos y eventuales
- N900 - Existen diferencias entre el RLC del programa y el de Seguridad Social, en las reducciones
- N1150 - Existen diferencias entre el RLC y la respuesta de Seguridad Social, en las bonificaciones
- N1154 - Cómo exportar un listado de costes de empresa
- N1160 - Existen diferencias en los Seguros Sociales por las bonificaciones
- N1184 - Cómo incluir el importe de pagas extras no prorrateadas en el informe de costes de empresa
- N1221 - Cómo emitir un informe del número medio de empleados
- N1233 - Cómo visualizar la aportación de la empresa y del trabajador mes a mes
- N1247 - Cómo se puede emitir un informe de lo que se ha pagado de Seguridad Social por un trabajador
- N1523 - Al generar el certificado de maternidad en pdf no aparecen las bases de cotización
- N931 - Cómo crear una complementaria del modelo 190
- N1538 - Error al presentar el modelo 190 el fichero tiene que ser de texto
- N1542 - Cómo emitir un promedio de la plantilla que he tenido contratada durante el año
- N1133 - Cómo hacer una complementaria del modelo 190 con el programa
- N1568 - Al generar un certificado de Incapacidad Temporal aparece que el trabajador no existe
- N1575 - Cómo exportar un listado de promedio de plantilla
- N1583 - Como se genera un listado de grupos de cotizacion
- N1594 - Al enviar el modelo 190 - caracteres no válidos en apellidos y nombre
- N1597 - No cuadra el bruto de las nóminas con el modelo 111
- N1616 - Cómo emitir un listado de lo que ha cobrado un trabajador en un mes
- N1629 - Como emitir un listado de nóminas donde aparezca detallado el importe de anticipos y embargos
- N1634 - Se puede generar el modelo T10 con NOMINASOL
- N1638 - Error en fecha de revisión al enviar una liquidación L03
- N1657 - Cómo crear un justificante de actuaciones
- N1712 - Como emitir un listado de transferencias solo de las que se encuentren en estado pendiente
- N1709 - Como comprobar los cálculos del modelo 111
- N1706 - Cómo visualizar un FLC por cuenta de cotización
- N1692 - Se puede exportar un listado de embargos
- N1693 - Se puede exportar una relación nominal de trabajadores del SEA
- N1727 - Existe descuadre entre el recibo de liquidación de cotizaciones y el listado de costes de empresa
- N1734 - Diferencias entre lo que calcula Seguridad Social con el informe contable del programa
- N1776 - Cómo se exporta un listado de fichas
- N1755 - Cómo se hace una sustitutiva del modelo 190 con el programa
- N1747 - En el certificado de retenciones no aparecen las retribuciones derivadas de incapacidad temporal
- N1794 - Cómo se genera un listado de mutuas de accidentes de trabajo
- N1795 - Cómo se genera un listado de trabajadores S.E.A. Jornadas reales
- N1796 - Cómo se genera un listado de datos para el cálculo de nóminas
- N1797 - Cómo generar un listado de acumulados excluyendo rentas exentas
- N1822 - Error al presentar el modelo 190 falta denominación del perceptor
- N1823 - Emitir un informe de costes de la empresa en el que se desglosen las deducciones
- N631 - Error al presentar el modelo 190 - Archivo no válido
- N1135 - ¿Qué código de proveedor tiene Software DELSOL para la Seguridad Social como programa de nóminas
- N1058 - Error en modelo 190 - Falta contenido en apellidos y nombre de la persona con quien relacionarse
- N1363 - Error al presentar modelo 190 - El formato no es correcto
- N1035 - Al presentar el modelo 190 salta error por caracteres no válidos
- N1055 - Error en modelo 190 - Con situación familiar 1 no puede ser 0 el número de descendientes
- N1379 - Al importar los datos en el modelo 190 da error en el nombre y apellidos de un trabajador
- N1834 - ¿Cómo se exporta un listado de pagas extras?
- N1851 - Cómo emitir un listado en el que aparezcan los pagos de prestación por IT
- N1856 - ¿Por qué en el fichero de transferencias aparece menos importe que en el informe de pagos a realizar?
- N1862 - Al emitir el modelo 190 no aparece la indemnización de un trabajador
- N1867 - Cómo emitir un listado de las jornadas reales marcadas en la ficha del trabajador
- N1902 - Cómo emitir un informe con las variaciones de jornada de los trabajadores por centro de trabajo
- N1903 - Cómo emitir un informe con los cambios de jornada de los trabajadores
- N1905 - Cómo editar la carta de comunicación de fin de llamamiento a la actividad
- N1919 - Cómo visualizar un informe de acumulados incluyendo solo algunos trabajadores
- N1920 - Cómo visualizar los acumulados de un solo centro de trabajo
- N1922 - Cómo añadir campos en el certificado de retenciones
- N1923 - Cómo añadir el código de empresa o código de trabajador al certificado de retenciones
- N1924 - Cómo modificar el diseño del certificado de retenciones
- N1931 - Cómo emitir un listado de liquidaciones del modelo 111
- N632 - Cómo modificar el diseño de una carta de fin de contrato
- N868 - Cómo editar el modelo de carta de comunicación de fin de contrato
- N1023 - Cómo crear una carta de comunicación por no superación del periodo de prueba en formato Word
- N1407 - Cómo editar un formato distinto de la carta de comunicación de fin de contrato
- N890 - Cómo utilizar la opción de presentación por lotes
- N1206 - Cómo calcular el modelo 111 de todas las empresas a la vez
- N1350 - Cómo hacer el modelo 111 de todas las empresas a la vez
- N1944 - Contenido incorrecto en ejercicio al presentar modelo 190
- N1957 - Cómo generar un fichero de transferencias solo con nóminas de atrasos
- N1987 - El importe del modelo 111 no coincide con el resumen contable
- N1988 - Cómo corregir liquidaciones anteriores del modelo 111
- N1989 - Cómo generar un resumen de pagos realizados del modelo 111
- N567 - Cómo localizar un perceptor en el modelo 190
- N784 - Cómo identificar un trabajador de la Isla de La Palma en el modelo 190
- N578 - Error en el modelo 190. Se han detectado perceptores con la clave E
- N2003 - Cómo visualizar el CNO de cada trabajador
- N799 - Cómo generar un informe con los contratos de los trabajadores
- N1667 - Cómo emitir un informe mensual de jornadas reales
- N2058 - Cómo emitir un listado de transferencias desglosado por bancos
- N2076 - Liquidaciones complementarias en trabajadores de formación
- N178 - Cómo se calcula el modelo 111
- N867 - Cómo generar el modelo 111 por lotes
- N132 - Generar el fichero del modelo 190
- N490 - Cómo generar el modelo 145
- N130 - Impresión del certificado de retenciones
- N092 - Impresión del certificado de empresa
- N2129 - Desglose de cotización de cuotas a la Seguridad Social
- N533 - Cómo emitir un informe con los trabajadores que han estado en alta en un mes determinado
- N1906 - Cómo emitir la carta de comunicación de fin de llamamiento a la actividad
- N142 - Comunicacion no superación del período de prueba
- N036 - Impresión carta de comunicación de fin de contrato
- N294 - Cómo emitir una carta por baja voluntaria
- N2054 - Cómo imprimir un informe de nóminas
- N506 - Generación de un informe de costes de empresa
- N131 - Impresión del resumen contable de las nóminas
- N2002 - Generación de un informe de costes por hora
- N269 - Generar informe para el plan de igualdad
- N306 - Cómo emitir el informe de registro retributivo diferenciado entre mujeres y hombres
- N684 - Cómo generar un informe de acumulados
- N1079 - Cómo visualizar un RLC
- N839 - Dónde visualizar la Relación Nominal de Trabajadores o RNT
- N1128 - Cómo generar un listado de trabajadores en alta en Excel
- N1888 - No cuadra la reducción SEA del programa con la de Seguridad Social
- N2095 - Al generar un certificado de empresa se recogen menos días de los que corresponden
- Utilidades
- N295 - Cómo enviar una nota a varios trabajadores
- N618 - Cómo traspasar la información de nóminas a CONTASOL
- N1105 - Se pueden importar los trabajadores con un Excel®
- N1652 - Se pueden importar incapacidades temporales desde un fichero ods
- N2035 - Cómo enviar un email masivo a los diferentes trabajadores
- N802 - Repositorio de archivos
- N2134 - Cómo crear una tarea pendiente en la empresa
- Asistencia técnica
- Panel de herramientas
- Varios
- Archivo
- Contabilidad
- Archivo
- Repositorio de archivos - Área Contabilidad
- E256 - Asistente de importación
- C457 - ¿Cómo busco los atajos de teclado?
- C548 - ¿Cómo actualizar el programa?
- C558 - ¿Cómo traspaso a otra empresa el fichero de proveedores?
- C019 - Cambiar de año fiscal de forma rápida
- C094 - ¿Cómo traspasar información de una empresa a otra?
- C207 - Copia de seguridad de todas las empresas
- C213 - ¿Cómo restaurar una copia de seguridad en CONTASOL?
- C214 - ¿Puedo enviar una copia de seguridad por correo electrónico?
- C221 - Asistente de actualización de bases de datos
- C227 - Portal documental
- C318 - Buscar, ordenar mis empresas en listado de Empresas existentes
- C319 - Deshabilitar la Agenda de contactos y Tareas pendientes
- C338 - Publicar un documento
- C339 - Registrar quien hace un comentario a la publicación
- C340 - Acceso del destinatario a todos sus documentos
- C341 - Acceso del destinatario al documento publicado
- C342 - Anular un documento publicado
- C343 - Añadir un comentario a la publicación
- C344 - Configurar el portal
- C345 - Filtrar documentos publicados
- C347 - Publicar un informe
- C348 - ¿Quiénes son los destinatarios de los documentos?
- C349 - Recibe alguna notificacion el destinatario
- C357 - ¿Se puede ordenar las empresas por tipo de contabilidad en empresas existentes
- C610 - ¿Cómo puedo silenciar la música?
- C649 -¿Donde está el Repositorio de archivos?
- C653 - Cómo duplicar una factura de ejercicio anterior
- C657- Como abro un ejercicio anterior
- C669 - He abierto un ejercicio y cuando introduzco un asiento no pone la fecha
- C710 - Al acceder muestra un asistente de actualizacion de bases de datos
- C735 - Al crear una empresa nueva, ¿qué indico en el tipo de contabilidad?
- C794 - ¿Cómo puedo aumentar el tamaño de la letra de la rejilla de datos?
- C853 - ¿Puedo escanear mis documentos en formato PDF?
- C893 - ¿Para qué se utiliza el Repositorio de archivos en Contasol?
- C986 - ¿Cómo puedo cambiar el tamaño de la letra en la consulta de diario
- C993 - He realizado el cierre y no se han traspasado los efectos a pagar
- C1051 - ¿Cómo hago una copia de seguridad de todas las empresas?
- C1149 - No quiero imprimir la fecha en la emisión del diario oficial
- C1174 - ¿Cómo elimino la fecha y la hora del encabezado de los informes?
- C1246 - ¿Puedo cambiar una empresa de contabilidad general a estimación?
- C1392 - ¿Puedo modificar el sombreado de los asientos?
- C1428 - No puedo importar datos desde Contaplus
- C1555 - ¿Cómo traspaso a otra empresa los cheques-pagarés de una determinada fecha?
- C1608 - Al abrir el programa solo veo la empresa de demostración
- C1654 - ¿Cuál es la ultima actualización de CONTASOL?
- C1680 - ¿Puedo subir los datos a la nube desde CONTASOL local?
- C1682 - ¿Cómo defino el número de dígitos para las cuentas auxiliares?
- C1746 - ¿Cómo traspasar datos de una empresa a otra?
- C1856 - He importado desde ContaPlus y no veo los saldos de las cuentas
- C1761 - Si abro el ejercicio siguiente. ¿Se puede trabajar al mismo tiempo en el ejercicio actual?
- C1762 - ¿Cómo traspaso de un ejercicio a otro efectos comerciales a pagar de una determinada fecha?
- C1763 - ¿Cómo traspaso de un ejercicio a otro efectos comerciales a cobrar de una determinada fecha?
- C1807 - ¿Cómo copiar los efectos del año anterior al actual?
- C1884 - ¿Cómo crear una empresa?
- C1885 - Configurar bloqueos y preferencias en una empresa nueva
- C1886 - Configurar datos contables e impuestos en una empresa nueva
- C1887 - Configurar Sociedades mercantiles, Representantes, Actividades y Cuentas Anuales empresa nueva
- C1910 - ¿Cuántas empresas puedo dar de alta?
- C1953 - Al abrir una empresa indica que no existe
- C1998 - ¿Cómo puedo traspasar efectos de un año a otro?
- C1999 - ¿Cómo cambio el explorador predeterminado de Internet?
- C2003 - ¿Por qué no tengo acceso a la ruta donde guardo los ficheros en PDF?
- C2021 - ¿Es posible trabajar con CONTASOL en la nube?
- C2040 - ¿Cómo activo una empresa oculta en el panel de empresas existentes?
- C2049 - ¿Puedo escanear mis documentos en formato PDF?
- C2052 - ¿Cómo puedo recuperar asientos que he anulado?
- C2074 - ¿Cómo funciona la configuración de datos contables en creación de una empresa?
- C2083 - ¿Cómo puedo quitar el sonido al realizar asientos?
- C2097 - ¿Cómo abrir la ventana de escáner al introducir asientos de facturas?
- C2100 - ¿Cómo defino el módulo de IRPF en CONTASOL?
- C2123 - ¿Cómo accedo al documento de novedades de la versión actual?
- C2162 - ¿Puedo modificar el sombreado de los extractos de movimientos?
- C2165 - ¿Puedo ordenar mis empresas por tipo de contabilidad?
- C2175 - ¿Puedo visualizar que usuarios acceden a una empresa?
- E447 - ¿Cómo puedo configurar empresas favoritas?
- C2221 - Quiero configurar el escáner
- C2261 - ¿Cómo quitar en el diario oficial la fecha de emisión?
- C2265 - Al contabilizar una factura, en la introducción de asientos, no permite introducir los decimales
- C2226 - Al configurar la red y ejecutar indica que solo tengo acceso de lectura
- C2269 - ¿Cómo traspasar clientes y proveedores a otro ejercicio?
- C2271 - ¿Puedo importar de ContaPlus una empresa con 12 dígitos?
- C2324 - ¿Puedo cambiar el código de una empresa?
- C2351 - ¿Cómo traspaso una remesa de un ejercicio a otro?
- C2371 - Tengo creado el ejercicio actual, ¿cómo puedo crear el ejercicio anterior?
- C2372 - Tengo en un pendrive una copia de seguridad, ¿cómo puedo restaurarla?
- E241 - ¿Cómo crear una empresa en estimación?
- E446 - ¿Cómo crear una empresa nueva en CONTASOL para Estimación objetiva?
- C2383 - No veo algunas empresas en el programa. ¿Cómo puedo recuperarlas?
- C2392 - ¿Cómo duplicar una empresa?
- C2447 - Quiero importar un ejercicio anterior desde Contaplus
- C2459 - ¿Qué opciones de copia de seguridad manuales hay en el programa?
- C2481 - ¿Se pueden activar permisos a los usuarios para ciertos procesos de la aplicación?
- E556 - Quiero crear una empresa nueva en CONTASOL en la modalidad de Estimación
- E008 - Asignar y restringir permisos a los usuarios
- E009 - ¿Cómo se configura el correo electrónico?
- C2553 - ¿Cómo puedo activar el icono ATENEA?
- C2554 - ¿Cómo puedo visualizar el asistente virtual ATENEA?
- C2556 - ¿Cómo puedo configurar la aplicación para que el IVA no deducible este desglosado en el asiento?
- E561 - ¿Puedo buscar por NIF en el archivo de empresas en Estimación?
- C2586 - ¿Puedo buscar por NIF en el archivo de empresas?
- C2617 - ¿Cómo traspaso de un ejercicio a otro los cheques y pagarés de una determinada fecha?
- E054 - Quitar empresas eliminadas del panel últimas empresas abiertas
- E001 - Dejar el ejercicio actual por defecto
- E164 - He olvidado mi contraseña de usuario
- E191 - Puedo recuperar la contraseña de la empresa
- E237 - Como abrir una empresa existente
- E238 - Cómo agregar una impresora
- E242 - ¿Cómo duplicar una empresa?
- E243 - Elegir el gestor de correo electrónico que utiliza la aplicación
- E244 - Eliminar o reiniciar el recordatorio de ultimas empresas abiertas
- E248 - ¿Cómo sacar un listado de las empresas que tengo?
- E249 - Cómo traspasar información de una empresa a otra
- E251 - No veo una empresa que está en la carpeta de ubicación de datos
- E252 - No tengo activado el botón Descargar al intentar actualizar
- E257 - ¿Puedo traspasar información de una empresa a otra en Estimación?
- E353 - Correo electrónico
- E354 - Configuración de impresoras
- E425 - ¿Puedo ver IAE en la ventana de archivo de empresas?
- E801 - Exportar las claves de acceso a ContaSOL 360
- C2691 - ¿Cuál es la longitud máxima para las cuentas contables?
- C2697 - ¿Puedo cambiar la clave de la nube desde la aplicación?
- C2698 - ¿Puedo consultar los colaboradores de todas las empresas de nuestra aplicación?
- C2699 - ¿Puedo descargar de la nube una empresa y los ficheros adjuntos de la empresa?
- C2700 - Al subir datos a la nube, ¿puedo filtrar por código de empresa y por nombre fiscal?
- C2701 - ¿Puedo consultar en el Log la creación y eliminación de usuarios?
- C2702 - ¿Puedo filtrar por usuarios en el Log para revisar las acciones que ha realizado cada uno?
- C2738 - ¿Cómo enviar una copia de seguridad a un técnico para la resolución de incidencia?
- C215 - ¿Puedo programar una copia de seguridad periódica?
- C208 - Copias de seguridad de forma automática
- C141 - Copia de seguridad periodica en FTP
- C2514 - ¿Cuál es el código de validación para eliminar una empresa?
- C2483 - ¿Cómo puedo eliminar una empresa o ejercicio?
- E006 - Activar código de validación en borrado de empresa
- E007 - Realizar borrado de empresa
- C1022 - ¿Qué es el código de validación?
- C2091 - ¿Cómo eliminar una empresa?
- C1665 - ¿Cómo realizo una copia de seguridad de un ejercicio de una empresa?
- C1521 - ¿Cómo hago una copia de seguridad de un ejercicio de una empresa?
- C212 - ¿Cómo realizar una copia de seguridad?
- C2740 - ¿Cómo actualizar el programa a la última versión?
- C2421 - Estoy registrando una factura intracomunitaria y no muestra el botón +
- C384 - ¿Cómo configurar el correo de Gmail en el programa?
- C2743 - ¿Cómo se puede configurar el Correo de Microsoft 365 (No Outlook) para el envío automático desde Contasol de facturas en PDF?
- C2744 - Configuración de correo electrónico
- C2746 - ¿Cómo configurar el correo de Hotmail Outlook en el programa?
- C2783 - ¿Puedo ver el resultado de las liquidaciones en el escritorio?
- E621 - Al aperturar un nuevo ejercicio, ¿cómo traspasar las existencias finales del ejercicio anterior?
- C2786 - Cómo enviar una sugerencia
- E629 - ¿Puedo ver el resultado de las liquidaciones en el escritorio en Estimación?
- E005 - Realizar el cierre y apertura del siguiente ejercicio en Estimación
- E631 - En el proceso de apertura en Estimación, ¿cuáles son las opciones disponibles?
- E632 - Instrucciones de apertura en empresas de Estimación
- E459 - Instrucciones para la apertura múltiple de nuevo ejercicio en Estimación
- E530 - ¿Puedo hacer la apertura de todas las empresas de estimación al mismo tiempo?
- C1336 - Al crear una empresa solicita el NIF del representante y el tipo de liquidación
- C2017 - Al instalar la nueva versión, el programa indica que el sistema operativo no es el adecuado
- C575 - ¿Dónde descargo el manual del conector
- C1766 - ¿Cómo puedo importar ficheros txt?
- C407 - Al presentar el modelo 303 muestra el error, salto de línea
- C2803 - Configuraciones necesarias para utilizar WhatsApp
- E240 - ¿Cómo crear distintos usuarios?
- E245 - Poner clave o contraseña a un usuario
- C2838 - ¿Cómo traspaso los datos de un equipo a otro que no están en red?
- C2846 - ¿Cómo iniciar en un equipo nuevo con un fichero de claves?
- C602 - ¿Cómo puedo abrir el ejercicio sin hacer el cierre?
- C2847 - Exportar las claves de acceso a la nube
- Diario
- C006 - Buscar una cuenta contable al crear un asiento
- C008 - Cambiar del debe al haber en la introducción de asientos
- C402 - ¿Cómo puedo crear el vencimiento de una factura?
- C403 - ¿Cómo funciona el IVA no deducible en el programa?
- C405 - ¿Cómo se regulariza la prorrata en el programa?
- C409 - ¿Cómo puedo desactivar el uso de la contramoneda?
- C410 - ¿Cómo se contabilizan las facturas rectificativas por diferencias?
- C412 - ¿Cómo puedo buscar un asiento en el programa?
- C413 - ¿Cómo introduzco un asiento de apertura de forma manual?
- C415 - ¿Dónde se activa el fichero de retenciones al usar una cuenta de nóminas?
- C416 - ¿Cómo modifico la fecha de un asiento?
- C419 - ¿Dónde se pueden configurar las cuentas de IVA?
- C420 - ¿Cómo puedo contabilizar una factura de criterio de caja?
- C422 - ¿Cómo eliminar un registro de los libros de IVA?
- C425 - ¿Cómo puedo crear un fichero excel desde la consulta de diario?
- C427 - ¿Cómo contabilizar una factura recibida de interior con ISP?
- C444 - ¿Cómo se repite el concepto de un asiento?
- C451 - ¿Cómo puedo saber si existe un asiento duplicado?
- C455 - ¿Cómo ordeno el diario por numero de asiento?
- C459 - ¿Cómo se activa el contador de documentos?
- C461 - ¿Cuáles son las cuentas del asiento automático?
- C468 - ¿Cómo crear el fichero de retenciones de forma manual?
- C469 - ¿Cómo cambio las cuentas del enlace contable con FACTUSOL?
- C470 - ¿Cómo contabilizar una factura de compras o gastos?
- C472 - ¿Cómo se indica la fecha en la introducción de asientos?
- C474 - ¿Cómo hago el traspaso de clientes de FACTUSOL a CONTASOL?
- C476 - ¿Cómo contabilizo la devolución de un pago para que la factura se muestre de nuevo pendiente?
- C481 - ¿Cómo traspaso los datos de FATUSOL a CONTASOL?
- C483 - ¿Cómo indico en el programa cual es el asiento de apertura?
- C486 - ¿Dónde puedo consultar el numero de asientos que tengo?
- C489 - ¿Cómo contabilizo una factura rectificativa por diferencias?
- C490 - ¿Qué diferencia hay entre la fecha de registro y la fecha de expedición en los registros de IVA?
- C495 - ¿Cómo traspasar los trabajadores de NOMINASOL?
- C496 - ¿Qué significa en la consulta de diario la columna P?
- C497 - ¿Cómo usar la gestión documental?
- C498 - ¿Cómo puedo crear varios libros de IVA?
- C500 - No puedo poner un importe en el campo DEBE si uso una cuenta de proveedor
- C501 - ¿Dónde configuro los atajos del teclado?
- C502 - ¿Cómo enlazar CONTASOL con FACTUSOL?
- C504 - ¿Cómo repito el concepto en cada apunte del asiento?
- C505 - ¿Cómo configuro el asiento para que el IVA no deducible lo lleve a una cuenta de gasto?
- C507 - ¿Cómo desactivo el criterio de caja en mi empresa?
- C514 - Al realizar de nuevo el cierre no crea el asiento de apertura
- C517 - Cuando introduzco un asiento. ¿Cómo se abre la opción de escanear?
- C523 - ¿Para qué sirve la opción incluir en el volumen de operaciones?
- C524 - ¿Cómo consulto un mayor?
- C528 - ¿Cómo modifico una cuenta de un asiento ya grabado?
- C534 - ¿Cómo busco un asiento por número?
- C536 - ¿Cómo contabilizar una factura sin registros de IVA?
- C538 - ¿Cómo se introducen las facturas de compra de bienes de inversión?
- C539 - ¿Cómo se cobra una factura?
- C540 - ¿Para qué sirve la opción conciliación automática de movimientos?
- C543 - ¿Cómo introducir un asiento?
- C544 - ¿Para qué sirve la opción de saldar asientos?
- C549 - ¿Cómo consulto el mayor desde la introducción de asientos?
- C551 -¿Cómo contabilizar facturas de ventas exentas de IVA?
- C553 - ¿Cómo puedo activar la gestión documental?
- C554 - ¿Es posible importar extractos bancarios mediante ficheros Excel?
- C557 - ¿Cómo puedo consultar mis asientos?
- C559 - ¿Cómo configuro el contador de documentos?
- C562 -¿Puedo efectuar el pago de una factura por caja automáticamente?
- C564 - ¿Cómo cambio el número de dígitos de la empresa?
- C566 - ¿Cómo puedo visualizar los movimientos de una cuenta?
- C567 - ¿Cómo realizar el punteo automático de un asiento?
- C014 - Indicar registro de IVA-IGIC con prorrata
- C031 - Eliminar apunte desde la introducción de asientos
- C032 - Eliminar asiento desde la consulta de diario
- C035 - Eliminar asiento desde la introducción de asientos
- C045 - Adjuntar una imagen o PDF a un asiento
- C046 - Insertar observación o comentario a un asiento
- C047 - Consultar comentario u observación de un asiento
- C048 - Consultar imagen asociada a un asiento
- C049 - Duplicar asiento en la introducción de asientos
- C054 - Crear cliente-proveedor usando la biblioteca de terceros
- C057 - Filtrar por cuenta en el libro del IVA-IGIC
- C136 - ¿Cómo tengo que registrar una venta de un bien de inversión?
- C145 - Buscar cuenta por contenido del nombre
- C153 - ¿Cómo puedo indicar que se trata de una operación no sujeta a IVA?
- C192 - ¿Dónde puedo informar de la base imponible en IRPF?
- C210 - ¿Cómo contabilizar una factura?
- C230 - Modificar asiento desde el registro de IVA
- C241 - Liquidación en 20XX de Facturas en RECC del 20XX-1
- C244 - ¿Cómo se registran las transmisiones de bienes?
- C281- Plantillas
- C289 - Prorrata
- C297 - Conciliacion bancaria. Importacion C43
- C301 - Atajos de teclado consulta de diario
- C305 - Atajos de teclado en saldos mensuales por columna
- C304 - Atajos de teclado registro de IVA
- C306 - Atajos de teclado en saldos mensuales
- C307 - Atajos de teclado en sumas y saldos
- C308 - Atajos de teclado en extracto de movimientos
- C320 - ¿Cómo puedo pagar o cobrar varias facturas juntas en introducción de asientos?
- C321 - Autocompletar el campo Concepto y Documento.
- C324 - Controlar retenciones de nóminas y de capital mobiliario
- C336 - ¿Cómo se registran las facturas rectificativas por diferencias?
- C337 - ¿Puedo consultar los cambios de un asiento modificado?
- C358 - Adjuntar una imagen o PDF a un asiento
- C359 - Eliminar asientos filtrando por cuenta
- C360 - Incorporar columna en la rejilla de datos para mostrar las “operaciones no sujetas”
- C367 - ¿Puedo al duplicar un asiento modificar el concepto?
- C368 - Puntear en conciliación bancaria por apuntes
- C372 - Puedo separar la serie del número de factura al contabilizar un asiento
- C376 - Puedo añadir accesos rapidos en el escritorio
- C377 - Puedo traspasar de NOMINASOL una nómina con pago delegado
- C378 - Adaptación CONTASOL a la Ley 11 - Historial de registros
- C379 - Adaptación CONTASOL a la Ley 11 - Registros eliminados
- C389 - Diferencia entre el importe de la cuota de IVA del registro con el importe del Mayor
- C390 - Existe un registro de IVA sin apunte contable
- C391 - Existe un apunte contable sin registro de IVA
- C392 - Existe un descuadre por diferentes fechas
- C393 - Existe un descuadre por asiento contabilizado a contra naturaleza
- C395 - Descuadre por facturas con recargo de equivalencia.
- C396 - ¿Cómo corrijo los descuadres de IVA-IGIC DELSOL?
- C572 - ¿Cómo contabilizar un abono de una factura de venta?
- C577 - ¿Cómo traspasar las retenciones de profesionales a NOMINASOL?
- C581 - ¿Cómo busco una cuenta de cliente o proveedor por NIF en introducción de asientos?
- C582 - No puedo importar un Excel para la conciliación bancaria
- C583 - ¿Cómo modifico la cuenta contable de un asiento?
- C584- ¿Cómo elimino varios asientos a la vez?
- C587 - ¿Por qué cuando utilizo la cuenta 523 no se me activa el libro de IVA Soportado?
- C588- ¿Dónde se configura la cuenta de retenciones de alquiler para el asiento automático?
- C589 - No veo entera la pantalla de la introducción de asientos
- C590 - ¿Puedo modificar un asiento desde localizar asientos descuadrados?
- C596 - ¿Por qué no me aparece un registro de bien de inversión en el libro de IVA?
- C597 - ¿Cómo contabilizo un leasing?
- C598 -¿Cómo elimino una cuenta?
- C600 - ¿Cómo visualizo el registro de IVA repercutido de una adquisición intracomunitaria?
- C601 - ¿Para qué sirve la opción de desaldar asientos?
- C606 - ¿Cómo contabilizo el recibo de un seguro exento de IVA, para que lo traslade al modelo 347?
- C609 - ¿Por qué no puedo enlazar un inmovilizado a su asiento?
- C614 - ¿Cómo contabilizar una venta intracomunitaria?
- C616 - ¿Cómo contabilizar una factura recibida de alquiler con retención?
- C618 - Al traspasar desde NOMINASOL la cuota empresarial no aparece en el mayor
- C619 - ¿Por qué no se genera el asiento de apertura si el asiento 1 está ocupado?
- C622 - ¿Cómo cambio de diario en la introducción de asientos?
- C624 - ¿Cómo añadir más apuntes a un asiento?
- C625 - ¿Cómo contabilizar una factura de un acreedor de alquiler?
- C626 - ¿Cómo contabilizo el asiento de pago automático de una factura?
- C631 - ¿Por qué se abre el registro de IVA cuando introduzco una cuenta de cliente e indico un importe en el HABER?
- C629 - ¿Cómo traspaso a otra empresa el fichero de clientes?
- C635 - ¿Cómo traspaso las facturas emitidas de FACTUSOL?
- C636 - ¿Por qué aparecen dos pantallas en la introducción de asientos?
- C638 - ¿Cómo localizo el número del último asiento contabilizado?
- C646 - ¿Cómo registro un alquiler?
- C650 - ¿Hay alguna manera de saber cual es el ultimo asiento?
- C651 - ¿Por qué no cuadra el importe del listado de retenciones practicadas con el modelo 111?
- C652 - ¿Cómo introducir un asiento contable?
- C654 - ¿Qué clave de operación habitual tengo que indicar en un proveedor intracomunitario?
- C655 - En extractos se muestra un saldo arrastrado que no se de donde procede
- C656 - He creado una nueva empresa. ¿Cómo dejo el asiento 1 libre?
- C663 - ¿Puedo realizar automáticamente el pago de una factura?
- C666 - No puntea los movimientos
- C668 - ¿Cómo imprimo una liquidación de IVA?
- C670 - ¿Por qué no me cuadran los importes de IVA de una factura con IVA, suplido e IRPF?
- C671 - ¿Cómo contabilizo una factura recibida con varios tipos de IVA?
- C673 - ¿Cómo modificar un asiento desde la ventana de introducción de asientos?
- C682 - La barra de opciones de introducción de asientos oculta algunos asientos
- C700 - ¿Dónde se filtran los asientos por importe?
- C702 - ¿Por qué tengo dos asientos con el mismo número?
- C707 - ¿Cómo pongo el número de asiento en el número de documento?
- C708 - ¿Cómo puedo encontrar el último número de asiento?
- C709 - ¿Por qué no coinciden las cuentas contables con el libro mayor?
- C711 - ¿Qué significa la columna T en la consulta de diario?
- C713 - ¿Cómo creo manualmente un registro de IVA?
- C714 - ¿Cómo insertar más apuntes a un asiento?
- C715 - ¿Puedo configurar una cuenta de retención para cada proveedor?
- C716 - ¿Cómo repetir el concepto del primer apunte en el segundo apunte?
- C717 - ¿Cómo se realiza el asiento de existencias?
- C719 - El total factura al introducir una factura con suplido e IRPF, no es el correcto
- C722 - ¿Dónde cambiar las cuentas de recargo de equivalencia?
- C731 - No aparece el botón + en una adquisición intracomunitaria de bienes
- C732 - ¿Puedo cambiar las cuentas auxiliares de 5 dígitos a 10 dígitos?
- C740 - ¿Cómo busco un cliente cuando introduzco un asiento?
- C741 - ¿Cómo puedo ir a la fecha al guardar un asiento?
- C742 - ¿Cómo se contabiliza una factura de un proveedor de Canarias, Ceuta o Melilla, exenta y con IRPF?
- C743 - No coincide el mayor del IVA Soportado con el libro de IVA
- C744 - ¿Cómo puedo incluir todos los clientes y proveedores con retenciones en el modelo 347?
- C749 - ¿Cómo veo el número de registro de IVA en introducción de asientos?
- C750 - ¿Cómo hago asientos de clientes y proveedores sin desplegar los registros de IVA?
- C751 - ¿?ómo contabilizo una factura recibida con IVA no deducible
- C752 - ¿Cómo quitar la ventana del asiento automático de IVA?
- C756 - ¿Qué número de asiento debo poner en la introducción de asientos?
- C757 - No funciona la opción F1 para que muestre el maestro de cuentas
- C759 - ¿Cómo configuro para que no se abra el registro de IVA para una factura recibida?
- C764 - ¿Cómo contabilizo facturas de un trimestre ya declarado en el trimestre actual?
- C765 - Al traspasar de FACTUSOL dice que no existen facturas a traspasar o ya han sido traspasadas
- C772 - ¿Se puede ampliar el número de dígitos en cuentas auxiliares?
- C773 - No cuadra el saldo de la cuenta 477 con el resultado de la liquidación del modelo 303
- C774 - No coincide lo que hay en la liquidación del modelo 303 con los libros de IVA
- C776 - ¿Puedo quitar la barra de opciones flotante de la introducción de asientos?
- C778 - ¿Cómo puedo eliminar un pago por completo en el programa?
- C781 - No puedo realizar el traspaso de asientos de una cuenta a otra
- C783 - ¿Cómo veo la fecha de creación de un asiento?
- C785 - ¿Cómo configuro la cuenta de ventas - ingresos en el traspaso de las facturas emitidas desde FACTUSOL?
- C790 - Al introducir un asiento no pone automáticamente el concepto del Cliente o Proveedor
- C795 - ¿Cómo busco una cuenta por nombre en la consulta de mayor?
- C798 - Al enlazar CONTASOL con FACTUSOL dice que la empresa seleccionada o la ruta de acceso no existe
- C801 - ¿Cómo compruebo los periodos contables?
- C806 - ¿Cómo puedo contabilizar una factura recibida de un profesional con retención?
- C808 - ¿Cómo puedo retroceder desde el campo asiento al campo fecha en la introducción de asientos?
- C809 - ¿Dónde puedo consultar los acumulados de IVA?
- C810 - Tengo descuadres de IVA y no sé qué hacer
- C812 - Estoy traspasando las nóminas y me dice que ya han sido traspasadas
- C814 - ¿Cómo compruebo si tengo cuentas con nivel diferente al auxiliar?
- C815 - ¿Cómo cambio la cuenta en un asiento?
- C819 - ¿Cómo localizo una factura en el registro de IVA?
- C823 - ¿Cómo puedo ver el pago de una factura?
- C825 - ¿Cómo buscar un registro de IVA exento?
- C826 - ¿Cómo puedo importar los saldos iniciales?
- C828 - ¿Dónde configuro los porcentajes de recargo de equivalencia?
- C830 - ¿Cómo contabilizo una factura de compras o gastos con IVA no deducible?
- C835 - ¿Cómo configuro el enlace contable con NOMINASOL?
- C837 - ¿Cómo puedo contabilizar una factura recibida de interior con ISP?
- C838 - ¿Puedo activar el fichero de retenciones al utilizar la cuenta de remuneraciones pendientes de pago?
- C840 - Tengo un descuadre en los saldos a tres dígitos
- C845 - ¿Cómo pongo pagado a una factura en el registro de IVA?
- C848 - ¿Cómo contabilizo una factura con suplidos y provisión de fondos?
- C851 - ¿Cómo veo qué usuario ha realizado un asiento?
- C855 - ¿Cómo contabilizar una factura emitida de abono?
- C856 - ¿Cómo hacer un asiento con contramoneda?
- C859 - ¿Cómo puedo hacer el pago de las facturas pendientes?
- C860 - ¿Cómo registro un arrendamiento de negocio?
- C866 - ¿Cómo desactivo en el mayor la opción de saldos arrastrados?
- C867 - ¿Cómo puedo modificar el número a un asiento?
- C868 - ¿Cómo realizo el asiento del Impuesto de Sociedades?
- C872 - ¿Cómo se puede cerrar un asiento?
- C873 - ¿Dónde se configura la cuenta de ingresos para traspasar las facturas desde FACTUSOL?
- C881 - ¿Cuál es el atajo de teclado para grabar el asiento?
- C882 - ¿Cómo localizo los registros que no están incluidos en el volumen de operaciones?
- C885 - ¿Cómo puedo ver mi diario de movimientos?
- C890 - Al traspasar facturas de FACTUSOL no aparece la cuenta asignada a la familia
- C891 - Al traspasar las facturas de FACTUSOL no se han creado los efectos a cobrar
- C895 - ¿Cómo realizo la búsqueda en el Diario por fecha de asientos?
- C899 - ¿Cómo contabilizo varios pagos de facturas en un mismo asiento?
- C902 - ¿Cómo traspaso de un diario a otro diario?
- C905 - ¿Cómo elimino todos los apuntes de una empresa?
- C907 - He importado el fichero para la conciliación bancaria, pero no aparecen los movimientos contabilizados
- C908 -¿Existe un atajo de teclado para puntear los movimientos?
- C909 - ¿Cómo contabilizo los rendimientos de capital mobiliario para generar el modelo 123?
- C917 - En introducción de asientos. ¿Cómo se realiza el pago en efectivo de una factura?
- C918 - ¿Por qué se abre el IVA cuando contabilizo el cobro de un cliente?
- C919 - ¿Cómo busco un asiento determinado?
- C920 - ¿Cómo configuro Ubyquo?
- C921 - ¿Cómo introducir una factura con prorrata?
- C923 - Al emitir el Mayor de una cuenta, el programa indica que no existe en el maestro
- C925 - ¿Cómo consulto un Sumas y Saldos por meses?
- C932 - ¿Por qué no tengo registros de IVA?
- C935 - ¿Cómo indico en un registro de IVA el porcentaje de deducción?
- C937 - ¿Cómo soluciono un descuadre en el Sumas y Saldos?
- C941 - ¿Qué prevalece, la ficha de personal o el registro de retención?
- C942 - ¿Cómo localizo las facturas con IVA no deducible?
- C943 - ¿Cómo contabilizo una factura emitida?
- C947 - ¿Cuál es el atajo de teclado para el pago por banco?
- C949 - ¿Cómo se traspasan facturas emitidas de FACTUSOL?
- C950 - ¿Cómo utilizar dos libros de IVA?
- C951 - No importa las retenciones profesionales al modelo 111
- C955 - ¿Dónde compruebo la configuración del enlace contable con FACTUSOL?
- C960 - Al traspasar facturas desde FACTUSOL dice que no existen facturas para traspasar
- C963 - ¿Cómo se realiza el asiento de variación de existencias?
- C966 - ¿Cómo registro una factura recibida Intracomunitaria de bienes?
- C969 - ¿Cómo cambio el número de una factura?
- C970 - ¿Cómo cobro facturas de clientes para que se registre en el libro de IVA?
- C971 - ¿Cómo configuro los tipos de IVA en el asistente de ventas?
- C973 - ¿Cómo cambiar el formato de cuentas de la empresa?
- C976 - ¿Cómo quito la ventana automática del registro de IVA?
- C977 - ¿Cómo genero un extracto de movimientos en Excel?
- C978 - ¿Cómo indico qué número es el asiento de apertura?
- C979 - ¿Qué finalidad tiene la regeneración de saldos?
- C981 - ¿Cómo puedo cambiar la cuenta de retenciones que viene por defecto?
- C982 - ¿Cómo traspaso los cobros de FACTUSOL a CONTASOL?
- C987 - ¿Cómo puedo pasar a Excel una consulta de diario?
- C989 - ¿Cómo amplio las columnas en las ventanas de consultas?
- C991 - Al generar el asiento de liquidación de IVA, no regulariza las cuentas de IVA
- C992 - ¿Cómo contabilizo una factura recibida exenta de IVA?
- C996 - ¿Cómo puedo cambiar la cuenta de ventas del enlace con FACTUSOL?
- C998 Al contabilizar un rappel o devolución a un cliente, no se abre la ventana del registro de IVA
- C999 - ¿Cómo puedo cambiar la cuenta de IVA genérica en el asiento automático?
- C1000 - No se abre el registro de IVA en un proveedor nuevo
- C1002 - El registro de IVA descuadra con el asiento en céntimos
- C1004 - ¿Cómo desactivo el fichero de retenciones?
- C1008 - ¿Cómo puedo ver las observaciones de un asiento?
- C1011 - ¿Cómo elimino una liquidación de I.V.A?
- C1013 - ¿Dónde se informa la cuenta de retenciones para utilizar en los asientos?
- C1014 - ¿Cómo puedo modificar el concepto de un asiento?
- C1020 - En el libro de IVA hay registros con código de proveedor cero
- C1021 - Al traspasar facturas desde FACTUSOL, en el asiento no utiliza la cuenta indicada del artículo
- C1023 - ¿Cómo buscar el registro de facturas de una cuenta?
- C1027 - Me salen descuadres de IVA y en el desglose no está descuadrado
- C1028 - ¿Cómo puedo grabar rápidamente un asiento utilizando el teclado?
- C1030 - No puedo importar un C43
- C1033 - ¿Es necesario utilizar la cuenta de proveedor en el primer apunte del asiento de una factura recibida?
- C1037 - Cuando me da el número de asiento automático duplica la numeración
- C1042 - Al contabilizar un rappel o devolución a un proveedor, no se abre la ventana del registro de IVA
- C1043 - Tengo un asiento 0 y no me deja borrarlo
- C1045 - ¿Cómo consulto el extracto de un cliente?
- C1047 - ¿Cómo eliminar varios asientos en grupo?
- C1056 - ¿Por qué el libro IGIC Repercutido no cuadra con los acumulados?
- C1066 - ¿Cómo activo la búsqueda de cuentas en la introducción de asientos?
- C1068 - ¿Cómo importar clientes y proveedores desde FACTUSOL?
- C1069 - ¿Para qué sirven los periodos contables?
- C1070 - ¿Por qué hay diferencias entre el saldo del mayor con el de Sumas y Saldos?
- C1071 - Traspaso los movimientos de una cuenta a otra y continua apareciendo saldo en balances
- C1074 - ¿Cómo excluyo las facturas de compras del modelo 347?
- C1082 - ¿Cómo reduzco la columna del documento en introducción de asiento?
- C1080 - ¿Cómo generar los libros para su legalización en Excel?
- C1084 - ¿Cómo visualizar en introducción de asientos el número del registro de IVA?
- C1083 - ¿Por qué las facturas emitidas no da opción a informar acogidas al criterio de caja?
- C1087 - ¿Cómo puedo ampliar los dígitos de las cuentas?
- C1090 - ¿Cómo puedo eliminar un apunte en la introducción de asientos?
- C1091 - ¿Dónde visualizo los departamentos o subdepartamentos asignados a los apuntes?
- C1092 - ¿Cómo activo el panel de consultas?
- C1095 - ¿Cómo añadir nuevas cuentas para que se abra el enlace al registro de IVA Soportado?
- C1102 - ¿Cómo elimino los asientos de las facturas traspasadas de FACTUSOL?
- C1109 - Tengo descuadres de IVA y no tengo asientos descuadrados
- C1110 - ¿Por qué abre los registros de IVA al introducir el asiento de apertura de forma manual?
- C1112 - ¿Cómo indico en un registro de IVA una factura no deducible?
- C1115 - ¿Cómo adjunto un documento a un asiento?
- C1117 - Hay algún atajo, en la introducción de asientos, que recoja la cuenta del asiento anterior
- C1121 - ¿Cómo puedo puntear los apuntes de un asiento?
- C1123 - Al contabilizar una factura intracomunitaria. ¿Puedo indicar otra cuenta de IVA?
- C1125 - ¿Cómo puedo desactivar la columna M del Mayor?
- C1128 - ¿Cómo configurar el IVA no deducible para que se contabilicen a más gasto?
- C1129 - ¿Cómo cambio la cuenta de un proveedor por la de un acreedor?
- C1131 - ¿Cómo cambiar la cuenta de retenciones de profesionales del asiento automático?
- C1134 - ¿Cómo punteo los apuntes de un asiento en el panel de consultas?
- C1137 - ¿Por qué el modelo 111 no recoge las retenciones de actividades económicas?
- C1138 - ¿Cómo se paga una factura?
- C1141 - ¿Cómo puedo modificar las cuentas de enlace entre FACTUSOL y CONTASOL?
- C1145 - ¿Cómo puedo quitar los departamentos?
- C1143 - He traspasado facturas desde FACTUSOL y se han duplicado asientos
- C1151 - No quiero que se abra la ventana del IVA al comenzar un asiento con una cuenta de cliente
- C1152 - ¿Cómo visualizo las facturas pendientes de un cliente en el asiento de cobro?
- C1159 - ¿Cómo traspasar el asiento de apertura de una empresa a otra?
- C1160 - ¿Cómo genero los acumulados del IVA soportado?
- C1161 - ¿Por qué no coincide el mayor de la cuenta de IVA soportado con los registros de IVA?
- C1162 - Cuando realizo un asiento de factura recibida y no me abre el registro de IVA
- C1165 - ¿Por qué no me repite el concepto en la introducción de asientos?
- C1166 - ¿Cómo gestiono los cobros y pagos en criterio de caja desde la introducción de asientos?
- C1167 - ¿Cómo asocio documentos escaneados desde el diario?
- C1168 - ¿Cómo contabilizo el asiento de cobro automático de una factura?
- C1170 - ¿Cómo busco el movimiento de pago a un proveedor?
- C1175 - ¿Cómo puedo saber el saldo de la cuenta de clientes?
- C1178 - ¿Cómo puedo configurar para que recoja como identificado de factura el documento?
- C1176 - ¿Cómo crear efectos en mis facturas de clientes?
- C1180 - ¿Cómo salgo de la pantalla de introducción de asientos?
- C1084 - En introducción de asientos veía el número de registro de IVA
- C1190 - ¿Cómo modifico el asiento de una factura desde el registro de IVA?
- C1189 - En la liquidación de IVA no me coincide con los registros de IVA
- C1191 - Tengo un mismo cliente en FACTUSOL con un código diferente al de CONTASOL
- C1192 - ¿Cómo se copia al portapapeles el mayor de una cuenta?
- C1195 - ¿Cómo contabilizar una factura de gastos de importación con ISP?
- C1196 - ¿Cómo contabilizar una factura de gastos de profesional, con retención de IRPF y suplido?
- C1197 - ¿Por qué después de configurar las retenciones e introduzco la cuenta 640 no aparece el registro?
- C1199 - Al importar los datos en el modelo 347, no traslada ningún cliente
- C1201 - ¿Dónde pongo el número de factura en la introducción de asientos?
- C1205 - ¿Cómo introduzco varias cuentas de ingreso al contabilizar facturas emitidas?
- C1207 - ¿Cómo contabilizar una factura recibida de un arrendamiento de local con retención?
- C1209 - He borrado el asiento de pago de una factura y no me aparece como pendiente
- C1210 - ¿Para qué sirve la casilla Bien de inversión del registro de IVA?
- C1212 - ¿Cómo se hace la distribución automática en varios departamentos?
- C1215 - He creado una cuenta de deudor y no se abre la ficha del cliente
- C1216 - ¿Cómo puedo cambiar los tipos de IGIC?
- C1219 - Tengo en un mayor de una cuenta saldo cero y tiene apuntes en el Diario
- C1221 - ¿Cómo contabilizar una factura recibida de un inmovilizado?
- C1222 - ¿Cómo veo el extracto de una cuenta desde la doble ventana de la introducción de asientos?
- C1227 - ¿Dónde configuro la cuenta de IVA soportado del asiento automático?
- C1228 - ¿Cómo realizo el pago dentro del registro de IVA?
- C1230 - ¿Cómo unifico las cuentas de IVA?
- C1234 - No me aparecen las facturas de ISP en el listado de soportado
- C1241 - ¿Cómo introduzco una factura negativa?
- C1242 - ¿Cómo registrar facturas emitidas exentas de IVA?
- C1243 - El saldo del balance no coincide con el saldo del Mayor
- C1245 - ¿Cómo puedo cobrar por banco una factura en el mismo asiento?
- C1248 - ¿Cómo introduzco una factura recibida?
- C1249 - ¿Qué son las fechas de registro y las fechas de expedición?
- C1254 - ¿Cómo configuro la ruta para enlazar FACTUSOL con CONTASOL?
- C1256 - ¿Cómo comprobar el saldo de una cuenta?
- C1258 - ¿Cómo puedo contabilizar una factura de la notaría con retención?
- C1259 - ¿Dónde se indica en un asiento que tiene prorrata?
- C1257 - Tengo dos asientos con distinta fecha pero con el mismo número
- C1260 - Al realizar liquidación de IVA muestra aviso de tipos IVA no vigentes
- C1264 - Al introducir una cuenta me indica que no existe
- C1265 - ¿Cómo puedo traspasar las remesas de FACTUSOL?
- C1267 - ¿Por qué en el modelo 303 no se traslada una base exenta por Inversión de Sujeto Pasivo?
- C1272 - ¿Cómo buscar un asiento por número de documento?
- C1274 - ¿Cómo puedo desactivar la contramoneda?
- C1280 - ¿Para qué sirve el punteo de asientos?
- C1283 - Tengo dos cuentas de proveedores iguales y las quiero unificar
- C1286 - Tengo descuadres de IVA en facturas recibidas de ISP
- C1288 - ¿Cómo traspaso las nóminas de NOMINASOL desglosando la cuenta de cada trabajador?
- C1289 - ¿Cómo creo un vencimiento de una factura recibida?
- C1294 - ¿Cómo realizar una factura de ISP?
- C1295 - Al introducir un asiento el concepto de la cuenta de cliente está en blanco
- C1299 - He renumerando. ¿Tengo qué reconfigurar los periodos contables con los nuevos números de asiento??
- C1303 - ¿Cómo puedo puntear en la consulta del Diario?
- C1304 - ¿Cómo puedo borrar todos los asientos de un año?
- C1305 - ¿Cómo busco una cuenta en el mayor?
- C1307 - Hay movimientos en una cuenta de gasto y en el maestro no muestra el saldo
- C1310 - ¿Cómo contabilizar una factura recibida con IRPF?
- C1313 - ¿Cómo genero el Libro de inversiones?
- C1315 - ¿Cómo contabilizar una factura en moneda extranjera?
- C1316 - ¿Al eliminar un asiento se elimina el registro de IVA?
- C1322 - ¿Cuál es el atajo de teclado para el pago por caja?
- C1330 - ¿Cómo puedo activar la creación de efectos en los asientos?
- C1333 - ¿Cómo eliminar el asiento de una factura que traspasé de FACTUSOL?
- C1334 - ¿Dónde configuro el asiento automático de las facturas?
- C1335 - ¿Cómo imprimo los movimientos del mayor?
- C1338 - ¿Cómo contabilizo el cobro de una factura?
- C1345 - No puedo escanear un documento en CONTASOL
- C1349 - ¿Cómo contabilizar una factura de un cliente con Recargo de Equivalencia?
- C1351 - ¿Cómo contabilizo un rappel sobre compras?
- C1359 - ¿Cómo punteo un Mayor?
- C1360 - ¿Cómo puedo saber cuál es el último número de asiento ocupado en un diario
- C1355 - ¿Cómo contabilizo una factura negativa en la introducción de asientos?
- C1356 - ¿Cómo puedo importar clientes y proveedores?
- C1364 - ¿Cómo puedo acceder a un asiento desde un extracto de movimientos?
- C1367 - ¿Cómo asigno gastos a los departamentos si ya tengo creados los asientos?
- C1366 - En el libro de IVA Repercutido, no muestra un registro que está contabilizado
- C1368 - Al generar el modelo 347 no incluye un cliente que supera el importe mínimo
- C1370 - He importado los movimientos bancarios, y al conciliar no hay datos
- C1377 - ¿Cómo doy de alta un inmovilizado desde la introducción de asientos?
- C1380 - Tengo apuntes que utilizan cuentas con nivel diferente al auxiliar
- C1381 - ¿Dónde se indica que una factura rectificativa es por diferencias o sustitución?
- C1383 - ¿Cómo visualizo el saldo de la cuenta empleada en la introducción del asiento?
- C1384 - ¿Cómo contabilizar una factura de compras de inmovilizado?
- C1388 - ¿Cómo realizo el pago automático por caja de una factura?
- C1385 - ¿Cómo traspaso la cuota empresarial de NOMINASOL?
- C1389 - ¿Cómo veo desde los asientos si tengo un departamento asociado?
- C1391 - ¿Cómo visualizar en la introducción de asientos el número de registro de IVA?
- C1393 - ¿Cómo configuro un atajo de teclas para guardar los asientos?
- C1399 - No coinciden las cuotas de IVA e IRPF, al contabilizar una factura con parte exenta de IVA
- C1400 -¿Cómo se compensa la cuota de un trimestre anterior?
- C1402 - ¿Puedo ver las consultas de los movimientos, extracto y bancos?
- C1357 - ¿Para qué sirve la columna DOCUMENTO en la introducción de asientos?
- C1358 - ¿Dónde se cambian las cuentas del asiento automático de IVA?
- C1397 - Al regenerar saldos existen asientos fuera del ejercicio
- C1412 - ¿Qué clave de operación informo en una venta intracomunitaria?
- C1413 - En un asiento de inmovilizado. ¿Cómo se abre el registro de IVA con cuenta 523?
- C1415 - ¿Hay algún automatismo para copiar el campo CONCEPTO de la línea anterior?
- C1417 - ¿Cómo puedo hacer el cobro de las facturas pendientes?
- C1418 - ¿Cómo contabilizar una factura emitida con varios tipos de IVA?
- C1429 - ¿Cómo puedo saber qué usuario ha realizado el asiento?
- C1431 - ¿Cómo introducir la misma cuenta en el mismo asiento?
- C1432 - ¿Cómo registro una factura rectificativa por sustitución del año anterior?
- C1433 - ¿Cómo activo el registro de IGIC?
- C1434 - ¿Se puede cambiar el número de las cuentas contables una vez creadas?
- C1439 - ¿Cómo puedo consultar un asiento por importe?
- C1440 - ¿Cómo modifico un registro de IVA?
- C1443 - ¿Cómo se calcula la base imponible y cuota en el registro de IVA?Al crear registro de IVA en el asiento, ¿cómo calcular la B.I y cuota
- C1448 - ¿Cómo genero los acumulados del IVA repercutido?
- C1454 - ¿Cómo ampliar el espacio en la introducción de asientos?
- C1456 - ¿Para qué es útil puntear los asientos?
- C1458 - ¿Cómo contabilizo una factura emitida intracomunitaria?
- C1361 - ¿Cómo funciona el criterio de caja?
- C1463 - ¿Cuál es el atajo de teclado para el cobro por caja?
- C1466 - Al emitir un libro de ventas e ingresos no aparece el NIF de las cuentas
- C1470 - ¿Cómo hago el traspaso de proveedores de FACTUSOL a CONTASOL?
- C1464 - ¿Cómo elimino todos los asientos menos la apertura?
- C1471 - ¿Cómo pago facturas de proveedor para que se registren en el libro de IVA?
- C1472 - ¿Cómo contabilizo una factura de compras o gasto con un porcentaje deducible de IVA?
- C1479 - He eliminado un asiento de una factura y no se elimina el registro de IVA
- C1483 - ¿Cómo modifico las cuentas genéricas de IVA?
- C1486 - ¿Por qué no me autorrepercute el IVA en una factura intracomunitaria?
- C1487 - No veo todos los asientos del Diario
- C1489 - ¿Cómo cambiar la cuenta del IVA Soportado en asiento automático?
- C1495 - ¿Cómo ocupo un hueco en los asientos?
- C1499 - ¿Cómo poner el concepto predefinido en Haber en el cobro de un cliente?
- C1509 - ¿Cómo contabilizar una factura recibida de criterio de caja?
- C1510 - ¿Cómo cobro las facturas del ejercicio anterior?
- C1514 - No puedo poner un importe en el Haber si es una cuenta de cliente
- C1516 - ¿Cómo visualizo las facturas pendientes de un proveedor en el asiento de pago?
- C1520 - ¿Cómo puedo buscar un asiento con fecha de otro ejercicio?
- C1523 - Quiero contabilizar un asiento, sin registros de IVA
- C1525 - ¿Cómo se calculan los rendimientos del trabajo en el modelo 111 desde el fichero de retenciones?
- C1527 - ¿Cómo cambio las dos pantallas que visualizo al acceder a la introducción de asientos?
- C1529 - ¿Dónde se cambia la cuenta de IGIC que aparece por defecto en introducción de asientos?
- C1530 - Al contabilizar con el asistente de ventas diarias. ¿Cómo indico la factura inicial y final?
- C1531 - ¿Cómo configurar una empresa exenta de IVA a efectos de compras?
- C1533 - ¿Puedo contabilizar asientos sin tener introducido el asiento de apertura?
- C1535 - Me aparece un saldo arrastrado del año anterior en el balance
- C1539 - En los registros de IVA visualizo el mensaje liquidación ya realizada
- C1540 - ¿Cómo eliminar una imagen asociada a un asiento?
- C1541 - La cuenta 129 me da importe diferente en el Sumas y Saldos y en el Mayor
- C1548 - ¿Cómo hacer un traspaso de facturas desde FACTUSOL a CONTASOL?
- C1546 - He pagado una factura y aún se muestra como pendiente de pago
- C1559 - ¿Cómo traspaso movimientos entre departamentos?
- C1561 - ¿Cómo cambiar la cuenta de ventas del asiento automático?
- C1563 - ¿Cómo contabilizo una factura recibida de régimen de Agricultura, Ganadería y Pesca?
- C1564 - ¿Cómo puedo ver un extracto bancario?
- C1565 - ¿Cómo puedo quitar los separadores de nivel?
- C1573 - ¿Qué opciones de punteo de asientos tiene CONTASOL?
- C1578 - ¿Cómo elimino el último apunte de un asiento?
- C1580 - ¿Cómo configurar el programa para que no me abra nunca el libro de IVA?
- C1582 - Desde la consulta del mayor, ¿Cómo puedo ver el asiento?
- C1583 - Tengo la liquidación de IVA calculada y el resultado es diferente al modelo 303 presentado
- C1586 - No aparece la fecha, cuando doy a intro en la introducción de asientos
- C1587 - Al traspasar facturas recibidas de FACTUSOL no hace apunte IVA
- C1588 - He importado de ContaPlus y no diferencia los tipos de IVA
- C1591 - ¿Cómo quitar la creación automática de los efectos a pagar?
- C1592 - Al introducir una cuenta 415 no me abre la ventana del registro de IVA
- C1593 - ¿Para qué sirven el campo total, en el asistente de ventas diarias?
- C1597 - Hago una factura de ventas y no me aparece el registro de IVA Repercutido
- C1600 - ¿Por qué salen importes en rojo en el desglose de amortización
- C1601 - Al traspasar facturas desde FACTUSOL muestra un error
- C1606 - ¿En la ventana de asiento automático se pueden poner más cuentas de compras?
- C1607 - ¿Cómo puedo adjuntar una imagen o documento PDF a un asiento?
- C1610 - ¿Cómo modificar un apunte?
- C1616 - ¿Cómo puedo visualizar todos mis asientos?
- C1617 - ¿Cómo traspaso desde FACTUSOL una factura ya traspasada?
- C1618 - Al contabilizar el cobro de un cliente a banco se abre la ventana de IVA
- C1619 - ¿Cómo consulto los asientos de un proveedor?
- C1620 - ¿Cómo puedo buscar asientos por diario?
- C1621 - ¿Cómo obtengo un listado de compras de operaciones intracomunitarias?
- C1626 - ¿Cómo activo la selección libre en la consulta de diario?
- C1628 - ¿Cómo eliminar un registro de los libros de IVA?
- C1629 - ¿Cómo contabilizo un suplido?
- C1630 - ¿Puedo eliminar asientos de una cuenta en extracto de movimientos?
- C1631 - ¿Cómo puedo arreglar el asiento de apertura si está descuadrado?
- C1638 - ¿Cómo busco una cuenta en la consulta de mayor?
- C1639 - ¿Cómo elimino el cobro de los registros de IVA?
- C1646 - ¿Cómo se indica en el registro la venta de un inmovilizado?
- C1648 - ¿Cómo contabilizo una factura emitida rectificativa por diferencias?
- C1651 - ¿Cómo puedo cambiar la fecha de un registro de IVA?
- C1653 - En el mayor de un cliente no se muestra el saldo de apertura
- C1657 - No quiero que muestre registro IVA al comenzar con cuenta proveedor
- C1660 - ¿Por qué al realizar un asiento con varios tipos de IVA solo muestra una cuenta?
- C1661 - ¿Cómo traspaso los efectos a cobrar de FACTUSOL a CONTASOL?
- C1662 - ¿Existe un asistente para realizar asientos de venta diarios?
- C1663 - ¿Cómo contabilizo una factura emitida intracomunitaria?
- C1666 - ¿Cómo puedo eliminar una imagen asociada a un asiento?
- C1668 - No aparece el botón + para autorrepercutir el IVA
- C1671 - ¿Qué significa la letra S?
- C1674 - ¿Cómo contabilizo un asiento con importe 0?
- C1676 - ¿Por qué no traslada ninguna información al listado de retenciones practicadas ni al m. 111?
- C1679 - ¿Cómo configurar una empresa con recargo de equivalencia a efectos de compras?
- C1681 - ¿Cómo se traspasan las nóminas a CONTASOL?
- C1686 - No cuadra el mayor de la cuenta de IVA Soportado con los registros de IVA
- C1695 -¿Cómo cambio el diario habitual?
- C1698 - ¿Por qué en el asiento de cierre existen cuentas a 8 dígitos y otras a 4?
- C1700 - ¿Cómo consulto en el mayor un asiento del ejercicio anterior?
- C1702 - Al consultar un mayor indica que no hay movimientos
- C1704 - ¿Por qué muestra registro de IVA al contabilizar el pago a proveedor?
- C1705 - ¿Cómo hago para que al introducir un asiento el concepto del primer apunte se repita?
- C1706 - ¿Se crea el asiento de pago al introducirlo en el registro de IVA?
- C1708 - ¿Cómo realizo un listado de retenciones de trabajadores desde el fichero de retenciones?
- C1710 - ¿Cómo imprimo las ventas diarias?
- C1711 - ¿Cómo contabilizo una factura con un tipo de IVA, IRPF y parte exenta?
- C1712 -¿Puedo activar el fichero de retenciones al utilizar la cuenta de remuneraciones pendientes?
- C1714 - ¿Cómo puedo contabilizar un pago del ejercicio anterior?
- C1716 - ¿Cómo puedo ver el usuario que ha realizado un asiento?
- C1720 - Estoy contabilizando el banco y cumplimentar la cuenta de cliente muestra registro de IVA
- C1721 - ¿Cómo configuro el número de factura en asientos y registros de IVA?
- C1722 - ¿Cómo visualizo los asientos en los que existen cuentas a tres dígitos?
- C1723 - Al introducir facturas no desglosa por tipos de IVA
- C1725 - ¿Qué significa el mensaje que aparece indicando que pulse el botón +?
- C1726 - Al utilizar contadores automáticos de documentos no lo muestra
- C1729 - ¿Cómo accedo a un asiento y cambio una de las cuentas que lo forman?
- C1734 - Al introducir un asiento. ¿Cómo cambio del campo fecha al asiento?
- C1735 - ¿Cómo configuro el concepto automático para que lo repita en todos los apuntes?
- C1737 - ¿Cómo copiar un asiento?
- C1740 - ¿Cómo puedo traspasar nóminas con cuentas diferentes por trabajador?
- C1742 - ¿Cómo puedo contabilizar una factura que he recibido de un período ya liquidado?
- C1743 - ¿Cómo introduzco una cuenta de forma abreviada en el asiento?
- C1744 - No muestra el signo + para autorrepercutir el IVA
- C1747 - ¿Cómo introduzco varias cuentas de gasto al contabilizar facturas recibidas?
- C1751 - ¿Por qué en el libro de IVA soportado tengo facturas de un proveedor, pero en el mayor no hay movimientos?
- C1755 - ¿Cómo puedo generar un balance hasta una fecha determinada?
- C1757 - ¿Cómo añado separadores de nivel?
- C1764 - El asiento de apertura está descuadrado
- C1765 - El registro de IVA Soportado no recoge el porcentaje de IRPF del proveedor
- C1770 - Al introducir un asiento aparece un botón de Nuevo apunte
- C1771 - Al pulsar la tecla F1 en introducción de asientos, se activa la ayuda de Windows
- C1774 - Al contabilizar una factura en un ejercicio, no deja poner la fecha
- C1781 - ¿Cómo se traspasan facturas recibidas desde FACTUSOL a CONTASOL?
- C1782 - En el 347 aparece un cliente con un importe percibido en metálico y no le corresponde
- C1784 - ¿Cómo oculto la ventana que aparece en la parte superior de la introducción de asientos?
- C1787 - ¿Cómo puedo contabilizar una factura recibida con un porcentaje deducible de IVA?
- C1795 - ¿Cómo hago la importación de facturas desde FACTUSOL o DELSOL?
- C1800 - No coinciden las facturas que hay en CONTASOL con las traspasadas desde FACTUSOL
- C1801 - ¿Cómo puedo duplicar asientos de un ejercicio en el siguiente?
- C1802 - ¿Debo marcar la opción reconfigurar los periodos contables con los nuevos números de asientos?
- C1808 - Al traspasar facturas desde FACTUSOL no desglosa el IVA Soportado en el asiento
- C1809 - Tengo facturas recibidas duplicadas. ¿Cómo las localizo en el libro de IVA?
- C1847 - ¿Puedo eliminar asientos de una cuenta en extracto de movimientos?
- C1811 - Indico cuentas específicas en los artículos y al traspasar desde FACTUSOL utiliza una genérica
- C1814 - Al calcular la liquidación de IVA no aparecen bien los importes
- C1824 - ¿Por qué al realizar un asiento de compras el registro indica que existe ese código?
- C1827 - ¿Cómo anulo varios asientos incorrectos?
- C1829 - ¿Cómo modifico la cuenta contable en un registro de IVA?
- C1832 - En el asiento de apertura al introducir una cuenta de proveedor, se activa la creacion del registro de IVA
- C1839 - ¿Cómo puedo asociar el local arrendado con la factura?
- C1841 - ¿Cómo autorrepercuto el IVA?
- C1844 - ¿Cómo realizo el pago de una factura de forma automática?
- C1849 - ¿Cómo puedo comprobar los huecos entre asientos?
- C1850 - ¿Cómo rectificar el cobro de una factura cobrada parcialmente?
- C1852 - El acumulado del IVA Repercutido no cuadra con el IVA en la liquidación
- C1855 - ¿Por qué en la introducción de asientos el campo asiento aparece con valor 0?
- C1858 - En el libro de IVA Soportado tengo una factura negativa pero el asiento los importes están positivos
- C1859 - ¿Cómo puedo consultar un mayor con profundidad del ejercicio anterior?
- C1861 - En la consulta del diario los importes totales aparecen en rojo
- C1862 - ¿Cómo contabilizo el asiento de cobro de varias facturas?
- C1863 - ¿Cómo cambiar la clave de operación de las facturas para el modelo 349?
- C1864 - ¿Por qué en el modelo 349 no recoge una factura?
- C1865 - Al realizar el pago de factura por conciliación la naturaleza no es correcta
- C1869 - ¿Para qué se utiliza la columna observaciones en la consulta de diario?
- C1871 - ¿Para qué se utiliza la columna Documento en la consulta del Diario?
- C1872 - ¿Cómo indico en el registro de IVA que se trata de un inmovilizado?
- C1874 - ¿Puedo dejar el campo documento en blanco?
- C1875 - ¿Cómo añado la ruta de una imagen para asociarla a un asiento?
- C1876 - ¿Cómo contabilizo factura recibida Agricultura, Ganadería y Pesca?
- C1877 - ¿Cómo introduzco comentarios en los registros de IVA?
- C1878 - Al generar asientos desde conciliación bancaria no utiliza el documento del fichero
- C1880 - ¿A qué fecha corresponde la fecha de registro contable del registro?
- C1889 - ¿Dónde puedo buscar un documento o manual para la introducción de asientos?
- C1891 - ¿Cómo localizo un registro de IVA por tipo o porcentaje?
- C1896 - ¿Se pueden modificar los importes dentro de la liquidación de IVA?
- C1898 - ¿Cómo puedo buscar un importe desde el mayor de la cuenta?
- C1904 - ¿Cómo traspaso los pagos de facturas recibidas de FACTUSOL a CONTASOL?
- C1912 - ¿Cómo imprimo la ventana de consulta de un Diario?
- C1914 - ¿Es posible generar más de un asiento con el mismo número?
- C1916 - ¿Cómo se repite el concepto del primer apunte de una plantilla en el segundo?
- C1918 - Al contabilizar un asiento de cobro se abre el registro de IVA
- C1919 - ¿Puedo cambiar la cuenta de retenciones predefinida, en el asiento automático, al contabilizar una factura recibida?
- C1930 - ¿Puedo filtrar por número de factura en el diario?
- C1931 - Se ha eliminado el diario, pero se siguen viendo los asientos
- C1932 - ¿Cómo configuro el IVA no deducible para que sea mayor gasto?
- C1935 - ¿Cómo contabilizar facturas emitidas exentas de IVA?
- C1941 - ¿Cómo eliminar asientos de facturas con fecha diferente al ejercicio actual?
- C1946 - ¿Cómo localizo los huecos libres de números de asientos?
- C1947 - ¿Puedo traspasar remesas de FACTUSOL- Facturación de servicios a CONTASOL?
- C1955 - ¿Es correcto empezar por el asiento 2, para reservar el nº 1 al asiento de apertura?
- C1957 - ¿Cómo contabilizo una factura recibida con parte exenta de IVA y con IRPF?
- C1958 - ¿Dónde veo la cuenta de retenciones para la configuración de asientos?
- C1960 - He traspasado una factura emitida al Diario y no la visualizo
- C1969 - Al usar la cuenta 440 no se abre la ficha de cliente
- C1979 - ¿Cómo quito el punteado en la consulta del Diario?
- C1981 - No aparece el botón + en una prestación de servicios intracomunitaria
- C1982 - ¿Cómo contabilizo una factura de un transitario con suplidos?
- C1983 - ¿Puedo puntear en la conciliación automática de movimientos por apunte?
- C1984 - ¿Cómo unifico varias cuentas de IVA en una?
- C1986 - ¿Cómo registrar una factura acogida a criterio de caja?
- C1987 - ¿Cómo contabilizo una factura agrícola?
- C1993 - ¿Cómo puedo ver los asientos que he realizado hoy, desde la consulta del Diario?
- C547 - ¿Cómo registro una exportación de bienes o servicios?
- C639 - ¿Cómo contabilizar una factura emitida de exportación?
- C1029 - ¿Cómo contabilizo una factura emitida a Canarias, Ceuta o Melilla?
- C1645 - ¿Cómo contabilizo una factura de venta a Canarias, Ceuta o Melilla?
- C298 -Conciliacion bancaria . Importacion Excel
- C792 - ¿Cómo contabilizo una factura recibida de notaría, con retención de IRPF y suplido?
- C1581 - ¿Cómo contabilizar una factura recibida exenta de IVA con IRPF?
- C1208 - ¿Cómo traspaso las nóminas y el asiento de pago desde NOMINASOL?
- C1625 - ¿Cómo configuro el enlace para realizar el traspaso de facturas desde FACTUSOL?
- C1965 - ¿Cómo se contabiliza una factura recibida de adquisición de bienes de Canarias?
- C299 - ¿Cómo se contabilizan las facturas emitidas rectificativas por sustitución?
- C926 - ¿Cómo puedo eliminar un registro de IVA?
- C302 - Atajos de teclado introducción de asientos
- C1758 - ¿Cómo elimino los separadores de nivel?
- C1490 - ¿Cómo indico con el asistente de ventas diarias, número de tique?
- C1476 - ¿Cómo utilizo el asistente de ventas?
- C479 - ¿Cómo se usa el asistente de ventas diarias?
- C279 - Registro de IVA Repercutido
- C282 - Registro de IVA Soportado
- C775 - ¿Cómo traspasar facturas desde FACTUSOL?
- C1798 - ¿Por qué el libro de IVA Repercutido no coincide con los acumulados?
- C1793 - No cuadra el número de registro de IVA Repercutido con el número de factura
- C791 - No aparecen en el libro de IVA Repercutido las operaciones de ISP
- C1365 - ¿Cómo modifico el libro de IVA en los registros de IVA Repercutido?
- C1460 - ¿Cómo cambio el estado de pendiente a cobrado en el registro de IVA repercutido?
- C930 - ¿Puedo emitir un listado de IVA Repercutido por libro de IVA?
- C738 - ¿Cómo compruebo los registros de IVA Repercutido que no están incluidos en el modelo 347?
- C1974 - Los registros de IVA soportado no están en orden
- C1929 - ¿Cómo elimino el pago de los registros de IVA Soportado?
- C1927 - ¿Por qué el libro IVA Soportado no cuadra con la liquidación?
- C1882 - ¿Cómo puedo anular una factura del libro de IVA Soportado?
- C1073 - ¿Cómo elimino un registro de IVA Soportado?
- C1773 - ¿Por qué aparece importe en operaciones interiores no deducibles en el acumulado de IVA Soportado?
- C1917 - ¿Cómo compruebo los registros de IVA Soportado que no están incluidos en el modelo 347?
- C1293 - ¿Cómo cambio el número de una factura en los registros de IVA Soportado?
- C1202 - ¿Por qué no muestra las facturas recibidas al 0 por ciento en los acumulados de IVA?
- C1183 - Al obtener el libro de IVA soportado resumido por proveedor, no aparecen todas las facturas de un prove
- C1157 - En el listado de IVA soportado hay registros sin número de factura
- C1193 - No coinciden las cantidades de IVA soportado con el modelo 303
- C929 - ¿Por qué el libro de IVA Soportado no cuadra con el modelo 303?
- C608 - ¿Cómo modifico el libro de IVA en los registros de IVA Soportado?
- C546 - ¿Cómo indicar un pago por banco de una factura en el registro de IVA soportado?
- C545 - ¿Cómo realizar el punteo automático por mismo importe?
- C001 - Configurar cuenta de rendimientos profesionales
- C002 - Configurar la cuenta de suplidos
- C003 - Obtener sumatorio IVA-IGIC acumulado
- C004 - ¿Cómo aplicar una plantilla ya creada?
- C007 - Localizar asientos descuadrados
- C009 - Activar efectos comerciales en la introducción de asientos
- C012 - Configurar porcentaje de IVA-IGIC predeterminado
- C013 - Indica porcentaje deducible de IVA-IGIC prorrata
- C021 - Renumerar asientos de forma secuencial y correlativa por diario
- C027 - Copiar asientos de una empresa a otra
- C028 - Definir periodos contables de mi empresa
- C029 - ¿Cuándo se realiza una regeneración de saldos?
- C033 - Realizar conciliación bancaria
- C055 - Renumerar registros de IVA-IGIC Repercutido
- C056 - Renumerar registros de IVA-IGIC Soportado
- C058 - Cambiar el contador de los registros de IVA-IGIC
- C059 - Computar IVA-IGIC no deducible como mayor gasto
- C060 - ¿Para qué se utiliza la ventana auxiliar?
- C061 - Localizar los asientos por el contenido de sus conceptos
- C063 - Modificar asiento descuadrado
- C101 - ¿Por qué no hay cuentas en un Sumas y Saldos de apertura?
- C107 - Al solicitar balance de situación o PyG aparece sin saldos
- C123 - Generar asiento de baja de un bien sin IVA
- C148 - ¿Cómo eliminar la amortización del ejercicio?
- C154 - Formas de enumeración de los diarios
- C156 - Seleccionar libro de diario en introducción de asientos
- C159 - Generar asiento de liquidación del 303
- C205 - ¿Cómo contabilizar una factura con suplidos?
- C206 - El formulario del impuesto sobre sociedades sale a cero
- C211 - Contabilizar una factura intracomunitaria de servicios
- C217 - Contabilizar facturas recibidas de importación de servicios
- C219 - Contabilizar facturas de adquisición intracomunitaria de bienes
- C224 - Contabilizar varios asientos con la misma contrapartida
- C231 - Configurar una empresa en RECC
- C034 - Localizar descuadres de IVA-IGIC
- C043 - Realizar una busqueda de apuntes por importe
- C044 - Duplicar asiento en la consulta de asientos
- C050 - Traspasar asientos entre diarios
- C051 - Traspasar movimientos entre departamentos
- C005 - ¿Cómo aplicar un concepto predefinido?
- C203 - ¿Cómo contabilizar una factura con retención?
- C237 - Gestionar cobros-pagos en el RECC
- C249 - Crear plantilla de un asiento creado de forma manual
- C267- Conceptos
- C278 - Regeneración de saldos
- C269 - Copia de asientos a otra empresa
- C1250 - En las facturas intracomunitarias en el registro de IVA no aparece el signo +
- C2302 - ¿Por qué al sacar el 349 no aparece un registro?
- C494 - En introducción de asientos, después de indicar fecha y número de asiento no permite continuar
- C1321 - No puedo introducir asientos
- C030 - Traspasar movimientos de una cuenta a otra cuenta
- C2408 - ¿Cómo configurar el enlace contable con FACTUSOL nube a CONTASOL?
- C2771 - En el Asistente de ventas diarias, ¿puedo contabilizar facturas con 5 tipos impositivos?
- C174 - El modelo 347 no recoge todos los declarados
- C849 - ¿Cómo elimino los asientos de dotación de la amortización?
- C1647 - ¿Cómo genero los asientos de dotación del ejercicio actual?
- C1340 - ¿Cómo se configura el enlace contable?
- C1290 - ¿Como anulo los asientos de dotación para hacerlos de nuevo
- C388 - ¿Cómo corrijo los descuadres de IVA-IGIC?
- C441 - Importación de datos de BILLIN
- C1724 - No cuadra el saldo de la cuenta 472 con el resultado de liquidación del modelo 303
- C911 - ¿Cómo contabilizo una factura rectificativa por diferencias?
- C1217 - ¿Cómo contabilizar una factura emitida de ISP de interior y dónde se refleja en el 303?
- C1959 - Quiero que al utilizar el automatismo de pago se recoja el concepto de la ficha del proveedor
- C1422 - ¿Cómo contabilizar una factura con Inversión del Sujeto Pasivo?
- C1223 - En el IVA devengado del modelo 303 se refleja una cantidad y no hay facturas emitida
- C605 - En el modelo 303 no se refleja el importe de las adquisiciones intracomunitarias de servicios
- C1589 - ¿Por qué el modelo 303 no cuadra al tener facturas con parte no deducible
- C369 - Fecha registro contable para Suministro Inmediato de Información (SII)
- C865 - ¿Qué es la fecha de registro en las facturas recibidas?
- C2096 - ¿Existen atajos de teclado para los cobros y pagos?
- C1945 - ¿Dónde modifico las cuentas de banco y caja para el automatismo de cobro o pago?
- C1845 - ¿Se pueden automatizar los asientos de pago a caja de proveedores?
- C1826 - ¿Cómo introduzco el concepto predefinido en Debe en el pago de un proveedor?
- C1504 - ¿Dónde puedo especificar la cuenta que se utiliza para el automatismo de Ctrl + K?
- C1485 - En introducción de asientos. ¿Cómo contabilizo el cobro en efectivo de una factura?
- C1451 - ¿Cuáles son los automatismos de cobro y pago?
- C1142 - ¿Dónde puedo configurar la cuenta del banco del automatismo de pagos/cobros?
- C869 - Al realizar el asiento de pago con Ctrl+K no muestra la cuenta de banco asignada al proveedor
- C238 - Registrar una factura emitida y su cobro por banco
- C232 - Registrar una factura recibida y su pago
- C1282 - No puedo importar un C43
- Diario2
- C2006 - Tengo problemas al enlazar CONTASOL y FACTUSOL
- C2007 - No visualizo los datos importados al cargarlos en la conciliación bancaria
- C2008 - ¿Cómo configurar la cuenta de IRPF de profesionales en el asiento automático?
- C2011 - ¿Cómo elimino el pago de una factura en el registro?
- C2012 - ¿Cómo realizo el pago de una factura?
- C2023 - ¿No cuadra la liquidación del trimestre con el saldo de la cuenta de IVA Soportado?
- C2024 - ¿Cómo pagar una factura en criterio de caja?
- C2025 - Al traspasar las retenciones a NOMINASOL, no traspasa los datos de un profesional
- C2027 - ¿Qué significa la columna CODIVA en la consulta de un mayor?
- C2028 - ¿Cómo quito una imagen asociada a un asiento?
- C2029 - ¿Cómo se configura la repetición del concepto del apunte anterior?
- C2031 - ¿Cómo utilizo el número de un hueco existente en el diario, al introducir asiento?
- C2041 - ¿Cómo pago una factura parcialmente con Alt+Q?
- C2053 - No puedo importar desde FACTUSOL
- C2054 - ¿Cómo contabilizo una factura emitida en régimen de ventanilla única?
- C2055 - Al traspasar facturas emitidas desde FACTUSOL no traspasa los abonos
- C2061 - No aparece el porcentaje de IVA en el registro de IVA al contabilizar una factura
- C2066 - ¿Cómo puedo grabar un asiento?
- C2067 - ¿Cómo registro manualmente el pago en el registro de IVA?
- C2068 - Estoy consultando un Sumas y Saldos antes de cierre y muestra un saldo en la cuenta 129
- C2072 - ¿Cómo traspasar movimientos de un diario a otra empresa?
- C2087 - ¿Por qué muestra un importe en la base imponible a tipo 0 en la ventana de IVA Repercutido?
- C2088 - ¿Cómo realizo el traspaso de un asiento del ejercicio anterior al actual?
- C2089 - ¿Dónde puedo cambiar el concepto del pago de facturas en el enlace de FACTUSOL?
- C2092 - ¿Qué significa la columna ORD en el Mayor?
- C2095 - ¿Cómo contabilizo la factura de un acreedor que incluye unas tasas que no llevan IVA?
- C2102 - ¿Cómo indico un cobro en metálico en el registro de IVA Repercutido?
- C2104 - ¿Cómo buscar una cuenta por el contenido de la descripción?
- C2108 - ¿Cómo puedo eliminar un apunte contable desde la consulta del Diario?
- C2109 - ¿Cómo realizo la búsqueda en el Diario por importe?
- C2116 - ¿Cómo puedo dividir la ventana de introducción de asientos?
- C2121 - Aparece un saldo en las cuentas de mayor diferente al del PGC
- C2130 - Al crear la liquidación de IVA. ¿Introduzco la información manual en el mismo momento?
- C2132 - ¿Cómo modifico un asiento para añadir la retención?
- C2133 - ¿Dónde se configuran las cuentas que cumplimenta de forma automática en el asiento?
- C2134 - ¿Cómo contabilizo una factura de ventas o ingresos con varios tipos de IVA?
- C2136 - ¿Por qué en la ficha de inmovilizado en el asiento enlazado no muestra nada?
- C2143 - En la consulta de diario tengo líneas sombreadas. ¿Cómo lo quito?
- C2145 - No cuadra el mayor de la cuenta 477 con el modelo 303
- C2146 - Al importar desde ContaPlus en el Balance de Sumas y Saldos muestra que no existen cuentas
- C2147 - ¿Cómo cierro un asiento con el mismo importe?
- C2152 - ¿Cómo puedo repetir en todas las líneas del asiento el número de documento?
- C2153 - ¿Qué significa la letra R?
- C2155 - ¿Cómo habilitar la visualización del usuario en la introducción de asientos?
- C2156 - ¿Por qué tengo inhabilitada la casilla de suplidos en el registro de IVA?
- C2157 - ¿Cómo despuntear o quitar el punteo en la consulta del Diario?
- C2159 - ¿Por qué no abre la ventana de IVA, al realizar un asiento de compra?
- C2160 - En el mayor muestra un movimiento que no veo en el diario
- C2164 - ¿Cómo desactivar la ventana de los efectos?
- C2168 - ¿Qué puedo cumplimentar en la columna documento?
- C2172 - ¿Cómo elimino el apunte activo en la introducción de asientos?
- C2173 - ¿Existe alguna combinación de teclas para eliminar un asiento desde la introducción de asientos?
- C2178 - Existe un registro de IVA que está duplicado, uno enlazado y otro no
- C2179 - ¿Puedo ver en un mayor el número de registro de IVA Soportado?
- C2184 - ¿Cómo configuro empresas favoritas?
- C2193 - Puedo contabilizar el pago de nóminas por transferencia registradas en NOMINASOL DELSOL - Laboral?
- C2196 - En las facturas rectificativas. ¿Puedo seleccionar facturas de ejercicios anteriores?
- C2199 - ¿Cómo cumplimento las distintas fechas en FACTUSOL si traspaso facturas recibidas a CONTASOL?
- C2205 - ¿Puedo contabilizar facturas con 5 tipos de IVA?
- C2207 - ¿Cómo contabilizo una importación de servicios?
- C2208 - ¿Cómo contabilizo una importación?
- C2209 - No puedo traspasar los cobros de FACTUSOL
- C2212 - ¿Por qué al introducir un número de asiento se muestran distintas fechas?
- C2213 - ¿Cómo configurar una empresa acogida a Régimen especial de Criterio de Caja - RECC?
- C2217 - ¿Cómo traspaso las facturas recibidas de FACTUSOL?
- C2220 - ¿Por qué no aparecen las facturas pendiente de un cliente cuando uso Alt+Q?
- C2225 - Al registrar una adquisición intracomunitaria, la aplicación indica que se ha de autorrep. el IVA
- C2243 - Al introducir la factura de un acreedor del grupo 5 no se abre el registro de IVA
- C2245 - ¿Cómo contabilizo una adquisición intracomunitaria de un bien de inversión?
- C2246 - ¿Cómo contabilizo un asiento múltiple con la misma cuenta desde la conciliación bancaria?
- C2248 - ¿Cómo introducir una factura de abono en el Suministro de información inmediata?
- C2249 - ¿De dónde se obtiene la cuota a compensar de periodos anteriores?
- C2253 - ¿Cómo indico el porcentaje de la prorrata definitiva para declararlo en los modelos de IVA?
- C2255 - ¿Cómo contabilizar una factura recibida de un inmovilizado?
- C2259 - ¿Cómo funciona la ventana de IVA?
- C2263 - Al traspasar remesas de FACTUSOL no utiliza el concepto de la remesa para el asiento
- C2272 - ¿Cómo puedo ver los asientos que he realizado hoy?
- C2274 - ¿Por qué veo un asiento, en la parte superior de la introducción de asientos?
- C2286 - ¿Cómo contabilizo una nómina desde una plantilla?
- C2276 - En el Sumas y Saldos de contabilidad analítica, no me aparece una cuenta determinada
- C2277 - No veo movimientos en el mayor aunque sí está el asiento hecho
- C2279 - ¿Cómo desactivo el panel de consultas?
- C2282 - ¿Por qué al modificar el proveedor de un asiento, el registro de IVA no se ha modificado?
- C2283 - ¿Cómo puedo crear un efecto de un asiento ya realizado?
- C2288 - En el asiento de apertura, no figura la cuenta 129
- C2290 - ¿Cómo indico que la empresa está acogida al criterio de caja?
- C2293 - Veo el pago de una factura en el mayor del banco, pero no el del proveedor
- C2303 - ¿Cómo obtener un listado de IVA de incluidos y excluidos del modelo 347?
- C2307 - He realizado el pago a un proveedor y no aparece en el mayor
- C2310 - Al realizar el modelo 303 informa que existen tipos de IVA no vigentes
- C2312 - Necesito las instrucciones para importar un extracto bancario
- C2314 - ¿Cómo puedo pasar facturas recibidas por números de FACTUSOL a CONTASOL?
- C2317 - Quiero visualizar un registro de IVA, al registrar una factura de abono
- C2318 - He generado el modelo 303 y no cuadra con el mayor
- C2320 - ¿Cómo puedo contabilizar una factura recibida de interior con ISP (Inversión del Sujeto Pasivo)?
- C2321 - ¿Dónde se configura la prorrata?
- C2323 - El balance de sumas y saldos no está cuadrado
- C2326 - ¿Cómo puedo crear un fichero excel desde la consulta de diario?
- C2328 - ¿Dónde se pueden configurar las cuentas de IVA?
- C2329 - Al introducir un asiento no genera el asiento automático
- C2330 - Al traspasar facturas recibidas con portes, no desglosa el porte
- C2337 - ¿Cómo funciona el IVA no deducible en la aplicación?
- C2343 - ¿Cómo llevar la contabilidad analítica?
- C2344 - ¿Cómo puedo crear el vencimiento de una factura?
- C2346 - ¿Cómo puedo traspasar asientos de una empresa a otra?
- C2349 - ¿Cómo contabilizar una factura recibida?
- C2352 - El balance de sumas y saldos está descuadrado
- C2353 - En el traspaso de las facturas emitidas desde FACTUSOL no me ha creado los efectos
- C2354 - En el traspaso de las facturas recibidas desde FACTUSOL no me ha creado los efectos
- C2355 - Estoy registrando una factura agrícola con retención y no calcula la base de retención base + IVA
- C2363 - Necesito realizar la regularización de la prorrata al finalizar el ejercicio
- C2366 - ¿Cómo contabilizar una factura de compra de inmovilizado con varios bienes?
- C2367 - ¿Por qué al registrar una factura no aparece el porcentaje de IVA?
- C2360 - ¿Puedo trabajar con varias cuentas de IVA?
- C2382 - En la introducción de asientos al introducir la cuenta no se abre el registro de IVA
- C2387 - ¿Qué opciones hay para modificar la fecha de un asiento?
- C2388 - Quiero modificar las cuentas de retenciones existentes en la aplicación
- C2389 - ¿Dónde están las plantillas para los asientos de nóminas?
- C2397 - ¿Cómo se activa fichero retenciones?
- C2398 - ¿Cómo introduzco un asiento de forma manual?
- C2400 - Quiero realizar la búsqueda de un asiento en la aplicación
- C2401 - En el asiento automático no figura la cuenta de retención
- C2403 - ¿Cómo contabilizar una factura recibida de abono?
- C2405 - ¿Cómo contabilizo una factura recibida de Canarias, Ceuta y Melilla?
- C2406 - ¿Cómo contabilizo una factura recibida de servicios de Canarias, Ceuta y Melilla?
- C2407 - ¿Cómo configurar el enlace contable con FACTUSOL local a CONTASOL?
- C2410 - Introduzco una factura de cliente y no abre el registro de IVA
- C2412 - ¿Cómo impido mostrar la ventana automática del registro del IVA?
- C2415 - ¿Cómo puedo realizar una nueva consolidación de empresas?
- C2418 - ¿Dónde puedo cambiar las cuentas del asiento automático?
- C2420 - En el asiento de apertura, al introducir una cuenta de clientes se activa la creación del registro de IVA
- C2424 - He eliminado asientos. ¿Puedo ordenar el diario?
- C2425 - ¿Cómo contabilizo una factura de gasto con IRPF y con suplidos?
- C2426 - ¿Cómo contabilizo una factura de gasto con suplidos?
- C2427 - ¿Cómo contabilizo una factura de ingreso con retención y suplidos?
- C2428 - ¿Cómo contabilizo una factura de ingreso con suplidos?
- C2430 - No se abre el fichero de retenciones al contabilizar una nómina
- C2431 - Al eliminar asientos el diario contiene huecos, ¿Puedo ordenar el diario?
- C2432 - ¿Cómo configurar para que no se abra el IVA al realizar un asiento con una cuenta de cliente?
- C2433 - ¿Cómo puedo filtrar los asientos por fecha o número?
- C2435 - No quiero que se abra la ventana del IVA al comenzar un asiento con una cuenta de proveedor
- C2436 - Al contabilizar una factura rectificativa por sustitucion, no se queda el mayor del cliente cuadrado
- C2445 - ¿Cómo configurar el enlace contable con FACTUSOL?
- C2446 - ¿Cómo se contabilizan las facturas recibidas rectificativas por sustitución?
- C2448 - ¿Cómo puedo indicar la información de los locales arrendados en el modelo 180?
- C2456 - ¿Cómo solucionar los descuadres del Balance de Situación?
- C2458 - ¿Cómo informo de una factura emitida para que vaya a la casilla 122 del modelo 303?
- C2460 - ¿Como hago un asiento?
- C2461 - ¿Cómo modifico el contador de los registros de IVA?
- C2462 - ¿Cómo contabilizo una factura recibida?
- C2465 - Quiero configurar las cuentas que salen de forma automática en el asiento
- C2469 - ¿Cómo localizara un asiento por importe, documento o concepto?
- C2471 - He creado una plantilla de facturas y al aplicarlo duplica el IVA
- C2474 - ¿Cómo contabilizo asientos de nóminas?
- C2490 - He realizado un traspaso de cobros a un ejercicio incorrecto, ¿Cómo puedo solucionarlo?
- C2491 - La ventana de introducción de asientos se ve muy pequeña
- C2494 - ¿Cómo pago o cobro una factura y contabilizo ese pago o cobro?
- C2499 - ¿Cómo puedo asociar un documento Pdf de una factura al asiento?
- C2504 - ¿Por qué no aparece el pago delegado al traspasar de NOMINASOL?
- C2506 - ¿Puedo filtrar en la rejilla de datos de los registros de IVA soportado las facturas no deducibles?
- C2507 - ¿Se puede hacer una búsqueda en el diario por importe?
- C2517 - ¿Cómo contabilizar el asiento de apertura de forma manual?
- C2529 - ¿Cómo configuro la tecla AvPag para grabar asiento e ir a fecha?
- C2531 - ¿Cómo puedo desactivar el uso de la contramoneda?
- C2534 - ¿Cómo cambiar la fecha de un asiento?
- C2545 - ¿Cómo imprimo un asiento en Excel?
- C2547 - ¿Dónde veo la cuenta de retenciones configurada para el traspaso de FACTUSOL?
- C2548 - ¿Puedo cambiar la cuenta de retenciones, en asiento automático, al contabilizar?
- C2555 - ¿Cómo configurar la cuenta de compras en el asiento automático?
- C2561 - ¿Cómo traspaso una factura recibida de un bien de inversión desde FactuSOL?
- C2563 - He traspasado remesas de FACTUSOL al ejercicio incorrecto
- C2564 - Estoy contabilizando pagos y al introducir el importe abre un nuevo efecto a pagar
- C2567 - ¿Cómo emito un listado de movimientos de pago con el IBAN?
- C2568 -Al traspasar pagos de FACTUSOL. ¿Qué significa utilizar el código externo en concepto?
- C2569 - ¿Puedo añadir el documento al realizar el automatismo de pago?
- C2571 - ¿Cómo contabilizo la compra de un bien llevando el IVA no deducible a más gasto?
- C2572-¿Cómo contabilizo la compra de un inmovilizado que sólo es una parte de la factura?
- C2578 - He traspasado cobros del ejercicio actual por error en la contabilidad del ejercicio anterior
- C2579 - ¿Por qué al contabilizar el asiento de apertura de forma manual abre la ficha de inmovilizado
- C2580 - ¿Por qué al contabilizar una factura aparece una ventana de inmovilizado?
- C2585 - Buscar el proveedor cliente por NIF en la introducción de asientos
- C2595 - ¿Cómo buscar en el diario apuntes por concepto?
- C2597 - El Balance de Situación aparece a cero
- C2604 - Al imprimir una Cuenta de Pérdidas y Ganancias no incluye la cuenta 630
- C2562 - He traspasado una remesa desde FACTUSOL y muestra duplicado el cobro
- C2635 - En el listado de retenciones practicadas hay facturas que no se muestran
- C2636 - En el modelo 111 me aparece el saldo de apertura de la cuenta 4751
- C2651 - ¿Se puede configurar más de una cuenta de IVA?
- C2652 - Buscar en el mayor un movimiento por el campo concepto
- C2654 - ¿Cómo cambiar la imagen asociada a un asiento?
- C2655 - ¿Cómo imprimir un asiento con departamento y subdepartamento?
- C2657 - No abrir el registro de IVA con la cuenta 411
- C2658 - No abrir el registro de IVA con la cuenta 431
- C2684 - Al hacer una devolucion de una factura se abre el libro de IVA
- C2685 - ¿Cómo se crea el fichero de retenciones desde el asiento de la nómina?
- C2664 - Al introducir un asiento, ¿puedo buscar un subdepartamento y asociarlo al apunte?
- C2666 - ¿Cómo compruebo si las facturas recibidas tienen el campo País?
- C2668 - ¿Cómo compruebo si las facturas emitidas tienen cumplimentadas la causa de exención?
- C2703 - Informar departamentos en la ficha de artículos para el enlace con FACTUSOL
- C2704 - Informar departamentos en la ficha de familias para el enlace con FACTUSOL
- C2705 - Al registrar una factura rectificativa solicita la factura rectificada y la causa
- C2719 - Traspaso nóminas desde NOMINASOL y no lleva las indemnizaciones a la cuenta adecuada
- C2720 - ¿Qué fecha se tiene en cuenta para la liquidación de IVA?
- C2724 - He traspasado movimientos de una cuenta a otra y no he marcado la casilla modificación IVA
- C2736 - ¿Cómo despuntear en la consulta de una cuenta en el Mayor?
- C2667 - Incorporar columna en rejilla de datos de IVA Repercutido para mostrar causa exención
- C2669 - En la vista previa del libro de IVA repercutido, ¿puedo obtener un informe totalizado?
- C2247 - ¿Cómo indicar un cobro por banco de una factura en el registro de IVA repercutido?
- C2665 - Incorporar columna en rejilla de datos de IVA Soportado para mostrar el País
- C2670 - En la vista previa del libro de IVA soportado, ¿puedo sacar un informe totalizado?
- C2452 - Hay huecos en el IVA soportado ¿Puedo renumerar los registros?
- C2202 - ¿Puedo comprobar la cuota de IVA deducible en el libro de IVA Soportado?
- C2200 - ¿Cómo comprobar la cuota de IVA deducible en la rejilla de datos del IVA IGIC Soportado?
- C2120 - Al emitir un listado de IVA Soportado muestra IVA no deducible
- C2098 - ¿Cómo modifico un registro de IVA Soportado para indicarle la retención?
- C2206 - ¿Cómo contabilizo una importación con DUA?
- C2772 - ¿Puedo incorporar en la rejilla de IVA repercutido, una columna con la venta de un bien?
- C2773 - ¿De dónde se recoge el importe de la casilla 107 del modelo 390?
- C2774- ¿De dónde se recoge el importe de la casilla 99 del modelo 303?
- C2787 - ¿De dónde se recoge el importe de la casilla 109 del modelo 390?
- C2369 - ¿Qué diferencia hay entre dotación y amortización?
- C2790 - ¿Puedo exportar cliente y proveedores a BILLIN?
- C2791 - ¿Puedo crear la empresa en BILLIN automáticamente en CONTASOL?
- C2792 - ¿Cómo me doy de alta como asesor en BILLIN desde CONTASOL?
- C2794 - Anticipos a clientes
- C2795 - ¿Cómo configuro para contabilizar un anticipo de clientes?
- C2796 - ¿Cómo creo un anticipo de un cliente en el programa?
- C2797 - ¿Cómo aplico en el programa un anticipo de clientes ya contabilizado?
- C2799 - Al pulsar casilla Anticipos muestra mensaje para configurar
- C2373 - Las exportaciones no se muestran en el modelo 303
- C2381 - ¿Cómo contabilizar el asiento de una liquidación de IVA del modelo 303?
- C158 - Generar liquidación de IVA para el 303
- C394 - Descuadre por porcentaje de deducción
- C2806 - ¿Cómo configuro los Procesos enlazados para la Introducción de asientos?
- C2807 - ¿Cómo configurar los cobros y pagos para la Introducción de asientos
- C2808 - ¿Cómo configurar las distintas opciones para la Introducción de asientos?
- C2812 - ¿Cómo configurar datos auxiliares en introducción de asientos?
- C2824 - ¿Cómo realizo el traspaso de pagares de FACTUSOL a CONTASOL?
- C2825 - ¿Cómo realizo el traspaso de transferencias de FACTUSOL a CONTASOL?
- C2516 - ¿Cómo activar el registro de IVA con una cuenta de banco?
- C2182 - ¿Dónde puedo especificar la cuenta que utiliza para el automatismo Ctrl + K?
- C2316 - ¿Cómo modifico los datos de proveedor de un registro enviado ya al SII?
- C2839 - ¿Cómo inmovilizar columnas en las rejillas de datos de CONTASOL?
- C2836 - En el traspaso de proveedores desde FACTUSOL, ¿qué código de contabilidad indico
- C2837 - En el traspaso de clientes desde FACTUSOL, ¿qué código de contabilidad indico?
- C2828 - ¿Cómo traspasar una nómina con un embargo desde NOMINASOL
- Tesorería
- C452 - Cuando abro el tipo de cartera me aparece en blanco
- C508 - ¿Cómo puedo modificar el tipo de cartera de un efecto
- C518 - ¿Cómo configuro el concepto del asiento en el pago de Efectos?
- C555 - ¿Cómo consulto los vencimientos a pagar?
- C125 - ¿Cómo crear efectos a cobrar
- C126 - ¿Cómo crear efectos a pagar
- C128 - Gestionar la cartera de efectos
- C129 - Crear estados para los efectos comerciales
- C131 - Activar avisos para los vencimientos de efectos
- C132 - Asentar automáticamente el cobro de un efecto
- C133 - Asentar automáticamente el pago de un efecto
- C137 - ¿Dónde realizar las transferencias bancarias?
- C139 - Generar cheques-pagarés en el programa
- C140 - ¿Dónde puedo generar los cheques-pagarés?
- C270 - Efectos a cobrar
- C271- Efectos a pagar
- C290 - Cartera de efectos
- C361 - Atajos de teclado para asentar automáticamente un efecto
- C362 - Agrupar varias facturas de un proveedor en un cheques
- C363 - Seleccionar varias facturas al hacer transferencias de un proveedor
- C371 - ¿Puedo generar una remesa desde un efecto?
- C574 - ¿Cómo configuro la cuenta de banco en los efectos a pagar?
- C620 - ¿Es posible llevar una gestión de Tesorería?
- C667- ¿Cómo contabilizar un pago de varios efectos de un proveedor en un único asiento?
- C676 - ¿Cómo puedo cobrar varios efectos comerciales?
- C725 - ¿Cómo emito un informe de los pagarés?
- C734 - ¿Se pueden borrar los efectos una vez contabilizados?
- C897 - ¿Cómo puedo cobrar varios efectos comerciales?
- C968 - ¿Cómo cambio el estado de los efectos?
- C972 - ¿Cómo compruebo el vencimiento de los efectos?
- C990 - ¿Cómo genero un cuaderno 34 de una transferencia?
- C1067 - ¿Cómo actualizar el contador de efectos?
- C1075 - ¿Para qué sirve la cuenta del destinatario en los efectos?
- C1120 - Al contabilizar el pago de un efecto, quiero que ponga el nombre y pago en el concepto del asiento
- C1233 - ¿Cómo eliminar un efecto al contabilizar el pago de un efecto?
- C1235 - ¿Cómo realizo un cobro automático de un efecto?
- C1266 - ¿Puedo ver en el efecto la imagen asociada que tiene el asiento contable?
- C1331 - ¿Cómo se realiza el pago de varios efectos a pagar?
- C1387 - ¿Cómo creo los efectos comerciales a cobrar de forma manual?
- C1409 - ¿Cómo genero un efecto a cobrar con varios vencimientos?
- C1474 - ¿Cómo puedo ordenar los efectos a cobrar?
- C1503 - ¿Cómo creo efectos desde la solapa tesorería?
- C1866 - ¿Por qué no visualizo los vencimientos de las facturas si los he creado?
- C1436 - ¿Cómo puedo cambiar el estado de todos los efectos a pagar
- C1552 - ¿Cómo puedo crear un cheque?
- C1574 - ¿Cómo creo los efectos comerciales a pagar de forma manual?
- C1632 - ¿Dónde configuro los estados de los efectos?
- C1644 - ¿Cómo emitir un listado de efectos a pagar con fechas de vencimiento?
- C1769 - ¿Se puede emitir un listado de pagarés impresos?
- C1810 - ¿Cómo activar los avisos de todos los vencimientos a pagar?
- C1818 - ¿Puedo imprimir varios cheques a la vez?
- C1895 - ¿Puedo visualizar, en pantalla, los efectos a pagar con un determinado estado?
- C1911 - ¿Cómo puedo cambiar el estado de todos los efectos a cobrar?
- C1970 - ¿Cómo se traspasa una transferencia al diario?
- C1996 - ¿Por qué al hacer el pago de un efecto, no cambia el estado?
- C2071 - ¿Cómo cambiar las columnas del listado de los efectos a pagar?
- C2115 - ¿Puedo realizar una transferencia de un efecto a pagar?
- C2183 - ¿Cómo activar un aviso de todos los vencimientos de los efectos a pagar?
- C2244 - ¿Por qué está inactivo el icono C-34 XML?
- C2414 - ¿Cómo genero una transferencia de varios efectos comerciales?
- C2611 - ¿Cómo elimino varios cheques-pagarés a la vez?
- C2613 - ¿Cómo genero un efecto a pagar con varios vencimientos?
- C2614 - ¿Cómo quito los avisos de los vencimientos de efectos comerciales a cobrar y a pagar?
- C2615 - ¿Cómo contabilizo un pagaré?
- C2616 - ¿Cómo puedo ordenar el fichero de cheques y pagarés?
- C2618 - ¿Puedo contabilizar varios efectos y generar un apunte por cada efecto?
- C2619 - ¿Cómo puedo duplicar un cheque o pagaré?
- C2620 - ¿Cómo puedo emitir un listado de pagarés pendientes de imprimir?
- C2629 - ¿Cómo se cambia el estado de un cheque o pagaré?
- C2630 - ¿Puedo emitir un listado de efectos a pagar totalizado por cuenta?
- C2631 - ¿Cómo añado el IBAN en el modelo de impresión de la carta pagaré?
- C2632 - ¿Cómo emito un listado de efectos a pagar totalizado por día o mes?
- C2633 - ¿Cómo configuro o modifico el modelo de impresión de la carta pagaré?
- C2634 - ¿Cómo emito un informe de los pagarés por banco?
- C2780 - ¿Cómo generar una transferencia desde la rejilla de datos Efectos a pagar?
- C1915 - ¿Cómo informo el CNAE en la hoja identificativa del depósito de cuentas?
- C2815 - ¿Puedo realizar una transferencia a un proveedor?
- C2816 - ¿Puedo realizar una transferencia a un cliente?
- C2817 - ¿Puedo realizar una transferencia a un trabajador?
- C2820 - ¿Puedo realizar una transferencia a partir de una nómina?
- C2822 - ¿Cómo puedo emitir un listado de transferencias?
- Analítica
- C066 - Calcular el ratio de liquidez
- C067 - Calcular el ratio de tesorería
- C068 - Calcular el ratio de solvencia
- C069 - Calcular el ratio de financiación de compras-ventas
- C070 - Calcular el ratio de independencia financiera
- C071 - Calcular el ratio de garantía
- C072 - Calcular el ratio de rentabilidad de ventas
- C073 - Calcular el ratio de rentabilidad de fondos propios
- C074 - ¿Qué tengo que configurar para crear una gráfica estadística?
- C075 - Levantar gráfica estadística de un grupo de cuentas
- C076 - Asignación de presupuestos contables
- C077 - Desviación de los presupuestos contables
- C078 - Crear estructura departamental para contabilidad analítica
- C093 - Por qué faltan cuentas en un balance de situación
- C697 - ¿Cómo utilizo la contabilidad analítica?
- C699 - ¿Cómo quitar la distribución automática de los importes de los departamentos?
- C799 - ¿Cómo funcionan los presupuestos contables?
- C820 - ¿Puedo tener una empresa con dos actividades?
- C954 - ¿Cómo utilizo en el programa los proyectos en la contabilidad?
- C1147 - ¿Cómo genero un presupuesto en la contabilidad analítica?
- C1156 - ¿Cómo imputar a un mismo gasto contable varios departamentos_subdepartamentos de Analítica?
- C1158 - ¿Cómo puedo obtener el ratio de rentabilidad de Fondos Propios?
- C1244 - ¿Cómo configurar una partida de gasto o ingreso e imputarla a diferentes centros de coste?
- C1924 - ¿Cómo puedo realizar la asignación de presupuesto en analítica?
- C1329 - ¿Puedo usar la misma estructura departamental trabajando con varios diarios?
- C1450 - ¿Cómo creo una desviación presupuestaria?
- C1524 - ¿Es posible en CONTASOL hacer una contabilidad de costes?
- C1568 - ¿Cuántos departamentos como máximo puedo crear?
- C1569 - ¿Puedo asignar presupuestos por departamentos?
- C2114 - ¿Cómo imprimo un informe de la estructura departamental?
- C2252 - ¿Cómo se hace la distribución automática en varios departamentos?
- C2327 - ¿Cómo imprimo los presupuestos analíticos?
- C2331 - ¿Cómo asigno a una cuenta contable varios departamentos?
- C2338 - ¿Cómo funciona la contabilidad analítica?
- C2396 - Quiero desactivar la distribución automática de importes de la analítica
- C2454 - ¿Puedo crear departamentos con mas de 4 dígitos en el código?
- C2612 - ¿Cómo puedo crear un subdepartamento?
- C2775- ¿Puedo imprimir las Observaciones en el listado de los departamentos?
- Empresa
- Guía para la apertura de ejercicio - Área Contabilidad
- E148 - Introducir rendimientos de trabajo para que se reojan en el 111 en Estimación
- E209 - IVA no deducible como mayor gasto y declararlo en 130 en Estimación
- E259 - Control de variación de existencias en Estimación
- E338 - Computar el IVA no deducible como incremento del gasto en Estimación
- C397 - ¿Dónde puedo ver las cuentas contables?
- C406 - ¿Cómo creo una cuenta oficial?
- C408 - ¿Cómo cambio el número de registro de IVA?
- C418 - ¿Cómo crear las cuentas contables utilizadas en los asientos?
- C430 - ¿Cómo puedo crear una cuenta de tres dígitos?
- C431 - ¿Dónde indico el codigo de la actividad de la empresa?
- C432 - Tengo registrados los locales arrendados y no los traslada al modelo 180
- C433 - ¿Puedo abrir o cerrar un ejercicio cuando quiera?
- C436 - ¿Cómo asignar una cuenta contable para cada empleado?
- C445 - Al consultar el mayor hay apuntes que se resaltan en color rojo. ¿Qué significa
- C447 - He creado un asiento contable y en la introducción de asientos aparece el número 2 ¿cómo cambiarlo
- C448 - ¿Cómo asigno una cuenta contable para cada empleado en la ficha de personal?
- C456 - ¿Dónde se crean las fichas de inmovilizado?
- C458 - ¿Cómo busco por nif un proveedor?
- C460 - No muestra el saldo en una cuenta del PGC
- C462 - ¿Cómo asigno un departamento contable y de forma masiva a una cuenta?
- C463 - ¿Como crear un diario nuevo?
- C466 - ¿Cómo puedo cambiar el concepto predefinido de un proveedor?
- C473 - ¿Cómo realizo un chequeo de las cuentas no existentes o creadas en el plan contable?
- C480 - ¿Dónde introduzco las actividades economicas?
- C491 - No reconoce el Certificado Digital al enviar las facturas del SII a la AEAT
- C492 - ¿Cómo puedo modificar un bien de inversión?
- C499 - ¿Cómo copiar el plan general contable?
- C513 - Existen cuentas cuya descripcion no se muestra en el balance
- C515 - El asiento de regularizacion no es correcto
- C522 - ¿Cómo informo del código CNAE en la actividad de la empresa?
- C526 - ¿Dónde indico el código de la actividad de la empresa?
- C527 - Tengo registrados locales arrendados y no los traslada al modelo 180
- C530 - ¿Cómo cambio el Plan General de Contabilidad en la empresa?
- C531 - ¿Cómo puedo amortizar un edificio y que no se amortice el terreno?
- C532 - ¿Cómo puedo individualizar un grupo de amortización para una sola empresa?
- C533 - ¿Cómo dar de alta una cuenta de gastos?
- C535 - ¿Cómo genero un listado de clientes en excel?
- C537 - Al generar un mayor de una cuenta, aparece que no existe la cuenta en el maestro
- C560 - He aperturado y no me aparece el asiento de apertura en el siguiente ejercicio
- C563 - ¿Cómo emito un balance de Sumas y Saldos consolidado de varias empresas?
- C010 - Crear o modificar los datos de un cliente
- C011 - Crear o modificar los datos de un proveedor
- C015 - Generar listado de todo mis clientes
- C016 - Crear sólo regularización y cierre del ejercicio
- C022 - Ajustar el contador del número de asiento automático
- C023 - Crear y trabajar con más de un libro de diario
- C024 - Crear cuenta auxiliar en el PGC o maestro de cuentas
- C025 - Crear cuenta oficial en el PGC o maestro de cuentas
- C026 - Copiar plan contable de una empresa a otra
- C038 - ¿Por qué veo apuntes en rojo en la consulta del diario?
- C039 - Resaltar movimientos contrarios a su naturaleza
- C040 - Activar el uso de los departamentos contables
- C062 - Introducir información de socios o comuneros
- C064 - Registrar retenciones de trabajadores para el Mod. 111
- C065 - Verificacion NIF censado
- C096 - Registrar obligaciones en el calendario fiscal por empresa
- C098 - Configurar obligaciones fiscales en el calendario fiscal
- C112 - ¿Cómo imprimo el Plan contable de mi empresa?
- C120 - ¿Cómo crear los grupos de amortización?
- C122 - ¿Dónde definir las causas de baja de un bien?
- C124 - Calcular cuota amortización de un bien para dotación
- C127 - Generar listado de proveedores
- C146 - Validar un NIF
- C202 - ¿Cómo forzar la utilización de cuentas auxiliares?
- C239 - Configuración causas de exencion en el SII
- C236 - ¿Cuál es el funcionamiento de la opción Siguiente subcuenta?
- C250 - Introducir información de locales arrendados
- C251 - Cambiar el IRPF de las fichas de proveedor y clientes
- C252 - Realizar distribución de resultados de la cuenta 129
- C253 - Adaptar las nueva tablas de amortización
- C254 - Configuración del SII
- C257 - Envio de registros del primer semestre de 2017
- C258 - Contraste de informacion con la AEAT
- C260 - Envíos en el entorno de pruebas
- C264- Calendario Fiscal
- C265- Causas de baja
- C268 - Configurar plan contable
- C273 - Fichero de bienes
- C274 - Locales arrendados
- C275 - Maestro de cuentas
- C276 - Personal de la empresa
- C280 - Socios y Comuneros
- C285 - Tipos de cambio
- C286 - Generar Amortización
- C291 - Ayuda - SII
- C292 - Descripciones de operaciones del primer semestre
- C294 - Factura emitida por terceros
- C303 - Atajos de teclado PLAN CONTABLE
- C333 - Indicar en el SII el motivo de la exención
- C335 - Consultar registros del SII pendientes de importar
- C280 - Socios y Comuneros
- C571 - ¿Cómo puedo configurar la contramoneda o moneda extranjera a utilizar?
- C586- ¿Cómo puedo asignar departamento contable a asientos ya realizados?
- C592 - ¿Cómo consolido los datos de dos empresas en un informe?
- C603 - ¿Cómo crear una cuenta a nivel oficial?
- C604 - ¿Cómo asignar una cuenta para cada empleado indicado en al ficha de personal?
- C611 - ¿Cómo modificar la amortización de un grupo de amortización?
- C617 - ¿Cómo realizar un listado de retenciones de trabajadores?
- C623 - ¿Cómo debo dar de alta el campo familia en la ficha de inmovilizado?
- C628 - ¿Cómo puedo ver las cuentas no creadas?
- C630 - ¿Cómo elimino un inmovilizado?
- C634 - ¿Cómo realizar un listado de retenciones de trabajadores desde el fichero de personal?
- C648 - ¿Cómo localizo un cliente por el NIF?
- C665 - ¿Cómo configurar el programa para que en el asiento automáticamente la contrapartida de gasto?
- C674- ¿Cómo realizo la consolidación de empresas?
- C678 - No genera la dotación de amortización de un bien
- C689 - ¿Dónde puedo encontrar el inmovilizado?
- C693 - ¿Dónde puedo ver las cuentas y subcuentas?
- C701 - Al crear una subcuenta nueva de cliente no sigue la numeración existente
- C705 - Al realizar un Balance no sale la descripción de las cuentas de tres dígitos
- C706 - Tengo descuadrado el asiento de cierre y apertura
- C718 - En el PGC no aparece correctamente el saldo de las cuentas
- C729 - ¿Cómo puedo empezar a amortizar bienes el año que viene?
- C739 - ¿Cómo bloqueo la empresa hasta una fecha de contabilización?
- C748 - ¿Para qué sirve la Consolidación?
- C770 - ¿Por qué al realizar el chequeo de la contabilidad me dice que las cuentas de IVA tienen saldo?
- C777 - Al crear una cuenta de proveedores, me dice ya existe un registro con ese código
- C779 - ¿Cómo bloquear la empresa hasta una fecha determinada?
- C788 - ¿Cómo eliminar un Diario?
- C813- Al crear una cuenta a nivel auxiliar y no me aparece en el PGC
- C821 - Cómo predefino una cuenta de banco, al realizar el pago automático de una factura (1)
- C829 - ¿Puedo amortizar manualmente un bien?
- C831 - ¿Por qué me aparecen cuentas de gastos e ingresos en el asiento de apertura?
- C834 - Quiero poner clave a la empresa
- C839 - ¿Qué debo poner en el campo código, al crear un nuevo inmovilizado?
- C843 - ¿Cómo creo una cuenta de banco?
- C858 - Cuando hago el asiento de cierre del ejercicio no genera el asiento de apertura
- C863 - En el mayor de un proveedor me aparecen lineas en rojo
- C874 - ¿Por qué la denominación que aparece en el recuadro de cuenta no es la misma que la que figura en la ficha?
- C875 - ¿Por qué al dar F1, en el PGC salen los saldos a cero?
- C878 - ¿Dónde puedo introducir la información del socio de una comunidad de bienes?
- C884 - ¿CONTASOL desglosa dos tipos de IVA en el asiento?
- C887 - ¿Cómo puedo seleccionar un plan contable?
- C892 - Al realizar el proceso de cierre del ejercicio, no realiza el asiento de apertura
- C896 - ¿Cómo creo un acreedor?
- C928 - Las fichas de personal se traspasan al aperturar el ejercicio
- C939- ¿Cómo cambiar las contrapartidas?
- C946 - Al aperturar el nuevo ejercicio no se han traspasado los ficheros maestros
- C956 - He invertido el cierre del ejercicio y sigo viendo el asiento de cierre
- C957 - ¿Qué debo poner en la fecha de alta al crear una nueva empresa?
- C958 - ¿Qué importe debo poner en el precio de compra de la ficha de un bien?
- C961 - ¿Cómo ordeno el PGC por número de cuenta contable?
- C975 - ¿Cómo dejo el asiento número 1 para el asiento de apertura en el nuevo ejercicio?
- C983 - Se ha cambiado la numeración del asiento automático. ¿Cómo lo ajusto?
- C994 - Al realizar el cierre el saldo de una cuenta no es correcto
- C995 - ¿Qué diferencia existe entre cuentas oficiales y auxiliares?
- C1001 - Al enviar facturas al SII, da error 8007 Certificado no aceptado u otro error no especificado
- C1005 - ¿Cómo puedo saber si tengo o no un plan oficial de cuentas?
- C1007 - ¿Dónde se configuran los datos de la empresa?
- C1010 - ¿Cómo se bloquea una empresa?
- C1019 - ¿ Dónde incluyo las referencias catastrales?
- C1036 - No aparecen las mismas plantillas en todas las empresas
- C1041 - No aparecen las cuentas en el PGC
- C1057 - ¿Qué planes contables oficiales incluye el programa?
- C1060 - ¿Cómo busco una cuenta por nombre en el PGC?
- C1064 - ¿Cómo genero un listado con todas las cuentas del PGC?
- C1088 - ¿Por qué en los listados, las cuentas con cuatro dígitos no muestran su descripción?
- C1093 - ¿Cómo imprimo un listado de clientes con el NIF?
- C1103 - ¿Cómo introduzco el nombre del cliente en la cuenta contable?
- C1105 - Después de crear el asiento. ¿Puedo asignar un departamento a los asientos?
- C1111 - Al introducir asientos no encuentro las cuentas de un PGC de otra empresa
- C1113 - ¿Cómo oculto o inactivo una empresa en el panel de empresas existentes?
- C1153 - Al invertir el cierre no me elimina el asiento de cierre
- C1154 - No me coincide el desglose de la amortización con el cuadro de amortización
- C1155 - En el SII me dice factura duplicada
- C1164 - En el Sumas y Saldos tengo una cuenta sin nombre
- C1204 - Al enviar a la AEAT registros del SII, aparece error 8005
- C1206 - En el local arrendado no se abre el enlace de la referencia catastral
- C1226 - ¿Cómo elimino un proveedor?
- C1236 - He enviado una factura emitida al SII y me da un error 1104
- C1238 - ¿Cómo importo las facturas en el módulo del SII?
- C1262 - ¿Cómo recupero un asiento que ha sido eliminado?
- C1269 - ¿Puedo amortizar una subvención?
- C1277 - ¿Cómo puedo ver los proveedores que tengo?
- C1281 - Al introducir un asiento, el contador no sigue por el último
- C1292 - No muestra los nombres de algunas cuentas en el balance
- C1317 - ¿Cómo busco un cliente para completar sus datos?
- C1318 - Al crear una plantilla, el programa indica que las cuentas no existen en el maestro
- C1328 - ¿El número de registro de IVA es automático?
- C1342 - No coincide el asiento de cierre con el de apertura
- C1343 - El saldo de una cuenta, en apertura, no coincide con el mayor del ejercicio anterior
- C1353 - Cuando contabilizo una factura me dice posible descordinación con los porcentajes
- C1362 - ¿Cómo puedo crear cuentas a cuatro dígitos?
- C1372 - ¿Cómo puedo modificar unos asientos del año anterior si ya tengo el año cerrado?
- C1374 - He renumerado asientos y no pone el número de asiento correlativo
- C1395 - ¿Cómo obtener cuadrante general de obligaciones fiscales?
- C1401 - ¿Cómo configuro el certificado para la presentación de los registros del SII a la AEAT?
- C1398 - No aparecen las facturas en el SII, ¿Cómo las importo?
- C1408 - Al enviar a la AEAT registros del SII, aparece error 1100
- C1423 - En los balances no aparece el título de las cuentas a 3 dígitos
- C1425 - ¿Dónde puedo configurar el departamento contable predeterminado en una cuenta?
- C1430 - ¿Cómo registro un bien de inversión?
- C1441 - Al crear un asiento no visualizo las cuentas contables
- C1445 - ¿Cómo indico en una cuenta que es obsoleta?
- C1446 - ¿Cómo modifico un acreedor?
- C1469 - He contabilizado una factura de ventas y no aparece en la rejilla del SII
- C1453 - ¿Por qué en el campo amortización acumulada se muestra una cantidad en rojo?
- C1461 - ¿Dónde indico la naturaleza de una cuenta?
- C1462 - ¿Cómo crear una cuenta oficial?
- C1473 - ¿Cómo creo cuentas en el PGC?
- C1477 - ¿Puedo trabajar en el ejercicio actual sin tener asiento de apertura?
- C1482 - ¿Cómo bloquear una cuenta una vez que está cuadrada?
- C1491 - ¿Cómo introduzco el nombre de un proveedor en la cuenta contable?
- C1506 - ¿En la configuración del cierre en carga del fichero de saldos que tengo que marcar?
- C1512 - ¿Cómo visualizo sólo las cuentas auxiliares en la consulta del PGC?
- C1513 - Necesito que las plantillas se vean sólo en una empresa
- C1515 - ¿La aplicación hace automáticamente el asiento de distribución de la cuenta 129?
- C1522 - ¿Cómo enviar facturas del SII a Hacienda?
- C1543 - ¿Cómo introduzco el valor no amortizable de un bien?
- C1553 - Al importar datos el maestro de cuentas no refleja el saldo de las cuentas contables
- C380 - ¿Cómo puedo realizar el asiento de baja de un bien?
- C1577 - Al crear un cliente o proveedor, siempre ofrece el mismo número
- C1579 - ¿Cómo asigno todos los movimientos de una cuenta a un departamento contable?
- C1594 - He consolidado empresas y no veo los asientos
- C1602 - En el campo tipo de bien, de la ficha de inmovilizado. ¿Qué dato se introduce?
- C1605 - En la ficha de un bien no deja cambiar el importe de amortizacion del ejercicio
- C1848 - ¿Por qué no se muestran los conceptos predefinidos que he creado?
- C1612 - He realizado los asientos de dotación y de uno de los bienes no los ha realizado
- C1615 - ¿Cómo puedo verificar que tengo hecho el asiento de cierre y del apertura?
- C1627 - Quiero separar la contabilidad de dos actividades dentro de una empresa
- C1634 - ¿Dónde se informa el criterio de amortización para amortizar los bienes?
- C1641 - Necesito cerrar y pasar saldos al siguiente ejercicio sin eliminar asientos
- C1669 - ¿Cómo configurar el IGIC?
- C1683 - Al generar un Diario resumido por cuentas hay una cuenta que no existe en el maestro
- C1685 - ¿Cómo puedo trabajar con varios diarios?
- C1701 - ¿Dónde puedo introducir los datos del representante de la empresa?
- C1713 -¿Qué debo cumplimentar en el campo Código al crear un nuevo inmovilizado?
- C1717 - ¿Cómo acceder directamente al fichero de clientes?
- C1719 - ¿Cómo cambio el nivel de cuentas oficiales?
- C1728 - ¿Cómo elimino un cliente?
- C1732 - Los periodos de amortización del programa, no coinciden con las tablas de hacienda
- C1739 - Al realizar el cierre del ejercicio no genera el asiento de cierre ni de apertura
- C1741 - Estoy trabajando en un portátil y cuando le doy a F1 para buscar cuenta no me salta el maestro
- C1745 - ¿Cómo configurar una empresa con prorrata?
- C1753 - En la ficha de un bien no puedo cambiar el porcentaje del grupo de amortización
- C1759 - ¿Dónde puedo ver la configuración de los separadores de nivel?
- C1772 - Voy a empezar a utilizar el SII. ¿Cómo lo configuro?
- C1776 - ¿Cómo localizo una cuenta contable en el Maestro de cuentas?
- C1780 - Al emitir un sumas y saldos no muestra el nombre de las cuentas
- C1789 - Al realizar un cierre de ejercicio, hay saldos que no se traspasan al siguiente
- C1790 - ¿Cómo puedo llevar por separado la gestión de dos o más actividades diferenciadas en una empresa?
- C1816 - ¿Cómo imprimir en Excel un listado de clientes con NIF?
- C1820 - ¿Cómo imprimo un listado de proveedores en el que se muestre la forma de pago?
- C1822 - Las fechas de amortización del bien son incorrectas
- C1823 - ¿Cómo cambio el porcentaje de amortización de un bien?
- C1828 - ¿Cómo puedo activar la contramoneda?
- C1835 - ¿Por qué tengo el asiento de cierre descuadrado?
- C1838 - Al consultar el plan contable no tengo las cuentas oficiales
- C1840 - ¿Cómo puedo eliminar una cuenta que ya no utilizo?
- C1842 - ¿Cómo puedo quitar el resalte de color rojo de los apuntes en el mayor?
- C1848 - ¿Por qué no se muestran los conceptos predefinidos que he creado?
- C1892 - ¿Cómo indico el grupo de amortización en un bien?
- C1900 - ¿Cómo cambio el nombre a una cuenta contable?
- C1933 - ¿Cómo puedo volver a amortizar un bien?
- C1934 - ¿Dónde configuro una carpeta de almacenamiento para envíos al SII?
- C1938 - ¿Cómo cambio el contador automático de la introducción de asientos?
- C1948 - ¿Cómo emito un listado de los grupos de amortización?
- C1952 - ¿Cómo configuro el entorno para la presentación de los registros del SII a la AEAT?
- C1963 - La aplicación no realiza el proceso de cierre
- C1977 - Al crear un proveedor y asignarle el número siguiente, la cuenta no es correcta
- C1985 - ¿Cómo clasifico los bienes de inversión por familias?
- C1995 - ¿Cómo puedo acceder al fichero de proveedores?
- C2004 - He contabilizado una factura recibida de compras y no aparece en el SII
- C2009 - ¿Cómo comprobar la cuenta bancaria o IBAN en la ficha del cliente?
- C2018 - ¿Cómo creo un inmovilizado desde el fichero de bienes?
- C2030 - ¿Cómo localizo cuentas que se han utilizado y no están creadas?
- C2033 - ¿Cómo traspaso al ejercicio anterior una cuenta creada en el ejercicio actual?
- C2036 - ¿Cómo elimino el mensaje emergente de un cliente?
- C2037 - ¿Puedo configurar el acceso a determinadas empresas a los usuarios?
- C2043 - ¿Cómo se envían los registros de facturas al SII?
- C2058 - No puedo invertir el cierre, porque está bloqueada la empresa
- C2070 - ¿Puedo cambiar las columnas en el listado de proveedores?
- C2080 - Las cuentas en el PGC están a cero
- C2090 - Realizo el asiento de cierre y no traspasa los saldos
- C2110 - No puedo realizar modificaciones en la empresa
- C2112 - ¿Por qué muestra un mensaje descoordinación porcentajes de impuestos?
- C2122 - ¿Cómo asigno los movimientos a un departamento desde el PGC?
- C2125 - ¿Cómo emitir un listado de efectos con estado pendiente?
- C2126 - ¿Cómo puedo cambiar la cuenta contable de un cliente?
- C2127 - ¿Cómo doy de alta un cliente?
- C2135 - ¿Cómo traspasar un cliente de un ejercicio a otro?
- C2138 - ¿Puedo crear los motivos de baja de un bien?
- C2139 - ¿Cómo visualizo el saldo de apertura independiente?
- C2154 - ¿Por qué no puedo buscar cuentas auxiliares en el maestro de cuentas?
- C2171 - En el SII. ¿Por qué no puedo seleccionar el tipo de operación?
- E450 - ¿Puedo configurar en la ficha del proveedor imputar facturas o gastos a varias actividades?
- E451 - ¿Puedo configurar en la ficha del proveedor la opción Deducción de la base para IRPF?
- E453 - ¿Puedo configurar las operaciones no sujetas en la ficha de un cliente?
- E454 - ¿Puedo distribuir el gasto de las amortizaciones entre varias actividades?
- C2198 - ¿Cómo puedo configurar el nombre del fichero de los documentos generados?
- C2201 - En el calendario fiscal. ¿Puedo imprimir las observaciones?
- C2219 - ¿Cómo utilizo la casilla Periodo dentro del registro del SII?
- C2224 - He enviado facturas al entorno de pruebas del SII, ¿cómo las envío al entorno real?
- C2227 - Error SII 1104
- C2228 - Error SII 1116
- C2229 - Error SII 1117
- C2230 - Error SII 1168
- C2231 - Error SII 1270
- C2232 - Error SII 1279
- C2233 - Error SII 1339
- C2234 - Error SII 1342
- C2235 - Error SII 1344
- C2236 - Error SII 2006
- C2237 - Error SII 3000
- C2238 - Error SII 3002
- C2239 - Error SII 3005
- C2251 - ¿Cómo creo una cuenta de proveedor con saldo para que me aparezca en el Balance de Situación?
- C2264 - ¿Qué información tengo que dar de alta en el PGC?
- C2273 - ¿Dónde introduzco los datos para que realice el cálculo de la amortización de los bienes?
- C2275 - ¿Cómo compruebo si se han traspasado al ejercicio siguiente los bienes de inversión?
- E468 - ¿Cómo configuro un proveedor con retención en estimación?
- E470 - ¿Cómo puedo configurar la prorrata general solo para una actividad?
- E474 - ¿Cómo se crea una actividad en estimación?
- E475 - ¿Dónde puede indicar la fecha de baja del autónomo?
- E477 - En el modelo 130 de estimación no muestra los socios comuneros
- E481 - En una C.B., en el modelo 130 no recoge la cuenta bancaria y está en la configuración de la AEAT
- E483 - He creado un tipo de gasto y no lo veo en la empresa al registrar facturas en estimación
- C2322 - ¿Por qué no coincide la cuenta de resultados del Balance de Situación con el Pérdidas y Ganancias?
- C2334 - ¿Cómo bloqueo un ejercicio de la empresa?
- C2357 - He realizado el cierre y tengo cuentas con saldo
- C2364 - Quiero consultar las cuentas contables
- E491 - Tengo los bienes creados y no declara la amortización en el modelo 130 de estimación, por qué
- E502 - ¿Por qué en el modelo 130 de estimación calcula el porcentaje de pago fraccionado correspondiente a Ceuta o Melilla?
- E503 - ¿Por qué en una empresa nueva no aparecen los tipos de gastos e ingresos?
- E506 - ¿Puedo cambiar el porcentaje de pago fraccionado a efectos del modelo 130 en estimación?
- E508 - ¿Por qué en una actividad sale una exclamacion a la izquierda de la denominación?
- C2379 - ¿Cómo localizar un cliente-proveedor por nif?
- C2386 - ¿Cómo localizar cuentas contables utilizadas en el diario y sin crear en el PGC?
- C2390 - ¿Dónde indico las retenciones de nóminas para que las lleve al modelo 111?
- C2391 - En el extracto aparecen movimientos en rojo en algunas cuentas. ¿Por qué?
- C1122 - ¿Cómo contabilizo la venta de un inmovilizado?
- C2076 - ¿Cómo traspaso de un año a otro el fichero de inmovilizado?
- C2395 - ¿Cómo asignar una cuenta contable para cada empleado?
- E510 - ¿Puedo realizar la amortización libre en Estimación?
- E514 - La empresa es una CB, ¿Por qué al generar el modelo 130 no muestra los socios?
- E515 - ¿Cómo registrar una factura de compra de un bien de inversión en Estimación?
- E518 - ¿Por qué no se muestra la actividad por defecto al registrar una factura?
- E520 - ¿Cómo indico la fecha de baja de un comunero para calcular correctamente el modelo 130?
- E522 - Al registrar una factura emitida la ventana no muestra desglose de bases y cuotas
- E523 - ¿Por qué en una actividad en regimen de RE, el IVA de las facturas recibidas las declara como gasto?
- E524 - Al registrar el gasto de una nómina no muestra los campos de la nómina
- E529 - ¿Por qué al registrar una factura en estimación no muestra los tipos de gastos e ingresos para seleccionarlo?
- E531 - Al registrar la dotación de los bienes de inversión, aplica un porcentaje de IRPF que no es el 100 por cien
- E532 - ¿Cómo configuro la actividad en régimen RE para declarar el IVA como mayor gasto?
- C2404 - ¿Cómo modifico el número de asiento automático?
- C2411 - ¿Cómo crear una cuenta a nivel oficial?
- C2422 - He realizado el proceso de cierre de nuevo y no ha actualizado el asiento de apertura
- C2423 - ¿Cómo puedo quitar el bloqueo de la empresa?
- C2429 - ¿Cómo puedo desbloquear el ejercicio de una empresa?
- E538 - ¿Para qué se utiliza la retención predeterminada configurada en la actividad?
- E539 - ¿Por qué en la solapa Empresa no tengo los tipos de ingresos y gastos?
- E544 - Al registrar una factura recibida de alquiler no muestra el local arrendado que hay creado.
- E545 - ¿Cómo puede trabajar con los grupos de amortización creados en la empresa?
- C2457 - ¿Por qué al contabilizar me propone un número de asiento que no corresponde?
- C2466 - He creado el ejercicio siguiente y no tengo saldos de apertura
- C2472 - Tengo plantillas creadas en la empresa y al introducir el asiento no las visualizo
- C2535 - ¿Cómo puedo actualizar el asiento de apertura?
- C2536 - Error SII 1103
- E020 - Indicar actividad y régimen de la empresa en Estimación
- E023 - ¿Dónde se configura la prorrata especial en Estimación?
- E025 - Importar tablas de amortización generales a la empresa activa en Estimación
- E026 - En los modelos 130 y 131 no puedo seleccionar los socios en Estimación
- E027 - Dónde se crean los socios o comuneros en Estimación
- E029 - Configurar actividad en régimen de estimación objetiva
- E030 - Crear en una empresa más de una actividad en Estimación
- E034 - ¿Se puede configurar una actividad de temporada en Estimación?
- E036 - ¿Dónde se configuran los grupos de inmovilizado en Estimación?
- E037 - ¿Cómo se configuran los grupos de inmovilizado en Estimación?
- E042 - Registro de obligaciones fiscales en el calendario fiscal en Estimación
- E043 - Configurar obligaciones fiscales en el calendario fiscal en Estimación
- E051 - Indicar cuenta bancaria para la domiciliación de impuestos en Estimación
- E053 - Desbloquear la empresa para modificaciones en Estimación
- E055 - Modelo de IVA para una actividad en régimen de estimación objetiva
- E060 - ¿Donde configurar la ficha de clientes y proveedores en Estimación?
- E061 - Poner una clave de acceso a la empresa
- E062 - Configurar en la ficha de clientes o proveedores en Estimación
- E063 - Dónde configura la máquina virtual Java
- E069 - Aplicar porcentaje de retención fijo a un proveedor en Estimación
- E071 - Generar la amortización de los bienes de inversión en Estimación
- E072 - ¿Cómo se registra la amortización en el libro de gastos en Estimación?
- E073 - Aplicar grupos de amortización a los bienes de inversión en Estimación
- E077 - Se puede trabajar con actividades en régimen agrario en Estimación
- E084 - Informar que la empresa es una sociedad civil o C.B en Estimación
- E085 - Indicar porcentaje de participación de los socios en Estimación
- E127 - Ficha de personal actualización de registros en Estimación
- E136 - IVA no deducible como mayor gasto y declararlo en 130 en Estimación
- E149 - Trabajar con contrapartidas en ContaSOL en Estimación
- E151 - Definir el tipo de ingreso y gasto al cliente y proveedor en Estimación
- E171 - El 111 recoge los datos de los registros gastos de nóminas en Estimación
- E172 - El 190 no recoge los rendimientos de trabajo de los registros en Estimación
- E180 - Generación del código IBAN de varios trabajadores a la vez en Estimación
- E181 - Generación del código IBAN de varios clientes o proveedores en Estimación
- E183 - ¿Cómo indico que la empesa está acogida a RECC en Estimación?
- E193 - Configurar tipo de liquidación de impuestos de la empresa en Estimación
- E194 - Se pueden excluir ingresos del modelo 130 en Estimación
- E203 - Configurar claves y sub-claves para el 190 en proveedores en Estimación
- E211 - Crear las fichas con los datos de los locales en Estimación
- E214 - Selecciona local arrendado en el registro de IVA soportado en Estimación
- E225 - Actualizar bienes de inversión según las nuevas tablas en Estimación
- E259 - Control de variación de existencias en Estimación
- E134 - Configurar el IGIC Implícito en ContaSOL en Estimación
- E307 - Socios y Comuneros en Estimación
- E317 - Registrar dotaciones en Estimación
- E341 - Comunidad de bienes en Estimación
- E342 - Contrapartidas de cobros en Estimación
- E343 - Contrapartida de pagos en Estimación
- E344 - Aplicación del local arrendado en la factura recibida en Estimación
- E350 - Configuración AEAT
- E360 - ¿Se puede configurar el porcentaje de IRPF en Estimación?
- E361 - Actividad alquileres de locales industriales para que no computen en Estimación
- E372 - Calcular bienes de inversión de forma manual en Estimación
- E377 - Registro de baja de un bien de inversión en Estimación
- E378 - Denominación al registrar dotaciones amortización en Estimación
- E382 - Socio-comunero que se ha dado de baja en actividad en Estimación
- E405 - Deduccion de la base en IRPF en Estimación
- E422 - Porcentaje deducible en bienes de inversión en Estimación
- E435 - Dónde se cofigura la prorrata general en Estimación
- E433 - ¿Puedo elegir el porcentaje de pago fraccionado en el modelo 130 en Estimación?
- E438 - Habilitar porcentaje deducción para el cálculo de IRPF en actividades RE y Exentas
- E441 - Puedo vincular una cuenta contable para el modelo 140 en Estimación
- C2375 - Configurar la ficha de un cliente de exportación
- C2268 - ¿Cómo indico en la ficha de un cliente el porcentaje de la retención?
- C1133 - ¿Cómo configuro un cliente de Canarias, Ceuta o Melilla?
- C1496 - ¿Cómo configurar la ficha de un cliente de exportación?
- C399 - ¿Cómo creo un cliente de exportación?
- C2185 - ¿Cómo configuro en la ficha del cliente la causa de exención de IVA?
- C2186 - ¿Cómo configuro la ficha del cliente con operaciones no sujetas?
- C2082 - ¿Cómo modifico el NIF de un cliente?
- C2069 - ¿Cómo puedo configurar un cliente acogido a Recargo de equivalencia?
- C1978 - ¿Cómo configuro un cliente con retención de arrendamiento?
- C1908 - ¿Cómo modificar en la ficha de un cliente el tipo de IVA?
- C1894 - Al validar el NIF de un cliente da error
- C1576 - ¿Cómo configuro un cliente interior con ISP?
- C1314 - ¿Cómo configuro un cliente con retención?
- C1106 - No aparece el NIF de un cliente en el 347
- C1213 - Tengo los códigos contables en las fichas de los clientes cambiados
- C997 - ¿Cómo configuro la ficha de un cliente con recargo de equivalencia?
- C952 - ¿Cómo crear un cliente utilizando la biblioteca de terceros?
- C948 - ¿Cómo cambio los números de clientes?
- C850 - ¿Cómo modifico un cliente?
- C737 - ¿Dónde se encuentra el fichero de clientes para modificar uno?
- C664 - ¿Qué finalidad tiene la contrapartida que hay en la ficha de clientes y proveedores?
- C641 - ¿Dónde veo todos los datos de los clientes?
- C803 - Al dar de alta un cliente indico su NIF y no se autocompletan los datos fiscales
- C454 - ¿Cómo creo un cliente?
- E427 - ¿Puedo recoger de la ficha la actividad al registrar una factura estimación?
- E428 - ¿Puedo asignar la actividad a un cliente o proveedor en Estimación?
- E182 - Activar en clientes que admitan facturas acogidas al RECC en Estimación
- E467 - ¿Cómo configuro un cliente con retención en estimación?
- E453 - ¿Puedo configurar las operaciones no sujetas en la ficha de un cliente?
- E452 - ¿Puedo configurar las causas de exención de IVA en la ficha de un cliente?
- E349 - Activación Régimen especial de criterio de caja en Estimación
- E466 - ¿Cómo configuro la actividad en régimen Exento para declarar el IVA como mayor gasto?
- C2378 - Configurar la ficha de un proveedor intracomunitario
- C2377 - Configurar la ficha de un proveedor de importación
- C2333 - ¿Cómo asocio una cuenta de proveedor a un cliente?
- C2332 - ¿Cómo asocio una cuenta de cliente a un proveedor?
- C2280 - ¿Cómo puedo predefinir un IVA del 10 por ciento en un proveedor?
- C2260 - Al dar de alta un proveedor e indicar su NIF no se autocompletan los datos fiscales
- C2107 - ¿Cómo asigno un concepto a un proveedor?
- C2045 - ¿Cómo elimino el mensaje emergente de un proveedor?
- C2014 - Al crear la ficha de un proveedor indico su NIF y no salen sus datos
- C2005 - ¿Cómo asocio cuentas de clientes a proveedores y viceversa?
- C1971 - ¿Cómo identifico un proveedor extranjero si no existe la identificación en la factura?
- C1870 - ¿Cómo configuro en un proveedor una cuenta de compras?
- C1796 - No recoge el concepto al introducir un asiento de proveedor
- C1833 - ¿Por qué falta una cuenta de proveedor en el maestro si está en el fichero de proveedores?
- C1786 - ¿Puedo introducir más de una contrapartida en la ficha de proveedor?
- C1733 - ¿Puedo introducir datos de proveedores y clientes sin tener las facturas?
- C1718 - ¿Cómo configuro una ficha de proveedor con varios tipos de IVA?
- C1493 - ¿Cómo configuro un proveedor intracomunitario con ISP?
- C1492 - ¿Cómo asignar un departamento a un proveedor?
- C1442 - ¿Cómo asigno un concepto a un proveedor?
- C1403 - ¿Cómo configuro un proveedor con retención profesional?
- C1337 - No muestra los nombres de los proveedores en los registros de IVA
- C1271 - ¿Cómo configuro un proveedor con retención de arrendamiento?
- C1225 - ¿Cómo asocio las cuentas de clientes y proveedores?
- C1072 - No tengo las mismas cuentas de proveedores en el PGC y en el fichero de proveedores
- C1038 - ¿Cómo indico para cada proveedor una cuenta de compras?
- C762 - ¿Cómo modificar en la ficha de un proveedor el tipo de IVA?
- C761 - ¿Para qué se utiliza el campo tipo de deducción en la ficha de un proveedor?
- C747 - No puedo modificar el número de cuenta de un proveedor
- C695 - ¿Es posible poner una contrapartida distinta por proveedor?
- C694 - ¿Cómo configurar un proveedor exento de IVA?
- C594-¿Cómo modificar la ficha de un proveedor?
- C796 - ¿Cómo configurar un proveedor de importación de servicios?
- C786 - ¿Cómo configuro un proveedor con ISP?
- C519 - ¿Cómo configuro un proveedor interior de ISP?
- C401 - ¿Cómo configuro un proveedor de importación?
- C398 - ¿Cómo configuro un proveedor intracomunitario?
- C836 - ¿Cómo configuro un cliente intracomunitario?
- C400 - ¿Cómo configuro un cliente intracomunitario?
- C2376 - Configurar la ficha de un cliente intracomunitario
- C2093 - ¿Cómo traslado el saldo actual de las cuentas al ejercicio siguiente, sin cerrar el ejercicio?
- C824 - ¿Cómo actualizo el saldo del asiento de apertura, sin cerrar el ejercicio?
- C1834 - ¿Cómo realizo una nueva apertura, si ya tengo abierto el siguiente ejercicio?
- C020 - Invertir o eliminar el cierre del ejercicio
- C2267 - Para seguir trabajando en el ejercicio anterior, ¿debo anular el asiento de cierre?
- C698 - ¿Cómo rehacer el cierre para actualizar los saldos de apertura del siguiente ejercicio?
- C1086 - Trabajo con varios diarios. ¿Cómo configuro para cerrar todo en un diario?
- C036 - Desbloquear la empresa para modificaciones
- C2258 - Al realizar el cierre informa que el asiento asignado para la apertura está ocupado
- C1114 - Al hacer la dotación aparece mensaje de que no existen bienes entre los códigos introducidos
- C1678 - Al realizar los asientos de dotación, no se ha realizado el asiento de algunos bienes
- C283 - Generación de dotación
- C2124 - Al marcar la baja de un bien. ¿Se genera el asiento de dotación?
- C1426 - ¿Cómo dotar la amortización de un bien?
- C1231 - Al marcar la casilla bien de inversión. ¿Hace automáticamente el asiento de amortización?
- C927 - ¿Puedo realizar el asiento de amortización de todos los bienes?
- C755 - ¿Cómo anulo los asientos de amortización para hacerlos de nuevo?
- C2101 - ¿Cómo genero los asientos de amortización del trimestre?
- C1452 - Al realizar el asiento de amortización me indica que no hay bienes para amortizar
- C922 - Puedo amortizar un bien por el mismo importe todos los meses
- C1025 - ¿Cómo realizo la distribución de beneficios?
- E226 - Aplicar deducción por actividad en Ceuta y Melilla en módulos
- C293 - Operación no sujeta
- E049 - El 303 no recoge los importes del régimen simplificado en Estimación
- E306 - Actividades en Estimación
- C256 - ¿Cómo se envían los registros de facturación con el módulo SII?
- C109 - ¿Cómo traspasar solo los efectos con vencimiento en el siguiente ejercicio?
- C1285 - Al cerrar el ejercicio muestra un mensaje en rojo en los ficheros maestros
- C2350 - ¿Cómo traspaso los saldos al siguiente ejercicio?
- C1107 - ¿Cómo cerrar el ejercicio contable cuyo año no es natural?
- C1603 - ¿Cómo puedo abrir ejercicio partido sin traspasar saldos?
- C704 - ¿Cómo aperturar el siguiente ejercicio sin traspasar efectos?
- C017 - Realizar el cierre definitivo del ejercicio
- C898 - ¿Cómo realizar la apertura provisional del ejercicio traspasando saldos?
- C595-¿Cómo aperturar el nuevo ejercicio generando un asiento de apertura provisional?
- C1567 - ¿Cómo realizar la apertura provisional del ejercicio sin saldos?
- E355 - Datos de empresa en Estimación
- C414 - ¿Cómo bloqueo un ejercicio de la empresa
- C295 - Indicar Inversión del sujeto pasivo en el SII
- C277 - Proveedores
- C266 - Clientes
- C259 - Descripción predefinida de la operación
- C255 - Creación de registros en el SII
- E476 - ¿Dónde se configura el 5 por ciento de difícil justificación para el cálculo del modelo 130 en estimación?
- C121 - ¿Cómo crear un inmovilizado o bien de inversión?
- Empresa 2
- C1566 - Situaciones especiales de apertura y tras la apertura
- Instrucciones de apertura / cierre de ejercicio - Área Contabilidad
- C2480 - Error 1101 SII
- C2484 - ¿Se puede generar una amortización libre?
- C2489 - ¿Cuántas veces puedo abrir y cerrar un ejercicio?
- C2505 - ¿Puedo modificar una asiento si tengo hecho el cierre del ejercicio definitivo?
- C2509 - En la legalización de libros, ¿De dónde recoge la información de los datos registrales?
- C2510 - El diario no lleva el orden de los asientos. ¿Cómo puedo cambiar el contador?
- C2511 - ¿Por qué no puedo indicar el año de mi ejercicio desde la Introducción de asientos?
- E553 - ¿Puedo configurar un cliente para que siempre aplique el IVA reducido en los registros de factura?
- E554 - He dado de baja la actividad y en el modelo 131 no recoge bien los importes
- E555 - En la ficha de un proveedor hay asociado un tipo de gasto sin control de datos de factura
- C2544 - ¿Cómo configurar la amortización anual en el grupo de amortización?
- C2546 - ¿Cómo puedo generar un fichero Excel del PGC?
- C2570 - Amortizar por un importe inferior al precio de compra un bien de inversión
- C2574 - ¿Se actualiza el bien en ejercicio actual, si realizo cambios en ejercicio anterior?
- C2583 - En el libro de bienes no muestra todos los bienes
- C2584 - En el libro de bienes de inversión ¿Qué significa el campo CONTAB?
- E562 - En el libro de bienes en Estimación no muestra todos los bienes
- C2660 - ¿Cómo indico que no se utilice una cuenta?
- C2689 - Si creo una cuenta en un ejercicio anterior, ¿También se crea en el ejercicio actual?
- C2690 - ¿Por qué no se muestran las cuentas auxiliares en el maestro de cuentas?
- C2692 - ¿Tengo que crear las cuentas antes de contabilizar un asiento?
- C2693 - En el balance de sumas y saldos no aparece el título de las cuentas a 3 dígitos
- E575 - ¿Puedo especificar las operaciones de ventanilla única en la ficha de un cliente en Estimación?
- E576 - Configurar la ficha del cliente de una operación de ventanilla única en ES
- C2671 - ¿Puedo elegir la forma jurídica UTE en la configuración de la empresa?
- C2672 - ¿Puedo configurar la forma jurídica en la creación de una empresa?
- C2673 - ¿Puedo realizar anotaciones internas en la ficha de un cliente?
- C2674 - ¿Puedo realizar anotaciones internas en la ficha de un proveedor?
- C2695 - ¿Puedo indicar las operaciones de ventanilla única en la ficha de un cliente?
- C2696 - ¿Cómo configuro la ficha del cliente para indicar que se trata de una operación de ventanilla única?
- C2718 - ¿Dónde puedo configurar una cuenta para que me muestre un mensaje emergente?
- C2722 - ¿Cómo modifico la cuenta de un proveedor?
- C2723 - En el maestro de cuentas marco mostrar cuentas del PGC y se muestran también las auxiliares
- C2653 - Cambio el nombre a un cliente y en PGC sigo viendo el antiguo
- C2589 - ¿Cómo compruebo que el NIF de un proveedor intracomunitario es correcto?
- E563 - ¿Cómo compruebo que el NIF de un proveedor intracomunitario es correcto en Estimación?
- C2742 - Índice de errores S.I.I
- E584 - Dentro de facturas recibidas, no puedo especificar el tipo de gasto en Estimación
- E589 - ¿Puedo crear varias actividades en la empresa en Estimación?
- E602 - En una actividad en RE, ¿por qué está deshabilitado Computar IVA no deducible?
- C1052 - ¿Cómo se bloquea una cuenta para no poder utilizarla en introducción de asientos?
- C1050 - ¿Cómo puedo crear las cuentas de amortización acumulada?
- C2776 - ¿Puedo elegir la forma jurídica Sociedad Agraria de Transformación?
- C2777 - ¿Cómo imprimir el campo observaciones de la ficha de los clientes?
- C2778 - ¿Cómo imprimir el campo observaciones de la ficha de los proveedores?
- C2782 - ¿Cómo consultar en el Calendario fiscal el resultado de la liquidación de impuestos e imprimir?
- E625 - ¿Cómo consultar en Calendario fiscal el resultado de la liquidación de impuestos en Estimación?
- E625 - ¿Cómo consultar en Calendario fiscal el resultado de la liquidación de impuestos en Estimación?
- C2495 - ¿Cómo actualizar los saldos del asiento de apertura?
- C2528 - He invertido el cierre y no se ha eliminado el asiento de apertura
- C2644 - ¿Cómo se genera el asiento de regularización y cierre?
- C2721 - ¿Cómo cierro el ejercicio si tengo cuentas del grupo 8 y 9?
- C2645 - Al realizar el cierre, no quedan saldadas las cuentas correctamente
- C1363 - ¿Cómo configurar los procesos de cierre?
- C2596 - ¿Cómo se realiza la amortización de los bienes de inversión?
- C2518 - ¿Cómo dar de baja un inmovilizado o bien de inversión?
- C2593 - ¿Cómo contabilizo una factura para que se informe en la casilla 123 del modelo 303?
- C2575 - Al generar las cuentas anuales, no puedo escribir el número de personas asalariadas
- E482 - Hay facturas que no se muestran al importar datos en el modelo 303
- E644 - Configurar socios en Estimación
- E656 - Clientes en Estimación
- E657 - Proveedores en Estimación
- C2801 - BATUZ - LROE
- E671 - BATUZ - LROE - Estimación
- C2804 - ¿Cómo contactar con mis clientes desde el programa vía WhatsApp?
- C2805 - ¿Cómo contactar con mis proveedores desde el programa vía WhatsApp
- C2841 - ¿Cuándo se crea un registro de baja en el SII?
- C2842 - ¿Cuándo se crea un registro de modificación en el SII?
- C2851 - ¿Cómo comienzo a trabajar con Digital Box?
- C2852 - ¿Cómo activo una empresa en mi asesoría para trabajar con Digital Box?
- C2853 - ¿Cómo puedo acceder a la cuenta de Digital Box?
- C2854 - ¿Cómo subo documentos a Digital Box?
- C2855 - Digital Box opciones de trabajo en Contasol
- C2856 - ¿Dónde indico cuando se actualizan los KPI dentro de Digital Box?
- C2857 - ¿Puedo realizar un comentario para mi cliente con Digital Box Contasol?
- C2858 - ¿Cómo puedo pedir una prueba de Digital Box?
- C2859 - ¿Puede mi cliente subir documentos a Digital Box?
- C2860 - ¿Puedo adjuntar imágenes a un asiento en Digital Box?
- C2861 - ¿Puedo traspasar las transferencias al siguiente ejercicio?
- C2862 - ¿Puedo traspasar los cheques al siguiente ejercicio?
- C2863 - ¿Cómo traspasar solo las transferencias con vencimiento en el siguiente ejercicio?
- C2864 - ¿Cómo traspasar solo los cheques con vencimiento en el siguiente ejercicio?
- Entorno
- C465 - ¿Cómo introduzco una fórmula en una línea de plantilla?
- C263- Biblioteca de terceros
- C421 - ¿Cómo se crea un concepto predefinido?
- C1860 - Al introducir un asiento con plantilla no lo genera correctamente
- C053 - ¿Cómo usar la biblioteca de terceros?
- C097 - Informe de obligaciones fiscales de todas las empresas
- C627 - ¿Cómo cambio las cuentas de las plantillas de los asientos?
- C703 - ¿Cómo modificar una plantilla?
- C1239 - ¿Cómo activar que se abra automáticamente el calendario fiscal al presentar declaración?
- C1255 - En el calendario fiscal general no me aparecen todas las empresas
- C1263 - ¿Cómo creo una plantilla para introducir un asiento?
- C1570 - Si elimino una plantilla. ¿Se eliminan los asientos?
- C1585 - ¿Cómo importo datos a la biblioteca de terceros?
- C1614 - ¿En las plantillas puedo poner importes fijos?
- C1768 - ¿Para que se utilizan las plantillas concatenadas?
- C2287 - ¿Cómo generar un listado de plantillas?
- C2295 - ¿Se puede crear una plantilla para contabilizar facturas de venta y compra?
- E490 - Mi actividad es agrícola y no tiene IAE específico, cómo configuro la actividad en estimación
- C2345 - ¿Cómo puedo crear un asiento automático?
- C2347 - ¿Cómo se crea un concepto predefinido?
- C2417 - ¿Cómo ver el calendario de todas las empresas?
- C2526 - ¿Cómo creo un asiento predefinido?
- E018 - Utilidad de la biblioteca de terceros en Estimación
- E028 - Informe de obligaciones fiscales de todas las empresas en Estimación
- E086 - Ver signos, índices o módulos publicados en cada epígrafe
- E131 - Consultar obligaciones fiscales de todas las empresas en Estimación
- E304 - Tipos de gastos e ingresos en Estimación
- E305 - Grupos de inmovilizado en Estimación
- E359 - Simulación del cálculo de los módulos en IRPF e IVA
- E326 - Terceros en Estimación
- Impresión
- C052 - Presentacion de impuestos por lotes
- C079 - Informe de movimientos por departamento y subdepartamento
- C080 - Imprimir el libro de diario en borrador
- C081 - Imprimir el libro de diario oficial
- C082 - Imprimir el libro de diario resumido por cuentas
- C091 - Generar modelos de IRPF 111, 115, 130
- C092 - Generar liquidaciones anuales de IRPF 180 y 190
- C093 - ¿Por qué faltan cuentas en un balance de situación?
- C095 - Imprimir retenciones practicadas a proveedores
- C099 - Imprimir retenciones soportadas de clientes
- C100 - Imprimir cuenta de Pérdidas y Ganancias del ejercicio
- C102 - Informe de saldos mensuales por cuenta
- C103 - Imprimir un Balance de Situación
- C104 - Modificar el contenido de los límites del informe
- C105 - Generar modelo 200 del Impuestos sobre Sociedades
- C106 - Generar modelo 202 del pago fraccionado de Sociedades
- C108 - Imprimir un balance de Sumas y Saldos
- C111 - Emitir Balance de Situación desglosado por cuentas
- C115 - ¿Qué modelos de IVA puedo obtener?
- C116 - Generar resumen anual de IVA, modelo 390
- C118 - Usar un Balance de Situación personalizado
- C119 - Enumerar las cuentas anuales para encuadernación
- C130 - Extracto de gastos por departamentos y subdepartamento
- C134 -¿Dónde emitir una previsión de cobros?
- C135 - ¿Dónde emitir una previsión de pagos?
- C138 - ¿Cómo puedo emitir el informe de cash Flow?
- C147 - Genera el borrador del modelo 415 en PDF
- C149 - Generar informe de amortizaciones
- C150 - Imprimir cuadro de amortizaciones
- C151 - Crear conceptos de los libros de estimación
- C155 -Pérdidas y Ganancias desglosado por cuentas
- C157 - Generar estado de flujos de efectivo
- C165 - ¿Cómo se calcula el modelo 390?
- C167 - Generar fichero de presentación telemática modelo 390
- C168 - ¿Cómo se genera el borrador del modelo 390 en PDF?
- C169 - Cómo se genera el borrador del modelo 347 en PDF
- C173 - Consultar los declarados en el modelo 347
- C175 - Generar borrador modelo 349 en PDF
- C176 - ¿Dónde emitir un planning de tesorería?
- C177 - Generar fichero de presentación telemática modelo 349
- C178 - ¿Cómo se calcula el modelo 349?
- C179 - Consultar declarados en el modelo 349
- C180 - Generar borrador del modelo 111 en PDF
- C181 - Generar fichero de predeclaración modelo 111
- C182 - Generar fichero de presentación telemática modelo 111
- C184 - Generar borrador del modelo 190 en PDF
- C186 - Genera fichero de presentación telemática del modelo 190
- C187 - ¿Cómo se calcula el modelo 190?
- C188 - Generar borrador del modelo 115 en PDF
- C189 - Generar el fichero de presentación telemática modelo 115
- C190 - ¿Cómo se calcula el modelo 115?
- C193 - Generar fichero de presentación telemática modelo 180
- C194 - ¿Cómo se calcula el modelo 180?
- C195 - Generar borrador del modelo 130 en PDF
- C196 - Generar fichero de presentación telemática modelo 130
- C197 - Generar fichero de predeclaración modelo 130
- C442 - ¿Puedo generar un informe para el modelo 369?
- C199 - Generar borrador del modelo 420 en PDF
- C200 - Generar fichero oficial en PDF modelo 115
- C201 - Generar borrador del modelo 425 en PDF
- C209 - El impuesto sobre sociedades no recoge los saldos correctos
- C218 - Abrir empresa desde las declaraciones
- C228 - Realizar solicitud de aplazamiento del modelo 130 16-10-2018
- C229 - ¿Se pueden buscar los cobros o pagos por un banco determinado?
- C404 - ¿De dónde obtiene los datos el modelo 190?
- C411 - ¿Por qué al emitir la cuenta de pérdidas y ganancias, indica que existen cuentas no reflejadas en la estructura?
- C426 - No me cuadra el sumas y saldos
- C429 - ¿Cómo emito un informe de facturas pendientes de pago?
- C434 - ¿Cómo puede saber qué cuentas se incluyen en cada modelo de balance de situación?
- C435 - ¿Cómo puede saber qué cuentas se incluyen en cada modelo de pérdidas y ganancias?
- C437 - ¿Por qué algunas cuentas no las recoge el balance de Pérdidas y Ganancias del Impuesto sobre Sociedades?
- C443 - ¿Por qué al emitir la cuenta de pérdidas y ganancias, indica existen cuentas no reflejadas en la estructura?
- C446 - ¿Cómo genero los libros de IVA en Excel?
- C449 - No me cuadra la cuenta 129 con el Balance de Pérdidas y Ganancias
- C450 - ¿Cómo visualizo la amortización del ejercicio?
- C464 - ¿Cómo genero el libro de bienes de inversión?
- C471 - ¿Cómo creo el libro de registro de facturas expedidas y recibidas?
- C475 - ¿Cómo exportar información para importarla en otros programas de contabilidad?
- C477 - ¿Cómo emitir el listado de volumen de operaciones del modelo 347?
- C484 - Cómo domiciliar el modelo 303, no encuentro ninguna opción
- C488 - ¿Cómo imprimo los libros de IVA soportado por libros de IVA?
- C493 - ¿Por qué el informe de Pérdidas y Ganancias ofrece un resultado con signo negativo con ganancias?
- C503 - ¿Cómo puede saber qué cuentas se incluyen en cada modelo de balance de situación?
- C509 - ¿Cómo imprimir el mayor de una cuenta?
- C510 - ¿Dónde puedo visualizar las facturas pendientes de cobro?
- C516 - ¿Cómo compruebo el volumen de operaciones?
- C525 - ¿Por qué el modelo 190 no recoge los datos de los trabajadores?
- C529 - ¿Cómo genero un informe de facturas emitidas de inversión de sujeto pasivo?
- C541 - ¿Cómo puedo emitir los libros para la presentación?
- C542 -¿Cómo emito un sumas y saldos a cuatro dígitos?
- C550 - ¿Cómo se mandan las cartas de comunicación a cada cliente?
- C556 - No me cuadra un Sumas y Saldos y no tengo asientos descuadrados
- C561 - Suma todas las retenciones en el mod 111, las de trabajadores y las de profesionales
- C565 - El modelo 111 no recoge de forma correcta las retenciones de personal
- C568 - ¿Por qué sale a cero un Sumas y Saldos a 4 dígitos?
- C569 - ¿Cómo imprimo el asiento de apertura y cierre?
- C233 - Pesentar liquidación del IVA si estoy acogido al RECC
- C242 - Como generar el modelo 190
- C243 -Declarar operaciones acogidas al RECC
- C246 - Generar presentación telemática del modelo 415
- C247 - Generar fichero del modelo 140
- C248 - Crear nuevo informe en el diseñador de informes
- C309 - Cómo cumplimento los cuadros de la Memoria
- C310 - ¿Cómo genero la Memoria?
- C311 - Archivos para incorporarlos a Legalia en libros independientes
- C312 - ¿Cómo genero los archivos para incorporarlos a Legalia?
- C313 - ¿Cómo genero el Balance Inicial para la legalización?
- C314 - ¿Como genero los Balances de comprobación para la legalización?
- C315 - ¿Cómo genero el Inventario de cierre para la legalización?
- C316 - ¿Cómo genero el Balance de Situación para la legalización?
- C317 - ¿Cómo genero la Cuenta de PyG para la legalización?
- C328 - ¿Cómo se genera el modelo 193?
- C329 - Generar borrador del modelo 193 en PDF
- C330 - Generar el fichero de presentación telemática del modelo 193
- C334 - Generar listados de IVA filtrados por tipo impositivo
- C355 - Generar el informe de declarados del modelo 415
- C356 - Generar la carta de comunicacion del modelo 415
- C373 - ¿Puedo realizar el pago del modelo 111?
- C374 - ¿Puedo realizar el pago del modelo 115?
- C383 - ¿Como imprimo un Perdidas y Ganancias desglosado por mes?
- C386 - ¿Cómo generar un balance comparativo?
- C387 - ¿Cómo generar una cuenta de Pérdidas y Ganancias comparativa?
- E014 - Emisión de informes referentes a bienes de inversión en Estimación
- E045 - Generar declaraciones de los modelos de IRPF en Estimación
- E046 - El modelo 131 lo calcula con importes cero
- E056 - En los modelos de IVA no puedo seleccionar el socio en Estimación
- E058 - Generar informe clasificado por tipo de gasto en Estimación
- E059 - Generar declaraciones de IVA en estimación objetiva
- E079 - El modelo 111 no recoge los importes correspondientes en Estimación
- E080 - El modelo 115 no recoge ningún perceptor en Estimación
- E089 - Qué declaraciones se presentan en una empresa con IGIC en Estimación
- E092 - Generar un informe de cobros en Estimación
- E094 - Generar un informe de pagos en Estimación
- E103 - Generar la emisión en PDF oficial del modelo 130 en Estimación
- E107 - Generar fichero para presentación telemática del 131
- E108 - Generar la emisión en PDF oficial del modelo 131
- E109 - Generar fichero para la presentación telemática del 111 en Estimación
- E110 - Generar la predeclaración del modelo 111 en Estimación
- E111 - Generar la emisión del modelo 111 en PDF en Estimación
- E112 - Generar fichero para la presentación telemática del 115 en Estimación
- E113 - Genera en PDF oficial el modelo 115 en Estimación
- E114 - Generar fichero para la presentación telemática del modelo 190 en Estimación
- E116 - Generar el modelo 190 en PDF en Estimación
- E117 - Generar fichero para la presentación telemática del modelo 180 en Estimación
- E118 - En el registro de factura recibida base de IRPF en Estimación
- E119 - Generar el modelo 180 en PDF en Estimación
- E123 - Generar fichero para la presentación telemática del 347 en Estimación
- E125 - Generar el modelo 347 en PDF en Estimación
- E137 - Generar la emisión en PDF del modelo 420 en Estimación
- E138 - Genera la emisión en PDF del modelo 425 en Estimación
- E139 - Genera la emisión en PDF del modelo 415 en Estimación
- E140 - Enviar por email las declaraciones de los modelos en Estimación
- E147 - Generar informe de retenciones practicadas y soportadas en Estimación
- E152 - El 130 calcula un 8 y no el 20 de porcentaje de pago fraccionado en Estimación
- C580 -¿Cómo accedo a la formulación?
- C585- ¿Se puede sacar un balance a una fecha determinada?
- C591 - ¿Por qué no aparecen las operaciones de inversión de sujeto pasivo en el modelo 303?
- C593 - Cuando emito un Sumas y Saldos a nivel 3 no salen las descripciones de las cuentas
- C607 - ¿Cómo consulto el registro de IVA filtrando por Libro?
- C613 - ¿Cómo generar un listado de los bienes de inversión?
- C615 - ¿Cómo puedo imprimir un informe con los saldos de proveedores y clientes?
- C621 - En el balance no aparece la reserva de capitalización
- C632 - ¿Cómo configuro los libros de estimación directa?
- C633 - ¿Qué debo hacer para que en el balance queden reflejadas las variación de existencias?
- C640 - ¿Cómo emito un mayor?
- C643 - ¿Cómo genero un pérdidas y ganancias por departamentos?
- C645 - ¿Qué es el inventario de cierre en la legalización de libros?
- C647 -¿Cómo emito un listado de las cuentas de acreedores?
- C658 - No coincide el mayor con el Balance de Sumas y Saldos
- C659 - Cuando emito un balance comparativo no muestra datos en la columna del ejercicio anterior
- C661 - ¿Cómo genero el fichero del modelo 190?
- C675 -¿Por qué no coincide el informe de IVA Repercutido con las operaciones registradas en el libro de IVA?
- C677 - ¿Por qué el informe de Pérdidas y Ganancias ofrece un resultado con signo positivo si tengo pérdidas?
- C679 - ¿Cómo genero un mayor con la contrapartida?
- C681 - Al emitir un balance, los datos se muestran a cero
- C685 - ¿Cómo genero un Libro Mayor de todas las cuentas?
- C686 - ¿Puedo realizar una previsión de tesorería?
- C688 - Quiero generar una carta de comunicación por cada cliente
- C690 - ¿Dónde configuro la ruta de la AEAT?
- C696 - ¿Podría emitir un libro donde sume los gastos y las bases imponibles?
- C721 - ¿Puedo visualizar el diario ordenado por número de asiento?
- C723 - ¿Dónde consulto los apuntes que no tienen departamento asignado?
- C724 - Al presentar en AEAT el modelo 349 me da error. El fichero se rechazo
- C726- ¿Cómo genero en Excel un listado del inmovilizado?
- C727- ¿Cómo importar en el modelo 111 las retenciones de profesionales?
- C728 - ¿Cómo puedo emitir un borrador del impuesto sobre sociedades?
- C736 - ¿Dónde imprimo un diario oficial?
- C745 - Al emitir un Balance de situación y un Balance de Pérdidas y ganancias, el resultado no coincide
- C753 - En el modelo 347 no cuadra el importe de algunos proveedores
- C758 - Puedo obtener el modelo 184
- C766 - Tras importar desde ContaPlus no aparecen los saldos en las cuentas
- C767 - Al presentar el Modelo 390, error de caracteres no válidos del representante
- C769 - No lleva al modelo 347 unas facturas con retención de IRPF
- C771 - ¿Por qué los importes del balance de Pérdidas y Ganancias en el Impuesto sobre Sociedades no son correctos?
- C780 - ¿Cómo puedo ver los registros de facturas intracomunitarias?
- C784 - ¿Cómo cambiar el importe de los declarados en el modelo 347?
- C793 - ¿Cómo introduzco los saldos N-1, si solo tengo el asiento de cierre y el asiento de apertura del actual?
- C802 - ¿Qué modelo de balance se utiliza para la confección del impuesto de sociedades?
- C804 - ¿Cómo emito un listado de facturas emitidas pendientes de cobro?
- C816 - ¿Cómo creo un informe personalizado?
- C817 - ¿Se pueden imprimir listados en Excel?
- C818 - ¿Cómo genero un libro diario en Excel?
- C822 - No cuadra el importe neto de la cifra de negocios con el libro de IVA Repercutido
- C832 - ¿Cómo puedo intercambiar los signos contables en Pérdidas y Ganancias?
- C841 - ¿Puedo emitir un libro de ventas?
- C842- Al generar un Balance muestra mensaje de que las cuentas no existen
- E165 - Solicitud de aplazamiento del modelo 130 en Estimación
- E169 - Generar la carta de comunicación del modelo 347 en Estimación
- E170 - Generar certificado de la declaración del modelo 180 en Estimación
- E166 - Solicitud de aplazamiento del modelo 303 en Estimación
- E196 - Generar la presentación telemática del modelo 420 en Estimación
- E200 - Informe de movimientos de cobro o pago en RECC en Estimación
- E205 - Declarar operaciones acogidas al RECC en el modelo 347 en Estimación
- E207 - Generar la presentación telemática del modelo 415 en Estimación
- E208 - Realiza la Impresión oficial del modelo 415 en Estimación
- E215 - Cómo se genera el fichero del modelo 140 en Estimación
- E216 - Se pueden generar informes personalizados en Estimación
- E217 - Buscar texto en la vista previa de un informe en Estimación
- E222 - Informe de movimientos de cobro extendido en Excel en Estimación
- E230 - No cuadra el total de facturas recibidas y gastos con el rendimiento
- E231 - Aplicación del porcentaje definitivo de prorrata en Estimación
- E351 - Declaración de retenciones de rendimientos de trabajo en Estimación
- E380 - Bienes en baja en un listado de bienes de inversión en Estimación
- E381 - Listado de inventario sin bienes totalmente amortizados en Estimación
- E383 - Generar fichero para presentación telemática del 184
- E384 - Generar emisión del 184 en PDF en Borrardor
- E387 - Listado detallado de cobros-pagos en Estimación
- E395 - Listado de facturas pendientes de cobro o pago exclusivamente en Estimación
- E408 - Publicar un documento en Estimación
- E430 - Modelo 130, fichero telematico por NIF en Estimación
- E439 - Informe movimiento de cobro o pago incluyendo registros del ejercicio anterior en Estimación
- E440 - Informe de cobros o pagos incluyendo registros del ejercicio anterior en Estimación
- E442 - Modelo 309
- C852 - ¿Por qué en el Balance de Situación sale un resultado diferente al obtenido en el Pérdidas y Ganancias?
- C864 - He importado una empresa de ContaPlus y no salen datos en el balance
- C870 - ¿Cómo fracciono el pago del modelo 303?
- C871 - ¿Cómo emito un listado de movimientos, clasificándolo por departamento y subdepartamento?
- C876 - ¿Cómo puedo emitir un libro de retenciones soportadas?
- C877 - ¿Cómo se emite un listado de Pérdidas y Ganancias?
- C879 - ¿Cómo generar el modelo 180?
- C880 - ¿Qué impuestos puedo presentar?
- C894 - ¿Se puede emitir un listado de todos los bienes, excepto los que estén totalmente amortizados?
- C191 - Generar borrador del modelo 180 en PDF
- C901 - ¿Cómo modificar un balance de situación?
- C910 - ¿Cómo emito un informe de ventas intracomunitarias?
- C912 - ¿Cómo modifico en un informe los campos?
- C914 - Estoy intentando sacar el Balance de Sumas y Saldos y aparece un saldo negativo cuando debería estar a 0
- C924 - Genero el Pérdidas y Ganancias y sale a cero
- C931 - ¿Cómo veo la estructura de un modelo de Pérdidas y Ganancias?
- C933 - ¿Tengo que cerrar el ejercicio para calcular el modelo 200?
- C934 - ¿Cómo imprimo un mayor con cuentas asociadas?
- C936 - ¿Cómo hacer el asiento automático del modelo 115?
- C938 - ¿Cómo buscar las facturas pendientes de pago?
- C945- ¿Dónde puedo generar informes?
- C962 - ¿Puedo presentar el intrastat con CONTASOL?
- C964 - ¿Dónde está el fichero de saldos de ejercicios anteriores?
- C965 - ¿Cómo puedo quitar unas facturas para que no las incluya en el 347?
- C984 - ¿Por qué no aparecen datos en el Balance de Sumas y Saldos tras una importación de ContaPlus?
- C985 - ¿Cómo adjunto el Libro de Actas en la legalización de los libros?
- C1003 - En el modelo 180 aparecen dos perceptores y solo tengo uno
- C1015 - En el informe de Pérdidas y Ganancias, el resultado de la cifra de negocio aparece con saldo negativo
- C1016 - ¿De dónde recoge el Impuesto de Sociedades la información?
- C1018 - En la cuenta de Pérdidas y Ganancias, el resultado figura con el signo intercambiado
- C1024 - Al cumplimentar manualmente el modelo 190 pero no permite introducir datos de los perceptores
- C1044 - No cuadra el importe del suma y saldos con los mayores
- C1031 - ¿Cómo importo datos en el modelo 180?
- C1032 - ¿Cómo generar un informe de amortización hasta un mes en concreto?
- C1034 - ¿Cómo emito un listado de Cash Flow?
- C1035 - Al imprimir un mayor de todas las cuentas no se muestran algunas
- C1039 - Estoy imprimiendo un Sumas y Saldos por trimestres, pero quiero que la numeración sea continuada
- C1059 - No coincide el saldo de la 129 con el resultado Pérdidas y Ganancias
- C1077 - Al importar datos al modelo 349 muestra mensaje eliminar todos los registros existentes
- C1081 - ¿Cómo puedo obtener el Balance de Sumas y Saldos a tres dígitos?
- C1089 - ¿Cómo puedo emitir un listado de los saldos de cada cliente?
- C1096 - ¿Cómo puedo generar un Suma y Saldos a tres dígitos?
- C1099 - ¿Por qué descuadra el activo con el pasivo del modelo 200?
- C1100 - En el modelo 111 no se muestra el saldo correcto de personal
- C1101 - ¿Cómo contabilizo una factura recibida de adquisición de servicios intracomunitaria y cómo se refleja en el 303?
- C1108 - ¿Cómo modificar las columnas de un listado de IVA?
- C1116 - Cuando emito el informe de Pérdidas y Ganancias aparecen las cuentas con saldo cero
- C1118 - ¿Cómo imprimo el modelo 111?
- C1126 - ¿Cómo puedo realizar un informe de lo que tengo que amortizar este año?
- C1127 - ¿Cómo emito el certificado de retenciones en PDF del modelo 180?
- C1132 - ¿Cómo envío el modelo 202?
- C1135 - ¿Cómo se imprime una cuenta?
- C1136 - ¿Cómo genero un extracto que informe de las ventas realizadas en un mes?
- C1139 - ¿Cómo puedo emitir un diario que ordene por número de asiento?
- C1146 - ¿Dónde imprimo el estado de flujos?
- C1172 - ¿Cómo puedo emitir un listado de asientos por usuario?
- C1177 - ¿Cómo imprimo el modelo 190?
- C1181 - Necesito imprimir el asiento de regularización y cierre de un ejercicio anterior
- C1182 - ¿Cómo consultar los totales de los distintos porcentajes de IVA Soportado?
- C1184 - En el balance de Sumas y saldos aparecen cuentas con saldo 0 y sin embargo tienen saldo
- C1186 - ¿Cómo incluyo una cuenta en el Pérdidas y Ganancias?
- C1187 - ¿Cómo imprimo informes?
- C1188 - ¿Cómo exportar los asientos?
- C1194 - ¿Por qué en el modelo 303 aparecen datos en las casillas 40 y 41 de rectificación de deducciones?
- C1198 - ¿Puedo modificar los clientes y proveedores directamente en el modelo 347?
- C1200 - No coincide el Impuesto sobre Sociedades con el balance de Pérdidas y Ganancias.
- C1203 - Emito el informe de Pérdidas y Ganancias y aparece a cero
- C1214 - ¿Se puede crear un Planning de tesorería?
- C1224 - ¿Por qué el modelo 130 no recoge ningún dato de ingresos y gastos?
- C1229 - ¿Cómo emito un Balance de Sumas y Saldos de apertura a apertura?
- C1237 - ¿Cómo imprimo un mayor de todas las cuentas sin saltos de pagina?
- C1240 - ¿Cómo puedo emitir un Balance de Sumas y Saldos donde muestre el saldo de apertura?
- C1247 - ¿Cómo indico el porcentaje de la prorrata definitiva?
- C1251- En el informe de Pérdidas y Ganancias comparativo sale a cero en el ejercicio actual
- C1252 - No coincide el Pérdidas y Ganancias con los mayores de gasto de las cuentas
- C1253 - ¿Dónde se configuran los libros de compras, ventas y bienes de inversión?
- C1261 - ¿Cómo genero un informe del fichero de bienes?
- C1275 - ¿Cómo acceder a la configuración de la AEAT?
- C1276 - ¿Cómo imprimo un Pérdidas y Ganancias del Impuesto sobre Sociedades?
- C1278 - ¿Dónde puedo informar la configuración de la AEAT?
- C1284 -¿Cómo imprimo un mayor con movimientos del año anterior en el ejercicio actual?
- C1296 - ¿Cómo genero un listado de IVA repercutido por trimestres?
- C1297 - ¿Por qué en el modelo 347 incluye las facturas de exportación?
- C1298 - En el modelo 303 lleva un importe a la casilla de modificación de bases y cuotas
- C1301 - Existe un descuadre en el Balance de Situación
- C1309 - ¿Puedo sacar un listado de la consulta de los vencimientos?
- C1311 - Al imprimir las cartas de comunicación, del modelo 347, dice que no hay datos
- C1312 - ¿Cómo puedo imprimir un diario mensual a tres dígitos?
- C1323 - ¿Cómo configurar los conceptos en los libros de compras, ventas y bienes de inversión?
- C1324 - ¿Cómo genero los ficheros en formato Excel?
- C1327 - ¿Por qué en el Balance de Situación no muestra datos?
- C1332 - Tengo una factura emitida intracomunitaria que no se refleja en el modelo 349
- C1339 - No aparecen los títulos de las cuentas en el Balance de Sumas y Saldos
- C1347 - ¿Cómo hago el modelo 200?
- C1348 - ¿Cómo puedo realizar un listado de retenciones practicadas a profesionales?
- C1350 - He generado el estado de flujos y no aparecen datos
- C1352 - ¿Cómo genero una carta de comunicación por cada proveedor?
- C1371 - ¿En qué año debo realizar el impuesto sobre sociedades?
- C1375 - ¿Dónde imprimo el libro de compras?
- C1376 - ¿Cómo generar un informe de gastos?
- C1378 - ¿Por qué el 111 recoge datos de los trabajadores y no en el 190?
- C1379 - Al obtener un Pérdidas y Ganancias desde analítica, muestra las cuentas con saldo 0
- C1386 - ¿Cómo calculo el resultado del ejercicio actual?
- C1390 - ¿Cómo veo la estructura de un modelo de balance de situación?
- C1405 - ¿Cómo realizo el modelo 180 manualmente?
- C1404 - Al importar el modelo 180 en AEAT, no se importa ningún registro
- C1406 - ¿De dónde recoge los datos de casilla Adquisiciones Interiores Exentas del modelo 390?
- C1407 ¿Puedo emitir una cuenta de resultados a 3 dígitos?
- C1410 - No recoge las facturas intracomunitarias al modelo 349
- C1411 - ¿Puedo obtener un desglose con los distintos tipos de IVA Soportado?
- C1414 - ¿Cómo genero un informe de amortización desglosado?
- C1416 - ¿Cómo calculo el modelo 200?
- C1420 - El modelo 115 esta descuadrado, no recoge todos los datos
- C1421 - En el Balance Comparativo con la opción de recoger saldos del año anterior, el informe sale a cero
- C1419 - ¿Cómo obtengo un listado de ventas de operaciones intracomunitarias?
- C1424 - ¿Por qué al emitir el Diario oficial no cumplimenta la fecha completa?
- C1437 - Al emitir un Balance de Situación muestra mensaje que existe saldo
- C1444 - ¿Cómo elimino un declarado del modelo 347?
- C1447 - ¿Por qué el Activo y el Pasivo del Balance de Situación no cuadra?
- C1449 - No importa los datos de rendimientos del trabajo en el modelo 111
- C1457 - No cuadra el Pérdidas y Ganancias. Aparece un mensaje de que hay cuentas no reflejadas
- C1459 - ¿Cómo imprimo una única carta de comunicación?
- C1465 - ¿Cómo genero el modelo 420?
- C1467 - Al generar el modelo 180 los datos del catastro no son correctos
- C1468 - ¿Cómo puedo emitir un mayor de los clientes y los proveedores?
- C1481 - ¿Cómo emitir un listado de efectos a pagar por tipo de cartera?
- C1494 - ¿Cómo añadir un subapartado en un modelo de Pérdidas y Ganancias?
- C1497 - ¿Qué es el balance inicial en la legalización de libros?
- C1498 - No cuadran las operaciones intracomunitarias del modelo 303 con el modelo 349
- C1500 - ¿Dónde imprimo la carta con el volumen de operaciones?
- C1501 - No recoge una cuenta en el Balance de Situación
- C1502 - ¿Cómo imprimo etiquetas de clientes?
- C1507 - ¿Cómo presentar el modelo 115 con el NRC?
- C1508 - En el listado del 111 me suma a las bases del IRPF las bases sin IVA
- C1511 - ¿Cómo se genera el modelo 193?
- C1518 - ¿Cómo emito un informe de cobros por cada cliente?
- C1519 - ¿Cómo creo un nuevo Balance de Situación?
- C1526 - ¿Cómo puedo llevar la previsión de pago de acreedores?
- C1528 - ¿Cómo imprimo un Sumas y Saldos a nivel oficial y subcuenta?
- C1536 - ¿Cómo visualizar las cuentas incluidas en el informe de Pérdidas y Ganancias
- C1538 - ¿Cómo comprobar si he tenido pérdidas o ganancias?
- C1542 - ¿Cómo genero un informe de IVA Soportado de los bienes de inversión?
- C1544 - ¿Cómo emito un extracto mensual de las ventas?
- C1545 - Al emitir un Pérdidas y Ganancias no incluye una cuenta
- C1547 - ¿Cómo puedo imprimir un diario con el campo Documento?
- C1549 - El Sumas y Saldos no resalta las cuentas a tres dígitos
- C1550 - Al presentar el modelo 180 sale fichero rechazado
- C1554 - ¿Cómo imprimo los registros de IVA Repercutido por libros de IVA?
- C1556 - ¿Cómo añadir al título de un informe el NIF de la empresa?
- C1557 - ¿Cómo generar un listado de vencimientos de efectos?
- C1558 - ¿Puedo realizar el listado del modelo 347 en formato Excel?
- C1562 - ¿Cómo emito un informe de facturas con retención de los proveedores?
- C1571 - ¿Cómo puedo imprimir las observaciones de un asiento?
- C1575 - Al emitir un balance comparativo de un periodo, muestra el año completo del ejercicio anterior
- C1584 - ¿Cómo compruebo si un proveedor supera el importe mínimo para el modelo 347?
- C1590 - ¿Puedo emitir un informe de Cash Flow mensual?
- C1596 - ¿Cómo imprimir el libro oficial de IVA Repercutido?
- C1598 - ¿Cómo genero un PDF del Balance de Situación?
- C1599 - ¿Cómo generar un Sumas y Saldos en Excel?
- C1609 - He importado las nóminas desde NOMINASOL y no aparecen en el modelo 111
- C1611 - ¿Cómo genero un mayor de un departamento contable?
- C1613 - ¿Cómo emito un informe de bienes en el que se detallen las contrapartidas?
- C1623 - En el modelo 115 no se importan los datos correctamente
- C1633 - Existe saldo en la cuenta 473 que no recoge el balance
- C1637 - ¿Cómo genero el informe de volumen de operaciones de clientes?
- C1640 - El modelo 111 no recoge los rendimientos del trabajo
- C1642 - No muestra en el Pérdidas y Ganancias la cuenta 600 con todos sus dígitos
- C1643 - ¿Cómo imprimo un mayor con saldo del año anterior?
- C1650 - ¿Cómo obtener el certificado de retenciones del modelo 180?
- C687 - ¿Cómo genero el sumas y saldos a tres dígitos?
- C1672 -¿Puedo modificar el diseño de la carta de comunicación del modelo 347?
- C1673 -¿Cómo compruebo la contrapartida de un asiento?
- C1677 - No cuadra la liquidación de IVA por una factura rectificativa
- C1684 - ¿Cómo genero un informe de inventario por cuenta de inmovilizado?
- C1689 - ¿Dónde genero los libros de facturas?
- C1690 - ¿Puedo presentar la declaración de INTRASTAT?
- C1691 - ¿Cómo imprimir un asiento?
- C1692 - Al realizar un Pérdidas y Ganancias ofrece resultado distinto al Balance
- C1694 - ¿Cómo se imprimen etiquetas?
- C1696 - ¿Hay alguna forma de traspasar la información de CONTASOL a ContaPlus?
- C1699 - ¿Cómo funciona la opción Cash Flow?
- C1707 - ¿Cómo emito un Sumas y Saldos a un dígito?
- C1709 - ¿Cómo se emiten los libros de estimación Directa?
- C1727 - Al calcular el modelo 111, el importe de las retenciones no corresponde con la cuenta 4751
- C1730 - ¿Cómo realizo los Sumas y Saldos trimestrales?
- C1731 - ¿Qué significa la casilla de modificación de bases y cuotas en el modelo 303?
- C1736 - ¿Cómo modificar el ancho de las columnas en la impresión de un Diario?
- C1748 - ¿Cómo genero un listado de la dotación del ejercicio?
- C1749 - ¿Cómo puedo ver las facturas pendientes de pago de un proveedor?
- C1752 - ¿Cómo emito un informe de pagos de cada proveedor?
- C1754 - ¿Dónde se encuentra la memoria en la aplicación?
- C1775 - ¿Cómo genero el mayor de un proveedor en Excel?
- C1779 - ¿Cómo genero un diario mensual por cuentas?
- C1783 - ¿Cómo imprimo el modelo 349?
- C1792 - Al emitir un Pérdidas y Ganancias el saldo de una cuenta no coincide con el mayor
- C1794 - ¿Cómo emitir un informe que muestre los movimientos de las cuentas?
- C1799 - ¿Por qué en el Impuesto sobre Sociedades no refleja las reservas?
- C1803 - No recoge los saldos correctos en el Balance de Situación
- C1805 - Al emitir un Pérdidas y Ganancias muestra los ingresos con saldo negativo
- C1806 - ¿Puedo emitir un Balance de Situación y Perdidas y Ganancias a 3 dígitos?
- C1812 - El importe neto de la cifra de negocio no coincide con el libro de IVA Repercutido
- C1813 - ¿Cómo emitir un listado de efectos a cobrar con número de factura?
- C1821 - Al realizar el modelo 111 me pide un grupo de percepciones y retenciones. ¿Qué significa?
- C1851 - En la casilla 06 del modelo 130 aparece un importe que no coincide con el mayor de la cuenta
- C1825 - ¿Por qué no aparecen los datos del modelo 115?
- C1831 - ¿Cómo imprimo un mayor de una cuenta de varios ejercicios sin cierre ni apertura?
- C1836 - ¿Cómo puedo ver los asientos creados por un usuario?
- C1837 - ¿Cómo emito un mayor sólo de la cuenta de clientes?
- C1853 - ¿Cómo cambio el tipo de letra de los informes?
- C1854 - En el modelo 190 no aparecen los rendimientos del trabajo
- C1857 - ¿Cómo contabilizo las nóminas para generar el modelo 111?
- C1867 - ¿Cómo puedo emitir un borrador del modelo 200?
- C1868 - ¿Puedo emitir un libro de ventas?
- C1873 - Al generar el modelo 115, no recoge los datos de un proveedor
- C1881 - Al emitir un listado de IVA Soportado, no detalla las operaciones de ISP
- C1883 - ¿Cómo genero una declaración complementaria del modelo 111?
- C1888 - ¿Hay algún informe que pueda incluir movimientos de varios ejercicios de un proyecto?
- C1890 - Al emitir un Pérdidas y Ganancias no muestra datos en las cuentas del grupo 6
- C1893 - ¿Por qué no recoge las retenciones en la casilla 06 del modelo 130?
- C1899 - El balance de Sumas y Saldos de una cuenta tiene saldo, pero el mayor está a cero
- C1901 - ¿Cómo puedo generar un Sumas y Saldos por departamentos?
- C1905 - ¿Por qué al calcular el Impuesto sobre Sociedades el resultado no es correcto?
- C1906 - En el documento de la memoria, no aparecen identificadores entre corchetes
- C1907 - ¿Cómo genero el Depósito de cuentas abreviado?
- E445 - Generación de libros de registros en actividad de alquiler de locales industriales en Estimación
- C1920 - ¿Existe algún manual para completar la memoria?
- C1925 - ¿Cómo se genera el cuadro de financiación?
- C1926 - ¿Cómo emito las cartas de comunicación del modelo 347 filtrando por nombre?
- C1928 - Al presentar el modelo 115, se abre otro explorador de Internet
- C1936 - No coincide el Impuesto sobre Sociedades con el balance de Situación
- C1937 - Al presentar el modelo 347 la AEAT rechaza el fichero por duplicidad del titular
- C1939 - ¿Cómo emitir un informe de balance sin la fecha del sistema?
- C1940 - Al obtener un Sumas y Saldos no muestra el saldo de una cuenta
- C1942 - ¿Cómo emitir un listado de cuentas de compras con las contrapartidas?
- C1943 - ¿Cómo incluyo una subvención en el modelo 347?
- C1944 - ¿Por qué salen más perceptores en el modelo 180 de los que tengo?
- C1949 - ¿Cómo puedo ver en un listado de IVA Soportado si el registro es deducible o no?
- C1950 - Al emitir un Sumas y Saldos una cuenta no cuadra con el mayor
- C1956 - ¿Dónde puedo generar un Balance de Situación comparativo con el ejercicio anterior?
- C1961 - Al generar el modelo 180 no incorpora los perceptores
- C1968 - No coincide el importe de la factura con lo pagado
- C1976 - ¿Existe alguna opción para calcular la renta del autónomo?
- C1980 - No traslada las facturas rectificativas al 349
- C1988 - ¿Puedo visualizar los datos del importe amortizado y pendiente de un bien?
- C1989 - Al generar el modelo 111 no se trasladan las retenciones de la ficha del persona
- C1991 - ¿Por qué una empresa con recargo de equivalencia no cuadra el modelo 130 con las f. recibidas?
- E299 - Informe o las cartas de comunicación del modelo 415 en Estimación
- C1300 - ¿Cómo crear una fórmula para la Memoria?
- E443 - Importación de libros de registro a Renta Web
- C1990 - ¿Cómo genero el libro de compras y gastos para un requerimiento de la AEAT?
- E400 - Libros de requerimiento de la AEAT en Estimación
- E429 - Libros de requerimiento unificado IVA e IRPF de la AEAT en Estimación
- C042 - Instrucciones Impuesto de Sociedades
- C438 - ¿Cómo incorporo los datos del modelo 200 en la web de la AEAT?
- C861 - Al importar los datos al modelo 200 da un error
- C844 - ¿Cómo incorporo las participaciones de los socios en el Impuesto sobre Sociedades?
- C1085 - ¿Cómo emito un listado de pagos de las facturas recibidas?
- C1124 - ¿Cómo imprimo un listado de facturas de ventas intracomunitarias?
- C113 - Imprimir listado de IVA-IGIC Soportado
- C114 - Imprimir listado de IVA-IGIC Repercutido
- C1287 - En el acumulado de IVA tengo un importe de bienes de inversión y no coincide con el inventario
- C1394 - ¿Cómo emito un listado de facturas emitidas de un cliente concreto?
- C1551 - ¿Cómo imprimo un listado de facturas recibidas intracomunitarias?
- C1750 - ¿Cómo puedo ver las facturas pendientes de cobro de un cliente?
- C1797 - ¿Cómo emito un listado de facturas totalizado por cliente?
- C1846 - ¿Cómo emito un listado de IVA Repercutido donde muestre el documento asociado?
- C1902 - ¿Cómo emito un listado de las facturas de gasto clasificadas por proveedor?
- C240 - Informe de movimientos de cobros y pagos RECC
- C351 - Obtener un informe de cobros filtrando por estado
- C352 - Obtener un informe de pagos filtrando por estado
- C354 - Listado de facturas rectificativas
- C381 - Informe movimiento de cobro o pago incluyendo registros del ejercicio anterior
- C382 - Informe de cobros o pagos incluyendo registros del ejercicio anterior
- C423 - ¿Cómo imprimir un listado de facturas emitidas?
- C424 - ¿Cómo imprimir un listado de facturas recibidas?
- C857 - ¿Cómo imprimo un listado de facturas recibidas?
- C904 - ¿Cómo puedo emitir un listado por proveedor de las compras netas?
- C906 - ¿Por qué no coinciden en código el informe de IVA sop. con operaciones registradas en el libro de IVA?
- C913 - ¿Cómo se emite un listado de facturas de ventas?
- C953 - ¿Cómo generar un listado de IVA Soportado por trimestres?
- E044 - ¿Dónde se genera la emisión de libros en Estimación?
- E097 - Generar en PDF la emisión de los libros en Estimación
- E098 - Generar en OpenOffice la emisión de libros en Estimación
- E133 - Porcentaje de deducción en libro de facturas recibidas en Estimación
- E135 - Excluir facturas no deducibles en IRPF en Compras y Gastos en Estimación
- E141 - Generar informe de ingresos por tipo de ingresos en Estimación
- E173 - Generar un PDF con todos los libros a presentar en Estimación
- E210 - Generar informe de gastos de sueldos y salarios en Estimación
- E221 - Informe de las facturas rectificativas emitidas y recibidas en Estimación
- E376 - Generar listado solo de facturas rectificativas en Estimación
- E407 - Filtro por socios en los libros en Estimación
- E444 - ¿Puedo generar un informe para el modelo 369 en Estimación?
- C1760 - Al realizar un balance de situación no recoge las cuentas oficiales a 4 dígitos
- E128 - Genera la emisión del modelo 349 en PDF en Estimación
- E126 - Generar fichero para la presentación telemática del modelo 349 en Estimación
- C1572 - El modelo 390 se muestra sin datos
- C482 - Al presentar el modelo 390 en la AEAT, indica que el fichero no se ajusta al formato
- C2449 - ¿Por qué se muestra el error al presentar el 390, El fichero no se ajusta al formato?
- C1913 - Al presentar el modelo 390 en la AEAT, indica un error en la actividad
- C2305 - Error en la presentación del modelo 390
- C1954 - ¿Por qué en el modelo 390 no aparecen las entregas Intracomunitarias de ISP?
- C350 - Exonerado de presentar el modelo 390
- C1635 - ¿De dónde obtiene la información el modelo 390?
- C1211 - Al importar el modelo 390 en la AEAT no muestra información
- E088 - Presentación telemática del modelo 390 en Estimación
- E420 - Exonerado de presentar el modelo 390 en Estimación
- E096 - Generar el modelo 390 en PDF en Estimación
- C800 - ¿Dónde puedo consultar los errores del modelo 347?
- C506 - ¿De dónde obtiene los datos el Modelo 347? Updated
- C172 - ¿Cómo se calcula el modelo 347? Updated
- C1767 - En la AEAT no carga los datos del modelo 347?
- C171 - Generar fichero de presentación telemática modelo 347
- C117 - Generar modelo 347 de volumen de operaciones
- C746 - ¿Cómo cargo la declaración del Modelo 347?
- C754 - ¿Cómo modificar datos de los declarados en el modelo 347?
- C900 - ¿Por qué no muestra un cliente en el modelo 347?
- C807 - Al presentar el 347 en Hacienda, indica que el archivo no es válido
- C797 - ¿Cómo declarar los inmuebles en el modelo 347?
- C944 - ¿Cómo se genera el listado en Excel del modelo 347?
- C1046 - ¿Cómo emito en Excel los listados trimestrales del modelo 347?
- C1273 - Necesito imprimir un listado de las ventas para modelo 347
- C940 - ¿Cómo envío las cartas de comunicación del modelo 347 por correo?
- C1756 - Al importar datos en el modelo 347. ¿Por qué dice que se van a eliminar los registros? Updated
- C1738 - ¿Puedo imprimir una relación de declarados del modelo 347 por trimestres?
- C1218 - El importe del modelo 347 no cuadra con el mayor de la cuenta
- C1220 - Al presentar modelo 347, tengo el error Inmuebles sin relación con el declarado
- C1369 - ¿Por qué no recoge un proveedor en el modelo 347?
- C1517 - No coincide el importe de un declarado en el modelo 347
- C1279 - ¿Dónde se guarda el fichero generado del modelo 347?
- E204 - Declarar transmisiones de inmuebles sujetas a IVA en 347 en Estimación
- E432 - Declaración de arrendamientos sin retención en modelo 347 en Estimación
- E391 - Minoración aplicación art. 110.3c en Estimación
- C041 - Instrucciones para la Legalización de Libros
- C110 - Generar libros contables para la legalización
- C1923 - ¿Cómo informo datos del presentante de la legalización de libros?
- C730 - ¿Hay algún tutorial para la legalización de libros?
- C325 - ¿Cómo se calcula el modelo 123?
- C326 - Generar borrador del modelo 123 en PDF
- C327 - Generar fichero de presentación telemática modelo 123
- C375 - ¿Puedo realizar el pago del modelo 123
- C467 - ¿Cómo genero el modelo 123?
- C903 - ¿Dónde se encuentra el modelo 123?
- C1649 - ¿Cómo importo los datos al modelo 123?
- C222 - No muestra la cuota a compesar en el modelo 303
- C1804 - ¿Dónde puedo introducir las cuotas a compensar en el modelo 303?
- C223 - Si estoy inscrito en el REDEME. ¿Dónde se indica en el modelo 303?
- C1879 - Error en presentación del modelo 303 en la casilla 74 del régimen especial del criterio de caja
- C2044 - ¿Cómo se reflejan en el modelo 303 las facturas del criterio de caja?
- C883 - ¿Cómo presentar el modelo 303 con el NRC?
- C162 - Generar fichero de presentacion telemática modelo 303
- C644 - Al importar modelo 303 en la AEAT aparece el error FRECH
- C1354 - No puedo realizar la presentación del modelo 303. Error fichero incorrecto
- C789 - ¿Por qué me da error al presentar el modelo 303?
- C684 - Las operaciones al 0 por ciento de IVA. ¿Dónde se muestra en el modelo 303 y 390?
- C216 - Reflejar operaciones de ISP de venta de chatarra en el 303
- C163 - ¿Cómo realizo el modelo 303?
- C353 - Comprobar la informacion que recoge el modelo 303
- C1094 - ¿Cómo introduzco, manualmente, la información en el modelo 303?
- C1903 - ¿Dónde informo el número de cuenta en el modelo 303?
- C225 - ¿Dónde indico en el modelo 303 declaración en concurso de acreedores?
- C037 - Instrucciones para el Depósito de Cuentas Anuales
- C428 - ¿Cómo imprimo el depósito de cuentas anuales?
- C1006- ¿Cómo introduzco el periodo medio de pago a proveedores en el depósito de cuentas?
- C1532 - ¿Cómo informo la hoja de identificador del titular real en el depósito de cuentas?
- C331 - Modelos de certificacion aprobacion cuentas anuales
- C1785 - ¿Cómo puedo generar el informe de pago medio a proveedores?
- E122 - Generar el modelo 303 en PDF en Estimación
- C1049 - ¿Cómo obtengo un diario renumerado?
- E159 - Compensar cuotas de IVA de periodos anteriores en el 303 en Estimación
- E403 - Abrir empresa desde las declaraciones en Estimación
- E120 - Generar fichero para la presentación telemática del 303 en Estimación
- E202 - Estoy exonerado de presentar la Declaración 390 en Estimación
- E379 - Comprobar bases y cuotas del 303 si estoy en RECC en Estimación
- E090 - ¿Cómo realizar presentación telemática del modelo 130 en Estimación?
- E401 - Presentación por lotes en Estimación
- C959 - ¿Cómo generar el modelo 130?
- C332 - Libros IVA requerimientos AEAT
- E371 - Calcular el 303 anual para comprobar con el 390 en Estimación
- C160 - Generar borrador del modelo 303 en PDF
- C220 - Reflejar adquisición intracomunitaria de bienes en el modelo 303
- C1171 - ¿Dónde se refleja en el modelo 303 una factura de compras interior con ISP?
- C1604 - Al hacer la presentación telemática del modelo 303 se produce error fuera plazo
- C1078 - Al presentar el modelo 303 en la AEAT, no traslada ningún dato
- C1144 - ¿Cómo genero el modelo 303 en PDF
- C1079 - No es posible generar el fichero para presentar el modelo 303
- C691 - ¿Cómo puedo grabar la declaración del modelo 303?
- C1505 - ¿Se puede enviar el modelo 303 a la AEAT?
- C322 - Comprobar bases y cuotas de IVA modelo 303 en RECC
- C1065 - ¿Dónde se detallan, en el modelo 303, las facturas del criterio de caja?
- C974 - ¿Dónde se contemplan en el 303 las rectificaciones intracomunitarias
- C1909 - ¿En qué casillas del modelo 303 se reflejan las facturas rectificativas?
- C364 - Libros IVA - IRPF para requerimientos AEAT
- C183 - ¿Cómo se calcula el modelo 111
- E150 - El 130 muestra un importe de gastos fiscalmente deducibles
- C1534 - Tengo diferencias entre el modelo 130 y la Cuenta de Pérdidas y Ganancias
- C198 - ¿Cómo se calcula el modelo 130
- C570 - Error ECRLF impuesto sociedades
- Impresión2
- C2000 - ¿Por qué descuadra la información en el Pérdidas y Ganancias?
- C2010 - ¿Cómo genero el libro de IGIC Soportado de un proveedor?
- C2015 - ¿Por qué al generar la liquidación muestra una rectificación de deducciones en el IVA deducible?
- C2019 - He introducido las cuentas del grupo 6 y 7 en el fichero de saldos n-1
- C2020 - ¿De dónde recoge los datos el modelo 111?
- C2026 - ¿De dónde se recoge la información para calcular el modelo 111?
- C2032 - ¿Cómo puedo eliminar una factura del modelo 347?
- C2034 - No se muestra el título de una cuenta al consultarla en el extracto de movimientos
- C2035 - ¿Cómo se indica el periodo en el modelo 349?
- C2038 - ¿Cómo puedo presentar el modelo 111?
- C2046 - ¿Cómo se indica que la factura está cobrada en efectivo para el modelo 347?
- C2047 ¿Cómo funciona el diseñador de informes?
- C2050 - ¿Por qué en el modelo 303 no se refleja la cifra de bienes usados?
- C2051 - ¿Por qué no genera un archivo para enviar los datos de modelo 303 a la AEAT?
- C2060 - ¿Cómo imprimo un informe IVA Soportado con solo las operaciones intracomunitarias?
- C2063 - ¿Puedo emitir un listado de efectos a pagar con número de factura?
- C2064 - ¿Cómo puedo cambiar el signo del resultado del Pérdidas y Ganancias?
- C2077 - ¿Por qué hay facturas recibidas de profesionales que no recoge el modelo 111?
- C2079 - ¿Cómo emito un Sumas y Saldos a nivel oficial y auxiliar?
- C2081 - ¿Cómo presento telemáticamente el modelo 390?
- C2084 - Al realizar el modelo 115 no muestra un gasto de alquiler
- C2085 - ¿Puedo generar el diario en otro formato o en un fichero Excel?
- C2094 - ¿Cómo realizo una cuenta de Pérdidas y Ganancias de una fecha concreta?
- C2118 - Error al presentar el modelo 180 Referencia objeto no establecida como instancia
- C2119 - Al modelo 347 traslada el suplido de una factura
- C2128 - ¿Cómo imprimo el modelo 390?
- C2129 - ¿Por qué en el modelo 303 muestra datos en casillas 14 y 15 modificación de bases y cuotas?
- C2137 - No coincide el modelo 303 con los libros de IVA
- C2140 - Al realizar un Sumas y Saldos se muestra descuadrado
- C2149 - ¿Cómo emitir un Pérdidas y Ganancias comparativo en analítica?
- C2167 - ¿Cómo imprimir un Sumas y Saldos desglosado por niveles?
- C2169 - ¿Cómo emito un listado de IVA Soportado por tipo de IVA?
- C2170 - ¿Cómo modifico los datos del declarante en el modelo 347?
- C2174 - Al cargar el modelo 180 en la AEAT el fichero se rechaza por caracteres no válidos en el teléfono
- C2176 - ¿Cómo genero un informe de cheques?
- C2181 - ¿Puedo emitir un informe de Sumas y Saldos clasificado por subdepartamentos?
- E461 - ¿Cómo se recogen en el modelo 303 las operaciones emitidas exentas sin derecho a deducción?
- E462 - ¿Cómo se recogen en el modelo 390 las operaciones emitidas exentas sin derecho a deducción?
- E463 - ¿Cómo se recogen en el modelo 425 las operaciones emitidas exentas sin derecho a deducción?
- C2188 - ¿Cómo se recogen las operaciones exentas sin derecho a deducción en el modelo 390?
- C2189 - ¿Cómo se recogen las operaciones exentas sin derecho a deducción en el modelo 425?
- C2190 - ¿Puedo automatizar el asiento de pago del modelo 115 del último periodo en el siguiente ejercicio?
- C2194 - ¿Puedo emitir el Balance de Pérdidas y Ganancias por departamento desglosado por meses?
- C2195 - ¿Puedo emitir el Pérdidas y Ganancias por departamento desglosado por meses y acumulado?
- C2197 -¿Puedo automatizar el asiento de pago del modelo 111 del ultimo periodo en el siguiente ejercicio?
- C2203 - ¿Cómo realizo la presentación del modelo 303 en el ejercicio 2023?
- C2204 - ¿Cómo realizo la presentación del modelo 349 en el ejercicio 2023?
- C2210 - He introducido las cuentas en el fichero de saldos n-1 y no aparecen en el Balance
- C2211 - Al hacer el mod. 190 se duplica uno de los perceptores
- C2214 - Al hacer el pago de una factura no aparecen las facturas pendientes
- C2215 - ¿Cómo puedo generar un informe de efectos comerciales pendientes de cobro?
- C2222 - Al presentar el Modelo 349 en la AEAT indica un error en código de caracteres ISO-8859-1
- C2223 - ¿Cómo emito un resumen de facturas de ingreso clasificadas por clientes?
- C2250 - ¿Cómo ver el importe de la retención en el listado de facturas?
- C2254 - No coincide el importe de la factura con lo cobrado
- C2262 - Al emitir un Balance de Situación comparativo desde analítica aparece todo a cero
- C2266 - ¿Cómo presento el Impuesto de Sociedades?
- C2270 - ¿Cómo puedo registrar el pago de las retenciones?
- C2285-¿Dónde se encuentra la casilla amortización contabilizada?
- C2289 -¿Cómo registrar una factura rectificativa por diferencias en el SII?
- C2304 - ¿Puedo cambiar las columnas en el listado de clientes?
- C2281 - ¿Cómo genero un informe de mis previsiones de pagos de efectos?
- C2294 - Al enviar facturas por FACE me da error
- C2296 - ¿Puedo imprimir una previsión de bancos y caja?
- C2297 - ¿Cómo emito un balance desglosando el nivel 4 de las cuentas?
- C2298 - ¿Cómo creo una cuenta que no está reflejada en plan contable?
- C2299 - No coincide el mayor de la cuenta 600 con las bases del libro de IVA soportado
- C2300 - ¿Por qué en la cuenta del IVA al 10 por ciento, no existen movimientos?
- C2311 - La página 3 del modelo 303 se muestra en blanco
- E478 - En el modelo 130 no calcula el pago fraccionado y se han indicado los ingresos y gastos
- C2315 - Al presentar el 347 indica que el fichero se rechazó, caracteres no válidos en teléfono
- C2325 - No coincide el balance de situación con el cálculo del modelo 200
- C2336 - ¿Cómo consulto los datos del 347?
- C2339 - ¿Cómo generar un balance comparativo?
- C2340 - ¿Cómo generar una cuenta de Pérdidas y Ganancias comparativo?
- C2341 - ¿Cómo genero el libro de compras y gastos?
- C2342 - ¿Cómo imprimo los certificados de retenciones de los alquileres?
- C2356 - Al generar un extracto desde analítica no se muestra información
- C2359 - No cuadra el mayor con lo que lleva al modelo 347
- C2361 - ¿Qué información se muestra al calcular el modelo 190?
- C2362 - Al calcular el modelo 190 no cuadra el importe que se muestra
- C2365 - Al presentar el Modelo 190 indica que el fichero se ha rechazado
- C2368 - ¿Por qué no está cuadrado el Balance de Situación?
- C2374 - Tengo los asientos de cobro y pago introducidos, al sacar el listado de cobros o pagos no muestra registros
- E501 - ¿Por qué en el modelo 111 recoge bien los datos y en el modelo 190 no recoge los perceptores, en estimación?
- E504 - ¿Por qué la casilla 09 del modelo 131 no se ha cumplimentado?
- E505 - ¿Por qué la casilla 13 del modelo 130 en estimación no se ha cumplimentado?
- C2380 - ¿Cómo genero un modelo de Pérdidas y Ganancias en analítica desglosando cuentas?
- C2384 - Al emitir un Pérdidas y Ganancias desde analítica, muestra las cuentas con saldo cero
- C2393 - Al emitir balance comparativo no muestra saldos del ejercicio anterior
- C2394 - Al importar el impuesto de sociedades a la AEAT da error en salto de línea
- C2402 - ¿Cómo emito un informe de las facturas pagadas en efectivo?
- E517 - Al generar el modelo 130 no muestra nada en la casilla 15
- C2413 - ¿Cómo generar un informe desde analítica con los apuntes sin departamento?
- C2416 - ¿Cómo se realiza el libro de inventario de cierre?
- C2419 - ¿Cómo emitir un informe con número de página concreto?
- C2434 - No aparecen los títulos de las cuentas en el Balance de Situación
- C2437 - En el modelo 303 no se cumplimenta la casilla 83 operaciones exentas sin derecho a deducción
- C2438 - En el modelo 303, ¿Cómo registro una operacion exenta con derecho a deducción, casilla 94?
- C2440 - En el modelo 390, ¿Cómo registro una operacion exenta con derecho a deducción, casilla 104?
- C2442 - En el modelo 420, ¿Cómo registro una operacion exenta con derecho a deducción, casilla 46?
- C2443 - En el modelo 425 no se cumplimenta la casilla 126, operaciones exentas sin derecho a deducción
- C2444 - En el modelo 425, ¿Cómo registro una operacion exenta con derecho a deducción, casilla 125?
- C2453 - ¿Por qué al emitir un sumas y saldos no aparecen los departamentos contables?
- C2278 - Al imprimir un mayor se corta la columna Documento
- C2464 - ¿Cómo genero un libro de facturas emitidas?
- C2467 - Al calcular la Cuenta de Pérdidas y Ganancias del Impuesto sobre Sociedades no muestra algunas cuentas
- C2473 - Al generar el Balance indica, Existen saldos en las siguiente cuentas no reflejadas en el modelo
- C2476 - ¿Se puede generar en CONTASOL el informe de Intrastat?
- C2477 - Al generar un sumas y saldos a nivel oficial no muestra la descripción de las cuentas
- C2482 - ¿Como genero un balance de situación desglosado por meses?
- C2485 - ¿Por qué al generar el balance de situación sale todo a cero?
- C2487 - El Depósito de CCAA no cumplimenta los clientes por vtas. y prest. servicios a L o C
- C2488 - ¿Cómo genero un Pérdidas y Ganancias desglosado por meses?
- C2492 - Al generar una Cuenta de Pérdidas y Ganancias comparativa, en el año anterior no muestra saldos
- C2493 - Al generar el Pdf del modelo 303 se ven todos los campos movidos
- C2496 - ¿De dónde recoge el modelo 130 el importe de la casilla 06?
- C2498 - No lleva los datos de los locales arrendados al modelo 180
- C2500 - En el modelo 130 no se ha cumplimentado la casilla 13
- C2503 - ¿Cómo se cumplimentan las facturas rectificativas en el modelo 349?
- C2512 - No lleva las retenciones de rendimiento del trabajo al modelo 111
- C2513 - No lleva las retenciones de activ. económicas al modelo 111
- C2515 - ¿Cómo emito un Balance de Situación comparativo en analítica?
- C2519 - Al imprimir un Diario de movimientos se corta la columna Concepto
- C2520 - Al imprimir un Listado de facturas se corta la columna Factura
- C2521 - ¿Cómo emitir un listado con las cuentas incluidas en cada modelo del Balance de situación?
- C2522 - ¿Cómo emitir un listado con las cuentas incluidas en cada modelo de la Cuenta de Pérdidas y Ganancias?
- C2523 - El Depósito de cuentas no cumplimenta los proveedores a largo o corto plazo
- C2524 - El Depósito de cuentas no cumplimenta las Reservas de capitalización
- C2532 - ¿Cómo generar un balance de sumas y saldos por departamento?
- C2533 - En el balance de situacion del IS no recoge el saldo de la cuenta 2810
- C2537 - En el Sumas y Saldos no veo el número de la cuenta al completo
- C2538 - ¿Cómo emito un Sumas y Saldos sin que recoja el saldo de apertura?
- C2539 - ¿Cómo puedo generar un sumas y saldos hasta una fecha determinada?
- C2540 - ¿Cómo imprimo un Sumas y Saldos desglosado por Diarios?
- C2541 - ¿Cómo cambio el nombre de los balances de sumas y saldos para efectuar la legalización?
- C2542 - ¿Cómo configuro para imprimir portada en un Sumas y Saldos?
- E557 - ¿Cómo emitir las cartas de comunicación del modelo 347 filtrando por NIF en Estimación?
- E558 - ¿Cómo emitir las cartas de comunicación modelo 347 filtrando por provincia en Estimación?
- E559 -¿Cómo mando las cartas de comunicación del modelo 415 por correo en empresa Estimación?
- C2543 - ¿Cómo realizar un Sumas y Saldos en analítica resumido por cuentas por columnas?
- C2549 - ¿Cómo emitir las cartas de comunicación del modelo 347 filtrando por NIF?
- C2550 - ¿Cómo emitir cartas de comunicación del modelo 347 filtrando por provincia?
- C2551 - ¿Cómo envío las cartas de comunicación del modelo 415 por correo?
- C2557 - ¿Puedo emitir una cuenta de resultados por departamentos desglosado?
- C2558 - ¿Cómo genero un extracto de movimientos en analítica por departamento incluyendo varios ejercicios?
- C2559 - ¿Puedo generar un informe de movimientos en analítica por departamento incluyendo varios ejercicios?
- C2573 - ¿Cómo genero un listado del inmovilizado que está en alta?
- C2576 - Al emitir libro de compras y gastos no aparece el NIF de las cuentas
- C2577 - ¿Cómo generar un Balance de Situación por departamentos?
- C2587 - ¿Cómo imprimo el asiento de apertura a tres dígitos?
- C2588 - Al imprimir el diario a tres dígitos no se visualiza apertura y cierre
- C2592 - ¿Puedo publicar el modelo 123 en el portal documental?
- C2594 - No visualizo el modelo de balance de situación que he creado
- C2598 - ¿Cómo emito un Balance de Situación con todas las cuentas?
- C2599 - ¿Cómo obtengo un Balance de Situación comparativo si no tengo el ejercicio anterior?
- C2600 - ¿Cómo genero un fichero Word del Balance de Situación?
- C2601 - ¿Cómo mostrar el nombre de la empresa al imprimir el Balance de Situación?
- C2602 - ¿Cómo imprimo un Balance de Situación sin que tenga en cuenta el cierre del ejercicio?
- C2603 - Emitir un Balance de Situación departamental desglosado por cuentas
- C2605 - Al emitir un Balance de Situación incluye las cuentas del grupo 6 y 7
- C2606 - ¿Cómo imprimir un balance de Situación del Impuesto sobre Sociedades?
- C2607 - ¿Cómo predetermino las opciones de emisión del Bal. Situación?
- C2608 - ¿Cómo configuro para imprimir una portada en el Bal. Situación?
- C2609 - ¿Cómo imprimir PyG para que no salgan las cuentas sin saldo?
- C2610 - ¿Cómo imprimir el Bal. Sit para que no salgan las cuentas sin saldo?
- E564 - ¿Cómo genero una declaración complementaria del modelo 115 en Estimación?
- E565 - Al presentar el modelo 115 en Estimación da error fuera de plazo
- E566 - ¿Dónde se cumplimenta el IBAN para trasladarlo al 111 en Estimación?
- E567 - En Estimación, al presentar el modelo 111 en la AEAT no importa los datos
- C2621 - Al generar el mod.115 no aparecen los datos de empresa
- C2622 - ¿Qué datos se importan al modelo 115?
- C2623 - ¿Cómo genero una declaración complementaria del modelo 115?
- C2624 - Al presentar el modelo 115 da error fuera de plazo para domiciliación
- C2625 - Al realizar el modelo 115 no aparece el código de la administracion de AEAT
- C2626 - Al realizar la presentación del modelo 115 en la AEAT no importa los datos
- C2627 - ¿Se puede emitir un listado de pagarés ordenados por fecha de vencimiento?
- C2628 - ¿Se puede emitir un listado de pagarés ordenados por fecha de expedición?
- C2637 - ¿Dónde se cumplimenta el IBAN para trasladarlo al 111?
- C2638 - Al realizar la presentación del modelo 111 en la AEAT no importa los datos
- C2639 - Al generar el modelo 111 se recogen los datos de arrendamientos del 115
- C2640 - ¿Cómo configuro el nombre del fichero del modelo 111?
- C2002 - ¿Cómo genero el libro de ventas e ingresos para requerimiento AEAT?
- C2335 - ¿Cómo calculo el Impuesto sobre Sociedades?
- C2073 - ¿Cómo emito un listado de facturas ordenado por número de factura?
- C2216 - ¿Cómo emito un listado de facturas entre fechas de pago?
- C2284 - ¿Cómo emito listado de las entradas de los últimos meses?
- C2358 - ¿Cómo puedo emitir un listado de pagos con los días de pago?
- C2450 - ¿Cómo imprimir un listado de facturas emitidas ordenado por número de registro?
- C2451 - ¿Cómo imprimir un listado de facturas recibidas ordenado por número de registro?
- C2501 - ¿Cómo puedo generar el libro de facturas de ventanilla única?
- C2527 - ¿Cómo emito un listado de facturas emitidas?
- E448 - ¿Dónde puedo comprobar el porcentaje imputado en los gastos?
- E449 - ¿Dónde puedo comprobar el porcentaje imputado en los ingresos?
- E469 -¿Cómo genero el libro de facturas emitidas con la fecha de emisión?
- E521 - ¿Hay algún informe de las retenciones de nóminas para el modelo 111 en estimación?
- C2308 - ¿Para qué sirven las contrapartidas de clientes y proveedores?
- C2497 - ¿Cómo informo de una factura emitida para que vaya a la casilla 120 del modelo 303?
- C2439 - En el modelo 390 no cumplimenta la casilla 105, Operaciones exentas sin derecho a deducción
- C2016 - Al presentar el modelo 390, indica que existen errores
- C2013 - Al presentar el modelo 390 el fichero es rechazado por representante
- C2240 - Al calcular el modelo 390 indica que se debe seleccionar el código de actividad
- C2441 - En el modelo 347, ¿Cómo emito un listado de proveedores y clientes?
- C2385 - ¿Cómo crear las cartas de comunicación de declarados del modelo 347?
- C2455 - ¿Cómo generar las cartas de comunicación del modelo 347 independiente por declarado?
- C2103 - ¿De dónde se recoge la información para calcular el modelo 123?
- C2151 - ¿De dónde recoge la información para calcular el modelo 123
- C2191 - ¿Puedo automatizar el asiento de pago del modelo 123 del último periodo en el siguiente ejercicio?
- C2502 - No coinciden las modificaciones de bases y cuotas del 303
- C2001 - Al presentar el modelo 303 en la AEAT los valores se muestran en blanco
- C2187 - ¿Cómo se recogen las operaciones exentas sin derecho a deducción en el modelo 303?
- C2148 - ¿Cómo genero el modelo 303 de un mes?
- C2319 - ¿Cómo imprimo el depósito de cuentas anuales?
- C2525 - ¿Cómo incorporo al Depósito el certificado de Junta o Socio?
- C2486 - Al generar el depósito de cuentas me salta el error ColReg.D2.ClienteBatch
- C2059 - Al generar un depósito de cuentas se porduce un error
- C2475 - He generado el Depósito de cuentas y no aparece en el programa D2
- C2086 - ¿Cómo introduzco los datos en la hoja identificativa en el depósito de cuentas?
- C2131 - ¿Cómo informo el código CNAE de la actividad de la empresa en el Depósito de cuentas?
- C2508 - No cumplimenta la Aplicación de resultados y Declaración de Titular real
- E493 - ¿Cómo recoger en el modelo 303 las cuotas a compensar del ejercicio anterior en Estimación?
- C2141 - ¿Cómo comparar el importe de las liquidaciones del modelo 349 con la del modelo 303?
- C2117 - Al calcular el modelo 303, no cumplimenta el porcentaje atribuible a la Administración
- C2163 - En el modelo 303 no aparece un bien de inversión en IVA deducible
- C2399 - Al presentar el modelo 303 la AEAT muestra mensaje de error, fichero no ajusta formato
- C2218 - ¿Por qué una factura recibida con ISP aparece también en el IVA devengado del modelo 303?
- E526 - Al presentar el modelo 303 indica, Si tributa exclusivamente en régimen general no puede haber contenido en la página 2
- Impresión3
- C2800 - Cálculos, presentación y errores del modelo 303
- Modelo 347
- C2641 - ¿Cómo puedo emitir un listado de los profesionales para el modelo 111?
- C2642 - ¿Cómo se presenta un 111 negativo?
- C2643 - Al realizar la presentación del 111 muestra error plazo para la domiciliación
- C2646 - El Balance de Situación no cuadra. Aparece un mensaje de cuentas no reflejadas
- C2647 - La Cuenta de Pérdidas y Ganancias no cuadra. Aparece un mensaje de cuentas no reflejadas
- C2648 - ¿Puedo publicar el modelo 115 en el portal documental?
- C2650 - ¿Cómo realizar un sumas y saldos en analítica resumido por cuentas?
- E568 - Al realizar la presentación del 111 en Estimación muestra error plazo domiciliación
- C2656 - La descripción de las cuentas no se muestra en la Cuenta de Pérdidas y Ganancias
- C2659 - En una cuenta del balance de situación el saldo está duplicado
- C2682 - ¿Como se genera un mayor por departamentos?
- C2686 - ¿Cómo emito un Sumas y Saldos con las cuentas del grupo 6?
- C2687 - Imprimir un Sumas y Saldos sin que tenga en cuenta el cierre de ejercicio
- C2688 - Imprimir un Balance de Situación sin tener en cuenta el cierre
- E577 - ¿Puedo generar un informe de rendimiento comparativo con el ejercicio anterior en Estimación?
- E578 - Al calcular el modelo 130 o 131, ¿puedo indicar que no incluya la deducción del artículo 110.3.c?
- C2675 - Mostrar solo las líneas de un tipo impositivo al generar el libro de IVA repercutido
- E580 - Mostrar solo las líneas de un tipo impositivo al generar el libro de facturas recibidas en ES
- C2676 - Mostrar solo las líneas de un tipo impositivo al generar el libro de IVA soportado
- C2679 - ¿Puedo emitir un extracto de movimientos analítico incluyendo todos los departamentos?
- C2706 - Al presentar el modelo 200 en la AEAT, no muestra el saldo de Aplicaciones Informáticas
- C2708 - ¿Qué información se traslada al modelo 200 del Impuesto sobre Sociedades?
- C2710 - ¿Cómo imprimo la declaración del modelo 200?
- C2711 - Al calcular el modelo 200 del IS no recoge algunas cuentas
- C2712 - No concuerdan los importes de la cuenta de Pérdidas y ganancias con el cálculo del modelo 200
- C2713 - Al calcular la declaración del modelo 200 no se traslada el importe de la cuenta 473
- C2714 - ¿Puedo presentar una declaración complementaria del modelo 200?
- C2715 - Al calcular el modelo 200 del Impuesto sobre Sociedades, se genera el del siguiente ejercicio
- C2709 - ¿Puedo presentar la declaración del modelo 200 de un ejercicio anterior?
- C2732 - ¿Puedo generar el Depósito de Cuentas Anuales desde la aplicación?
- C2737 - ¿Cómo compruebo los descuadres de IVA al calcular el modelo 303?
- C2707 - Al realizar la presentación del modelo 200 en la AEAT sale en blanco
- C2677 - En un listado de IVR en Excel, mostrar la cabecera de la factura en todas las líneas
- C2678 - En un listado de IVS en Excel, mostrar la cabecera de la factura en todas las líneas
- E579 - Mostrar solo las líneas de un tipo impositivo al generar el libro de facturas emitidas en ES
- E583 - ¿Se puede realizar un listado de facturas emitidas de cliente solo en Estimación?
- E586 - ¿Cómo realizar un listado de las provisiones en Estimación?
- E591 - Al realizar un listado de bienes en Estimación no aparecen todos
- E592 - ¿Cómo generar un listado de facturas emitidas de un trimestre en Estimación?
- E593 - ¿Cómo realizo un listado solo de los registros de gastos en Estimación?
- E601 - ¿Se puede realizar un cuadro de amortización en Estimación?
- E603 - ¿Cómo realizo un listado solo de los registros de ingresos en Estimación?
- E604 - ¿Se puede cambiar el título al libro de ventas e ingresos - Estimación?
- C2745 - Al activar Operación no sujeta, ¿por qué no se muestra en la casilla 120
- C2781 - ¿Cómo generar un informe donde se muestre el usuario que ha creado o modificado un asiento?
- C2784 - ¿Puedo generar los certificados de los profesionales en PDF?
- C2785 - ¿Cómo obtener el certificado de retenciones del 190 de los rendimientos de actividades económicas?
- E622 - Al calcular el modelo 184, ¿puedo incluir los rendimientos de capital inmobiliario? Updated
- E626 - ¿Cómo emito certificado de retenciones del modelo 184 de actividades económicas y capital inmobiliario?
- E627 - ¿Cómo obtener certificado retenciones del modelo 190 de rendimientos de actividades económicas en Estimación?
- C6401 - Errores frecuentes al presentar el modelo 390
- C7501 - Modelo 390 Resultado liquidaciones no coincide
- C7901 - Modelo 303 4T o mes 12 devolución cuotas pendientes compensar
- C1104 - En el modelo 303 está activada la opción de exonerado del modelo 390
- E605 - ¿Se puede realizar un borrador en PDF del modelo 390 en Estimación?
- C370 - Declaración de arrendamientos sin retención en modelo 347
- C1320 - ¿Por qué no desglosa por trimestres el importe de las operaciones en el modelo 347?
- C2789 - ¿Cómo generar un Sumas y Saldos comparativo?
- C2793 - ¿Puedo generar todos los documentos a la vez para la legalización de libros?
- C2798 - Cómo realizo un listado para comprobar los anticipos de clientes
- C7801 - Modelo 303 4T o mes 12 compensación cuotas periodos anteriores
- C8001 - Cumplimentación del modelo 303 en caso de cuotas a compensar de ejercicios o períodos anterior
- C2727 - Al generar el depósito de las Cuentas Anuales indica que la carpeta de trabajo no existe
- C2731 - Al generar el depósito de Cuentas Anuales PYMES no aparece el ECPN ni el EFE
- C2662 - ¿Cómo genero el Depósito de cuentas de otro año?
- C2725 - Al generar el depósito de las Cuentas Anuales el balance de situación aparece vacio
- C2734 - Al generar el depósito de Cuentas Anuales no recoge el importe de algunas cuentas
- C2728 - Al generar el depósito de las Cuentas Anuales no aparece la hoja COVID
- C2735 - ¿Cómo puedo imprimir el depósito de las Cuentas Anuales desde la aplicación?
- C2663 - Al importar los datos en el Depósito de cuentas aparecen a cero
- C2694 - ¿Cómo indico el personal asalariado en el Depósito de cuentas?
- C2661 - ¿Cómo introduzco la aplicación de resultados en el Depósito de cuentas?
- C2730 - No aparece la información de la empresa al calcular el depósito de Cuentas Anuales
- C2733 - Modificar los datos del personal fijo y no fijo en el depósito de las Cuentas Anuales
- C2726 - Al generar las CCAA no es posible rellenar la información de la empresa y el CNAE
- C2683 - ¿Cómo se cumplimenta la hoja identificativa para las Cuentas Anuales?
- C2729 - Al realizar las Cuentas Anuales, el Balance de Situación está descuadrado
- E649 - ¿Cómo crear el modelo 130 en Estimación?
- E650 - ¿Cómo crear el modelo 303 en Estimación?
- E652 - ¿Cómo generar el libro de ventas e ingresos en Estimación?
- E653 - ¿Cómo generar el libro de compras y gastos en Estimación?
- E654 - ¿Cómo importar datos al modelo 130 en Estimación?
- E655 - ¿Cómo importar datos al modelo 303 en Estimación?
- E658 - ¿Cómo importar datos al modelo 131 en Estimación?
- E659 - ¿Cómo crear el modelo 131 en Estimación?
- E663 - ¿Cómo crear el modelo 111 en Estimación
- E664 - ¿Cómo crear el modelo 115 en Estimación?
- E665 - ¿Cómo crear el modelo 349 en Estimación?
- E666 - ¿Cómo importar datos al modelo 349 en Estimación
- E667 - ¿Cómo importar datos al modelo 115 en Estimación?
- E668 - ¿Cómo importar datos al modelo 111 en Estimación?
- E669 - Libros de requerimiento unificado de facturas expedidas de la AEAT en Estimación
- E670 - Libros de requerimiento unificado de facturas recibidas de la AEAT en Estimación
- C2810 - ¿Cómo realizar el depósito de Cuentas Anuales en la modalidad normal?
- C2811 - ¿Cómo realizar el depósito de Cuentas Anuales en la modalidad pymes
- C2813 - ¿Cómo configurar el programa para el depósito de las Cuentas Anuales?
- C2814 - ¿Cómo realizar el cálculo del depósito de Cuentas Anuales?
- C2818 - ¿Cómo generar el fichero para realizar el depósito de Cuentas Anuales?
- C2821 - ¿Cómo generar el fichero para el Impuesto sobre sociedades, modelo pymes
- C2819 - ¿Cómo generar el fichero para el Impuesto sobre sociedades, modelo normal
- C2830 - ¿Cómo genero el modelo 349?
- C2829 - ¿Cómo se calcula el modelo 111?
- C2832 - ¿Cómo se calcula el modelo 115?
- C1054 - ¿Cómo emito un Pérdidas y Ganancias comparativo?
- C2849 - Cálculo del EBITDA
- C2850 - ¿Cómo realizo un informe EBITDA comparativo?
- C2848 - Modelo 303. Autoliquidación rectificativa
- C2865 - ¿Cómo descargar los principales ficheros de CONTASOL? New
- C2866 - Al presentar el modelo 190 muestra error exceso entrega de acciones New
- E675 - Cálculo del modelo 184 en una empresa en Estimación Updated
- Utilidades
- Plantillas de importación - Contabilidad en Estimación Directa y Objetiva
- Plantillas de importación - Contabilidad general
- Importación en Excel o Calc (open office)
- C478 - ¿Cómo importar los archivos.dat de contaplus?
- C520 - ¿Cómo exporto los clientes a Factusol?
- C439 - ¿Cómo importo un ejercicio anterior desde SAGE?
- C440 - ¿Cómo puedo importar desde SAGE sin tener empresa creada?
- C142 - ¿Puedo importar los datos desde una copia de seguridad de Contaplus?
- C144 - Importar datos de ContageWIN
- C300 - Atajos de teclado AGENDA DIARIA
- C692 - ¿Dónde está la opción de lápiz contable?
- C720 - ¿Para qué sirve el lápiz contable?
- C768 - ¿Cómo exporto los proveedores a Factusol?
- C782 - ¿Cómo puedo importar desde A3CON?
- C889 - ¿Cómo importo ficheros ASCII con formato ContaPlus?
- C1026 - ¿Dónde está la agenda de contactos?
- C1130 - Se puede importar un Excel del programa A3 a CONTASOL
- C1173 - ¿Puedo importar asientos con formato texto?
- C1306 - ¿Cómo importo una copia de seguridad de Contaplus?
- C1475 - ¿Cómo paso los datos de los proveedores a FACTUSOL?
- C1484 - ¿Puedo importar datos desde el programa Sage Despachos?
- C1624 - ¿Cómo elimino una tarea pendiente?
- C1697 - ¿Dónde está el calendario?
- C1815 - ¿Dónde está la agenda diaria?
- C2144 - ¿Puedo exportar a FACTUSOL - Facturación de servicios todos los datos de proveedores y clientes?
- C2241 - ¿Cómo se exportan las facturas emitidas a FACTUSOL?
- C2242 - ¿Cómo puedo reducir los dígitos de las cuentas?
- C2309 - ¿Puedo añadir varios archivos a la vez al Repositorio de archivos?
- E495 - ¿Puedo pasar una empresa de estimación a contabilidad general?
- C2530 - ¿Qué formato del fichero del banco puedo importar en la conciliación bancaria?
- C2590 - La importación básica de xls no ha importado datos
- E082 - Puedo exportar datos a FactuSOL en Estimación
- E105 - Puedo importar datos de ContaSOL a Estimación
- E106 - Importar datos de FactuSOL a ContaSOL en Estimación
- E132 - Se pueden exportar datos a FactuSOL (Servicios) en Estimación
- E198 - Traspasar datos de FactuSOL (Servicios) a ContaSOL en Estimación
- C2747 - ¿Cómo hacer una importación en Excel Calc del Diario de movimientos?
- C2748 - ¿Cómo hacer una importación en Excel Calc del fichero de clientes?
- C2749 - ¿Cómo hacer una importación en Excel Calc del fichero de proveedores?
- C2750 - ¿Cómo hacer una importación en Excel Calc del Maestro de cuentas?
- C2751 - ¿Cómo hacer una importación en Excel Calc del Libro de IVA repercutido?
- C2752 - ¿Cómo hacer una importación en Excel Calc del Libro de IVA soportado?
- C2753 - ¿Cómo hacer una importación en Excel Calc de los Efectos comerciales a cobrar?
- C2754 - ¿Cómo hacer una importación en Excel Calc de los Efectos comerciales a pagar?
- C2755 - ¿Cómo hacer una importación en Excel Calc de la Cartera de efectos?
- C2756 - ¿Cómo hacer una importación en Excel Calc de los Conceptos predefinidos?
- C2757 - ¿Cómo hacer una importación en Excel Calc de los Grupos de inmovilizado?
- C2758 - ¿Cómo hacer una importación en Excel Calc de las Facturas emitidas?
- C2759 - ¿Cómo hacer una importación en Excel Calc del Inmovilizado?
- C2760 - ¿Cómo hacer una importación en Excel Calc del fichero de Personal?
- C2761 - ¿Cómo hacer una importación en Excel Calc de los libros de Diario?
- C2762 - ¿Cómo hacer una importación en Excel Calc del fichero de Presupuestos contables?
- C2763 - ¿Cómo hacer una importación en Excel Calc de las Plantillas de asientos?
- C2764 - ¿Cómo hacer una importación en Excel Calc de los Bancos?
- C2765 - ¿Cómo hacer una importación en Excel Calc de las Remesas bancarias?
- C2766 - ¿Cómo hacer una importación en Excel Calc de los Cheques - Pagarés?
- C2767 - ¿Cómo hacer una importación en Excel Calc del Fichero de saldos de ejercicios anteriores?
- C2768 - ¿Cómo hacer una importación en Excel Calc de los Departamentos contables?
- C2769 - ¿Cómo hacer una importación en Excel Calc de los Subdepartamentos?
- C2770 - ¿Cómo hacer una importación en Excel Calc para el balance de Sumas y saldos?
- E608 - ¿Cómo hacer una importación en Excel Calc de los Bancos en Estimación?
- E609 - ¿Cómo hacer una importación en Excel Calc de los Bienes de inversión en Estimación?
- E610 - ¿Cómo hacer una importación en Excel Calc del fichero de Clientes en Estimación?
- E611 - ¿Cómo hacer una importación en Excel Calc de las Facturas emitidas en Estimación?
- E612 - ¿Cómo hacer una importación en Excel Calc de los Grupos de inmovilizado en Estimación?
- E613 - ¿Cómo hacer una importación en Excel Calc del libro de Facturas recibidas en Estimación?
- E614 - ¿Cómo hacer una importación en Excel Calc del libro de Facturas emitidas en Estimación?
- E615 - ¿Cómo hacer una importación en Excel Calc del Fichero de personal en Estimación?
- E616 - ¿Cómo hacer una importación en Excel Calc del Fichero de proveedores en Estimación?
- E617 - ¿Cómo hacer una importación en Excel Calc de las Provisiones en Estimación?
- E618 - ¿Cómo hacer una importación en Excel Calc de las Remesas bancarias en Estimación?
- E619 - ¿Cómo hacer una importación en Excel Calc de los Suplidos en Estimación?
- C1063 - ¿Cómo importar un fichero APU?
- C1302 - ¿Cómo importar clientes desde ficheros Excel?
- C1427 - ¿Cómo importar un fichero IVR en formato Excel?
- C1897 - ¿Por qué no importa un fichero APU en formato Excel?
- C2022 - ¿Qué estructura deben tener los ficheros de IVA, para poder importarlos?
- C886 - ¿Puedo importar los movimientos del diario en Excel?
- C1703 - ¿Cómo importo el Plan General de Contabilidad de Excel?
- C637 - ¿Cómo importar con un Excel el asiento de apertura?
- C827 - Instrucciones para importar el fichero APU
- C1076 - ¿Qué estructura en Excel debe tener el fichero de proveedores?
- C642 - ¿Cómo importar en Excel los asientos
- C1097 - ¿Cómo importar las remesas bancarias desde un fichero Excel?
- C1622 - ¿Qué estructura tiene debe tener el Excel para importar mi contabilidad?
- C2581 - ¿Cómo importo el fichero de inmovilizado en Excel?
- C1382 - ¿Cómo accedo la estructura de los ficheros Excel para importar datos?
- C1652 - En la columna A del fichero proveedores en EXCEL. ¿Qué introduzco?
- C672 - ¿Cómo importar las facturas emitidas desde un archivo Excel?
- C1148 - ¿Dónde puedo ver las instrucciones sobre la estructura de un documento Excel para importarlo?
- C805 - ¿Cómo importo el fichero CLI de clientes?
- C1667 - Al importar el fichero APU no se muestran las cuentas en el maestro
- C1777 - Si importo los apuntes en Excel, ¿se importan los clientes?
- C1098 - Al importar ficheros en Excel se muestran errores
- C1966 - En CONTASOL no puedo importar ficheros de Excel
- C143 - ¿Cómo importar la información del anterior programa de contabilidad?
- C1537 - No aparece el plan de cuentas al importar el fichero APU
- C1185 - ¿Cómo funciona la importación de Excel?
- C1480 - ¿Cómo importar ficheros en Excel del anterior programa de contabilidad?
- C1921 - Al importar el fichero Excel IVR no aparecen los registros de IVA
- C1687 - ¿Cómo importo ficheros en Excel?
- C888 - ¿Cómo importo el fichero de clientes y proveedores en Excel?
- C1478 - ¿Qué ficheros son necesarios importar para tener todos los datos de mi contabilidad?
- C1344 - No hay cuentas en el plan contable, después de importar el fichero MAE
- E081 - Importar desde otros programas de estimación
- C2291 - ¿Cómo importar ficheros ASCII?
- Facturación
- C485 - ¿Dónde se puede crear las conceptos para las facturas?
- C487 - ¿Cómo se cambia la serie de una factura?
- C511 - ¿Cómo introduzco facturas con varios tipo de IVA en el modulo de facturación?
- C512 - ¿Cómo incluir la fecha de vencimiento en la factura?
- C521 - ¿Cómo incluir los decimales de las unidades del campo CANTIDAD en el diseño de facturas?
- C552 - ¿Dónde indico la forma de pago para que se muestre en el diseño de factura?
- C083 - Cambiar el número de una factura emitida
- C084 - Consultar huecos en números de facturas
- C085 - Genero el archivo para el cuaderno C19-14 SEPA
- C086 - Crear un diseño de factura propio
- C087 - Contabilizar una remesa
- C088 - Poner logotipo en diseño de facturas
- C089 - Configurar cuentas del enlace de facturas con el diario
- C090 - Traspasan facturas al diario de movimientos
- C204 - Cambiar el concepto de todas las líneas en una remesa
- C245 - Facturas electronicas para las Administraciones Públicas
- C262 - Entidades bancarias
- C272 - Facturas
- C284 - Remesas
- C323 - Cumplimenta manualmente la base y cuota de una factura
- C365 - Cambio de concepto al duplicar Facturas en bloque
- C366 - Traspasar a la vez todas las series de facturas al diario de movimientos
- C576 - No aparece el nombre de la empresa en la impresión de facturas en Facturación
- C579 - ¿Como hago una factura proforma?
- C612 - En facturación. ¿Cómo configuro el concepto de las remesas bancarias?
- C660 - ¿Cómo cambiar el nombre de la empresa en el diseño de plantilla?
- C680 - ¿Cómo duplico una factura emitida?
- C683 - ¿Puedo indicar en la ficha del banco varias cuentas contables?
- C733 - ¿Por qué en la factura emitida del módulo de facturación no sale la forma de pago del cliente?
- C760 - ¿Cómo modifico la fecha de una factura emitida?
- C811- ¿Cómo se exportan e importan los modelos de facturas de CONTASOL?
- C846 - ¿Cómo puedo añadir la serie en las facturas de la solapa Facturación?
- C915 - ¿Cómo puedo cambiar la denominación de la serie en facturación?
- C916 - Al enviar una remesa al banco se produce un error
- C847 - No me muestra una factura en el listado de facturas emitidas
- C980 - ¿Cómo actualizo el contador de las facturas de la solapa Facturación?
- C1009 - ¿Es necesario poner el sufijo en las remesas?
- C1012 - ¿Cómo eliminar las facturas duplicadas del módulo de facturación?
- C1017 - ¿Cómo hacer para que al imprimir facturas, en los datos de cabecera de la empresa, no aparezca el fax?
- C1040 - ¿Cómo genero una remesa de clientes?
- C1062 - ¿Cómo traspaso una remesa al diario?
- C1061 - En la conciliación bancaria no aparecen los movimientos de la cuenta del banco
- C1140 - ¿Cómo puedo añadir un texto en el diseño de factura?
- C1150 - ¿Cómo configuro el número automático de factura en la solapa Facturación?
- C1179 - En Facturación. ¿Cómo configuro los conceptos de las facturas
- C1163 - En facturación. ¿Cómo hago para que aparezca en las facturas la serie?
- C1169 - ¿Cómo asentar facturas a contabilidad desde Facturación?
- C1179 - En Facturación ¿Cómo configuro los conceptos de las facturas?
- C1232 - ¿Cómo creo y configuro las entidades bancarias?
- C1268 - ¿Puedo emitir facturas en CONTASOL?
- C1270 - ¿Cómo cambiar el código a una factura emitida en facturación?
- C1291 - ¿Puedo enviar facturas por correo electrónico?
- C1325 - En el módulo de facturación, necesito introducir un concepto de suplidos en una línea de detalle
- C1922 - Se produce un error al presentar las remesas en el banco
- C1326 - ¿Cómo añadir el número de cuenta del banco en la factura?
- C1341 - ¿Se pueden duplicar las remesas?
- C1373 - ¿Cómo incluir el importe de descuento en el diseño de facturas?
- C1319 - Al imprimir una factura desde facturación no me aparecen los datos de la empresa
- C1396 - ¿Cómo firmar la Factura-e?
- C1435 - ¿Cómo incluir un texto en el diseño de una factura?
- C1455 - ¿Cómo funciona el módulo de facturación?
- C1438 - ¿Por qué al emitir una factura no muestra un texto que añadí en un diseño?
- C1488 - ¿Cómo visualizar la serie en la emisión de mis facturas?
- C1560 - No me aparece mi diseño propio de impresión
- C1595 - ¿Cómo traspaso las facturas desde el módulo de facturación al diario?
- C1636 - ¿Cómo cambio el diseño de una factura?
- C1655 - ¿Por qué no me aparecen facturas emitidas en la solapa de facturación?
- C1664 - En Facturación. ¿Cómo puedo hacer una factura?
- C1675 - ¿Cómo cambio el contador del número de factura en el módulo de Facturación?
- C1693 - Al generar un cuaderno 58 de remesa no puede porque es de tipo SEPA
- C1715 -¿Cómo puedo añadir la serie en las facturas de la solapa Facturación?
- C1778 - ¿Puedo indicar en facturación la fecha de operación?
- C1788 - ¿Cómo puedo añadir un campo en el diseño de factura?
- C1791 - ¿Qué son los Conceptos prefijados en el módulo de facturación?
- C1817 - ¿Cómo incluir los datos del banco de la empresa en una remesa?
- C1819 - ¿Cómo introduzco los códigos DIR3 en una factura?
- C1830 - En el módulo de facturación. ¿Cómo puedo buscar por numero de factura?
- C1843 - ¿Cómo incluir el texto de protección de datos en el diseño de facturas?
- C1951 - ¿Cómo indico letras en vez de números en series de facturas de la solapa Facturación?
- C1964 - En facturación. ¿Cómo configuro el texto del correo para enviar las facturas?
- C1967 - Desde facturación. ¿Cómo puedo traspasar las facturas a efectos?
- C1973 - ¿Cómo eliminar una factura de una remesa bancaria?
- C1994 - Al utilizar un concepto predefinido en una factura, quiero que siga el cursor en el concepto
- C1997 - ¿Dónde puedo indicar los gastos que origina una remesa?
- C2039 - ¿Cómo emito un listado de las facturas cobradas en facturación?
- C2042 -En Facturación. ¿Cómo crear una factura y traspasarla al diario?
- C2048 - No muestra una factura en el listado de facturas emitidas en Facturación
- C2056 - ¿Cómo configuro un tipo de IVA 4 por ciento en Facturación al crear una factura?
- C2057 - ¿Cómo veo las facturas del módulo de facturación que tengo de un trimestre?
- C2062 - ¿Puedo modificar el concepto al duplicar una remesa?
- C2065 - ¿Cómo duplicar un modelo impresión de factura?
- C2075 - En facturación. ¿Cómo localizo los huecos en la numeración de las facturas?
- C2078 - ¿Cómo traspaso facturas emitidas del año actual creadas en el ejercicio anterior?
- C2099 - En el módulo de facturación, al crear una factura no muestra el número
- C2111 - No ha realizado registro de IVA al traspasar al Diario una factura emitida desde Facturación
- C2113 - ¿Cómo puedo duplicar un diseño de factura?
- C2142 - Desde el módulo de facturación envío una remesa y se produce un error en el sufijo
- C2150 - Error al presentar una remesa en el banco
- C2158 - ¿Cómo indico en facturación el vencimiento de una factura?
- C2166 - ¿Cómo predeterminar un diseño de factura a una impresora?
- C2177 - ¿Cómo puedo introducir el porcentaje de IRPF en las facturas emitidas?
- C2180 - ¿Cómo puedo indicar una denominación a la serie de facturas en Facturación?
- C2192 - ¿Puedo configurar en el módulo de facturación una línea de la factura como suplido?
- C2256 - En Facturación, ¿cómo crear una factura y traspasarla al diario?
- C2257 - ¿Cómo se incluye en la remesa una factura pendiente de un cliente?
- C2292 - No se muestra el NIF de la empresa en la impresión de facturas del módulo de Facturación
- C2301 - ¿Cómo incluir los decimales del tipo de IGIC en el campo porcentaje del diseño de factura?
- C2313 - No se traspasan al diario las facturas de la serie 2 desde el módulo de facturación
- E485 - Las facturas de la solapa Facturación, ¿puedo registrarlas en el libro de facturas emitidas?
- C2348 - ¿Cómo se genera la factura-e?
- C2370 - Quiero crear unos conceptos prefijados
- E499 - ¿Por qué al imprimir una factura no imprime los decimales de los importes?
- C2463 - ¿Cómo creo una remesa desde una factura?
- C2478 - ¿Cómo contabilizo las facturas con IVA al 0 desde la solapa Facturación?
- C2479 - ¿Cómo contabilizo las facturas con IVA exento desde la solapa Facturación?
- C2468 - Al emitir una factura en el ejercicio actual recoge la serie de ejercicio anterior
- C2470 - En facturación al traspasar las facturas al Diario no se realiza el asiento
- E550 - ¿Cómo traspaso las facturas con el IVA al 0 por ciento desde la solapa Facturación, en Estimación?
- E551 - ¿Cómo traspaso las facturas con IVA exento desde la solapa Facturación, en Estimación?
- E010 - ¿Cómo se crea un diseño de documento en Estimación?
- C2560 - Cuando contabilizo en el diario remesas bancarias, ¿Puedo cambiar el estado?
- C2565 - Al generar una factura-e sólo se genera el fichero xml, no el xsig
- C2582 - En Facturación, ¿Cómo imprimo los conceptos de las facturas?
- C2591 - ¿Cómo puedo configurar un tipo de IVA en Facturación?
- E099 - Cambiar el número de una factura emitida en Estimación
- E100 - Ver huecos en números de facturas emitidas en Estimación
- E101 - Generar remesas en Estimación
- E102 - Generar archivo del cuaderno 19 de una remesa en Estimación
- E104 - Traspasar facturas emitidas al libro de facturas emitidas en Estimación
- E167 - Diseñar el cuerpo de los emails para el envio de facturas en pdf en Estimación
- E187 - ¿Cómo se genera una remesa con la normativa SEPA en Estimación?
- E189 - Cambios en solapa facturación si estoy en RECC en Estimación
- E206 - Factura electrónica para envío a las Administraciones Públicas en Estimación
- E212 - Puedo imprimir ceros a la izquierda del número de factura en Estimación
- E213 - En una factura se puede aplicar la retención de la ficha del cliente en Estimación
- E227 - Validación de facturas en remesas de clientes sin cuenta bancaria en Estimación
- E228 - Generar ficheros de las remesas en formato XML en Estimación
- E310 - Conceptos prefijados en Estimación
- E314 - Entidades bancarias en Estimación
- E328 - Facturacion en Estimación
- E334 - Remesas en Estimación
- E352 - Configuración para facturación en Estimación
- E356 - Diseños de facturas en Estimación
- E385 - Duplicar bloque de factura inicializando los estados en Estimación
- E392 - F2 para habilitar base imponible y cuota en facturación en Estimación
- C2649 - Al contabilizar transferencias en diario indica la cuenta 572 a 3 dígitos
- E581 - Incluir el nombre del cliente en el nombre del archivo de una factura en PDF, en ES
- C2680 - ¿Puedo incluir el nombre del cliente en el nombre del archivo al generar una factura en PDF?
- C2681 - Al crear una remesa, ¿puedo seleccionar una factura para añadirla a la remesa?
- C2716 - En la solapa de facturación sólo se visualizan 100 facturas
- C2717 - ¿Puedo traspasar facturas al diario desde facturación asignando un departamento?
- C235 - ¿Qué tener en cuenta al emitir facturas acogidas al RECC?
- E582 - ¿Cómo añado el texto Factura acogida al RECC en mi diseño en Estimación?
- E596 -¿Cómo excluir de una remesa las facturas de clientes sin cuenta bancaria en Estimación?
- C2779 - ¿Puedo elegir el formato del código de las facturas en el módulo de facturación?
- E623 - Al duplicar un bloque de facturas, ¿puedo modificar el concepto de las facturas en Estimación?
- C385 - ¿Cómo creo un banco?
- C2823 - ¿Cómo puedo emitir un listado de remesas?
- C2826 - ¿Qué opciones de generación hay para las facturas emitidas
- C2831 - ¿Cómo genero un archivo SEPA en una remesa?
- C2843 - ¿Cómo informar datos adicionales en la factura-e?
- C2844 - ¿Cómo indicar el periodo de facturación en factura e?
- C2845 - ¿Cómo incluir la etiqueta filereference en factura electrónica?
- Asistencia Técnica
- Libros/Módulos
- E012 - En un registro de una factura no puedo indicar la base en Estimación
- E013 - En el registro de factura no calcula el recargo de equivalencia en Estimación
- E015 - En rendimiento de estimación directa no realiza ningún cálculo
- E016 - Al definir el modulo de IRPF o IVA no muestra la actividad
- E017 - Al registrar una factura no muestra el tipo de gasto-ingreso en Estimación
- E021 - Dónde comprobar el rendimiento de estimación directa
- E022 - Cómo se aplica la prorrata general en Estimación
- E024 - Cómo se aplica la prorrata especial en Estimación
- E032 - Controlar en los módulos el exceso de cuantías de índices
- E033 - Configurar el control del exceso de cuantía de índices correctores
- E035 - Configurar una actividad de temporada en Estimación
- E052 - Configurar un porcentaje de retención predeterminado en las facturas en Estimación
- E064 - Dónde se crean los suplidos en Estimación
- E066 - Qué datos se introducen en la ficha del suplido en Estimación
- E074 - Dónde se crean las provisiones en Estimación
- E075 - Generar en Excel la emisión de los libros en Estimación
- E145 - Cómo definir el módulo de IRPF del régimen agrario
- E146 - Cómo definir el módulo de IVA del régimen agrario
- E154 - Registrar una factura de compra con recargo de equivalencia en Estimación
- E327 - Provisión de fondos en Estimación
- E374 - Cómo se registran las facturas rectificativas sustitutivas en Estimación
- E375 - Factura rectificativa para rectificar el rendimiento del 130 en Estimación
- E388 - Consulta de rendimiento por socio en Estimación
- E386 - Asignar varios bienes a un sólo registro de compra en Estimación
- E389 - Formato Anual consulta de rendimiento en Estimación
- E393 - Asignar varios suplidos a una factura emitida en Estimación
- E399 - Causa de la exención en Estimación
- E402 - Facturas rectificativas por diferencias en Estimación
- E404 - Locales arrendados en registros periodicos en Estimación
- E421 - Porcentaje de pago trimestral superior al establecido modelo 131
- E423 - Registro de factura emitida operación No sujeta en Estimación
- E426 - Incorporar columna en la rejilla de datos para operaciones no sujetas en Estimación
- E431 - Distribución de ingresos y gastos en varias actividades en Estimación
- E434 - Puedo añadir accesos rapidos en el escritorio en Estimación
- E436 - Adaptación CONTASOL a la Ley 11 - Historial de registros en Estimación
- E437 - Adaptación CONTASOL a la Ley 11 - Registros eliminados en Estimación
- E456 - Al registrar una factura. ¿Puedo hacer una distribución proporcional entre varias actividades?
- E457 - Al traspasar las nóminas desde NOMINASOL. ¿Puedo distribuir gastos entre actividades?
- E458 - Al traspasar los seguros sociales desde NOMINASOL. ¿Puedo distribuir gastos entre actividades?
- E465 - Al registrar una factura con varias actividades indica, La suma de los porcentajes debe ser 100
- E471 - ¿Cómo puedo rectificar una factura del ejercicio anterior en estimación?
- E472 - ¿Cómo puedo ver el resultado de una empresa de estimación?
- E473 - ¿Cómo registrar una factura de bien de inversión para que no se declare en el modelo 130?
- E479 - En la ventana de incentivos a la inversión del módulo de IRPF no recoge el 100 por cien de la amortización
- E480 - En una actividad en estimación objetiva he registrado las facturas, ¿por qué no aparecen en el modelo 131?
- E484 - He definido el personal asalariado en el modulo de IRPF y no recoge el 3 por ciento de pago fraccionado
- E487 - ¿Por qué se aplica un 10 por ciento de reducción en el módulo de IRPF en lugar de un 5 por ciento?
- E489 - Al calcular el módulo de IRPF de 2023 aplica un 10 por ciento de reducción
- E494 - ¿Se puede enlazar una empresa de estimación con el area de laboral?
- E496 - ¿Puedo indicar varios tipos de gastos en un registro de factura?
- E497 - No veo las facturas en la rejilla de datos del programa
- E498 - ¿Por qué al definir el módulo de IVA la cuota del 4T es diferente a la del resto de trimestres?
- E500 - ¿Por qué al registrar una factura recibida no pone el porcentaje de IVA?
- E509 - ¿Por qué al guardar una factura emitida muestra el mensaje de que los porcentajes deben ser 100?
- E511 - ¿Cómo crear una factura para repetirla todos los días de la semana?
- E519 - ¿Por qué no recoge en el módulo de IVA las cuotas soportadas por operaciones corrientes?
- E534 - Una vez aplicado el suplido en una factura, ¿Puedo volver a aplicarlo en otro registro de factura?
- E535 - ¿Cómo puedo registrar los gastos del autónomo?
- E541 - ¿Cómo registro una venta de un bien de inversion que no se debe declarar como rendimiento?
- E547 - Al grabar una factura recibida indica que La suma de los porcentajes deben ser el 100
- E548 - ¿Cómo defino en el módulo de IRPF las unidades de índice de las mesas?
- E552 - No aparecen bien definidas las unidades del módulo de las mesas
- E047 - Definir módulos empresariales de IRPF e IVA
- E076 - ¿Cómo definir el módulo de IVA?
- E078 - En el módulo de IVA al pulsar en el icono C no recoge importes
- E157 - Datos obligatorios en el registro de una factura recibida o emitida en Estimación
- E160 - ¿Cómo se registra una factura con suplidos en Estimación?
- E161 - ¿Cómo se registra una factura emitida de venta de chatarra en Estimación?
- E168 - Realizar una deducción de IRPF en los registros introducidos en Estimación
- E175 - Comprobar los gastos e ingresos por socio en Estimación
- E176 - El siguiente ejercicio no recoge las unidades de modulo
- E190 - Regularizar módulos empresariales en el cuarto trimestre
- E192 - Aplicar prorrata sobre una deducción indicada en el registro en Estimación
- E195 - Recoger en el módulo de IVA la definición del módulo de IRPF
- E197 - Aplicar deducción en IRPF en el registro de un gasto en Estimación
- E199 - Ver datos referentes al 4T de forma independiente en Estimación
- E220 - Imprimir el justificante de entrega de una provisión en Estimación
- E223 - Impresión del módulo de IVA e IRPF
- E224 - Número de comensales de cada mesa en módulo de IRPF
- E229 - Comprobar que tengo facturas sin actividad asignada en Estimación
- E260 - Incentivos a la inversión en cualquier trimestre
- E300 - Asignar varios suplidos a un registro de factura en Estimación
- E311 - Configuración de facturas emitidas en Estimación
- E312 - Configuracion de facturas recibidas en Estimación
- E318 - Registro de bienes de inversión en Estimación
- E323 - Resumen de gastos en Estimación
- E324 - Resumen de ingresos en Estimación
- E325 - Suplidos en Estimación
- E335 - Rendimiento estimación directa
- E336 - Modulo empresarial IRPF
- E337 - Modulos empresariales IVA
- E340 - Aplicación de la deducción parcial en IRPF
- E345 - Módulos agricolas IRPF
- E346 - Modulos agricolas IVA
- E358 - Puedo rectificar una factura del año anterior en Estimación
- E369 - Inversion sujeto pasivo en Estimación
- E370 - Configurar facturas de venta de bienes de inversión en Estimación
- E373 - Registrar retribuciones en especie para el 111 y 190 en Estimación
- E570 - Añadir columna en la rejilla de facturas emitidas con la causa de exención en ES
- E571 - En la rejilla del libro de facturas emitidas, sacar un informe totalizado en ES
- E572- En la rejilla del libro de facturas recibidas, sacar un informe totalizado en ES
- E573 - Incorporar la columna País en la rejilla de datos del libro de facturas recibidas en Estimación
- E574 - ¿Cómo compruebo si las facturas recibidas tienen el campo País en Estimación?
- E019 - Aplicar provisiones en facturas emitidas en Estimación
- E031 - Registrar el gasto de las nóminas en Estimación
- E038 - Se pueden realizar registros periódicos de facturas recibidas en Estimación
- E039 - Cómo realizar registros periódicos de facturas recibidas en Estimación
- E040 - Ordenar registros de facturas emitidas y recibidas en Estimación
- E041 - Realizar un filtro y hacer búsqueda de un registro por importe en Estimación
- E065 - Aplicar suplidos en los registros de facturas emitidas en Estimación
- E068 - Incluir automáticamente los registros de facturas en el 347 en Estimación
- E070 - Cómo registro la compra de un bien de inversión en Estimación
- E091 - Realizar cobros de las facturas emitidas en Estimación
- E093 - Generar pago en registros de facturas recibidas en Estimación
- E130 - Cambio de actividad en un grupo de registros en Estimación
- E142 - Realizar una distribución automática de ingresos en Estimación
- E143 - Generar registros periódicos de facturas emitidas en Estimación
- E153 - Registrar una factura recibida con retenciones en Estimación
- E185 - Registrar cobros pagos para liquidación del IVA en RECC en Estimación
- E186 - Cómo puedo introducir en el concepto del cobro en Estimación
- E201 - Gestionar cobros pagos de facturas del año anterior en RECC en Estimación
- E309 - Cobro en Estimación
- E313 - Distribución automática en Estimación
- E316 - Pago en Estimación
- E321 - Registros periódicos de compras y gastos en Estimación
- E322 - Registros periódicos de ingresos en Estimación
- E330 - Registro de gastos de nóminas en Estimación
- E331 - Configuración y aplicación de la prorrata especial en Estimación
- E332 - Configuración y aplicación de la prorrata general en Estimación
- E455 - ¿Puedo utilizar algún atajo de teclado para realizar el cobro o pago de facturas?
- E492 - Tengo gastos de varias actividades, ¿cómo puedo distribuirlos?
- E507 - ¿Puedo cambiar en todas las facturas la actividad a la vez?
- E512 - Al generar el libro de compras y gastos muestra una nota Sin tipo asociado
- E513 - Hay gastos registrados pero no los veo en las rejilla de datos del programa
- E528 - ¿Cómo se hacen los pagos de las facturas en Estimación?
- E533 - ¿Cómo registro una factura en la que hay que deducir el IVA y el IRPF no es deducible?
- E536 - ¿Cómo se hacen los cobros de las facturas en Estimación?
- E537 - ¿Cómo se contabiliza una nómina en Estimación?
- E540 - ¿Puedo periodificar el registro de un gasto?
- E543 - Al importar datos en el modelo 303 muestra mensaje Existen tipos impositivos no vigentes
- E546 - ¿Cómo puedo adjuntar una imagen a una factura recibida?
- E560 - ¿Cómo contabilizo una factura recibida?
- E569 - ¿Puedo añadir una imagen a los registros de facturas emitidas en Estimación?
- E156 - Registrar factura de compra de adq. intracomunitarias de servicios en Estimación
- E587 - ¿Cómo modifico una factura de un proveedor en Estimación?
- E588 - ¿Cómo registro una factura emitida de venta de chatarra en Estimación?
- E590 - ¿Cómo abrir la ventana de un nuevo registro al terminar una factura recibida en Estimación?
- E594 -¿Cómo traspasar los clientes desde FACTUSOL de una empresa de servicios en Estimación?
- E595 -¿Cómo exporto las retenciones de CONTASOL en Estimación, a NOMINASOL?
- E598 - ¿Cómo enlazo CONTASOL en Estimación con FACTUSOL?
- E599 - ¿Cómo incluir las amortizaciones en el cálculo del modelo 131 - Pago fraccionado?
- E600 - Existen saltos en la numeración del libro de facturas recibidas en Estimación
- E606 - ¿Puedo exportar a formato EXCEL el resumen de ingresos en Estimación?
- E620 - ¿Puedo visualizar el epígrafe de la actividad en la Consulta de rendimiento en Estimación?
- E628 - ¿De dónde se recoge el importe de la casilla 109 del modelo 390 en Estimación?
- E057 - El modelo 347 no muestra todos los declarados en Estimación
- E067 - Volumen de operaciones de un cliente o proveedor en el 347 en Estimación
- E144 - Excluir de forma masiva los registros de facturas para el 347 en Estimación
- E634 - Configurar información adicional en modulo IRPF?
- E635 - ¿Por qué se muestra una advertencia al acceder al modelo 131?
- E549 - Importación de datos de BILLIN en Estimación
- E636 - ¿Dónde puedo configurar el módulo Resto de personal asalariado en Estimación?
- E637 - ¿Cómo configurar la información adicional de la casilla 05 en el modelo 131?
- E638 - ¿Cómo cumplimentar el formulario de la casilla 09 del modelo 131?
- E050 - Proceso para definir el módulo IRPF
- E525 - Al aperturar el siguiente ejercicio no se traspasa la definición del módulo
- E639 - ¿Cómo configurar el índice corrector en una empresa de pequeña dimensión?
- E640 - ¿Cómo configurar el índice corrector especial para actividades de transporte
- E641 - ¿Cómo configurar el índice corrector de exceso de cuantías?
- E633 - Novedades presentación del modelo 131 - Estimación Objetiva
- E630 - ¿Cómo realizar una importación de bienes (DUA) en Estimación?
- E162 - ¿Cómo se registra una factura de exportación en Estimación?
- E464 - ¿Puedo comprobar la cuota de IVA deducible en la rejilla de datos del libro de facturas recibidas?
- E163 - ¿Cómo se registra una factura de entregas intracomunitarias en Estimación?
- E011 - Dónde se cofigura la prorrata general en Estimación
- E048 - Qué importes declara en el 303 una empresa en RECC en Estimación
- E642 - ¿Cómo generar el libro de facturas emitidas en Estimación?
- E643 - ¿Cómo generar el libro de facturas recibidas en Estimación?
- E645 - ¿Cómo defino en el módulo de IRPF el personal?
- E646 - ¿Cómo defino en el módulo de IRPF los índices correctores especiales
- E647 - ¿Cómo defino en el módulo de IRPF los índices correctores generales?
- E648 - ¿Cómo definir en el módulo de IVA actividades accesorias?
- E651 - ¿Cómo definir en el módulo de IVA índices correctores y mínimos?
- E319 - Registro de ingresos en Estimación
- E320 - Registro gastos en Estimación
- E333 - Registro de facturas recibidas en Estimación
- E339 - Registro de facturas emitidas en Estimación
- E660 - Rendimiento estimación directa - Independiente trimestral
- E661 - Rendimiento estimación directa - Acumulativo trimestral
- E662 - ¿Cómo defino el personal empleado en módulos empresariales IVA?
- E542 - ¿Por qué el mod. 130 muestra más importe de gastos que el libro de compras y gastos?
- E527 - ¿Cómo registro una factura de importación de servicios en Estimación?
- E673 - Cumplimentación de los modulos de IRPF - IVA afectados DANA - Estimación Objetiva
- E460 - Tengo un bien de inversión a efectos de IVA ¿Puedo configurarlo en el registro de la factura?
- E158 - Registrar factura de compra de importación por prestación de servicios en Estimación
- E155 - ¿Cómo se registra una adquisición intracomunitaria de bienes en Estimación?
- E672 - ¿Puedo adjuntar imagenes a una factura en Estimación con Digital Box?
- E516 - ¿Cómo registro una factura emitida exenta de IVA en Estimación?
- Varios
- Novedades Modelo 303
- C1346 -Puedo trabajar con otro equipo desde otra ubicación con los datos que tengo en la oficina
- C1659 - ¿El programa trabaja con TicketBAI?
- C1688 - ¿Existe un listado de combinaciones de teclas rápidas?
- C2739 - ¿Cómo instalar el programa?
- C2741 - Error G001 al entrar al programa desde cualquier equipo
- C1658 - ¿Cómo acceder a las instrucciones del conector?
- C1670 - ¿Cómo importo con el conector en varias empresas?
- Funcionalidades CONTASOL Asesorías
- C2161 - ¿Dónde puedo acceder a un manual sobre el modelo 123?
- C2827 - Mapa de procesos - Área Contabilidad
- C2833 - ¿Qué contenido se muestra en la opción Publicaciones de CONTASOL?
- C2834 - Añadir elementos a la barra de favoritos
- C1119 - Existe algún video tutorial del programa
- C2840 - ¿Se puede probar CONTASOL de forma gratuita durante un tiempo?
- C2835 - Eliminar elementos añadidos a la barra de favoritos - Área Contabilidad
- Archivo
- DELSOL
- ¿Cómo descargar la factura de mi registro?
- S7001 - Cómo configuro el asistente de copias seguridad
- S7002 - Cómo activo un area en mi empresa
- S7003 - Cómo establecer una contraseña en las copias de bases de datos
- S7004 - Cómo descargar empresas
- S7005 - Cómo subir una empresa
- S7006 - Qué es el repositorio
- S7007 - Cómo puedo ver las conexiones abiertas en el programa
- S7008 - Puedo acceder con el programa a varias cuentas de Usuario Registrado diferentes
- S7009 - Cómo importar datos de las versiones 2016EV
- S7011 - Cómo puedo añadir documentos a los clientes y proveedores en la nube
- S7012 - Puedo añadir varios archivos a la vez al repositorio
- S7013 - Puedo ocultar una empresa al resto de usuarios
- S7014 - Puedo restaurar una copia de seguridad automática
- S7015 - Cómo puedo iniciar en un equipo nuevo con un fichero de claves
- S7016 - Puedo configurar un usuario para que sólo vea un área de trabajo
- S7017 - Existen copias automáticas del servidor
- S7018 - No se han podido cargar los usuarios
- S7019 - Que ocurre si he subido una misma empresa con dos códigos diferentes
- S7020 - Puedo eliminar un solo ejercicio de todas las áreas a la vez
- S7021 - Es posible aperturar el nuevo ejercicio en todas las áreas a la vez
- S7022 - Sincronizar ficheros adjuntos
- S7023 - Es posible hacer una copia de seguridad del repositorio
- S7024 - Cómo recupero la clave de la nube
- S7025 - No veo el acceso al área desde la zona inferior del programa
- S7026 - Que significa el desplegable de Cargar archivos de la ventana del respositorio
- S7027 - No localizo una empresa en el programa, creo que se ha perdido
- S7028 - Cómo crear una empresa
- S7030 - Cómo configurar el correo de Gmail en el programa
- S7010 - Exportar las claves de acceso a DELSOL
- Repositorio de archivos
- Gestión
- Vídeos
- Gestión
- Básicos
- 🎬 Traspasar facturas emitidas a Contaplus
- 🎬 Modificar el diseño de un documento
- 🎬 Tipo de gestión de la empresa
- 🎬 Activar Talla y Color
- 🎬 Activar trazabilidad de artículos (Serie/Lote)
- 🎬 Activar módulo de reparaciones
- 🎬 Activar el módulo de obras
- 🎬 Creación de empresa
- 🎬 Apertura ejercicio 2023 en gestión de stock
- 🎬 Crear una empresa en Facturación de servicios
- 🎬 Apertura de ejercicio 2023 en Facturación de servicios
- Empresa
- 🎬 Generar el documento de protección de datos
- 🎬 ¿Cómo actualizar los precios de los artículos en Facturación de servicios?
- 🎬 Imprimir un listado de clientes
- 🎬 ¿Cómo crear un servicio en Facturación de servicios?
- 🎬 Informar las unidades administrativas para factura-e
- 🎬 ¿Cómo crear un artículo en Facturación de servicios?
- 🎬 Crear un cliente
- 🎬 Crear una empresa
- 🎬 ¿Cómo informar las unidades administrativas en el cliente?
- 🎬 Crear un proveedor
- 🎬 Crear un nuevo tipo de IVA
- Configuración
- 🎬 Imprimir etiquetas de clientes
- 🎬 Asignar permisos a un usuario
- 🎬 ¿Cómo configurar el número de decimales de precios y cantidades?
- 🎬 Cambiar o establecer contraseña a un usuario
- 🎬 Crear copia de seguridad
- 🎬 Configurar copias de seguridad desasistidas
- 🎬 Configurar texto para correo electrónico
- 🎬 Configurar correo electrónico
- 🎬 Crear un usuario
- Importación y Enlaces
- Almacén y Stock
- Ventas
- 🎬 Realizar una factura emitida con retención
- 🎬 No puedo facturar un presupuesto
- 🎬 Facturar parte de un pedido de cliente
- 🎬 Gestionar los gastos de mis agentes
- 🎬 Cambiar de numero o serie un documento
- 🎬 Crear una factura
- 🎬 Crear una factura proforma
- 🎬 Crear una factura electrónica. Factura-e
- 🎬 Crear una factura rectificativa
- 🎬 Emitir un listado de facturas
- 🎬 Generar una factura de un albarán
- 🎬 Generar facturas de un grupo de albaranes
- 🎬 Configurar el banco para una factura-e
- 🎬 Crear un presupuesto
- 🎬 Crear un albarán
- 🎬 ¿Cómo configurar la forma de pago para una factura-e?
- 🎬 Como emitir un listado de facturas en Facturación de servicios
- 🎬 ¿Cómo generar un concepto de facturación automática en Facturación de servicios?
- 🎬 ¿Cómo realizar una generación periódica?
- 🎬 ¿Cómo emitir un informe de previsión de facturación periódica en Facturación de servicios?
- 🎬 ¿Cómo registrar una reserva en Facturación de servicios?
- 🎬 Cómo generar una factura de un pedido de cliente en Facturación de servicios
- 🎬 Activar TicketBAI
- 🎬 Añadir código QR identificativo de Ticket-BAI al diseño de facturas
- 🎬 Información de TicketBAI en facturas emitidas
- 🎬 ¿Cómo imprimir un albarán sin valorar?
- 🎬 Modificar contador de facturas
- Administración
- 🎬 Imprimir un recibo
- 🎬 Crear las contrapartidas para pagos
- 🎬 ¿Cómo emitir un informe del pendiente de cobro de clientes?
- 🎬 ¿Cómo registrar un cobro?
- 🎬 ¿Cómo crear un anticipo de cliente?
- 🎬 ¿Cómo crear vencimientos en una forma de cobro pago?
- 🎬 ¿Cómo crear una remesa bancaria?
- 🎬 ¿Cómo obtener la liquidación de agentes?
- 🎬 ¿Cómo aplicar un anticipo de cliente?
- 🎬 ¿Cómo crear un gasto?
- 🎬 Crear contrapartidas cobros
- Apertura de ejercicio
- 🎬 Vídeo apertura 2024 - Servicios
- 🎬 Vídeo apertura 2024 - Gestión completa
- 🎬 Facturar una obra del ejercicio anterior
- 🎬 Actualizar stock con la información del ejercicio anterior
- 🎬 Consultar los partes de reparación y facturarlos
- 🎬 Corregir el stock en el nuevo ejercicio
- 🎬 Crear o modificar un artículo en el ejercicio anterior
- 🎬 Crear un albarán con el pedido de cliente de un ejercicio anterior
- 🎬 ¿Qué ocurre cuando creas o modificas un cliente, proveedor en la apertura?
- 🎬 Duplicar un presupuesto del ejercicio anterior
- 🎬 Facturar un albarán del ejercicio anterior
- 🎬 Facturar una entrada del ejercicio anterior
- 🎬 Rectificar una factura del año anterior
- 🎬 Como registrar una entrada de un pedido de proveedor de un ejercicio anterior
- 🎬 Incluir en una remesa una factura del ejercicio anterior en Facturación de servicios
- 🎬 Aplicar un anticipo en el cobro de una factura del año anterior
- 🎬 Consultar un cobro de un documento del ejercicio anterior en Facturación de servicios
- 🎬 Cobrar una remesa del ejercicio anterior en Facturación de servicios
- 🎬 Pagar una factura del ejercicio anterior
- 🎬 Cobrar una factura del ejercicio anterior
- 🎬 Ver todos los documentos de un cliente de ambos ejercicios tras la apertura
- 🎬 Ver facturas pendientes de cobro del ejercicio anterior tras la apertura en Facturación de servicios
- 🎬 Ver pedidos pendientes del ejercicio anterior tras la apertura en Facturación de servicios
- 🎬 Comprobar el ejercicio activo en la creación de un documento en Facturación de servicios
- 🎬 Facturar un pedido de cliente del ejercicio anterior tras la apertura en Facturación de servicios
- 🎬 Ver el pendiente de cobro de ambos ejercicios tras la apertura
- 🎬 Ver todos los documentos creados de ambos ejercicios
- 🎬 Ver albaranes pendientes de cobro del ejercicio anterior tras la apertura
- Básicos
- Contabilidad
- Empresa
- 🎬 Como creo la actividad en una empresa en estimación
- 🎬 ¿Puedo crear o importar tipos de gastos e ingresos en estimación?
- 🎬 Crear una empresa en estimación
- 🎬 Configurar una empresa en Régimen Especial de Criterio de Caja
- 🎬 ¿Cómo se definen los módulos en estimación objetiva?
- 🎬 ¿Puedo realizar la presentación en el sistema inmediato de información?
- 🎬 Tengo CONTASOL en red, ¿Cómo pongo la ubicación de datos del servidor?
- 🎬 Crear una empresa en contabilidad
- 🎬 ¿Por qué en una empresa nueva no aparecen los tipos de gastos e ingresos?
- 🎬 ¿Cómo puedo quitar el bloqueo de la empresa?
- Básicos
- 🎬 Introducción de asientos
- 🎬 ¿Cómo creo una cuenta contable?
- 🎬 ¿Cómo creo un proveedor?
- 🎬 ¿Cómo creo un cliente?
- 🎬 ¿Cómo creo un bien de inmovilizado?
- 🎬 ¿Cómo creo un cliente en estimación?
- 🎬 ¿Cómo creo un proveedor en estimación?
- 🎬 ¿Cómo registro una factura recibida en estimación?
- 🎬 ¿Cómo registro una factura emitida en estimación?
- Operativa
- 🎬 ¿Dónde puedo ver mis cuentas contables?
- 🎬 ¿Cómo se realiza la amortización de un inmovilizado?
- 🎬 ¿Cómo realizo la conciliación bancaria?
- 🎬 ¿Puedo crear departamentos contables?
- 🎬 ¿Puedo enviar remesas?
- 🎬 ¿Cómo puedo calcular el rendimiento en estimación directa?
- 🎬 ¿Cómo generar el libro de bienes de inversión?
- 🎬 ¿Cómo creo un bien de inversión en estimación?
- 🎬 ¿Cómo puedo simular la definición del módulo en estimación objetiva?
- 🎬 ¿Cómo se realiza la amortización de un inmovilizado en estimación?
- 🎬 ¿Puedo llevar un control de los vencimientos de mis facturas?
- 🎬 ¿Por qué al crear un registro de IVA no se muestra el porcentaje?
- 🎬 Tengo creado el ejercicio 2022, ¿cómo puedo crear el ejercicio anterior?
- 🎬 ¿Cómo se activa el fichero de retenciones?
- 🎬 ¿Puedo cambiar el código de una empresa?
- 🎬 ¿Por qué no deja poner fecha 2022 en la introducción de asientos?
- 🎬 El diario no lleva el orden de los asientos, ¿cómo puedo cambiar el contador?
- 🎬 ¿Cómo puedo ver el resultado de una empresa de estimación?
- 🎬 ¿Cómo registra una factura de bien de inversión para que no se declare en el modelo 130?
- 🎬 ¿Cómo puedo configurar la prorrata general solo para una actividad?
- 🎬 Tengo gastos en varias actividades, ¿cómo puedo distribuirlos?
- 🎬 Al grabar el registro de una factura con varias actividades muestra el siguiente mensaje, La suma de los porcentajes debe ser 100
- 🎬 En la ventana de incentivos a la inversión del módulo de IRPF no recoge el 100 por cien de la amortización calculada en los bienes
- 🎬 ¿Puedo cambiar el porcentaje de pago fraccionado del modelo 130 en estimación?
- 🎬 ¿Puedo cambiar en todas las facturas la actividad a la vez?
- 🎬 He importado el C43 y hay movimientos del banco que no están contabilizados, ¿puedo crear el asiento desde la conciliación?
- 🎬 Tengo plantillas creadas en la empresa y al introducir asientos no os visualizo
- 🎬 ¿Cómo informo de una factura emitida para que vaya a la casilla 122 del modelo 303?
- 🎬 He eliminado asientos, ¿puedo ordenar el diario?
- 🎬 ¿Se puede generar una amortización libre?
- 🎬 ¿Cómo modifico la fecha de un asiento?
- 🎬 ¿Cómo aplico a una cuenta varios departamentos?
- 🎬 ¿Cómo realizo el asiento de la liquidación de IVA?
- 🎬 ¿Cómo localizar un Proveedor/Cliente por NIF?
- 🎬 Introduzco una factura de cliente y no abre el registro de IVA
- 🎬 ¿Cómo introduzco una factura con suplidos?
- 🎬 ¿Cómo localizar un asiento por importe, documento o concepto?
- 🎬 Hay huecos en el IVA soportado, ¿puedo renumerar los registros?
- 🎬 ¿Por qué no me aparece el pago delegado al traspasar de NOMINASOL?
- 🎬 ¿Qué opciones de copia de seguridad manuales hay en el programa?
- 🎬 ¿Se puede hacer una búsqueda en el diario por importe?
- 🎬 Puedo modificar un asiento si tengo hecho el cierre del ejercicio definitivo
- 🎬 ¿Cómo puedo asociar el PDF de una factura al asiento?
- 🎬 ¿Se puede hacer una distribución por porcentaje a varios departamentos desde la introducción de asientos?
- 🎬 ¿Cómo puedo rectificar una factura del ejercicio anterior en estimación?
- 🎬 Al introducir un asiento no genera el asiento automático
- 🎬 Tengo en un pen una copia de seguridad, ¿cómo puedo restaurarla?
- 🎬 ¿Por qué al registrar una factura recibida no pone le porcentaje de IVA?
- Apertura y cierre
- Video apertura múltiple 2024 - Estimación directa u objetiva
- Video apertura 2024 - Estimación directa u objetiva
- Video apertura 2024 - Contabilidad general
- 🎬 Instrucciones para la apertura múltiple de ejercicios en Estimación
- 🎬 ¿Cómo realizo el cierre y apertura del siguiente ejercicio?
- 🎬 ¿Puedo invertir el cierre?
- 🎬 ¿Cómo aperturar un nuevo ejercicio?
- 🎬 ¿Cómo realizo la apertura del siguiente ejercicio en estimación?
- 🎬 He abierto el siguiente ejercicio y no ha pasado datos, ¿puedo hacer de nuevo la apertura?
- Impuestos
- 🎬 ¿Cómo realizo la liquidación para el modelo 303?
- 🎬 Realizar el modelo 347
- 🎬 ¿Cómo hago la presentación del impuesto sobre sociedades?
- 🎬 ¿Cómo realizo el modelo 130 en estimación?
- 🎬 ¿Cómo realizo el modelo 131?
- 🎬 ¿Puedo presentar el modelo 303 en estimación?
- 🎬 ¿Puedo realizar el modelo 347 en estimación?
- 🎬 Al modelo 180 no lleva los datos de los locales arrendados, ¿por qué?
- 🎬 ¿Cómo genero las cartas de comunicación del modelo 347?
- 🎬 Descuadres de IVA al importar datos en el modelo 303, ¿cómo los compruebo?
- 🎬 Al presentar el modelo 303 telemáticamente nos indica en la AEAT que se encuentra fuera del plazo de presentación
- 🎬 Al presentar el Impuesto de Sociedades en la web de la AEAT no carga nada y da el error de salto de línea
- 🎬 Al presentar el modelo 303 da el siguiente mensaje, Si tributa exclusivamente en régimen general no puede haber contenido en la página 2.
- 🎬 ¿Por qué en el modelo 130 de estimación calcula el porcentaje de pago fraccionado correspondiente a Ceuta o Melilla?
- 🎬 En el modelo 130 de estimación no muestra los socios/comuneros
- 🎬 Tengo cuotas a compensar del año anterior, ¿Por qué no las recoge en el modelo 303 del siguiente ejercicio? Estimación.
- 🎬 Cómo solicitar la devolución si el resultado de la liquidación es positiva y existen cuota a compensar
- 🎬 ¿Cómo se cumplimenta las facturas rectificativas en el modelo 349?
- 🎬 Tengo los bienes creados y no declara la amortización en el modelo 130 de estimación, ¿Por qué??
- 🎬 Modelo 303 4T o 12M. ¿Cómo solicitar la devolución si el resultado de la liquidación en positiva y existen cuotas a compensar?
- 🎬 ¿Cómo solicitar la compensación?
- 🎬 Modelo 303. ¿Cómo solicitar la devolución si el resultado de la liquidación es negativa y existen cuotas a compensar?
- 🎬 Modelo 303. Cumplimentación cuando existen cuotas a compensar superiores al resultado de la liquidación positiva
- 🎬 Modelo 303. Cumplimentación cuando existen cuotas a compensar y el resultado de la liquidación es positiva
- 🎬 Modelo 303. Cumplimentación cuando existen cuotas a compensar y el resultado de la liquidación es negativa
- 🎬 Modelo 303 4T o 12M. ¿Cómo solicitar la devolución si el resultado de la liquidación es negativa y existen cuotas a compensar?
- Importaciones y enlaces
- 🎬 ¿Puedo importar una empresa de Contaplus?
- 🎬 ¿Puedo importar ficheros en formato Excel?
- 🎬 ¿Puedo traspasar facturas desde FACTUSOL?
- 🎬 ¿Puedo traspasar nominas desde NOMINASOL?
- 🎬 ¿Puedo importar un fichero ASCII?
- 🎬 ¿Puedo traspasar facturas desde FACTUSOL en estimación?
- 🎬 ¿Cómo importo un ejercicio anterior desde SAGE?
- 🎬 ¿Puedo importar ficheros en formato Excel en estimación?
- Depósito y legalización
- 🎬 Legalización libros
- 🎬 Depósito cuentas anuales
- 🎬 No se cumplimenta automáticamente la Aplicación y la Declaración de Identificación de Titularidad Real
- 🎬 He generado el Depósito de cuentas y no me aparece en el programa D2
- 🎬 En la legalización de libros, ¿de donde recoge la información de los datos registrales?
- Informes
- 🎬 ¿Cómo puedo ver un extracto de movimientos?
- 🎬 ¿Cómo realizo un balance de situación?
- 🎬 ¿Dónde puedo obtener un listado de mis facturas recibidas?
- 🎬 ¿Cómo puedo generar un libro de ventas e ingresos?
- 🎬 ¿Dónde puedo obtener un listado de mis facturas emitidas?
- 🎬 ¿Dónde puedo obtener un listado de facturas emitidas?
- 🎬 ¿Cómo realizo un balance de sumas y saldos?
- 🎬 ¿Cómo puedo realizar un listado del diario?
- 🎬 ¿Cómo genero una cuenta de perdidas y ganancias?
- 🎬 ¿Dónde puedo obtener un listado de mis facturas recibidas?
- 🎬 ¿Cómo puedo generar un libro de bienes de inversión?
- 🎬 ¿Cómo puedo generar un libro de compras y gastos?
- 🎬 ¿Puedo añadir una cuenta en el modelo de balance de situación oficial?
- 🎬 ¿Puedo añadir una cuenta en el modelo de balance de perdidas y ganancias oficial?
- 🎬 Al generar el balance de perdidas y ganancias comparativo en el año anterior no muestra saldos
- 🎬 Al generar un sumas y saldos a nivel oficial no muestra la descripción de la cuenta
- 🎬 ¿Cómo se realiza el libro de inventario de cierre?
- 🎬 Al generar el balance de situación comparativo en el año anterior no muestra saldos
- 🎬 Necesito sacar un listado de pagos con los días de pago
- 🎬 Emitir un informe con número de página concreto
- 🎬 No cuadra el balance de situación con el modelo 200
- 🎬 ¿Cómo se puede generar las cartas de comunicación del modelo 347 independientemente por declarado?
- Empresa
- Laboral
- Básicos
- Empresa
- 🎬 Vídeo apertura 2024 - Área Laboral
- 🎬 Cómo crear una empresa
- 🎬 Cómo asignar un CCC secundario a un trabajador
- 🎬 Cómo Informar sobre una bonificación de un curso de formación
- 🎬 Configurar el Portal Documental
- 🎬 Cómo aperturar un nuevo ejercicio en laboral
- 🎬 Cómo visualizar los próximos vencimientos de contrato
- 🎬 Cómo incluir un logotipo en la nómina
- 🎬 Dónde se configura la máquina virtual de Java
- 🎬 Dónde se introduce la clave de autorización para tramitar ficheros por SILTRA
- 🎬 Cómo crear un centro de trabajo
- 🎬 Introducir jornadas reales del SEA
- 🎬 Asignar jornadas reales varios trabajadores forma simultanea
- 🎬 Cambio estado (alta, baja) de varios trabajadores simultáneamente
- Convenio
- Configuración de trabajadores
- 🎬 Cómo configurar un becario
- 🎬 Cómo configurar un embargo
- 🎬 Cómo crear un trabajador del Régimen de Artistas
- 🎬 Cómo realizar un cambio de jornada
- 🎬 Cómo dar de baja a un trabajador
- 🎬 Cómo configurar una jornada de trabajo a tiempo parcial
- 🎬 Cómo calcular un finiquito
- 🎬 Cómo descontar un anticipo en la nómina del trabajador
- 🎬 Cómo ajustar a bruto una nómina
- Cómo introducir manualmente el porcentaje de IRPF a un trabajador
- 🎬 Cómo crear un trabajador
- 🎬 Cómo ajustar a líquido un importe fijo todos los meses
- Comunicación
- 🎬 Cómo envío los seguros sociales a SILTRA
- 🎬 Cómo comunicar un contrato al SEPE
- 🎬 Cómo generar un fichero CRA
- 🎬 Cómo realizar una transferencia bancaria
- 🎬 Cómo generar un fichero de afiliación para SILTRA
- 🎬 Cómo generar un certificado de empresa por cese
- 🎬 Cómo generar el fichero de bases del Régimen de Artistas para tramitarlo por SILTRA
- Procesos
- 🎬 Cómo emitir una prórroga de contrato
- 🎬 Cómo calcular o regularizar el IRPF a un trabajador
- 🎬 Cómo generar el modelo 111
- 🎬 Cómo generar el modelo 190 desde el programa
- 🎬 Cómo crear un parte de Incapacidad Temporal
- 🎬 Cómo crear una ausencia al trabajador
- 🎬 Cómo crear una ausencia al trabajador
- 🎬 Cómo realizar una prórroga de contrato
- 🎬 Cómo calcular una nómina
- 🎬 Cómo realizar una transformación de contrato
- 🎬 Cómo introducir los datos de un profesional
- 🎬 Cómo envío las nóminas a los trabajadores por correo electrónico
- 🎬 Cómo modificar manualmente una nómina
- 🎬 Regularizar IRPF de varios trabajadores simultáneamente
- 🎬 Calcular IRPF de varios trabajadores simultáneamente
- 🎬 Configurar el enlace contable a CONTASOL
- 🎬 Emitir nóminas de varias empresas simultáneamente
- Impresión
- Gestión
- Información recomendada
- Notas técnicas
- Acceso como colaborador
- Guía de acceso como colaborador
- Acceso por API
- Gestión
- G16.01. Instrucciones para la apertura de un nuevo ejercicio. FACTUSOL de servicios
- D09.05. - Instrucciones para la apertura de un nuevo ejercicio
- F24.01. - RETO
- D316.01. - Ayuda a la apertura del ejercicio Gestión Completa
- D304.01. - Instrucciones para la apertura de un nuevo ejercicio
- D316.01. - Ayuda a la apertura del ejercicio Gestión de Servicios
- F05.07. - Instrucciones para la apertura de un nuevo ejercicio
- Contabilidad
- Laboral
- IVA transitorio productos básicos 2023
- Primeros Pasos
- Webinars
🎬 Artículos, familias y secciones
- DarkLight
Contenido
🎬 Artículos, familias y secciones
- OscuroClaro
Article summary
Did you find this summary helpful?
Thank you for your feedback
¿Te resultó útil esta información?
Thank you for your feedback! Our team will get back to you
How can we improve this article?
Your feedback
Comment
Comment (Optional)
Character limit : 500
Please enter your comment
Email (Optional)
Email
Please enter a valid email